EXPANSION EUROPEA - PowerPoint PPT Presentation

1 / 26
About This Presentation
Title:

EXPANSION EUROPEA

Description:

EXPANSION EUROPEA Bajo el impulso de portugueses y espa oles se produjo, en el siglo XV, un gran avance en navegaci n, que los llevar a a descubrir nuevas rutas ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:185
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 27
Provided by: sandr170
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: EXPANSION EUROPEA


1
EXPANSION EUROPEA
  • Bajo el impulso de portugueses y españoles se
    produjo, en el siglo XV, un gran avance en
    navegación, que los llevaría a descubrir nuevas
    rutas marítimas y comerciales.

PORTUGUESES
ESPAÑOLES
2
  • Enrique el navegante fundo la escuela Náutica,
    Conformada por astrónomos, cartógrafos marinos y
    Arquitectos navales.
  • Se mejoro las carabelas.
  • PRIMERA
  • ETAPA
  • Se explora el litoral de África hasta cabo
    Bojador 1434.
  • En 1446 llegan a cabo verde.
  • SEGUNDA
  • ETAPA
  • EXPANSIÓN
  • PORTUGUESA
  • En 1471, llegan al estuario del río Níger.
  • En 1487, Bartolomé Díaz , cruzo el cabo de buena
    esperanza.
  • En 1498 Vasco de Gama llega a la India.
  • En 1500, Pedro Álvarez Cabral llega por
    casualidad a las costas de Brasil.
  • TERCERA
  • ETAPA

LAS ETAPAS DE LA EXPANSIÓN EUROPEA
  • Unificación política entre los reinos de
    Castilla, y Aragón.
  • PRIMERA
  • ETAPA
  • Apoyo de la reina Isabel a Cristóbal Colon en su
    proyecto, por medio de las Capitulaciones de
    Santa Fe.
  • SEGUNDA
  • ETAPA
  • Agosto 3 de 1492
  • Palos de Moguer Isla de
    Guanahani
  • EXPANSIÓN
  • ESPAÑOLA

2. Septiembre de 1496 Cádiz
Las Antillas
  • TERCERA
  • ETAPA
  • (VIAJES)
  • Marzo 30 de 1498
  • Cádiz
    Desembocadura del Orinoco

4. Abril de 1502 Cádiz
Costas de América central
3
REINO DE CASTILLA Y ARAGON
4
CAPITULACIONES DE SANTA FE
  • En las Capitulaciones de Santa Fe se le otorgaba
    a Colón lo siguiente
  • El título vitalicio y hereditario de Almirante de
    los mares
  • El título de Virrey y Gobernador de las tierras a
    donde llegare
  • El derecho a recibir la décima parte de todas las
    riquezas y mercancías obtenidas en la empresa
  • La autoridad para lidiar en los problemas que se
    originasen en cuestiones de riquezas
  • El derecho a contribuir con la octava parte de
    los gastos de la expedición, a cambio de recibir
    luego una parte similar de los beneficios
    obtenidos.

5
EXPANSION PORTUGUESA
6
PRIMER VIAJE
7
SEGUNDO VIAJE
8
(No Transcript)
9
(No Transcript)
10
EL IMPACTO DE LOS DESCUBRIMIENTOS
  • Hasta su muerte Cristóbal Colon creyó que había
    llegado a la india.
  • Américo Vespucio, fue quien estableció que se
    trataba de un nuevo mundo, en conmemoración a su
    nombre el cartógrafo Martin Waldseemüller en su
    mapa de 1507 utilizó el nombre de "América.

11
EL IMPACTO DE LOS DESCUBRIMIENTOS
  • IMPACTO CIENTIFICO
  • Se generaron cambios en los conocimientos
    geográficos, la geografía tuvo que agregar a los
    mapas el continente Americano.
  • La botanica y la zoologia se enriquecieron con la
    flora y fauna encontrada en el nuevo mundo.
  • IMPACTO EN LAS MENTALIDADES
  • Se acabo con la idea de la existencia de los tres
    continentes , asociada a la concepción cristiana
    de la Santísima trinidad.

12
IMPACTO DEMOGRAFICO Y CULTURAL
  • La disminución de la población aborigen fue el
    fenómeno mas trágico de la conquista .
  • Esta disminución se dio por medio de las guerras,
    la ruptura de sus tradiciones y enfermedades
    traídas por los europeos.

13
LOS EUROPEOS SE INTERNAN EN EL CONTINENTE
AMERICANO
  • Hacia 1515 los españoles se habían instalado en
    las islas del Caribe y habían conocido las costas
    de América pero todavía no se habían internado en
    el continente.

14
CONQUISTA DEL CARIBE
15
LA CONQUISTA DE MEXICO
16
CONQUISTA DE PERÚ
17
CONQUISTA DE VENEZUELA
18
CONQUISTA DE COLOMBIA
19
CONQUISTA DE CHILE
20
ARGENTINA, PARAGUAY Y URUGUAY
21
EXPEDICIONES CIENTIFICAS DEL SIGLO XVIII
  • Cuál fue el objetivo de la Expedición Botánica?
  • Cómo crees que podía contribuir la Botánica a
    una mejor explotación del territorio colombiano?

22
TABACO
23
EXPEDICIÓN BOTÁNICA
  • La Real Expedición Botánica al Nuevo Reino de
    Granada realizada bajo la dirección del sabio don
    José Celestino Mutis, tuvo como objetivo
    principal el siguiente Recoger todas las
    plantas y cuerpos preciosos que produce el Nuevo
    Mundo

24
JOSE CELESTINO MUTIS
  • (Cádiz, España, 6 de abril de 1732 - Bogotá,
    Colombia, 11 de septiembre de 1808)
  • Nació en Cádiz y fue bautizado con el nombre de
    José Celestino Mutis y Bosio. Estudió Filosofía
    en el Colegio de los Jesuitas de su ciudad natal,
    iniciando en el Colegio de Cirugía de la misma
    Cádiz los estudios de Medicina, también fue un
    sacerdote, botánico y matemático español.

25
LA QUINA
  • La quina es un medicamento febrífugo, tónico y
    antiséptico. Se emplea principalmente como tónica
    en forma de polvo, extracto, tintura, jarabe,
    vino, etc. y al exterior en infusión o
    cocimiento para el lavado de heridas y úlceras.

26
ALEXANDER VON HUMBOLT
  • ( 14 de septiembre 1769, Berlín (Alemania) - 6 de
    mayo 1859).
  • Fue un geógrafo, naturalista y explorador
    prusiano, Es considerado el "Padre de la
    Geografía Moderna Universal. Los viajes de
    exploración le llevaron de Europa a América del
    Sur, Visitó Bogotá con el principal objetivo de
    entrevistarse con el botánico José Celestino
    Mutis.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com