FORMACION CONTINUA - PowerPoint PPT Presentation

1 / 17
About This Presentation
Title:

FORMACION CONTINUA

Description:

Empresas privadas de la industria audiovisual. ... Los solicitantes deber n explicar claramente el procedimiento de selecci n de ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:202
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: MimranC6
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: FORMACION CONTINUA


1
  • FORMACION CONTINUA

2
DESTINATARIOS
  • Instituciones, asociaciones,
    organizaciones y empresas europeas o privados
    especializados en la formación audiovisual,
    registrados en alguno de los países
    participantes e incluidos en alguna de las
    siguientes categorías
  • Centros de formación especializados.
  • Escuelas de Cine y TV.
  • Empresas privadas de la industria audiovisual.
  • Asociaciones u organizaciones profesionales
    especializadas.
  • Universidades.

3
DESTINATARIOS
  •  Los potenciales beneficiarios de las actividades
    de formación (participantes) deberán ser
    ciudadanos de países de la UE y pertenecer a uno
    o varios de los siguientes sectores
  •   Guionistas, productores, realizadores,
    directores de guión, responsables de
    programación, distribuidores, exhibidores,
    agentes de ventas, creadores de contenidos,
    profesionales de la animación, de la
    post-producción y formadores.
  •  

4
OBJETIVOS
  • Proporcionar a los profesionales de la
    industria audiovisual europea la cualificación
    necesaria para crear productos competitivos en el
    mercado internacional, mediante el fomento de la
    formación profesional continua en los siguientes
    ámbitos
  • La Gestión económica, financiera y comercial,
    incluidas las normas jurídicas y las técnicas de
    financiación y distribución.

5
OBJETIVOS
  • La aplicación de Nuevas Tecnologías, en cine y
    Televisión para la producción y distribución de
    programas con valor artístico y comercial, en las
    áreas de multimedia, animación, post- producción
    y para el desarrollo de nuevos programas donde se
    utilicen nuevas plataformas, así como para la
    conservación de archivos audiovisuales.

6
OBJETIVOS
  • Las técnicas de escritura y desarrollo de Guiones
    y narraciones, incluidas las técnicas de
    desarrollo de nuevos tipos de programas
    audiovisuales.
  • Se prestará especial atención a las oportunidades
    de formación a distancia y de innovación
    pedagógica ofrecidas gracias al desarrollo de las
    tecnologías en línea.
  •  

7
OBJETIVOS
  • El segundo objetivo del programa es el fomento de
    la cooperación y la creación de redes entre los
    interlocutores competentes en materia de
    formación, a saber, centros de formación, sector
    profesional y empresas, y a través del desarrollo
    de la formación del profesorado.

8
PROYECTOS DE FORMACION
  • Se aceptará cualquier formato de actividad de
    formación (másters especializados, formación de
    corta duración a través de talleres, seminarios,
    clases magistrales, formación a distancia a
    través de tecnologías online...). No obstante, el
    promotor deberá tener en cuenta si la duración
    del formato de la actividad es el apropiado para
    los profesionales a los que se dirige.

9
PROYECTOS DE FORMACION
  • Excepcionalmente, algunas iniciativas de
    formación inicial que no obtengan fondos
    comunitarios ni ayudas a nivel nacional y que
    tengan relación con la industria bien como socios
    o como experiencia profesional podrán obtener
    financiación del programa

10
CRITERIOS DE SELECCION
  • Con objeto de evitar la dispersión de efectos y
    la sobre-actuación en la oferta de formación, la
    Comisión apoyará un número limitado de proyectos,
    recomendando la presentación de ofertas agrupadas
    que contemplen
  •  
  • La colaboración y el establecimiento de
    relaciones entre las distintas iniciativas de
    formación apoyadas por MEDIA.
  •  

11
CRITERIOS DE SELECCION
  • La inclusión de becas que cubran al menos el 15
    del nº de participantes en la actividad.
  • La cooperación entre actividades de formación
    complementarias.
  • La promoción de intercambios que involucren a
    participantes de países con una baja capacidad de
    producción y/o de área lingúistica o geográfica
    limitada.

12
CRITERIOS DE SELECCION
  • Otros criterios de selección contemplan
  • La colaboración entre los centros de formación,
    el sector profesional y las empresas.
  • El carácter innovador de la acción.
  • La dimensión Europea del proyecto.
  • El efecto multiplicador de la acción (inluída la
    publicación de resultados, tales como manuales o
    servicios en- línea).

13
CRITERIOS DE SELECCION
  • La relación coste-eficacia de la acción.
  • La existencia de otras formas de apoyo nacional o
    comunitario.
  •  La capacidad financiera de la empresa así como
    su capacidad operacional, que asegure la puesta
    en marcha y desarrollo del proyecto, así como su
    financiación, serán igualmente tenidas en cuenta
    como criterios de selección.

14
TIPO DE AYUDA
  • La ayuda comunitaria normalmente no superará
    el 50 de los costes totales de formación, se
    llevará a cabo en el marco de la cofinanciación
    con socios públicos, privados o de ambos tipos.
    Dicho porcentaje podrá llegar al 60 en el caso
    de acciones de formación realizadas en países con
    baja capacidad de producción audiovisual y/o de
    área lingüística o geográfica reducida.

15
TIPO DE AYUDA
  • Las aportaciones o pagos en especie, no
    podrán ser admitidas como parte de la
    financiación complementaria aportada por el
    solicitante. Sin embargo se considerarán para el
    cálculo de la contribución de MEDIA, y se
    especificarán en el correspondiente apartado del
    presupuesto.
  • El presupuesto total de la convocatoria asciende
    a 2,400,000 .

16
OBSERVACIONES
  • Las iniciativas de formación propuestas deberán
    ser accesibles de manera efectiva a profesionales
    de cualquiera de los Estados participantes y
    deberán asegurar una participación mayoritaria de
    profesionales de distinta nacionalidad a la del
    país organizador.
  • Por regla general, las ayudas financieras
    comunitarias podrán abarcar un plazo 1 año, sin
  • perjuicio de un examen periódico anual de los
  • progresos realizados.

17
OBSERVACIONES
  • Los solicitantes deberán explicar claramente el
    procedimiento de selección de participantes para
    las actividades previstas, reservándose la
    Comisión el derecho a solicitar una revisión del
    mismo.
  • Los solicitantes deberán presentar un plan de
    publicidad y promoción detallado para el
    proyecto, en particular fuera de su país de
    origen.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com