NOTA IMPORTANTE: - PowerPoint PPT Presentation

1 / 16
About This Presentation
Title:

NOTA IMPORTANTE:

Description:

cateterismo cardiaco y angioplastia coronaria manuel casc n bueno hospital universitario - facultad de ... el cateterismo, como toda t cnica invasiva, ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:84
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 17
Provided by: fuc98
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: NOTA IMPORTANTE:


1
NOTA IMPORTANTE PARA VISUALIZAR ESTE TRABAJO ES
PRECISO TENER INSTALADO EL PROGRAMA OFFICE XP SI
NO ES ASÍ, NO PODRÁ VALORARSE LA MAYORÍA DE LAS
SECUENCIAS DE ANIMACIÓN
2
CONCURSO DE EDUCACION PARA LA SALUD FUCALEC
CATETERISMO CARDIACO Y
ANGIOPLASTIA CORONARIA
MANUEL CASCÓN BUENO HOSPITAL UNIVERSITARIO -
FACULTAD DE MEDICINA SALAMANCA
3
EL CATETERISMO ES UNA TÉCNICA INVASIVA QUE
PERMITE CONOCER LAS PRESIONES, MORFOLOGÍA Y
FUNCIÓN DE LAS CAVIDADES CARDIACAS, ASÍ COMO LA
ANATOMÍA DEL ÁRBOL CORONARIO Y DE OTRAS ÁREAS
VASCULARES. DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS SE HA
DESARROLLADO LA DENOMINADA CARDIOLOGÍA
INTERVENCIONISTA. ESTA TÉCNICA, USANDO
CATÉTERES Y DISPOSITIVOS ESPECIALES, HACE
POSIBLE EL TRATAMIENTO DE LESIONES
CORONARIAS, DILATACIÓN DE VÁLVULAS Y CIERRE DE
ANOMALÍAS CARDIACAS.
4
EL CATETERISMO, COMO TODA TÉCNICA
INVASIVA, NO ES INOCUO, Y EN OCASIONES
SE PRESENTAN COMPLICACIONES POTENCIALMENTE
GRAVES. SIN EMBARGO LOS DATOS QUE SE
OBTIENEN MEDIANTE EL MISMO COMPENSAN LAS
POSIBLES COMPLICACIONES. EN ALGUNOS CASOS
ES ABSOLUTAMENTE NECESARIA SU REALIZACIÓN
(CORONARIOGRAFÍA) Y LÓGICAMENTE ES
CONSUSTANCIAL A LAS TÉCNICAS DE
CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA.
5
Para efectuar un cateterismo se punciona
la arteria femoral (o la arteria radial del
brazo), donde se coloca un introductor de
catéteres a través del que se pasan los catéteres
que se avanzan hasta el corazón, siempre
precedidos por una fina guía
Arteria radial
Introductor de Catéteres y catéter
Arteria femoral
6
LAS ARTERIAS CORONARIAS, PARA CUMPLIR SU
MISIÓN DE LLEVAR SANGRE Y NUTRIENTES A LAS
CÉLULAS MIOCÁRDICAS, NECESITAN TENER BUEN CALIBRE
Y QUE ESTÉN LIBRES DE OBSTÁCULOS
7
COMO CONSECUENCIA DE LA ACTUACIÓN DE FACTORES DE
RIESGO DE AFECTACIÓN CORONARIA HTA,
HIPERCOLESTEROLEMIA, TABAQUISMO, DIABETES
MELLITUS SE FORMAN PLACAS DE COLESTEROL Y DE
CALCIO QUE DIFICULTAN EL RIEGO CORONARIO
8
Obstrucción coronaria por placas de
colesterol interrumpiendo el flujo coronario
O LO INTERRUMPEN PRODUCIENDO UN INFARTO DE
MIOCARDIO
Infarto de miocardio
9
Muchas de estas lesiones se pueden
dilatar. Para ello, a través de un catéter
colocado en la entrada de la arteria coronaria,
se pasa una fina guía a través de la lesión . .
.
10
2º Paso de la Guía
3º Introducción del Catéter balón dirigido por
la guía
1º Colocación del Catéter guía
Estenosis producida por una placa de colesterol
Aorta
Arteria Coronaria Izquierda
Balón
Procedimiento de colocación del balón de
angioplastia en la lesión coronaria que se va a
dilatar
11
2º Paso de la Guía
3º Introducción del Catéter balón dirigido por
la guía
1º Colocación del Catéter guía
Estenosis producida por una placa de colesterol
Aorta
Arteria Coronaria Izquierda
Inflado /desinflado del Balón
Procedimiento de inflado del balón de
angioplastia, rotura de la placa de colesterol y
desinflado del balón
12
placa de colesterol rota y empotrada en la pared
Aorta
Arteria Coronaria Izquierda
A continuación se extrae el catéter balón y se
procede, por lo general, al implante de un stent
13
Un stent es un tubo de malla metálica, (una
especie de muelle) generalmente de acero
inoxidable, autoexpandible, que se coloca en el
interior de la arteria coronaria lesionada para
evitar que esta se vuelva a cerrar. Se introduce
en la coronaria plegado, adosado al balón,
también plegado, de un catéter-balón. Algunos
stents, de nueva generación, llevan incorporado
diversos medicamentos (tacrolimus, sirolimus,
corticoides), con la finalidad de prevenir la
reestenosis de la coronaria, hecho relativamente
frecuente en este tipo de tratamiento.
14
Introducción del Catéter- balón con el stent
incorporado a través de la guía
placa de colesterol rota y empotrada en la pared
Stent
Aorta
Arteria CoronariaIzquierda
IMPLANTE DE UN STENT Se pasa un catéter-balón
con el stent incorporado hasta la zona de la
lesión. Se infla el balón, desplegándose el
stent. A continuación se desinfla el balón,
extrayéndose el catéter-balón, quedando alojado
el stent de forma permanente en la zona de la
lesión. Una vez comprobado el buen resultado se
extrae la guía
15
Stent
Arteria Coronaria izquierda con estenosis criticas
colocación de stent
Lesiones reparadas
Aorta
Arteria Coronaria Izquierda
Stent
Aspecto final del stent desplegado en la zona
de la lesión coronaria
16
FIN DE LA PRESENTACIÓN
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com