Sin t - PowerPoint PPT Presentation

1 / 36
About This Presentation
Title:

Sin t

Description:

Title: Sin t tulo de diapositiva Author: Jorge Last modified by: lmerz Created Date: 10/29/1999 11:10:32 PM Document presentation format: A4 (210 x 297 mm) – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:19
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 37
Provided by: JORGEF4
Category:
Tags: pyme | sin | transporte

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sin t


1
AUTODIAGNÓSTICO COMPETITIVO PARA FORMULAR MI
ESTRATEGIA
JVz
VISIÓN
QUÉ QUEREMOS SER
MISIÓN
QUÉ DEBEMOS HACER
DIAGNOSTICO
QUÉ SOMOS Y DONDE ESTAMOS
ESTRATEGIA
CÓMO LO LOGRAMOS
PLANES DE ACCIÓN
CÓMO LO CONCRETAMOS
EJECUCIÓN
QUÉ ESTAMOS HACIENDO
CONTROL
CÓMO LO MEDIMOS
CONTROL DE GESTIÓN
CÓMO SEGUIMOS
2
   
 
Analizar la estrategia empresaria existente
Analizar el escenario
Analizar la estrategia competitiva existente e
integrarla con las conclusiones obtenidas en el
análisis de escenarios
Analizar la empresa como un todo e integrar las
conclusiones con las obtenidas en la etapa
anterior
Generar y justificar conclusiones basadas en el
análisis integral realizado
Jerarquizar y valorar las conclusiones
Completar el autodiagnóstico estratégico para
explicitar una estrategia que brinde las bases
para formular el planeamiento estratégico que las
mismas producirán en la empresa
3
JVz
Competidores
Clientes
Entorno Competitivo
Mercado
Proveedores
Sustitutos
Mi Empresa
4
Competidores
JVz
Clientes
Entorno Competitivo
Mercado
Sustitutos
Proveedores
Cooperación
Integración
Mi Empresa
ALIANZAS
5
JVz
Presiones Salariales
Legislación Laboral
Subescenario Gremial Sindical
Política Salarial Existente
Subescenario Político Legal
Legislación Impositiva
Nivel de Ocupación
Legislación Comercial
Mercosur
Joint Ventures
Modelo de Estrategia Competitiva
Subescenario Político Financiero
Subescenario Tecnológico
Internet - Intranet
Política Monetaria
Electrónica Amigable
Accesibilidad al Crédito
D.I.N.K.
Deuda Externa
Tipos de Cambio
Globalización de los Mercados
Subescenario Político Económico
Inflación
Subescenario Sociocultural
Recesión - Reactivación
Segmentos Especiales
6
Modelo Básico para armar Escenarios
Gremial Sindical
Político Legal
Coopetición
Complementación
Modelos de Estrategia Competitiva
Político Financiero
Tecnológico
Lobbies
Grupos de poder
Político Económico
Sociocultural
JVz
7
SUBESCENARIO POLÍTICO LEGAL
SUBESCENARIO POLÍTICO ECONÓMICO
SUBESCENARIO POLÍTICO FINANCIERO
SUBESCENARIO DEL ESCENARIO
TABLAS 1 A 6
SUBESCENARIO GREMIAL SINDICAL
SUBESCENARIO TECNOLÓGICO
SUBESCENARIO SOCIOCULTURAL
MERCADO
COMPETIDORES
MODELOS DE ESTRATEGIA COMPETITIVA
TABLAS 7 A 11
CLIENTES
PROVEEDORES
SUSTITUTOS
DIRECCIÓN GENERAL
ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA
CALIDAD
FINANZAS
VARIABLES INTERNAS DE LA EMPRESA
TABLAS 12 A 20
ÍNDICES
COMERCIALIZACIÓN PROD SERVICIO
RECURSOS HUMANOS
PRODUCCIÓN
JVz
COSTOS
8
JVz
A.
9
JVz
B. IMPORTANCIA RELATIVA
A.
Fortaleza/Oportunidad
Debilidad/Amenaza
VARIABLES A CONSIDERAR
BAJA / ALTA
1
2
3
4
5
04.03 Paro de transporte -camiones-
10
JVz
C. IMPACTO QUE PRODUCE EN LA EMPRESA
B. IMPORTANCIA RELATIVA
A.
VARIABLES A CONSIDERAR
Fortaleza/Oportunidad
Debilidad/Amenaza
BAJA / ALTA
BAJA / ALTA
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
X
Paro de transporte -camiones-
11
JVz
Producto resultante para armar la matriz de
impacto
B. IMPORTANCIA RELATIVA
A.
C. IMPACTO QUE PRODUCE EN LA EMPRESA
D)
E)
VARIA- BLES A CONSI- DERAR
Fortaleza/Oportunidad
Debilidad/Amenaza
FORTALEZA OPORTUNIDAD
DEBILIDAD AMENAZA
BAJA / ALTA
BAJA / ALTA
1á6
8á12
15á16
20y25
1á6
8á12
15á16
20y25
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
20
Paro...
X
12
(No Transcript)
13
(No Transcript)
14
(No Transcript)
15
(No Transcript)
16
(No Transcript)
17
(No Transcript)
18
(No Transcript)
19
(No Transcript)
20
(No Transcript)
21
(No Transcript)
22
(No Transcript)
23
(No Transcript)
24
(No Transcript)
25
(No Transcript)
26
(No Transcript)
27
(No Transcript)
28
(No Transcript)
29
(No Transcript)
30
(No Transcript)
31
(No Transcript)
32
JVz
33
JVz
34
 
  REAFIRMAR LA VISIÓN DE LA PYME
GERENCIAMIENTO DEL VALOR
VARIABLES IMPORTANTES DE LA
EMPRESA   (TABLAS 12 A 20)
EVALUACIÓN DE POSICIÓN Y CAPACIDAD COMPETITIVA DE
LA EMPRESA ANALIZADA
  (TABLAS 07 A 11)
EVALUACIÓN Y ARMADO DE ESCENARIOS DE CORTO Y
DE LARGO PLAZO. (TABLAS 01 A 06)
ARMADO DE MATRICES DE IMPACTO SOBRE LA EMPRESA
 AUTODIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO
ESTRATEGIA MAESTRA-LARGO PLAZO CONFIRMACIÓN DE
LAVISIÓN ESTRATEGIAS PROGRAMADAS CORTO Y
MEDIANO PLAZO
PLANEAMIENTO TÁCTICO Y OPERATIVO PLANES A MEDIANO
Y CORTO PLAZO
EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE ACCIÓN CONTROL,
REVISIÓN Y ADECUACIÓN
CONTROL DE GESTIÓN
35
JVz
DISEÑO DE LOS PLANES DE ACCIÓN
LOS SIETE HONRADOS SERVIDORES
QUÉ CÓMO CUÁNDO DÓNDE QUIÉN CUÁNTO POR QUÉ
36
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com