Sin ttulo de diapositiva - PowerPoint PPT Presentation

1 / 12
About This Presentation
Title:

Sin ttulo de diapositiva

Description:

Analizar cr ticamente los derechos laborales y sociales consagrados ... identificar, definir y analizar metas de formaci n o trabajo en funci n de la ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:38
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 13
Provided by: MTE73
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sin ttulo de diapositiva


1
Formujer Argentina Seminario Programa Formujer -
BID/Washington
CALIDAD Y EQUIDAD
Foco en el sujeto
PROYECTO OCUPACIONAL ESTRATEGIAS COMPENSATORIAS
2
Temas centrales de la intervención de Argentina
mejorar la empleabilidad de mujeres de bajos
ingresos a través de la formación
Objetivo
mejorar la calidad desde criterios de equidad
(género y competencias laborales)
Enfoque
Impacto e Institucionalización
Herramientas metodológicas
una institución, las personas, las políticas
públicas de empleo, sociales y de formación
profesional
Proyecto Ocupacional
Estrategias Compensatorias
Formujer Argentina Seminario .....
Formujer Argentina Seminario Programa Formujer -
BID/Washington
3
Objetivos y enfoques en la formación para la
empleabilidad
Mejorar la situación laboral de mujeres de bajos
ingresos
Diversidad de sujetos y contextos reconocimiento
vs. distribución de un recurso estandarizado
La crisis como oportunidad para revisar la
orientación y la formación para la empleabilidad
Revisión del concepto de empleabilidad
concepto contextualizado vs. concepto universal
o neutro
Formujer Argentina Seminario .....
Formujer Argentina Seminario Programa Formujer -
BID/Washington
4
Objetivos y enfoques en la formación para la
empleabilidad
  • Fortalecer competencias para
  • Reconocer saberes
  • Identificar características del contexto
    productivo y laboral
  • Revisar condicionantes vinculados al género
  • Analizar críticamente los derechos laborales y
    sociales consagrados
  • Reconocer las ofertas de formación

Redefinir orientación y formación para
transformar el punto de partida y construir
proyectos ocupacionales
  • Eje articulador de
  • acciones de orientación para elección de
    trayectos formativos
  • diálogo con los actores del mundo del trabajo
  • estrategias de apoyo que faciliten el acceso y
    permanencia de las personas en la formación
    estrategias compensatorias

Formujer Argentina Seminario .....
Formujer Argentina Seminario Programa Formujer -
BID/Washington
5
Proyecto Ocupacional Qué es?
Para las personas, consiste en definir un plan de
acción para mejorar su situación en relación al
empleo y desarrollar las competencias para
llevarlo a cabo
Para los/as formadores/as, es una metodología de
acompañamiento a las personas para construir
itinerarios de formación y trabajo y desarrollar
competencias clave para la empleabilidad
Para las instituciones, consiste en fortalecer su
rol de bisagra entre los requerimientos de las
personas y de un entorno que demanda sujetos
activos para gestar y sostener sus proyectos
Formujer Argentina Seminario .....
Formujer Argentina Seminario Programa Formujer -
BID/Washington
6
Proyecto Ocupacional Recorrido
Institución de orientación/formación
Convocatoria
Orientación para la construcción del proyecto
ocupacional
Formación para la construcción del proyecto
ocupacional
Acercamiento a la institución de orientación y
formación
Análisis/ reflexión sobre el punto de partida
(auto- diagnóstico)
Definición de las metas (qué se quiere alcanzar?)
Definición de estrategias y plan de actividades
Recorrido del trayecto formativo Revisión y
ajuste del proyecto al campo ocupacional
Personas destinatarias
Formación
Búsqueda de empleo, trabajo por cuenta propia,
generación de emprendimientos, inclusión en otros
programas sociales
Formujer Argentina Seminario .....
Formujer Argentina Seminario Programa Formujer -
BID/Washington
7
Proyecto Ocupacional las competencias
desarrolladas
DEFINICION de METAS identificar, definir y
analizar metas de formación o trabajo en función
de la situación personal y del contexto y diseñar
alternativas para lograrlas
AUTODIAGNÓSTICO y ANÁLISIS DEL CONTEXTO identif
icar, definir y analizar saberes, habilidades,
debilidades, fortalezas y experiencias
adquiridas. Potencialidades y particularidades
del entorno
DEFINICION de ACTIVIDADES planificar actividades
para la concreción de las metas, analizando y
gestionando recursos disponibles y necesarios,
negociando y cooperando con otros/as en la
elaboración del plan de actividades
REVISIÓN DEL PROYECTO Y MONITOREO reflexionar
críticamente sobre el proceso, identificar
riesgos y alternativas de solución de problemas
surgidos en el recorrido
Formujer Argentina Seminario .....
Formujer Argentina Seminario Programa Formujer -
BID/Washington
8
Proyecto Ocupacional metodología
Proceso de orientación 12 horas (carga
mínima) Proceso de formación 40 horas (carga
aproximada)
El manual, un conjunto sistematizado de
orientaciones y actividades para la organización
de talleres grupales o entrevistas individuales.
Secuencia lógica y organización flexible
Formujer Argentina Seminario Programa Formujer -
BID/Washington
9
Estrategias compensatorias Qué son?
Mecanismos de apoyo para superar desventajas y
obstáculos derivados de la posición de género y
clase de los sujetos, que impiden su acceso y
permanencia en la formación o el empleo
Rasgos distintivos del enfoque
  • Definición centralizada y contextualizada
  • Menú variado de respuestas (no sólo monetarias)
  • Asignación articulada al proceso de formación
  • Articulación interinstitucional y
    sostenibilidad
  • Oportunidad para la resolución colectiva
  • Optimización de la inversión

Formujer Argentina Seminario .....
Formujer Argentina Seminario Programa Formujer -
BID/Washington
10
Proceso de identificación y diseño de
estrategias compensatorias
  • Identificación de barreras subjetivas y del
    contexto
  • Identificación de recursos personales,
    familiares y del contexto
  • Diseño y análisis de alternativas posibles de
    resolución
  • Resolución colectiva y situada de las respuestas
  • Procedimientos administrativos y financieros de
    asignación, registro y seguimiento de la
    inversión

Implementación
  • Formalización (diseño, normativas y
    procedimientos) e incorporación en la
    política o plan de trabajo institucional
  • Asignación de financiamiento
  • Asistencia técnica y fortalecimiento a
    instituciones y personal
  • Elaboración de propuestas situadas
    territorialmente
  • Ejecución y monitoreo del proceso

Formujer Argentina Seminario .....
Formujer Argentina Seminario Programa Formujer -
BID/Washington
11
Apoyos compensatorios Cuáles fueron?
  • Traslados (tickets o contratación de un
    vehículo colectivo)
  • Descentralización de los lugares de formación
  • Organización de horarios
  • Adecuación de la infraestructura para ambos
    sexos
  • Atención de niños/as o familiares a cargo
    (aporte individual o convenios con
    instituciones locales, apertura de espacios en
    las instituciones de formación)
  • Refrigerios
  • Vestimenta
  • Apoyo monetario

Formujer Argentina Seminario Programa Formujer -
BID/Washington
12
Impacto e institucionalización
Políticas de formación profesional
Políticas de inclusión social y mejoramiento de
la empleabilidad
Red de oficinas de empleo Proyecto Ocupacional
en intermediación laboral
Programas de empleo y formación Estrategias
Compensatorias hacen su ejecución más eficiente
Componente Terminalidad y FP del P. Jefes/as de
Hogar/BIRF-MTEySS- Manual P.O. para orientación
de elecciones formativas (financiamiento BIRF)
UEMAT - Área de Calidad MTEySS Políticas de
calidad
Formujer Argentina Seminario .....
Formujer Argentina Seminario Programa Formujer -
BID/Washington
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com