CARTILLA NACIONAL DE SALUD - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

CARTILLA NACIONAL DE SALUD

Description:

Etapas de cambios en sus cuerpos, en v as de desarrollo: ... 'No podemos asociar mayor uso de condones con una menor tasa de contagio de SIDA' ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:1709
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 42
Provided by: jorgeme
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: CARTILLA NACIONAL DE SALUD


1
CARTILLA NACIONAL DE SALUD
  • Adolescentes de 10 a 19 años
  • Cartilla Nacional de Vacunación

2
Edades a las que está dirijida 10 a 19 años
  • Son las
  • Etapas de pre-adolescencia y adolescencia.
  • Etapas de cambios en sus cuerpos, en vías de
    desarrollo
  • Etapa de carencia de madurez emocional, social,
    intelectual, ética y sexual.

3
Cartilla Nacional de Salud
  • Es una herramienta para el monitoreo y control de
    la supuesta actividad sexual de los Niños y
    Jóvenes de México, exenta de la intervención de
    sus padres.
  • La pregunta a contestar es
  • Qué problemática viene a resolver?
  • Por qué aborda la actividad sexual como un
    derecho?
  • Porqué dá por hecho que a esta edad hay una
    actividad sexual generalizada?

4
(No Transcript)
5
(No Transcript)
6
Será OBLIGATORIA
7
Principales elementos de la Cartilla de Salud
  • Pone en el mismo nivel a niños de 10 años y a
    adolescentes de 19.
  • Se dirige a los niños, no a los padres.
  • Ofrecerá y monitoreará que se les dé consejería
    sobre Derechos Sexuales y reproductivos
  • Les ofrece acceso fácil y gratuito a los
    anticonceptivos como un derecho, incluyendo una
    tabla de monitoreo para su uso.
  • Alienta el uso de la Píldora de emergencia
  • Afirma que el preservativo los protegerá del SIDA
    y otras enfermedades.
  • . Será obligatoria para reinscripción escolar
    en 2010.

8
(No Transcript)
9
Se debe activar desde noviembre
10
Reflexión inicial
  • A qué edad te gustaría que tus hijos comenzaran
    a tener relaciones sexuales?
  • Bajo qué circunstancias y con qué tipo de
    persona?

11
La Cartilla de Salud se dirige a los niños, no a
los padres, pidiéndoles que exijan
12
La Cartilla ofrece y monitorea que tu hijo reciba
periódicamente consejería sobre sus Derechos
Sexuales y Reproductivos
  • Análisis
  • Es una forma obligatoria de implementar la
    práctica entre adolescentes de los llamados
    Derechos Sexuales y Reproductivos promovidos
    por la ONU, por diversos organismos
    internacionales y por los libros de texto de
    biología de la SEP para primero de secundaria así
    como los libros de formación cívica y ética.
    Vienen también en el manual Hablemos de salud
    sexual de la Organización Panamericana de la
    Salud, la cual es parte de ONU.

13
La Reforma a la educación secundaria,2006Plan de
estudios SEP, pag 48, habla ya de que los niños
de primero de secund. tienen un DERECHO al
placer
14
La SSA, en alianza con grupos proaborto como
MEXFAM e IPAS, considera que tus hijos desde
los diez años deben ser destinatarios de estas
politicas sexuales
  • La Secretaría de Salud a través del Programa de
    Salud Sexual y Reproductiva de los Adolescentes y
    el Programa de Atención a la Salud de la
    Adolescencia permanentemente lleva a cabo
    actividades de promoción de la salud, orientación
    sexual y reproductiva, otorgamiento de materiales
    de promoción dirigidos a la población
    adolescente, así como la distribución gratuita de
    métodos de planificación familiar para toda la
    población en general con énfasis en este grupo de
    edad.
  • http//www.censia.salud.gob.mx/interior/adolescenc
    ia/reunionnal2009.html
  • ......En razón de ello, la Secretaría de Salud
    (SSA), el (InMujeres), el Instituto Mexicano de
    la Juventud (IMJ), el (IMSS), la (SEP), en
    conjunto con el Fondo de Población de las
    Naciones Unidas (UNFPA), la Fundación Mexicana
    para la Planeación Familiar (MEXFAM), IPAS
    Méxicopromueven el 26 de septiembre como Día
    Nacional para la Prevención del Embarazo no
    Planificado en Adolescentes, con el objetivo de
    informar, orientar y educar a las y los
    adolescentes sobre la prevención de embarazos no
    planificados y las infecciones de transmisión
    sexual, incluyendo VIH/SIDA.

15
Estos son algunos de los Derechos sexuales y
reproductivos de los adolescentes que la Cartilla
quiere impartir como consejería
  • Derecho del ejercicio autónomo de la sexualidad,
    a gozarla de acuerdo a las propias preferencias y
    a la protección legal de las mismas

16
Consejería sobre sus derechos (Manual de Salud
OPS)
  • Derecho a una sexualidad placentera, sensual,
    erótica y recreacional independiente de la
    reproducción, edad, estado civil o modelo
    familiar. A usar anticonceptivos gratuitos o a
    bajo costo con información actualizada.
  • Derecho a la maternidad libre, a decidirla y
    vivirla por propia elección y no por obligación.
  • Derecho a una educación sexual oportuna,
    integral, laica, gradual, científica y con
    enfoque de género.

17
Les ofrece acceso a los anticonceptivos como un
derecho, incluyendo una tabla de monitoreo para
su uso.
18
Alienta el uso de la anticoncepción de emergencia
  • Comprobado su efecto abortivo.
  • En una sola pastilla se concentra el contenido de
    30 pastillas de anticonceptivo.
  • Efecto social España, Inglaterra, después de
    cada fin de semana, las adolescentes hacen fila
    en centros de salud para recibir su píldora de
    emergencia. Han aumentado los casos de contagios
    de Enf. Transmisión Sexual.

19
Promueve el uso del condón, edades de 10 a 19
años
  • No podemos asociar mayor uso de condones con una
    menor tasa de contagio de SIDA. Edward Green,
    Director del Proyecto de Investigación de
    Prevención del Sida en Harvard.
  • Factores
  • Tienen un índice de falla. Cualquier
    imperfección, no se puede ver a simple vista,
    puede permitir que los espermatozoides, una
    enfermedad sexual o el VIH/SIDA pase a través de
    él.

20
Uso del condón, edades de 10 a 19 años
  • La diferencia de tamaño entre un espermatozoide
    humano y el virus de VIH se puede comparar con la
    difererencia entre una cancha y la pelota de
    futbol. Population Reports. The John Hopkins
    University.
  • Se puede reducir el riesgo de contraer Sida o
    enfermedades sexuales si se utiliza con todas
    las reglas de precaución, las cuales normalmente
    no se siguen, los riesgos aun estan presentes y
    se les hace creer que estan 100 protegidos.

21
Uso del condón, edades de 10 a 19 años.
  • A quién realmente beneficia que mi hijo utilice
    el condón?
  • Dr. Edward Green libro SIDA E IDEOLOGIA dicela
    industria de la medicina recibe millones de
    dólares al año promoviendo el uso del condón,
    medicamentos y tratamientos para el SIDA.

22
A tus hijos no les pueden vender alcohol ni
tabaco si son menores de edad
23
Pero si les pueden recetar, vender y regalar
anticonceptivos
24
(No Transcript)
25
(No Transcript)
26
  • Estás de acuerdo en que la SSA regale
    anticonceptivos a tus hijos sin tu conocimiento?
  • Te parece bien que les ofrezca y monitoree que
    reciban consejería sobre sus derechos sexuales?
  • Te parece justo que condicionen su inscripción en
    el 2010 al hecho de tener ACTIVA su cartilla?

27
Implicaciones de conducta
  • Promueve que los niños y adolescentes empiecen a
    ser sexualmente activos partiendo de que es su
    derecho, les otorga autonomía YO DECIDO
  • Elimina a los padres como fuente primordial de
    guia, compromiso, y responsabilidad sobre la
    salud de sus hijos, incluyendo la sexual .

28
La Solución
  • Lo que funciona es el modelo de Uganda.
  • Redujo su porcentaje de contagio de VIH del 30
    al 6. Cómo? Promoviendo la Abstinencia para los
    jovenes, Fidelidad en las parejas, Condón para
    prostitutas y gente promiscua (Estrategia ABC).
  • El cambio de comportamiento
  • la monogamia (quedate con tu pareja, matrimonio
    se fiel)
  • Prevenir el SIDA no depende de su opinión, sino
    de su conducta.
  • HechoNo existe condón para el corazón, el abuso
    emocional en una persona a edad temprana lo marca
    para toda la vida.

29
Porqué esta política desalud- sistema educativo?
  • Agosto 2008, En el marco de la XVII Conferencia
    Internacional sobre SIDA, se celebra Primera
    Reunión de Ministros de Salud de América Latina y
    el Caribe
  • Declaración Ciudad de México
  • Incorporación de la educación sexual desde la
    infancia
  • 2. Como derecho humano.
  • 3. Legitíma diversidad de orientaciones e
    identidades sexuales.

30
Qué esferas del Derecho trasgrede?
  • Abiertamente viola el derecho y deber de los
    padres a educar a sus hijos. Art. 4o.
    Consititucional, Pacto de San José
  • Violenta los criterios orientados de la Educación
    establecidos en el Art. 3o. Constitucional
    aprecio a la dignidad de la persona y la
    integridad de la familia.

31
Qué esferas del Derecho trasgrede?
  • Al otorgar la cartilla directamente al estudiante
    menor de edad, viola el Art.7o. Del Decreto del
    Sistema de Cartillas Nacionales de Salud la
    cartilla quedará en poder de los padres hasta que
    el menor alcance la mayoría de edad.
  • En ninguna ley mexicana existen como tales los
    derechos sexuales y reproductivos para los
    niños y adolescentes como hace creer esta
    cartilla.

32
Qué esferas del Derecho trasgrede?
  • El adolescente (10-16 años) es incapáz para
    formar una familia, no tiene capacidad legal para
    el matrimonio.
  • Un menor de 16 no es titular de derechos
    laborales, ni de derechos sexuales y
    reproductivos.
  • No se le puede vender cerveza, ni bebidas
    embriagantes o tabaco, mucho menos fomentar
    relaciones (sexuales) de riesgo.

33
Qué esferas del Derecho trasgrede?
  • Conflictos de orden penal quien tenga una
    relación con una persona menor de 12 años o con
    quien no tenga capacidad de comprender el
    significado del hecho, comete delito que se
    equipara al de violación. CPF. Art. 264
  • Llevar un registro de la conducta sexual de una
    adolescente, violenta el derecho a la
    confidencialidad.

34
Qué esferas del Derecho trasgrede?
  • Invalida la patria potestad de los padres
    facultad para educar y criar a los hijos, menores
    de edad no emancipados, corrigiéndolos cuando sea
    necesario y dando un buen ejemplo como conducta a
    seguir.
  • Fortalece la imposición de la actual educación
    sexual derecho al placer como parte de la
    salud sexual, considerando la masturbación como
    práctica sexual común e inofensiva. (Plan de
    estudios de la Reforma Educacion Secundaria, SEP)

35
Lo que subyace
  • La cartilla de salud es una herramienta más en la
    estrategia para avanzar en la reeducación de
    nuestros hijos y en la imposición de la
    ideología de género en México y lograr el cambio
    cultural, de abajo hacia arriba y de manera
    pacífica e inadverida, se comparta o no, se crea
    o no.
  • Un Cambio en el sentido común, en la moral y en
    la ética de nuestra sociedad nueva moral, nuevas
    costumbres y nuevos hábitos.

36
Consecuencias reales
  • Niños y adolescentes alentados sexualmente por
    los adultos atados a la práctica sexual.
  • A experiencias con múltiples parejas sexuales.
  • Con experiencias de uso y abuso sexual.
  • Distraídos en su proceso de enseñanza
  • Altamente vulnerables en su salud riesgo de
    enfermedades de transmisión sexual

37
Consecuencias reales
  • Con remordimiento, culpabilidad, bajo respeto,
    baja autoestima, depresión, confundida en dar
    sexo para recibir amor.
  • Carácter blando y no poder decir No, fáciles de
    ser manipulados.
  • El amor queda reducido a lo genital, a la
    búsqueda del placer, sin valorar a la persona en
    sí y su adecuado desarrollo emocional.

38
A quien pertenece el derecho de cuidar y educar
a tus hijos?Cuándo es el momento de decir YA
BASTA?
  • Tu silencio es tu autorización a que ese derecho
    te sea usurpado.

39
EXIGE A TU GOBIERNO
  • Escribele manifestando tu inconformidad al
    Secretario de Salud, Dr Jose Angel Cordova,
  • TEL 5553 6967 Fax 5553 7917
  • 5286 2383 5286 39 57
  • Email jcordova_at_salud.gob.mx
  • Y al Secretario de Gobernacion, Fernando Gómez
    Mont.
  • Tel. 50933414 Fax 50933400
  • Email secretario_at_segob.gob.mx
  • Acude y busca el apoyo de tu
    Gobernador.

40
ENGOMA TU CARTILLA!
41
Henry Thoreau Desobediencia civil (1849)
  • Existen leyes injustas.
  • Debemos conformarnos con obedecerlas?
  • Nos esforzaremos en enmendarlas, acatándolas
    hasta que hayamos triunfado?
  • O debemos transgredirlas de inmediato?
  • Si la injusticia requiere de tu colaboración,
    convirtiéndote en agente de injusticia para
    otros, infringe la ley.
  • Que tu vida sirva de freno para detener la
    máquina.
  • Lo que debes hacer es tratar por todos los medios
    de no prestarte a fomentar el mal que condenas.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com