EL ENFOQUE DE LA EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS - PowerPoint PPT Presentation

1 / 15
About This Presentation
Title:

EL ENFOQUE DE LA EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS

Description:

C MO SE SELECCIONAN EL SECTOR PARA LA ELABORACI N DE LAS COMPETENCIAS? ... Reparador de sistemas de aire acondicionado. Reparador de sistemas de emisiones de gases ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:728
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 16
Provided by: pedrocanci
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: EL ENFOQUE DE LA EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS


1
CÓMO SE IDENTIFICAN LAS COMPETENCIAS?
1
2
CÓMO SE SELECCIONAN EL SECTOR PARA LA
ELABORACIÓN DE LAS COMPETENCIAS?
  • 1. Se realizan estudios de necesidades de
    formación y/o capacitación por medio del OML.
  • 2. Se da prioridad a las necesidades de
    capacitación y/o formación importantes para el
    desarrollo del País.
  • 3. Se seleccionan los puestos de trabajo a los
    que se les determinaran las competencias.
  • 4. Se elabora el perfil de competencias.

2
3
CÓMO SE ELABORA EL PERFIL DE COMPETENCIAS?
  • 1. Se seleccionan trabajadores expertos que
    laboren en las ocupaciones seleccionadas de
    distintas empresas para determinarles los
    perfiles.
  • 2. Con la ayuda de dos facilitadores en el
    método DACUM, los trabajadores seleccionados
    definiran las funciones y tareas que realizan en
    su trabajo.

4
D A C U M
  • DESARROLLANDO UN CURRICULUM

eveloping rriculu
D A CU M
6
5
QUÉ ES EL DACUM?
  • Método de Análisis Ocupacional Que permite
    determinar las funciones y tareas que se
    realizan los trabajadores en un trabajo o área
    ocupacional dada.
  • Consiste en reunir un panel o taller a un grupo
    de 8 a 12 trabajadores expertos en el trabajo a
    analizar y mediante técnicas de animación grupal,
    establecer las Funciones y Tareas, Conocimientos
    y otros elementos del trabajo que desempeñan.
  • El Panel o Taller dura de 2 a 3 días y es
    conducido por 2 facilitadores, expertos en
    dinámica y conducción de grupos.

7
6
PASOS A SEGUIR PARA DETERMINAR EL PERFIL MEDIANTE
EL MÉTODO DACUM
  • Seleccionar empresas según el perfil a
  • elaborar.
  • Seleccionar trabajadores expertos del área
  • según el perfil a desarrollar.
  • Orientar al grupo de expertos sobre el
  • método DACUM.
  • Analizar la descripción de la ocupación a
  • considerar.

11
7
PASOS A SEGUIR PARA DETERMINAR EL PERFIL MEDIANTE
EL MÉTODO DACUM
  • Identificar las áreas
    generales de
  • responsabilidad (funciones).
  • Identificar las tareas.
  • Repasar y afinar la descripción de las funciones
  • y tareas señalando las que son de entrada.
  • Organizar las funciones con sus respectivas
  • tareas en un gráfico Gantt.
  • Identificar los conocimientos relacionados,
  • actitudes, equipos, herramientas y materiales.

11
8
COMO SE REPRESENTA EL PERFIL DE COMPETENCIAS
ELABORADO?
11
9
(No Transcript)
10
CÓMO SE VALIDA EL PERFIL DE COMPETENCIAS
ELABORADO?
  • Se emplea nuevamente el método DACUM.
  • Consiste en reunir un panel o taller a un
    grupo de 6 a 10 trabajadores expertos en su
    trabajo, distintos a los que elaboraron el
    perfil y mediante técnicas de animación grupal,
    establecer si las Funciones y Tareas
    determinadas aplican con el perfil o si hay que
    realizar reubicaciones, cambio de nombres o
    modificaciones también se revisa lo referente
    los conocimientos relacionados, conductas,
    actitudes, equipos, herramientas y materiales
    recomendados.
  • Es conducido por dos facilitadores en el
    método DACUM.

11
11
PASOS A SEGUIR PARA VALIDAR EL PERFIL MEDIANTE EL
MÉTODO DACUM
  • Verificar la secuencia de las funciones y tareas.
  • Verificar la redacción de los verbos.
  • Verificar las tareas de entrada.
  • Eliminar funciones y/o tarea, si es el caso.
  • Verificar los listados de equipos, herramientas y
  • materiales.
  • Revisar las conductas, y actitudes propuestas.

11
12
PARA QUE SIRVE LA INFORMACIÓN QUE APORTAN LOS
PERFILES POR COMPETENCIAS?
  • Los perfiles validados obtenidos aplicando el
    método DACUM, serán usados como base fundamental
    para la elaboración de los programa de formación
    profesional que servirán para formar trabajadores
    competentes para las empresa.

11
13
RESULTADOS OBTENIDOS
  • 1. 11 PERFILES POR COMPETENCIAS DEL ÁREA
    AUTOMOTRIZ
  • Reparador de frenos.
  • Reparador de sistemas de combustión interna.
  • Reparador de sistemas de transmisión.
  • Reparador de sistemas de dirección.
  • Reparador de sistemas de suspensión.
  • Reparador de sistemas de auxiliares de motores
    diesel y gasolina.
  • Reparador de sistemas de encendido.
  • Reparador de sistemas de inyección electrónica.
  • Reparador de sistemas de eléctrico.
  • Reparador de sistemas de aire acondicionado.
  • Reparador de sistemas de emisiones de gases

14
RESULTADOS OBTENIDOS
  • 2. 4 PERFILES POR COMPETENCIAS DEL ÁREA DEL
    PLÁSTICO
  • Operador(a) de máquina extrusora.
  • Operador(a) de máquina inyectora.
  • Operador(a) de máquina de soplado.
  • Proceso de impresión serigrafíco.
  • 3. 3 PERFILES POR COMPETENCIAS PARA EL
    FORTALECIMIENTO A LOS CENTROS DE FORMACIÓN
    PROFESIONAL
  • Director de centros de formación.
  • Instructor de formación profesional.
  • Coordinador de centros de formación profesional.

15
RESULTADOS OBTENIDOS
  • 4. 2 PERFILES POR COMPETENCIAS DEL ÁREA DE LA
    INDUSTRIA DE LA CONFECCIÓN
  • Reparador(a) de máquinas de confección
    industrial.
  • Supervisor(a) de línea.
  • 5. 3 PERFILES POR COMPETENCIAS DEL SECTOR
    COMERCIO
  • Vendedor externo (con cartera de clientes).
  • Vendedor rutero.
  • Vendedor de mostrador.
  • 6. 4 PERFILES POR COMPETENCIAS DEL SECTOR
    ELÉCTRICO
  • Electricista de cuarta categoria.
  • Electricista de tercera categoria.
  • Electricista de segunda categoria.
  • Electricista de primera categoria.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com