5+1 Consejos Para Administrar El Capital Económico De Tu Empresa Eficientemente - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

5+1 Consejos Para Administrar El Capital Económico De Tu Empresa Eficientemente

Description:

¿Sabes como fluye el efectivo en tu empresa? Lo cierto es que el capital de tu empresa es un recurso muy valioso el cual debes saber cómo aprovechar al máximo, y aquí te daremos algunos consejos para administrar mejor el capital económico de tu empresa. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:48

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: 5+1 Consejos Para Administrar El Capital Económico De Tu Empresa Eficientemente


1
51 Consejos para Administrar el Capital
Económico de tu Empresa Eficientemente
2
  • Sabes cómo fluye el efectivo en tu empresa? Lo
    cierto es que el capital de tu empresa es un
    recurso muy valioso el cual debes saber cómo
    aprovechar al máximo, y aquí te daremos algunos
    consejos para administrar mejor el
    capital económico de tu empresa.
  •  
  • El dinero es como la gasolina durante un viaje
    en carretera. Nadie quiere quedarse sin gasolina
    durante el viaje, pero nadie disfruta haciendo un
    viaje que consiste en un tour de gasolineras
  •  Tim OReilly de OReilly Media
  •  
  • Retomando esta frase, pensemos que el capital
    económico de tu empresa es el combustible que la
    hace funcionar.

3
  • Quedarte sin combustible significa quedarte
    parado en la carretera, mientras ves pasar
    aceleradamente a la competencia. Un negocio, como
    un coche, no va a ninguna parte sin combustible.
  •  
  • Si tu combustible esta en reserva, comienza por
    mejorar los siguientes elementos sobre la
    administración de tu capital, y seguro podrás
    lograr tener combustible suficiente para llegar a
    tus metas.
  •  

4
Consejos para Administrar el Capital Económico de
tu Empresa
5
1. Crea un Presupuesto
  • Sabes cuánto combustible tienes en tu tanque?
    Debes entender la eficiencia con la que tu
    negocio está quemando ese combustible, y de donde
    se origina el siguiente llenado y que también se
    están desempeñando las reservas.
  •  
  • Un presupuesto obliga a elaborar un panorama de
    la empresa en los próximos meses.
  •  
  • Un presupuesto bien hecho mide la capacidad de
    crecimiento de la empresa, te dice cómo asignar
    los recursos y te ayudara a saber si el
    combustible  capital con el que cuentas será
    suficiente.

6
  • Para elaborarlo puedes seguir los siguientes
    pasos
  • Es necesario que realices una proyección de
    ingresos para determinar este número, haz una
    investigación sobre datos como
  • Oportunidad de venta de tu producto y/o servicio.
  • Mercado meta.
  • Competencia directa e indirecta.
  • Precio promedio del producto y/o servicio en el
    mercado.
  •  
  • De esta forma podrás calcular cuánto podrías
    vender con base en la demanda de tu producto y/o
    servicio.
  •  
  • Ojo! Asegúrate de tener en cuenta tres
    escenarios ventas altas, moderadas y bajas. 

7
  • Para saber más sobre cómo hacer un presupuesto te
    recomiendo que des clic en la siguiente imagen.

8
  • También es necesario realizar una proyección de
    costos, es importante saber cuántos recursos
    necesitarás invertir para sostener las ventas o
    ingresos del mes que ya pronosticaste.
  •  
  • El último paso en un presupuesto es determinar la
    ganancia o pérdida. Sin importar el giro o el
    tiempo que tenga operando, un negocio siempre
    presentara ciclos y generalmente los primeros
    meses hay pérdidas. Por eso, es tan importante
    contar con un presupuesto, para estar listo para
    enfrentar cualquier escenario.
  •  
  • Una vez concluidas las tres proyecciones,
    obtendrás un panorama general de cómo se podría
    comportar tu negocio en un periodo determinado de
    tiempo.

9
  • Para ayudarte a que tengas un mejor control
    del capital económico de tu empresa te invito a
    que descargues una plantilla con fórmulas y
    gráficos listos para que los modifiques y los
    adaptes para hacer el presupuesto anual de tu
    empresa.
  •  
  • Descargar Plantilla Excel para hacer un
    Presupuesto Anual

10
2. Fija Objetivos en un Tiempo Determinado
  • Imagina que tu carro se dirige sin un mapa y que
    el combustible lo desperdicia en caminos sin que
    lo lleven a metas específicas, seguro en poco
    tiempo te quedaras sin combustible y a mitad de
    camino.
  •  
  • Crea diversos objetivos financieros, procurando
    no ahorcarte con una carga excesiva ni
    comprometiéndote con lo que no puedas cumplir.
  •  
  • No lo olvides Debes ser realista al crear tus
    objetivos.
  • Existen objetivos a corto, mediano y largo plazo.

11
  • En la fijación de objetivos puede haber por tanto
    tres grupos de objetivos
  • A. Objetivos de la Empresa
  • Por ejemplo Alcanzar el Resultado previsto en el
    presupuesto
  •  
  • B. Objetivos del Departamento Financiero
  • Por ejemplo Reducir el saldo vencido y pendiente
    de cobro a cliente  hasta un cierto porcentaje
  •  
  • C. Objetivos personales, por ejemplo para el
    Director Financiero
  • Por ejemplo para el Director Financiero
    Conseguir la financiación necesaria a largo plazo
    a un coste máximo de Euribor más un diferencial
    prefijado.

12
Registro Empresarial ante el IMSS e INFONAVIT
  • Para establecer que si los objetivos son
    correctos te recomiendo que llenes la siguiente
    tabla

13
3. Monitorea tus Gastos
  • Tu negocio necesita que estés controlando las
    entradas y salidas de dinero.
  •  
  • Comienza registrando todas las compras que hagas,
    sin importar qué tan pequeñas sean. Saber a dónde
    se va el dinero te permitirá tomar decisiones
    basadas en lo que actualmente está sucediendo.

14
  • Para realizar el registro puedes apoyarte incluso
    de una libreta o de una hoja de Excel, sin
    embargo también existen apps que pueden apoyarte
    como una herramienta de registro.
  •  
  • Gastos Diarios
  • Es una aplicación diseñada para organizar tus
    gastos y tus ingresos, registra por fecha tus
    movimientos de dinero y después revisa los
    totales diarios, mensuales o anuales en los
    reportes. Organizar tus gastos te permite tener
    un mejor control sobre tu dinero.

Descargar App Aquí 
15
5. Diversifica tu Capital
  • Posiblemente alguna vez has escuchado en el medio
    financiero la frase de no hay que poner todos
    los huevos en la misma canasta.
  • La idea es que tú capital lo diversifiques en
    varios activos con la intención de reducir
    riesgos.
  •  
  • Si tienes que ampliar tu infraestructura, comprar
    insumos o realizar una estrategia de fusión o
    adquisición, organiza tu capital para cumplir
    todas estas metas. Pero ten cuidado en
    comprometer todos tus recursos, porque podrías
    llegar a perder importantes ganancias. Por eso,
    diversifícate, en orden.

16
  • Para cuidar mejor el presupuesto anual de tu
    empresa analiza en que te conviene invertir tu
    capital,  teniendo en cuenta que puedes arriesgar
    más en unas operaciones y menos en otras, pero
    siempre con el objetivo de obtener un buen
    rendimiento.

17
51. Mira los Números con Detenimiento
  • El Flujo de Efectivo y  el Balance General
     representan una combinación de los estados
    financieros que te ayudaran a evaluar el
    rendimiento de tu empresa, así como la salud
    financiera que tenga Los informes financieros de
    tu negocio te proveen información para la toma de
    decisiones oportuna.
  •  
  • Durante mucho tiempo, las grandes industria se
    han apoyado de estas herramientas para saber cómo
    lo habían hecho (bien o mal), y en la actualidad 
    lo sigue siendo para muchas empresas pequeñas y
    medianas.

18
  • Ayudan no sólo a ver el pasado, sino a aprender
    de éste para mejorar al año siguiente. También
    permiten estudiar de manera clara y eficaz en qué
    se ahorró y en que se gastó de más. Además de que
    con un buen análisis podrás encontrar cambios que
    te ayudarán a mejorar el el desempeño de tu
    negocio y cuidar tus recursos.
  •  
  • Para conocer la importancia
  • de los estados financiero aquí
  • de dejo este video

19
  • Cuidar la gasolina de tu negocio y sobre todo
    lograr que se vuelva rentable es tu principal
    objetivo, así es que no debes tardar más en
    implantar un sistema eficaz de administración del
    capital de tu empresa.
  •  
  • Estos son los principales elementos con los que
    puede comenzar a organizar tus recursos y  cuidar
    mejor el capital económico de tu empresa.
  •  
  • Así es que no te pierdas en el camino y logra que
    tu capital se convierta en tu mejor forma de
    alcanzar tus metas.

20
  • Finalmente cuéntame tu, cómo administras tu
    capital? Y si ya utilizas algún elemento de los
    que te mencione Cómo te han funcionado?.
  •  
  •  
  • Fuente Original
  • https//www.factura-e.mx/blog/capital-economico-de
    -tu-empresa
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com