Title: Eliane Veit
1II CURSO BOLIVIANODE ENSEÑANZA DE LA
FÍSICACarrera de Física, UMSA
Diagrama AVM un instrumento heurístico para la
reflexión y análisis de actividades de modelado
computacional
- Eliane Veit
- Instituto de Física - UFRGS
- La Paz
- Agosto 2005
2En esta presentación
- Por qué modelado computacional en la enseñanza de
Física? - Modelos científicos (físicos)
- Modelado esquemático en la solución de problemas
- Método Predecir Observar Explicar (P.O.E.)
- El Diagrama AVM
3Objetivos del modelado computacional en la
enseñanza de la Física
- facilitar la comprensión de modelos físicos.
- facilitar la construcción e investigación de
situaciones-problemas. - desarrollar la capacitad de predecir, evaluar y
analizar predicciones. - posibilitar el tratamiento de problemas más
generales y actuales.
4Qué es un modelo en Física?
- representación simplificada e idealizada de un
sistema o fenómeno físico. - Aceptado por los científicos
- constituido por proposiciones semánticas
- representaciones (externas) y modelos matemáticos
subyacentes
Son abstracciones creadas por los científicos,
que no existen en la naturaleza!
5Ejemplo
- Modelo de un gas ideal
- el gas es constituido por partículas puntuales
(con toda la masa concentrada en un punto) - que interactúan vía colisiones perfectamente
elásticas. - No hay en la naturaleza tal sistema. Ésta es una
idealización de los físicos, que sirve como punto
de partida para la descripción de propiedades
características de los gases, como presión,
volumen y temperatura
6Ejemplo
- Modelo planetario
- En la descripción del movimiento de translación
de los planetas, estos son considerados como
partículas puntuales, en una clara idealización. - En la descripción del movimiento de rotación,
pasan a ser tratados como cuerpos esféricos,
rígidos, aunque que en la realidad su forma no
sea esférica y tampoco sean rígidos.
7Con respecto a modelos
- Es esencial darse cuenta que la Ciencia tiene
origen en la mente de los científicos. - O sea, es una construcción humana que busca
describir el universo, a través de teorías,
modelos, probando hipótesis e sometiendo a la
evaluación empírica. - Los modelos no son cristalizados en su forma de
creación, sino reformulados, mejorados o
abandonados, dependiendo de su éxito en la
descripción de los resultados experimentales o
con razonamiento teóricos. - Presentan contexto de validez y distintos grados
de precisión.
8Praxis científica
- crear modelos científicos.
- verificar se describen bien los fenómenos.
- determinar su contexto de validez.
- mejorar la precisión de los resultados.
- e hacer predicciones.
9Modelado
- Modelado de un sistema físico es el proceso
cognitivo de construcción de un modelo científico
para describir este sistema. - Este proceso, que suele ser guiado por una teoría
subyacente, es denominado por Halloun como
modelado esquemático, pues como otros esquemas
científicos (conceptos, leyes y otras estructuras
compartidas por los científicos) - utilizan un número limitado de características
básicas casi independientes de las idiosincrasias
individuales de los científicos, y - son desarrollados y aplicados según esquemas
genéricos de modelado.
10Cinco pasos en el modelado esquemático
Halloun
- Selección Se identifica el sistema en estudio y
se selecciona um modelo de alguna teoría conocida
para describirlo. - Construción Se especifican los componentes del
modelo, los descriptores, los agentes externos,
la estructura. El modelo se expresa en forma de
un modelo matemático preliminar. - el modelo es procesado
- Validación y
- Análisis se verifica si el modelo describe
satisfactoriamente la situación física deseada. - mejoramiento o extensión del modelo
pari pasu
11Modelado computacional
- Para nosotros modelado esquemático de Halloun
- la computadora para los
cálculos - O sea selección
- construcción
- validación
- análisis
- extensión del modelo
Que metodología utilizar para implementarla?
12Método Predecir Observar Explicar(P. O. E.)
- Predecir cómo evolucionará una determinada
situación-problema - Observar lo que de hecho ocurre en una simulación
del evento - Explicar eventuales divergencias entre lo
esperado y lo observado
13Diagrama V o V de Gowin
- es un instrumento heurístico para el análisis del
proceso de producción de conocimiento - o para extraer conocimientos documentados en
artículos de investigación, libros, etc. - el formato en Ve pone de manifiesto la
interacción entre el dominio teórico-conceptual y
el metodológico en el proceso de producción del
conocimiento
14Cinco preguntas-clave
- Cuál(es) son la(s) preguntas(s)-foco?
- Cuál(es) los conceptos-clave?
- Cuál(es) lo(s) método(s) usado(s) para responder
la(s) preguntas(s)-foco? - Cuál(es) el conocimiento producido?
- Cuál(es) el valor del conocimiento producido?
15Diagrama AVM (Adaptación del diagrama V para el
Modelado Computacional)
- es un instrumento heurístico para el análisis del
proceso de modelado computacional - el formato en Ve pone de manifiesto la
interacción entre el domínio teórico-conceptual y
el metodológico en el proceso de modelado
computacional
16Diagrama AVM (Adaptación del diagrama V para el
Modelado Computacional)
fenómeno de interés Pregunta(s)-foco
DOMINIO METODOLÓGICO
DOMÍNIO CONCEPTUAL
Posibles generalizaciones y expansiones del
modelo Afirmaciones del modelo Validación del
modelo Categorización del modelado Representacio
nes Elementos interactivos Registros
Filosofia(s) Teoria(s) Princípios y
Idealizaciones(contexto de validez) Entidades/Sig
nos Conceptos Variables Parámetros Relaciones
Resultados conocidos Predicciones
Implementación y exploración del modelo
computacional
Concepción del modelo computacional
Interación
Situaciones-problema
17Diagrama AVM - Ilustración
18(No Transcript)
19Formas de aplicación del diagrama AVM Modelo
(exploratorio o de creación) dirigido
fenómeno de interés Pregunta(s)-foco
DOMINIO METODOLÓGICO
DOMINIO CONCEPTUAL
?
?
Interacción
Situaciones-Problema en investigación
20Formas de aplicación del diagrama AVM Modelo
(exploratorio o de creación) abierto
Fenómeno de interes ? Pregunta(s)-foco ?
DOMINIO METODOLÓGICO
DOMINIO CONCEPTUAL
?
?
Interación
Situaciones-problema en investigación ?
21Dónde se sitúa el modelado computacional ?
22Defendemos
- el uso de la computadora como herramienta
cognitiva. - o sea, como ampliación de la capacitad humana
para resolver problemas. - el modelado como herramienta potencialmente útil
para facilitar al estudiante el aprendizaje de
Física. - Pero es necesario tener en cuenta que la
metodología es parte fundamental del proceso - y que la interactividad del estudiante con los
otros estudiantes, con el profesor y con la
tecnología es indispensable
23Agradecimientos
- Agradeco
- - la invitación para participar de este evento,
- para mí fue muy agradable mi estadía aquí,
- -la hospitalidad de todos
- -la Profa Zulma Gangoso que tradujo las
presentaciones. - En caso de dudas al respecto de mi charlas,
espero que me escriban a eav_at_if.ufrgs.br. -
24Referências
- ARAUJO, I. S. VEIT, E. A. MOREIRA, M. A.
Diagrama AVM - Texto de Apoio preparado para a disciplina de
pós-graduação Bases Teóricas e Metodológicas para
o Ensino Superior, Instituto de Física, UFRGS,
2004. - HALLOUN, I. Schematic modeling for meaningful
learning of physics. Journal. Research in Science
Teaching, New York, v. 33, n. 9, p. 1019-1041,
Nov. 1996.
25Seleción del modelo
- Cuál sistema físico se desea describir?
- Cuál(es) son los objectos que pertenecen al
sistema? - Cuál(es) objectos externos interagen con el
sistema? - Qué tipos de movimiento (translación, rotación)?
- Qué modelo es más apropiado?
26En la construción del modelo
- Qué coordenadas son más apropiadas en el sistema
de referência escojido? - Qué parâmetros son requeridos para cada objecto
(masa, momento de inércia,...) - Qué conceptos cinemáticos son necesários? Que
axiomas o definiciones son requeridos para estes
conceptos? - Qué agentes actuam en cada objecto? Qué força es
ejercida pelos diversos agentes? - Qué lei causal descreve el estado del objecto
(Lei de Newton, de Euler, ...?) Como expresar
estas leis matematicamente?
27Validación del modelo
- El modelo así construído describi adecuadamente
el(los) resultados conocidos? - Las condiciones de contorno son satisfeitas?
- La pregunta que se desea responder está en el
domínio del modelo?
28Análisis del modelo
- El modelo construído representa apropiadamente
los objectos do problema o da situación? - La pregunta que se pretende responder está
dentro do limite de validade do modelo? - Hay elementos incluídos en el modelo que podriam
ser desconsiderados? - El modelo matemático construído es suficiente
para responder la pregunta deseada?
29Extensión del modelo
- Quál(es) aspectos del problema y de su solución
reforzam sus conocimientos? - ...complementam...
- ...contradizem...
- ...son nuevos para usted?
- Cómo pueden el problema y su solución serem
estendidos para outras situaciones?