LA ADMINISTRACIN ESCOLAR EN INSTITUCIONES PARTICULARES DE NIVEL SUPERIOR - PowerPoint PPT Presentation

1 / 21
About This Presentation
Title:

LA ADMINISTRACIN ESCOLAR EN INSTITUCIONES PARTICULARES DE NIVEL SUPERIOR

Description:

Interrelaci n con pares. Aprendizaje continuo. Reconocimiento de la ... INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS. Apertura entre pares para estandarizar mejores pr cticas ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:150
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: ara1
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: LA ADMINISTRACIN ESCOLAR EN INSTITUCIONES PARTICULARES DE NIVEL SUPERIOR


1
LA ADMINISTRACIÓN ESCOLAR EN INSTITUCIONES
PARTICULARES DE NIVEL SUPERIOR
  • Septiembre , 2008

2
UBICACIÓN INSTITUCIONAL DE LA FUNCIÓN
  • TAREAS SUSTANTIVAS UNIVERSITARIAS
  • (DOCENCIA, INVESTIGACIÓN, DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN
    DE LA CULTURA)
  • ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA.
  • ADMINISTRACIÓN ESCOLAR.
  • ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL.

3
TIPOS DE INSTITUCIONES
  • Instituciones educativas con Autonomía.
  • Instituciones que se rigen bajo la figura de la
    Incorporación de Estudios.
  • Instituciones particulares que operan con RVOE.

4
La Administración Escolar se rige por
  • Disposiciones legales y procedimientos de la
    Administración Pública Federal o Estatal.
  • Disposiciones y Procedimientos de la propia
    Institución relacionados con necesidades
    específicas del tipo, tamaño y desarrollo de la
    misma.
  • Modelos Educativos.
  • Planes y Programas de Estudio.

5
ADMINISTRACIÓN ESCOLAR EN INSTITUCIONES
PARTICULARES CON RVOE
  • Las principales actividades son
  • Obtención y Actualización del RVOE de los Planes
    y Programas que se imparten.

6
ADMINISTRACIÓN ESCOLAR EN INSTITUCIONES
PARTICULARES CON RVOE
  • SOPORTE ADMINISTRATIVO PARA LA OPERACIÓN DE LOS
    PLANES Y PROGRAMAS.
  • Relacionado con la administración de los propios
    Planes y Programas.
  • Operación de normas y procedimientos
    institucionales relacionados con la Admisión,
    Inscripción, Permanencia, Avance y Titulación de
    estudiantes.
  • Operación de los servicios institucionales para
    los docentes.

7
ADMINISTRACIÓN ESCOLAR EN INSTITUCIONES
PARTICULARES CON RVOE
  • SOPORTE INSTITUCIONAL PARA LA INTERRELACIÓN
    OPERATIVA DE LA INSTITUCIÓN PARTICULAR Y LAS
    AUTORIDADES Educativas que validan sus estudios.
  • OPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ESCOLARES Y
    ESTUDIANTILES.

8
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN
ESCOLAR
  • Propia de cada Institución Educativa, pero con un
    factor común que se denomina SERVICIOS
    ESCOLARES.
  • A Nivel Oficial, se solicita un espacio donde se
    brinden estos servicios , un Responsable y un
    Gestor oficial de la Institución.

9
LA ADMINISTRACIÓN ESCOLAR Y SU RELACIÓN CON LOS
DATOS INSTITUCIONALES CON EL RVOE FEDERAL
  • Planteles Particulares con RVOE FEDERAL
  • 1,091
  • En el caso de Instituciones con más de un
    Plantel se considera cada uno de ellos como una
    Institución.
  • Programas QUE CUENTAN CON EL RECONOCIMIENTO DE
    VALIDEZ OFICIAL OTORGADO POR LA SEP
  • 10,880

10
LA ADMINISTRACIÓN ESCOLAR Y SU RELACIÓN CON LOS
DATOS INSTITUCIONALES CON EL RVOE FEDERAL
  • Nuevos Rvoes federales.
  • En los últimos tres años se han otorgado 3716
    nuevos RVOES (31)

11
DISTRIBUCIÓN DE PROGRAMAS REGISTRADOS Y PLANTELES
CON RVOE
12
DISTRIBUCIÓN DE PROGRAMAS REGISTRADOS Y PLANTELES
CON RVOE
  • El resto de Instituciones están dentro de un
    rango de 11 a más de 400 programas.
  • Poco más del 40 de las Instituciones, tienen de
    1 a 3 programas para administrar, esto podría
    parecer que no existe mayor problema en cuanto a
    su Administración Escolar.
  • Un 22 están en el rango de 4 a 6 programas y un
    poco más del 11 tienen de 7 a 10 programas.
  • Una misma persona atiende más de una función en
    la Institución.

13
DISTRIBUCIÓN DE PROGRAMAS REGISTRADOS Y PLANTELES
CON RVOE
  • No existe información sobre la preparación
    profesional, el grado de estudios ni la
    experiencia en el área de los responsables
    registrados
  • Existen cuando menos 1091 responsables de
    servicios escolares y 1091 gestores

14
DATOS OFICIALES SOBRE CAMBIOS DE RESPONSABLES DE
SERVICIOS ESCOLARES Y GESTORES
  • No incluye alta de este tipo de Personal en
    Instituciones nuevas.
  • La SEP nunca ha solicitado un nivel mínimo de
    escolaridad, un perfil determinado, ni
    experiencia alguna para ocupar estos puestos.

15
RESULTADOS NEGATIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCOLAR
EN CIFRAS OFICIALES
  • Sólo se muestran datos derivados de las
    visitas de supervisión.
  • Más del 12 de las instituciones han sido
    sancionadas en cada año

16
TENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN ESCOLAR
  • Qué quisieran recibir los diferentes actores
    institucionales de la Administración Escolar?
  • Qué requiere la Administración Escolar de los
    diferentes actores Institucionales?

17
TENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN ESCOLAR
  • EN RELACIÓN CON LAS AUTORIDADES DE LA INSTITUCIÓN
    EDUCATIVA
  • Al interior
  • Instancia de apoyo (proactiva) para el desarrollo
    de proyectos institucionales.
  • Monitor eficiente del funcionamiento
    institucional a la luz de las normas y
    procedimientos legales y los propios de la
    Institución.
  • Sistematización, simplificación y documentación
    de los procesos escolares
  • Apoyo a los procesos de Planeación Institucional.
  • Coadyuvante en las acciones relacionadas con el
    mantenimiento de la matrícula estudiantil.

18
TENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN ESCOLAR
  • EN RELACIÓN CON LAS AUTORIDADES DE LA INSTITUCIÓN
    EDUCATIVA
  • Al exterior
  • Adecuada representación y gestión institucional
    con las Autoridades Gubernamentales.
  • Interrelación con pares.
  • Aprendizaje continuo.
  • Reconocimiento de la importancia de la función.
  • Contar con los recursos humanos y materiales
    necesarios.
  • Profesionalización de la función.

19
TENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN ESCOLAR
  • EN RELACIÓN CON LAS FUNCIONES ACADÉMICAS
  • Creatividad y gestión para apoyar nuevos
    proyectos académicos .
  • Mejora, sistematización y simplicidad en los
    procesos escolares relacionados con la
    Administración Académica.
  • Apoyo para la regularización de Docentes con
    situaciones especiales.
  • Apego estricto a sus propias decisiones.
  • Participación oportuna en nuevos desarrollos.
  • Cumplimiento de formas y plazos en tareas
    académicas con impactos escolares.

20
TENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN ESCOLAR
  • EN RELACIÓN A LA PROPIA ADMINISTRACIÓN ESCOLAR
  • Solvencia Moral y Espíritu de Servicio.
  • Estricto apego a las Normas Legales e
    Institucionales.
  • Reconocimiento personal e institucional de la
    función.

21
MEDIOS DE MEJORA
  • CAPACITACIÓN.
  • Cursos específicos de ANUIES, FIMPES, ARSEE y
    otras organizaciones.
  • Capacitación conjunta con la Autoridad Educativa
  • COLEGIACIÓN.
  • Comisiones FIMPES, ARSEE, otras organizaciones
  • INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS.
  • Apertura entre pares para estandarizar mejores
    prácticas
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com