La modelizacin del sistema local, el tringulo mgico y los centros de transferencia del conocimiento - PowerPoint PPT Presentation

1 / 47
About This Presentation
Title:

La modelizacin del sistema local, el tringulo mgico y los centros de transferencia del conocimiento

Description:

La modelizaci n del sistema local, el tri ngulo m gico y los centros de ... 1929, anterior propiedad de la familia Figaredo, encuadrado en un hermoso jard n. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:63
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 48
Provided by: samuel53
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: La modelizacin del sistema local, el tringulo mgico y los centros de transferencia del conocimiento


1
La modelización del sistema local, el triángulo
mágico y los centros de transferencia del
conocimiento
  • Fermín Rodríguez
  • INTELIGENCIA TERRITORIAL
  • Uniovi. Verano 2002

2
El triángulo mágico local
3
  • Civitas
  • Territorio no es igual a espacio. El territorio
    de civitas es un espacio de valores(libertad,segur
    idad,autonomía La cantidad de territorio que cabe
    en un espacio es variable, depende de la acción
    excelente de sus actores.La unidad del desarrollo
    es la localidad.

4
El nivel de renta de los sistemas locales
5
EL CAPITALISMO AVANZADO Y LA DISTENSIÓN DEL NUEVO
ORDEN MUNDIAL
  • Las megatendencias
  • globalización
  • debilitamiento del Estado-nación
  • la multiplicación de los bloques regionales
  • el reforzamiento de los territorios locales

6
EL DESARROLLO LOCAL
  • Quién se desarrolla?. Los individuos?, el
    espacio? El territorio, como espacio de
    gobierno de una comunidad que despliega su
    potencial, su capacidad.
  • El desarrollo como una elección política, como
    una reivindicación del porvenir
  • Todos los territorios están en vías de desarrollo.

7
EL DESARROLLO LOCAL
  • El desarrollo es cambio social, afecta al
    sistemaelementos y relaciones.
  • Actuar requiere visión global e integrada
  • La preocupación por el desarrollo, una constante
    social
  • Desarrollo y crecimiento económico.
  • Las infraestructuras medio y no objetivo
  • La capacidad del hombre, su formación
  • La forma de ejecutar sus recursos y capacidades
    su organización

8
Criterios
  • El desarrollo no puede ser sino local
  • El proyecto territorial una hipótesis práctica
    orientadora de la acción
  • Territoriocivitas(espacio de valores)
  • Conocimientoorganizaciónexcelencia
  • El triángulo mágico y su desarrollo
  • Las dimensiones de civitas

9
(No Transcript)
10
Conclusiones del III Encuentro Internacional
Eurexcter
El papel de las universidades en la activación de
procesos de desarrollo territorial
  • Tendencia general hacia la territorialización de
    la universidad.
  • Compromiso local de la universidad generalizado y
    fijado en pactos
  • Conservar la rica diversidad de la universidad
    orientándola hacia su función crítica
  • La tercera función de la universidad debe ser la
    cooperación al desarrollo territorial

11
Conclusiones del III Encuentro Internacional
Eurexcter
El papel de las universidades en la activación de
procesos de desarrollo territorial
  • Esta tercera función debe ejecutarse a través de
    instrumentos creados ad hoc.
  • Multiplicación de centros de transferencia
    temática
  • Encontrar nuevos procedimientos que garanticen
    una respuesta eficaz en la relación
    universidad-ciudad
  • Cívitas resume la relación de la universidad con
    el territorio
  • La universidad debe aportar al desarrollo
    territorial un mayor capital social local
  • Documentar los casos calificados como buenas
    prácticas.

12
El triángulo mágico local
13
Funciones centros recursos para desarrollo
  • ÁGORA Es un punto de encuentro para los actores
    locales
  • OBSERVATORIO Capta lo que sucede en el entorno
    local
  • EXPLORADOR Anticipa nuevos escenarios
  • CONSULTOR Capaz de prestar su apoyo técnico a
    las contrapartes que lo soliciten
  • ANTENA Es capaz de enlazar con otros centros y
    recibir y emitir información significativa
  • ARCHIVO Almacena experiencias ejemplares y las
    pone a disposición de sus socios

14
Identidad de los centros de recursos
  • Vinculados a una institución universitaria
  • Participados por distintas entidades, miembros
    asociados y colaboradores
  • Dotados de un reglamento de organización y
    funciones
  • Capaces de actuar en los campos de la formación,
    la investigación práctica y operativa y la
    cooperación al desarrollo territorial
  • Equipados con las instalaciones adecuadas a estas
    funciones

15
Identidad de los centros de recursos
  • Capaces de prestar servicios a las contrapartes y
    recibir por ellos una contraprestación económica
  • Que emplean jóvenes investigadores en distintos
    niveles de formación de postgrado
  • Que están organizados según la lógica de proyecto
  • Que cuentan con la infraestructura necesaria para
    transmitir eficazmente comunicaciones
  • Vinculados a espacios-proyecto, de escala
    regional o local.
  • Que cuentan con las sondas adecuadas en el
    territorio par captar información, procesarla y
    distribuirla a los miembros asociados

16
OBJETIVOS DE LOS ENTES TERRITORIALES DE DESARROLLO
  • Servir de cauce de participación y reflexión
    conjunta de los interlocutores sociales,
    económicos e institucionales de los diferentes
    territorios
  • Servir de escenario de discusión de las
    problemáticas locales

17
Objetivos entes com.
  • Dar coherencia y transparencia a los procesos de
    desarrollo, haciendo que la estrategia bottom
    up esté presente en el desarrollo de su
    territorio
  • Ser el marco para el intercambio de información
    entre los actores, sirviendo así a la adecuación
    de la oferta y la demanda laboral, a la
    coordinación de actividades de formación, a la
    canalización de las demandas de investigación
    aplicada.

18
Los entes de desarrollo comarcal
  • Se orientarían entre otras cuestiones a
  • Promover acciones en favor del empleo y la
    dinamización en su territorio
  • Impulsar propuestas para el desarrollo de su
    territorio ante otras instancias decisorias
  • Consensuar los Planes Estratégicos de su ámbito
  • Constituirse en instrumento para acceder a nuevos
    programas e iniciativas
  • Impulsar la relación y la cooperación con otros
    territorios de la región y del resto de la Unión
    Europea

19
Entes de desarrollo
  • Espacio físico de referencia, visible y
    accesible, de cada uno de los entes territoriales
    para el desarrollo que funcionen en los
    diferentes territorios
  • Estancia destinada a la celebración de reuniones
    de los actores
  • Estancia para comunicaciones avanzadas
    (telecentros, SIG comarcal), utilizable por las
    instituciones, entes, empresas y por la población
    local en general
  • Microvivero de empresas y hotel de asociaciones
  • Estancia para servicios compartidos por redes de
    cooperación (empresarial y asociativa)
  • Expositor permanente de productos y servicios del
    ámbito del ente comarcal

20
CeCODET Centro de recursos
  • Actúa como caja de herramientas para añadir más
    valor a los proyectos de sus contrapartes.
  • Funciona siguiendo una lógica de proyecto que
    asegura su viabilidad económica mediante
    contratos o convenios, con los cuales mantiene su
    propia estructura de personal, su taller de
    doctorandos.

21
La sede un edificio singular en un lugar
emblemático
El Centro de Cooperación y Desarrollo Territorial
(CeCODET) de la Universidad de Oviedo tiene su
sede en el Chalet de Figaredo (Mieres) desde
septiembre de 1998 con ello ha contribuido a la
recuperación de un edificio singular construido
entre 1917 y 1929, anterior propiedad de la
familia Figaredo, encuadrado en un hermoso jardín.

22
Centro
El centro dispone de
  • una potente red telemática
  • centro de documentación
  • telecentro
  • aulas
  • sala de conferencias
  • biblioteca
  • salas de trabajo para el personal


23
Cooperación
CeCODET es una estructura académica que a través
de proyectos de investigación aplicada, formación
y cooperación opera en el campo del desarrollo
territorial, con un equipo de personas altamente
cualificadas con diferentes niveles de
experiencia, bajo la garantía CeCODET de la
Universidad de Oviedo.
24
Cooperación
CeCODET trabaja con las administraciones
públicas, especialmente con la local, pero
también da cabida a la participación de
emprendedores y asociaciones con proyectos
innovadores.

25
Desarrollo
Un ámbito fundamental del CeCODET lo constituye
la formación, especialmente a través de su
Máster en Desarrollo Local
que desde su edición 1999-2000, se encuentra
vinculado a la red europea de Excelencia
Territorial EUREXCTER.

26
Máster en Desarrollo Local
  • MDL 1993-1994
  • 39 Alumnos
  • 39 Proyectos de Investigación
  • MDL 1995-1997
  • 33 Alumnos
  • 33 Proyectos de Investigación
  • MDL 1999-2000
  • 30 Alumnos
  • 30 Proyectos de Investigación
  • MDL 2002-2004

27
Territorial
Uno de los ámbitos en los que está implicado es
el vinculado a la cooperación solidaria, de
divulgación, orientación y documentación, en el
ámbito asturiano y en el internacional,
especialmente en Europa y Latinoamérica.

28
La cooperación solidaria
  • Coopera solidariamente con diversas asociaciones
    y entidades, entre otras
  • Asociación de vecinos de Figaredo
  • Colegio Público Aurelio Menéndez de Ibias
  • Asociación La Griesca de Figaredo
  • Pulso por Turón
  • Asociación de vecinos de Xomezana Fondera (Lena)
  • Hermandad de La Probe de Morcín, Paredes, Rubiano
  • Proyecto Hombre
  • Asociación de Amigos de Figaredo
  • Asociación de Padres de Alumnos de Figaredo
  • Federación de APAs Manuel Virgós....

29
El telecentro del CeCodet
  • Se oferta
  • 14 puestos de trabajo con PC
  • Acceso a Internet
  • Cursos de informática Internet, programas de
    ordenador específicos, ....

30
El telecentro del CeCodet
  • Horario de 9 a 14 y de 16 a 18 horas
  • Desde el 16/09/99 lo han utilizado 4.031
    personas
  • Se abrió al público el 16/09/1999
  • Su edad oscila entre los 16 y los 30 años
  • Estudiantes de secundaria o universitarios
  • La media diaria de utilización es de 34,8
    usuarios
  • Se inauguró el 1/01/1999
  • El 96,4 de los usuarios son hombres
  • El 62,3 lo utiliza en horario de mañana

31
El telecentro del CeCodet
Tiempo de utilización de los PC por los usuarios
32
El telecentro del CeCodet
Para que utilizan el Telecentro los usuarios
  • Buscar ofertas de empleo
  • Ocio
  • Acceder a información de los diversos centros de
    la Universidad
  • Obtener diversa información a través de Internet
  • Formación

33
Difusión de la sociedad de la información por el
CeCodet
  • Telecentro
  • Cursos de verano Ibias, Mieres,Cangas del
    Narce, La Palma... Nuevas tecnologías aplicadas
    al desarrollo rural...
  • Programa ADAPT- NUTRIAS. Nuevas Tecnologías de
    la Información para el Suroccidente de Asturias.
  • Jornadas en Cangas del Narcea Sociedad de la
    información y mundo rural.
  • Páginas Web en cooperación solidaria

34
Difusión de la sociedad de la información por el
CeCodet
  • Telecentro, área formación
  • Utilización para clases del MDL y otros cursos
  • Cursos de iniciación a la informática (3 de 10
    horas)
  • Cursos de iniciación a Internet público y
    profesores
  • Cursos de iniciación a la informática para
    profesores
  • Curso de iniciación a la informática para alumnos
    APA del colegio público de Figaredo
  • Curso de iniciación a la informática para padres
    de la APA del colegio público de Figaredo

35
Difusión de la sociedad de la información por el
CeCodet
  • ADAPT-NUTRIAS
  • SIG para Ayuntamiento de Cangas del Narcea
  • Página web Productos del Suroccidente
  • Cursos de iniciación a la informática en Degaña,
    Ibias y Cangas del Narcea
  • Cursos de iniciación a Internet en Degaña, Ibias
    y Cangas del Narcea
  • Jornadas sobre la Sociedad de la Información y
    mundo rural
  • Videoconferencia desde Ibias con Madrid

36
La Asociación Europea por la Excelencia
Territorial
37
  • Eurexcter
  • Una respuesta estratégica de los actores sociales
    europeos a los desafíos del empleo, el desarrollo
    económico y la cohesion social en el tiempo de la
    ampliación de Europa

38
La Asociación Europea para la Excelencia
Territorial
  • Una iniciativa europea autonóma y auto-financiada
    como una contribución a la agenda social europea

39
Eurexcter ha tejido una red de territorios para
estimular ideas en una vía práctica y de
cooperación
5 Escuelas
Hamburg Milan Paris Oviedo Limerick
Limerick
Hamburg - Bremen
Aquitaine
Italie du Nord
Asturias
Sicile
40
experimentando con proyectos innovadores
  • Creando oficinas del tiempo
  • Desarrollando proyectos a largo plazo sobre
    territorios inteligentes
  • Proveyendo servicios para los actores locales
    dirigidos al desarrollo territorial sustentable
  • Estableciendo procesos de mediación entre
    compañías globales y la region
  • Experimentando nuevas herramientas y
    conocimientos para nuevas formas de gobernación
    local y regional.

41
Eurexcter ha definido una visión y unas
soluciones propias y originales
  • Integrando el tiempo y la vida cotidiana en un
    esquema organizativo orientado al desarrollo
    local sostenible
  • Incrementando la legitimidad del diálogo social y
    civil.
  • Buscando colectivos de actores para relanzar el
    potencial de iniciativas que cuajan en
    proyectos de desarrollo

42
Eurexcter ha definido una visión y unas
soluciones propias y originales
  • Cómo alentar la igualdad de oportunidades y la
    reconciliación del tiempo de vida y trabajo en un
    proceso dinámico de cohesión social y desarrollo
    local sostenible.
  • Cómo lanzar a la arena del debate público y la
    negociación la construcción de nuevas formas de
    gobernación local y regional basadas en proyectos
    presentes y concretos.

43
La Excelencia Territorial en Europa Un proyecto,
una ambición
44
(No Transcript)
45
(No Transcript)
46
El triángulo mágico local
47
www.uniovi.es/cecodet http//eurexcter.página.de
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com