DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION - PowerPoint PPT Presentation

1 / 12
About This Presentation
Title:

DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION

Description:

En funci n de diversos Talleres de Formulaci n, Implementaci n y Evaluaci n de ... gerencial para tales fines y brindando asesor a t cnica especializada para una ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:341
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 13
Provided by: universid6
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION


1
DIRECCIONGENERAL DE ADMINISTRACION
VISION, MISION Y VALORES
AÑO 2002
2
COMPONENTES
  • DIAGNOSTICO
  • IDEAS RECTORAS
  • VISION
  • MISION
  • VALORES
  • OBJETIVOS ESTRATEGICOS

3
BASES DE FORMULACION
  • PLAN ESTRATEGICO UPCH 1999-2004 RETOS Y
    ESTRATEGIAS PARA AFIRMAR SU LIDERAZGO EN UNA
    DIMENSION GLOBAL
  • DOCUMENTOS Y PUBLICACIONES UPCH
  • TALLER DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION
    REALIZADO EL 23 Y 26 DE NOVIEMBRE DEL 2001

4
DIAGNOSTICO
  • En función de diversos Talleres de Formulación,
    Implementación y Evaluación de Planes
    Estratégicos y de diversas publicaciones
    realizados en los años 1999, 2000 y 2001 el
    diagnóstico de la DGA en cuanto a aspectos
    negativos se sintetizaba en
    (Desde el punto
    de vista de los Clientes Internos - Facultades de
    la UPCH- y de los Clientes externos -Proveedores
    y Entidades Financieras-)
  • BUROCRATICA
  • POCO OPORTUNA
  • RIGIDA Y ESTATICA
  • TOMA DE DECISIONES CONCENTRICA
  • DIRECCION NO NECESARIAMENTE ACORDE CON LOS PLANES
    ESTRATEGICOS
  • POCO EFICIENTE

5
VISION
  • Apuntar al liderazgo en gestión administrativa,
    económica, financiera y tributaria en
    instituciones de educación superior a nivel
    nacional, con un modelo de gestión moderno e
    innovador

6
MISION
  • La Dirección General de Administración en
    concordancia con su marco conceptual, propone,
    desarrolla y ejecuta estrategias orientadas a
    garantizar la adecuada gestión administrativa,
    económica, financiera, tributaria de la
    institución, así como a brindar servicios en
    materia de gestión de recursos humanos, gestión
    financiera, gestión de abastecimiento y control
    patrimonial, y apoyo decidido a las diferentes
    Unidades de Gestión para mantener y mejorar la
    calidad educativa y el posicionamiento
    institucional, en el marco de los planes
    estratégicos y del mejoramiento continuo de la
    calidad.

7
VALORES
  • Honestidad
  • Responsabilidad
  • Transparencia
  • Comunicación
  • Culto a la calidad
  • Creatividad e innovación
  • Trabajo en equipo
  • Lealtad

8
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
  • En función de los objetivos estratégicos
    institucionales contenidos en el Plan Estratégico
    1999-2004 y en particular al objetivo estratégico
    B. Establecer un modelo de gestión universitaria
    moderno, eficaz y eficiente capaz de responder a
    los retos que plantea los nuevos desarrollos para
    alcanzar el liderazgo en una dimensión global
    así como el objetivoC. Desarrollar una cultura
    emprendedora en la organización así como la
    racionalidad económica administrativa necesaria
    para la formulación, financiamiento, gestión y
    evaluación permanente e las alternativas de
    crecimiento y diversificación de la institución
    se plantean los objetivos estratégicos siguientes

9
OBJETIVO ESTRATEGICO I
  • Desarrollar una administración moderna, ágil y
    dinámica, oportuna y participativa, y no
    burocrática, cuya dirección está en función de
    los planes estratégicos y operativos.

10
OBJETIVO ESTRATEGICO II
  • Optimizar los procesos del sistema administrativo
    a fin de consolidar el proceso de
    reestructuración orgánica y funcional de la
    Universidad Peruana Cayetano Heredia teniendo en
    cuenta el Rol Rector del Rectorado que regula,
    supervisa, norma y cautela los intereses de la
    Institución, facilitando y proporcionando a su
    vez a las Facultades las herramientas que les
    permita un adecuado funcionamiento con
    eficiencia, eficacia y equidad, perfeccionando la
    relación existente entre los niveles académicos,
    administrativos y el de toma de decisiones, en
    búsqueda permanente de la unidad dentro de la
    pluralidad reconocida en las instituciones de
    cultura superior

11
VISION DE FINANZAS
  • Ser líder en la gestión económico-financiera en
    instituciones universitarias, administrando
    sistemas de información gerencial para tales
    fines y brindando asesoría técnica especializada
    para una adecuada toma de decisiones

12
MISION DE FINANZAS
  • Se encarga de desarrollar y ejecutar estrategias
    destinadas a optimizar la gestión
    económico-financiera y afianzar el uso eficiente
    y eficaz de recursos, así como del desarrollo y
    funcionamiento de los sistemas de información
    gerencial pertinentes.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com