Gobierno 2'0 Retos y Oportunidades de la Formacin en Gobierno Electrnico - PowerPoint PPT Presentation

1 / 29
About This Presentation
Title:

Gobierno 2'0 Retos y Oportunidades de la Formacin en Gobierno Electrnico

Description:

Presiones fundamentales, y los retos/oportunidades de la Nueva Econom a y la ... Government Enterprise Architecture as Enabler of Public Sector Reform ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:98
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 30
Provided by: salva8
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Gobierno 2'0 Retos y Oportunidades de la Formacin en Gobierno Electrnico


1
Gobierno 2.0Retos y Oportunidades de la
Formación en Gobierno Electrónico
Hacia un Nuevo Paradigma de Formación en Gobierno
Electrónico Universidad del Rosario,14 al 16 de
Mayo 2008. Bogotá, Colombia
  • Abraham Sotelo Nava
  • Consultor y ex-Director de Gobierno Electrónico y
    Política de TIC, México

2
Entorno Actual
  • Presiones fundamentales, y los retos/oportunidades
    de la Nueva Economía y la Sociedad de la
    Información y el Conocimiento, están forzando a
    que los gobiernos desarrollen nuevas esquemas y
    paradigmas para la entrega de servicios.
  • Esto implica moverse de estructuras
    organizacionales tradicionales hacia la entrega
    de servicios centrada en resultados y salidas
    un cambio que representa retos significativos de
    transformación
  • Mejorar la administración
  • Mejorar la administración de personal
  • Mejorar el acceso a la información
  • Proporcionar servicio eficiente
  • Promover la transparencia y la rendición de
    cuentas

3
Gobierno Electrónico (e-Gobierno)
  • Aprovechamiento de las tecnologías de información
    y de comunicaciones (TIC) para hacer más
    eficiente la gestión gubernamental, proporcionar
    servicios de mayor calidad , transparentar la
    función pública y combatir las prácticas de
    corrupción.
  • Uso de las tecnologías de la información y las
  • comunicaciones, particularmente el Internet, como
    una
  • herramienta para construir un mejor gobierno

The e-Government Imperative, OECD, 2003
4
El contexto del Gobierno Electrónico
  • e-Gobierno tiene que ver más con el gobierno,
    que con la e
  • Uso de las herramientas de la sociedad de la
    información.
  • Acceso a servicios en servicios e información en
    línea.
  • Haciendo más con menos.
  • Mayor participación ciudadana.
  • Fortalecer la transparencia
  • Construyendo/ reafirmando la confianza en el
    gobierno.
  • Good Governance

The e-Government Imperative, OECD, 2003
5
Estrategia e-Gobierno
Participación ciudadana
Reducción de costos
Mejora regulatoria
Transparencia
Competitividad del gobierno
e-Servicios
Portal Ciudadano
Administración del conocimiento y la colaboración
digital
Infraestructura tecnológica gubernamental
Rediseño de procesos con TI
6
Evolución del Gobierno Electrónico
  • Hoy en día cada vez los gobiernos del mundo, en
    todos sus niveles emplean estrategias de
    e-gobierno para soportar y mejorar los procesos
    gubernamentales, acercarse a los ciudadanos ,
    proveer mejor acceso y disponibilidad a los
    servicios públicos, y transparentar la gestión
    pública
  • El e-Gobierno no reemplaza las funciones básicas
    de un gobierno, sin embargo a través de éste se
    colocan la información y los servicios
    gubernamentales en un nuevo nivel que es
    accesible y transparente a los ciudadanos,
    negocios, y los servidores públicos de acuerdo
    a sus necesidades y no de acuerdo a las de los
    gobiernos
  • Los Retos
  • Generar verdadero valor para los ciudadanos e
    incrementar la participación social
  • Formar las habilidades y capacidades necesarias

7
Gobierno 2.0 From e-Government to Connected
Governance
United Nations e-Government Survey 2008 From
e-Government to Connected Governance, UNDESA
8
Implementando el Gobierno 2.0
United Nations e-Government Survey 2008 From
e-Government to Connected Governance, UNDESA
9
Fases de los e-Servicios Gobierno 2.0
United Nations e-Government Survey 2008 From
e-Government to Connected Governance, UNDESA
10
Web Measurement Assessment 2008 The Top 35
Countries
United Nations e-Government Survey 2008 From
e-Government to Connected Governance, UNDESA
11
Scores by Stages, Selected Countries 2008
United Nations e-Government Survey 2008 From
e-Government to Connected Governance, UNDESA
12
E-Participation Index 2008 Top 25 Countries
United Nations e-Government Survey 2008 From
e-Government to Connected Governance, UNDESA
13
El modelo del e-Gobierno
United Nations e-Government Survey 2008 From
e-Government to Connected Governance, UNDESA
14
La Nueva Agenda del e-Gobierno hacia un Gobierno
Conectado
United Nations e-Government Survey 2008 From
e-Government to Connected Governance, UNDESA
15
Del Gobierno 1.0 al Gobierno 2.0
Next Generation Organizational Models for e
Government, Randeep Sudan, Lead ICT Policy
Specialist Global ICT Department, The World Bank
16
Del Gobierno 1.0 al Gobierno 2.0
Aplicaciones del m-Gobierno
Ibrahim Kushchu , Director, Mobile Government
Consortium International
17
Gobierno 2.0 Del e-Gobierno hacia el m-Gobierno
Ibrahim Kushchu , Director, Mobile Government
Consortium International
18
Gobierno 2.0 Evolución hacia un modelo de
Arquitectura Empresarial (EA)
United Nations e-Government Survey 2008 From
e-Government to Connected Governance, UNDESA
19
Emergence of Gov 2.0
Gov 2.0 is an evolutionary step towards a more
efficient, inclusive and participative
government through adoption of a set of new
trends in business models, operational models,
financial models and technological models.
Jaijit Bhattacharya Country Director, Government
Strategy, Sun Microsystems Adjunct Faculty, IIT
Delhi
20
Situación TípicaHabilidades para el e-Gobierno
  • Los proyectos de e-Gobierno son dirigidos por
    especialistas de TI
  • Los funcionarios públicos no tienen interés y/o
    las habilidades necesarias
  • Las habilidades para el e-Gobierno son asuntos
    técnicos y es mejor dejarlos en las manos de los
    especialistas
  • Los especialistas de TI de más alto nivel en el
    gobierno normalmente carecen de habilidades de
    comunicación y gestión ejecutiva

21
e-GobiernoHabilidades Necesarias
  • REUNION RIFGE 2004
  • WASHINGTON DC

22
Matriz de Habilidades para el e-Gobierno
  • CIO Certificate Program
  • (CIO University, US Federal Government)

23
E-Learning para Servidores Públicos
  • Certificación de Capacidades para el Servicio
    Público Profesional
  • Visión del Servicio Público
  • Gerenciales
  • Técnicas Gerenciales
  • Técnicas Específicas

www.campusmexico.gob.mx
24
CERTIFICATE PROGRAM ON STRATEGIC MANAGEMENT OF
INFORMATION TECHNOLOGY IN GOVERNMENT
  • The role of the CIO in government innovation
  • Objectives
  • Show the trends and strategies in the use of IT
    to foster innovation in Government
  • Provide the guidelines to help government
    agencies to migrate towards the technology and
    organizational frameworks or models required by
    innovation
  • Provide the practical knowledge and tools to
    fulfill the challenges posed by the new paradigm
    of the CIO (as opposed to the director of
    systems or of information technology)
  • Module 1. The role of the CIO
  • Module 2. Strategies for the delivery of
    government services
  • Module 3. Technology for the delivery of
    government services
  • Module 4. The digital agency
  • Module 5. Challenges and opportunities to
    consolidate the value of IT

25
Diplomados On-Line en Gobierno Electrónico
  • Gobierno electrónico para la Competividad y su
    Desarrollo
  • Desarrollo basado en conocimiento (DBC)
  • Gobierno electrónico
  • Estrategia para un gobierno electrónico
  • Tecnologías de información para desarrollar
    iniciativas de gobierno electrónico
  • Prácticas de gobierno electrónico
  • Estrategias Básicas de Gobierno electrónico
  • Tecnologías de información y comunicación
  • Estrategia de gobierno electrónico
  • Planeación de una estrategia de gobierno
    electrónico
  • Diseño de una estrategia de gobierno electrónico
  • Ejecución, evaluación y seguimiento de una
    estrategia de gobierno electrónico
  • Seguridad en proyectos de gobierno electrónico
  • Futuro de las tecnologías de información y
    comunicación en el sector público en el mundo

26
E-Development Thematic GroupWorld Bank
  • ICT Applications for the Public Sector
  • Government Enterprise Architecture as Enabler of
    Public Sector Reform
  • Global Sourcing of Services for Achieving
    Sustainable and Inclusive Growth
  • m-Government The New Frontier in Public Service
    Delivery
  • The Human Factor in Re-engineering Government
  • Can e-Government Lower Corruption
  • National e-Government Strategies Designing for
    Success
  • National e-Government Portals

www.worldbank.org/edevelopment
27
Habilidades para el e-Gobierno efectivo
  • Las habilidades de TCIs necesarias para el
    eGobierno no solamente son importantes para la
    prestación de servicios públicos, sino también
    para toda la economía en su conjunto
  • No son solamente habilidades técnicas, ya que los
    funcionarios públicos necesitan involucrarse en
    la toma de decisiones relacionadas con el
    e-Gobierno
  • Los funcionarios públicos deben ser capaces de
    dirigir y liderar ( no se dirigidos) por los
    departamentos de TI de las organizaciones
    gubernamentales

28
Habilidades para el e-Gobierno efectivo
  • La administración tradicional necesita ser
    actualizada y reforzada para atender los impactos
    del e-Gobierno
  • Generación de competencias adicionales
  • Los gobierno deben tener acciones para
    identificar y usar las habilidades necesarias
    para el e-Gobierno efectivo

29
Gobierno 2.0Retos y Oportunidades de la
Formación en Gobierno Electrónico
Hacia un Nuevo Paradigma de Formación en Gobierno
Electrónico Universidad del Rosario, 14 al 16 de
Mayo 2008. Bogotá, Colombia
Muchas Gracias !
  • Abraham Sotelo Nava
  • Consultor y ex-Director de Gobierno Electrónico y
    Política de TIC, México

abraham.sotelo_at_egov.com.mx
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com