La violencia de gnero y la salud reproductiva - PowerPoint PPT Presentation

1 / 15
About This Presentation
Title:

La violencia de gnero y la salud reproductiva

Description:

Del 10 al 67% de las mujeres han sido maltratadas f sicamente por su ... Aborto en condiciones de riesgo. Menos habilidad para negociar el uso del cond n ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:262
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 16
Provided by: ninafr4
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: La violencia de gnero y la salud reproductiva


1
La violencia de género y la salud reproductiva
Herrera/Mexfam
2
Reduciendo la violencia Cuál es el rol de las
organizaciones de salud reproductiva?
  • La violencia de género es un grave problema de
    salud pública
  • La violencia afecta directamente la salud
    reproductiva de la mujer

3
La violencia hechos y cifras
  • Del 10 al 67 de las mujeres han sido maltratadas
    físicamente por su compañero íntimo.
  • La violación y la violencia doméstica son
    responsables del 5 al 16 de los años de vida
    saludable perdidos por la mujer
  • Tantas como 1 de cada 4 mujeres es maltratada
    físicamente durante el embarazo
  • A nivel mundial, entre 100 y 180 millones de
    mujeres y niñas han sido sometidas a la MGF

Fuentes Violence Against WomenThe Hidden Burden
, El Banco Mundial, 1994
Heise, Popul Rep 2000L(11).
4
Mujeres adultas que han sido maltratadas por lo
menos una vez por su compañero íntimo, en países
seleccionados
()
  • Papua Nueva Guinea (1982) 67
  • Bangladesh (1992) 47
  • Nueva Zelanda (1994) 35
  • Egipto (1995/96) 34
  • Canadá (1993) 29
  • Nicaragua (1998) 28
  • Estados Unidos (1995/96) 22
  • Suiza (1994-96) 21
  • Sudáfrica (1998) 13
  • Las Filipinas (1998) 10

Fuente SHeise, Popul Rep 2000L(11).
Alguna vez casadas o en unión excepto en EEUU
(todas las mujeres)
5
Tipos de violencia
Sexual
M. Ramos/ReproSalud/Herrera
Física
Psychological
Psicológica
6
Consecuencias de la violencia en la salud sexual
y reproductiva
  • Actividad sexual forzada
  • Embarazos imprevistos o no deseados
  • Aborto en condiciones de riesgo
  • Menos habilidad para negociar el uso del condón
  • Transmisión de ITS/VIH
  • Embarazos de alto riesgo y defunciones maternas
  • Uso clandestino de métodos anticonceptivos
  • Depresión y baja autoestima

Fuente Heise, Popul Rep 2000L(11).
7
Factores psicosociales de riesgo para la
violencia contra la mujer
  • Presenciar violencia en el hogar de niño
  • Sufrir abuso de niño
  • Tener un padre ausente o que lo rechaza
  • Uso de bebidas alcohólicas o de drogas

Mexfam
8
Los roles de género y el maltrato de la pareja
  • Muchos hombres creen tener el derecho de ser
    atendidos por las mujeres y el no cumplir con sus
    deseos puede llevar a la violencia
  • Muchas culturas no sancionan el maltrato físico
    como una forma de corregir el comportamiento de
    la mujer.
  • En algunas culturas, el hombre usa violencia
    excesiva para mantener el honor de género

9
Las normas de género perpetúan la aceptación de
la violencia
  • La mujer está culturalmente acostumbrada a
    aceptar el maltrato si viola las normas de género
  • En Egipto y Papua Nueva Guinea, el 59 de las
    mujeres consideran que el maltrato de la esposa
    es justificado si la mujer le contesta o
    desobedece al marido.
  • Los trabajadores de salud y la policía comparten
    valores culturales dominantes.

10
Formas de atajar la violencia contra la mujer
Capacitar al personal de planificación familiar y
salud reproductiva para
  • Identificar a las mujeres que son víctimas de la
    violencia
  • Proporcionar orientación apropiada sobre la salud
    reproductiva y métodos anticonceptivos
  • Remitir a la mujer a los servicios apropiados

11
Algunas clínicas de planificación familiar en
Latinoamérica ayudan a identificar dónde existe
el abuso
  • Proyecto de tres años con afiliados de IPPF en
    Perú, la República Dominicana y Venezuela
  • Hacer pruebas de detección de abusos, presentes o
    pasados, a todas las pacientes de las clínicas
    seleccionadas

Organización Panamericana de la Salud
12
Como colaborar con los gestores y defensores de
la no violencia y como controlar a los agresores,
los violentos y la policía.
  • El 58 de los hombres entrevistados en Sudáfrica,
    no creen que la mujer puede ser violada por su
    esposo
  • EngenderHealth y Planned Parenthood de Sudáfrica
    se dedican a cambiar las actitudes del hombre
    hacia la no violencia y la equidad de género

EngenderHealth
13
Como tratar la socialización, los roles de género
y mecanismos de adaptación
Violencia contra las mujeres Un desastre que
los hombres Sí podemos evitar
Puntos de Encuentro
Poster elaborado en un taller de hombres
llevado a cabo por Puntos de Encuentro
14
Involucrar hombres para llegar a otros hombres

15
Preguntas a debatir?
  • Reducir la violencia dará lugar a mejores
    resultados en la salud reproductiva?
  • Los organismos de salud reproductiva tienen la
    obligación de ayudar a reducir la violencia
    después de haber ayudado a documentar el
    problema?

J. Littlewood/Organización Mundial de la Salud
  • Los programas de salud reproductiva pueden
    ayudar a reducir la violencia de género al
    trabajar con hombres y niños?
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com