Qu es el Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible - PowerPoint PPT Presentation

1 / 52
About This Presentation
Title:

Qu es el Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible

Description:

Agua Dulce. Recursos Gen ticos. Bioqu micos, medicinas naturales y farmac uticos ... Agua agua dulce. Mejorados a nivel mundial. Degradados a nivel mundial ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:237
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 53
Provided by: olivie6
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Qu es el Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible


1
(No Transcript)
2
Esquema General de la Presentación
  • Qué es el Consejo Empresarial para el Desarrollo
    Sostenible?
  • Por qué negocios, ecosistemas y servicios de los
    ecosistemas?
  • Un paso atrás qué son los ecosistemas y los
    servicios de los ecosistemas?
  • La situación de los ecosistemas del mundo y de
    los servicios de los ecosistemas.
  • Las implicaciones de los negocios en la
    degradación del ecosistema y la pérdida asociada
    de servicios de los ecosistemas.
  • Responsabilidad y acción corporativa

3
  • Herramientas del WBCSD para fomentar la
    responsabilidad y acción corporativa
  • Corporate Ecosystem Services Review / Revisión
    Corporativa de los Servicios de los ecosistemas
    (ESR, por sus siglas en inglés)
  • Global Water Tool / Herramienta Global del Agua
    (GWT, por sus siglas en inglés)
  • Measuring Impact / Método de Evaluación de
    Impacto
  • Green House Gas Protocol / Protocolo sobre Gases
    de Efecto Invernadero
  • Sustainable Procurement Guide of Wood and
    Paper-Based Products/ Guía para la adquisición
    sustentable de productos con base en madera y
    papel.

4
  • Qué es el WBCSD? (World Business Council For
    Sustainable Development / Consejo Mundial de
    Empresas para el Desarrollo Sostenible)

5
Reseña del WBCSD
Es una Coalición mundial de CEOs de una 200
empresas que comparten un compromiso con el
desarrollo sostenible a través de tres pilares,
el desarrollo económico, el balance ecológico y
el progreso social.
6
Red Regional 58 miembros
NHO-Norway
The Excel Partnership Canada
Vernadsky Foundation Russia
BCSD UK
Responsible Business Forum Poland
Econsense Germany
Danisch CSBD
BCSD Mongolia
CGLI USA/Canada
BCSD Hungary
EPE France
BusinessEurope
BCSD Austria
BCSD Korea
BCSD China
BCSD Croatia
US BCSD
FE-BCSD Spain
BCSD Portugal
SEV BCSD Greece
Keidanren Japan
FFA Spain
BCSD Turkey
BCSD Kazakhstan
AEEC Egypt
APEQUE Algeria
BCSD Mexico
BCSD Taiwan
BCSD Pakistan
CII
BEC Hong Kong
UAE BCSD
BCSD Honduras
BCSD Guatemala
TERI BCSD India
PBE Philippines
UNIRSE-Nicaragua
BCSD El Salvador
AED Costa Rica
BCSD Thailand
IntegraRSE Panama
BCSD Sri Lanka
BCSD Colombia
BCSD Venezuela
BCSD Ecuador
BCSD Malaysia
BCSD Brazil
Perú 2021
BCSD Bolivia
BCSD Zimbabwe
DERES Uruguay
BCSD Argentina
FEMA BCSD Mozambique
BCSD Paraguay
BCA Australia
NBI South Africa
AcciónRSE Chile
BCSD New Zealand
7
Misión y Objetivos
  • Plataforma empresarial para el Desarrollo
    Sostenible
  • Apoyo a la licencia comercial para operar,
    innovar y crecer en un mundo cada vez más
    integrado por temas relacionados con el
    Desarrollo Sostenible
  • Liderazgo Empresarial - tomar los casos de las
    empresas y darles una voz
  • Desarrollo de Políticas crear condiciones marco
    para una contribución empresarial efectiva
  • Mejores Prácticas demostrar y compartir
  • Alcance Mundial contribuir con los países en
    vías de desarrollo y con los países en transición

8
Áreas de Trabajo
Water EE in Buildings Forest Prod. Mining
Cement Mobility Electricity Utilities Chemicals
Tires
9
  • Por qué negocios, ecosistemas y servicios de los
    ecosistemas?

10
Vinculando los negocios, los ecosistemas y los
servicios de los ecosistemas
  • Las operaciones de las compañías son vulnerables
    a los cambios en la calidad y cantidad de los
    insumos de los servicios de los ecosistemas como
    por ejemplo, agua, fibra, comida, control de
    inundaciones.
  • Las licencias para operar de las empresas se
    enfrentan a nuevas y más estrictas políticas y
    legislación ambientales relativas a la emisión de
    gases de efecto invernadero, gestión sostenible
    del agua, entre otros.
  • La reputación, la marca o imagen de las compañías
    es sensible a la opinión pública y a las
    diferentes acciones de las ONG respecto a la
    conservación de la naturaleza tales como boicots
    y campañas.

11
  • Las compañías requieren de evaluaciones de
    impacto ambiental (biodiversidad o ecosistemas)
    al buscar financiamiento externo o mercados
    nuevos.
  • Las compañías pueden desarrollar nuevos mercados
    para productos y servicios sostenibles tales como
    papel reciclado certificado, tecnologías
    eco-eficientes, entre otros.

12
  • Retrocedamos un poco Qué son los ecosistemas y
    los servicios de los ecosistemas?

13
Algunas definiciones
14
Tipos de Ecosistemas Vista panonorámica de los
ecosistemas
15
Tipos de Servicios de los ecosistemas
Servicios de Aprovisionamiento Bienes o productos
obtenidos a partir de los ecosistemas
Servicios de Regulación Procesos Naturales
regulados por los ecosistemas
Servicios Culturales Beneficios no naturales
obtenidos de los ecosistemas
Servicios de Apoyo Funciones que mantienen todos
los demás servicios
16
Servicios de Aprovisionamiento Bienes o
productos obtenidos a partir de los ecosistemas
  • Alimentos
  • Cosechas
  • Ganadería
  • Pesca
  • Acuicultura
  • Alimentos Silvestres
  • Fibra
  • Madera
  • Algodón, cáñamo, seda
  • Combustible de Biomasa
  • Agua Dulce
  • Recursos Genéticos
  • Bioquímicos, medicinas naturales y farmacéuticos

Photo courtesy of USDA NRCS
VNU ltwww.vnu.comgt
Source Millennium Ecosystem Assessment, 2005.
17
Servicios de Regulación Procesos Naturales
regulados por los ecosistemas
  • Regulación de la Calidad del Aire
  • Regulación del Clima
  • Global (Secuestro de CO2)
  • Regional y Local
  • Purificación del Agua y Tratamiento de Desechos
  • Regulación del Flujo del Agua
  • Regulación de Peligros Naturales
  • Regulación de la Erosión
  • Regulación de Enfermedades
  • Regulación de Plagas
  • Polinización

Photo courtesy of USDA NRCS
VNU ltwww.vnu.comgt
Source Millennium Ecosystem Assessment, 2005.
18
Servicios Culturales Beneficios no naturales
obtenidos de los ecosistemas
  • Recreación
  • Ecoturismo
  • Valores Espirituales y Religiosos
  • Valores Éticos y Existenciales

Photo courtesy of USDA NRCS
VNU ltwww.vnu.comgt
Source Millennium Ecosystem Assessment, 2005.
19
Servicios de Apoyo Funciones que mantienen todos
los demás servicios
  • Ciclo de Nutrientes
  • Producción Primaria
  • Fotosíntesis
  • Ciclo del Agua

Source Millennium Ecosystem Assessment, 2005.
20
  • La situación de los ecosistemas mundiales y de
    los servicios de los ecosistemas

21
Qué es la Evaluación de los Ecosistemas del
Milenio (EM)?
La evaluación más amplia jamás realizada sobre la
salud de los ecosistemas.
Se examinaron los vínculos existentes entre los
ecosistemas y el bienestar humano.
Photo courtesy of USDA NRCS
Una asociación conformada por agencias de la ONU,
5 convenciones, el sector privado y ONGs.
Photo courtesy of USDA NRCS
Photo courtesy of USDA NRCS
VNU ltwww.vnu.comgt
Constituye una fuente de información
científicamente confiable y políticamente legítima
Participaron 1360 expertos de 95 países durante 4
años
Photo courtesy of USDA NRCS
22
2005 Evaluación de los Ecosistemas del Milenio
(EM)
  • Muchos de los ecosistemas del mundo presentan una
    grave degradación
  • La continuidad del suministro de los servicios de
    los ecosistemas considerados como críticos como
    la purificación del agua, la polinización y la
    regulación del clima está en peligro.
  • 6 desafíos que se encuentran interconectados son
    motivo de especial preocupación para las
    empresas.

Over- exploitation of oceans
Climate change
Water scarcity
Habitat change
Biodiversity loss
Nutrient overloading
23
El mayor descubrimiento de la EM en lo relativo a
ecosistemas
En los últimos 50 años la estructura y
funcionamiento de los ecosistemas del mundo ha
cambiado rápidamente.
  • El 20 de los arrecifes de coral de todo el mundo
    se ha perdido y más del 20 se encuentran
    degradados.
  • El 35 de la superficie de manglar se ha perdido
    en las últimas décadas.
  • La cantidad de agua acumulada en las represas se
    ha cuadruplicado desde 1960.
  • El retiro de las aguas de los ríos y lagos se ha
    duplicado desde 1960

Source Millennium Ecosystem Assessment, 2005.
24
Balance de los Servicios de los ecosistemas de la
EM - el 60 están siendo degradados
Mejorados a nivel mundial
Degradados a nivel mundial
25
  • Implicaciones para los negocios por la
    degradación de los ecosistemas y la pérdida de
    los servicios de los ecosistemas

26
Qué significa esto para los negocios?
Los cambios en los ecosistemas crean riesgos
y oportunidades para los negocios
27
Por lo tanto, la necesidad de la acción
empresarial es inminente y se basa en
  • El Balance Ecológico es uno de los tres pilares
    del Desarrollo Sostenible
  • Todos los negocios dependen de los ecosistemas y
    sus servicios, y causan un impacto en ellos, bien
    sea mediante sus operaciones básicas o a través
    de la cadena de suministro.
  • La degradación de los ecosistemas puede poner en
    peligro los permisos de funcionamiento de las
    compañías al imponer riesgos importantes tanto
    para las compañías como para sus proveedores,
    clientes e inversores.
  • Una gestión sostenible de los ecosistemas y el
    uso de sus servicios puede crear nuevas
    oportunidades de negocios y nuevos mercados.

28
  • La respuesta y la acción de las empresas

29
Qué pueden hacer las empresas acerca de la
degradación de los ecosistemas?
  • Abordar de manera proactiva los riesgos y
    explorar oportunidades
  • Una herramienta es la Revisión Corporativa de los
    Servicios de los ecosistemas (ESR)
  • Emprender una valoración del ecosistema para
    cuantificar los riesgos y las oportunidades
  • Administrar y mitigar basándose en la medición y
    la valoración
  • Tomar la delantera en el desarrollo de
  • Mercados para los servicios de los ecosistemas
  • Productos, servicios y tecnologías eco-eficientes
  • Promover una regulación inteligente de los
    ecosistemas que revierta la degradación y nivele
    el campo de juego para todos

30
  • Herramientas del WBCSD para fomentar la respuesta
    y acción empresarial

31
Presentación del Corporate Ecosystem Services
Review (ESR) / Estudio sobre los Servicios de los
Ecosistemas Corporativos.
32
Qué es la ESR?
Es una metodología estructurada que ayuda a los
gerentes corporativos a desarrollar estrategias
proactivas para gestionar los riesgos y
oportunidades de sus compañías que provienen de
la dependencia e impacto en los ecosistemas.
  • Desarrollada por el Instituto de Recursos
    Mundiales (WRI), el Meridian Institute /Instituto
    Meridian y por 5 compañías que realizaron
    pruebas de campo.
  • Publicada en Montreux, Marzo del 2008, empleada
    por más de 50 compañías hasta la actualidad.
  • Ahora disponible en Español (Telefónica y
    Holcim), en Portugués (Brisa y BCSDP), en Japonés
    (Hitachi Chemical)
  • En junio disponible en Chino (WRI) y en Francés

33
ESR business benefits
  • La implementación de la ESR ayuda a las compañías
    a
  • Identificar nuevos riesgos y oportunidades de
    negocio
  • Enmarcar y darle una característica de urgencia
    agregada a la toma de acción en los temas
    relativos a los ecosistemas.
  • Anticipar nuevos mercados e influenciar en las
    políticas gubernamentales
  • Fortalecer los criterios existentes sobre la
    gestión ambiental.
  • Mejorar las relaciones con los grupos de interés.
  • Demostrar liderazgo en la sostenibilidad
    corporativa
  • Integrar los ecosistemas dentro de la
    planificación

34
Los 5 pasos de una ESR
Paso
Actividad Principal
35
Paso 1. Alcance
  • Qué etapa de la cadena de valor?

Clientes
Compañia
Proveedores
36
Paso 2. Evaluar la Dependencia
1. Este servicio del ecosistema sirve como un
insumo o habilita / mejora las condiciones para
un desempeño exitoso de la compañía?
2. Este ecosistema tiene sustitutos efectivos en
cuanto a costo?
37
Paso 2. Evaluar el impacto
  • La compañía afecta la cantidad o calidad del
    servicio del ecosistema?
  • El impacto de la compañía es positivo o negativo?
  • El impacto de la compañía limita o aumenta la
    capacidad de los demás para beneficiarse de este
    servicio del ecosistema?

38
Step 2. Prioritization
39
Paso 3. Análisis de Tendencias
40
Paso 4. Identificar Riesgos y Oportunidades
Tipo
Riesgo
Oportunidad
  • Aumento en la escasez o en el costo de los
    insumos
  • Reducción en la calidad de los insumos
  • Reducción de resultados o productividad
  • Interrupción de las operaciones de la compañía
  • Mayor eficiencia en el uso de los recursos
  • Procesos integrados ecosistemas/producción
    (procesos de bajo impacto)

Operacionales
Normativos y legales
  • Licencia o permiso formal para ampliación de
    actividades
  • Oportunidad para definir la política gubernamental
  • Moratoria de extracción
  • Cuotas más bajas
  • Multas
  • Tarifas de usuario
  • Suspensión de permiso o licencia
  • Negación de permisos
  • Demandas

De reputacion
  • Daños a la marca o a la imagen
  • Desafíos a la licencia para operar
  • Marca mejorada o diferenciada
  • Nuevos productos o servicios
  • Mercados para productos certificados
  • Mercados para servicios de los ecosistemas
  • Nuevas fuentes de ingreso a partir de ecosistemas
    administrados por la compañía o pertenecientes a
    la compañía.

De mercado y producto
  • Cambios en las preferencias de los consumidores

41
Paso 5. Estrategias
42
ESR applications so far
  • Operaciones Internas

Proveedores
Clientes
2. Administracion de tierras
3. Desarrollo del Producto
5. Relacione Publicas
4. Manofactura
Evaluacion del ciclo de vida
  • Evaluaciones de impacto ambiental
  • Informes ambientales
  • Planificación y gestión de zonas
  • Remediación de zonas industriales abandonadas
  • Desarrollo de la infraestructura corporativa
  • Estrategias de participación de los grupos de
    interés
  • Estrategias de participación de quienes elaboran
    las políticas
  • Evaluación de la cadena de suministro
  • Análisis de oportunidad de mercado
  • Desarrollo de producto

43
La ESR se basa en resultados ya existentes
  • Planeación estratégica
  • Apoyo organizacional a estrategias
  • Inculcar el tema de los servicios de los
    ecosistemas a partir de
  • Evaluaciones de Impacto Ambiental, Sistemas de
    Gestión Ambiental, Evaluación de Impacto Social,
    etc.
  • Evaluación de la cadena de suministro y del ciclo
    de vida.

44
Lo que la ESR no constituye
  • No identifica o atiende todos los problemas
    ambientales
  • No es estrictamente cuantitativa
  • No depende de la valoración económica de los
    servicios de los ecosistemas
  • No requiere de un largo análisis que tome algunos
    años
  • No se basa en asuntos relacionados con el
    cumplimiento de la normativa
  • No reemplaza a ninguna evaluación de impacto
    ambiental de carácter obligatorio o a requisitos
    normativos establecidos.

45
Otras herramientas del WBCSD para ayudar a los
negocios a medir, gestionar y mitigar los
impactos en el ecosistema
46
Herramienta Global del Agua (GWT, por sus siglas
en inglés)
  • Permite planificar el uso de agua de una compañía
    y evalúa los riesgos concernientes al agua en
    relación con las operaciones globales y la cadena
    de suministro. Esto se realiza mediante la
    comparación de información justificada sobre el
    agua, las cuencas y los servicios sanitarios por
    país, disponible en diferentes páginas.
  • Garantiza la seguridad de la información de la
    compañía mediante un sistema por usuario que no
    almacena la información en la página web del
    WBCSD

47
Protocolo sobre Gases de Efecto Invernadero
  • Es un protocolo para cuantificar e informar
    acerca de los beneficios de los proyectos de
    mitigación respecto de las emisiones de gases de
    efecto invernadero (GEI)
  • El mantener un inventario corporativo bien
    estructurado de emisiones de GEI, beneficia a la
    compañía en los siguientes aspectos
  • Enfrentar los riesgos que implican las emisiones
    de GEI e identificar oportunidades de reducción
  • Presentar informes públicos y participar en
    programas voluntarios relacionados con los GEI
  • Participar en los programas de información
    obligatoria
  • Participar en los mercados de GEI
  • Reconocimiento por acción voluntaria oportuna

48
Guía para la adquisición sustentable de productos
con base en madera y papel.
  • Guias de informacion
  • Diseñadas para ayudar a los consumidores a
    desarrollar sus propias políticas de adquisición
    de productos obtenidos a partir de madera y
    papel.
  • Herramientas de apoyo para la toma de decisiones
  • Proporciona información simple y fidedigna sobre
    enfoques existentes acerca de la adquisición
    responsable de productos obtenidos a partir de
    madera y papel por medio de fuentes legales y
    sostenibles

49
Diez aspectos fundamentales en relación a la
adquisición sostenible
50
Método de evaluación de impacto El caso de las
empresas Por qué medir?
Ir más allá Por qué el medir su impacto en la
sociedad beneficia a los negocios
Gestion de Riesgos
Satisfaccion laboral
Relaciones comunitarias
Los beneficios de evaluar
Nuevas oportunidades de negocio
Gobierno y reguladores
Nuevas alianzas
Proteccion y expansion de la parte de mercado
Mejor negocio
50
51
Modelo para la medición del impacto - Metodología
de 4 pasos
52
Comentarios Finales 1
  • Medir, gestionar y mitigar los impactos que uno
    provoca en el ecosistema así como determinar como
    se depende del mismo, requiere que se incorporen
    estos aspectos externos a las decisiones
    fundamentales de gestión de la empresa para así
    conseguir

53
Comentarios Finales 2
  • El éxito en la medición, gestión y mitigación que
    facilita el proceso para lograr los siguientes
    beneficios
  • Garantizar la calidad y cantidad de los insumos
    de los servicios de los ecosistemas
  • Garantizar la licencia de operación o permiso de
    funcionamiento de la compañía
  • Minimizar los riesgos de los ecosistemas
  • Fortalecer la reputación, marca o imagen de la
    compañía
  • Mejorar el acceso a financiamiento externo y a
    nuevos mercados
  • Aprovechar nuevas oportunidades de negocio
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com