assessment, FODA, análisis FODA como assessment educativo, FODA assessment, assessment FODA, análisis FODA en la escuela, FODA para el salon de clases FODA educacion - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

assessment, FODA, análisis FODA como assessment educativo, FODA assessment, assessment FODA, análisis FODA en la escuela, FODA para el salon de clases FODA educacion

Description:

Uso del análisis FODA en el salon de clases – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:536
Slides: 59
Provided by: lucille3131
Category:
Tags:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: assessment, FODA, análisis FODA como assessment educativo, FODA assessment, assessment FODA, análisis FODA en la escuela, FODA para el salon de clases FODA educacion


1
Técnicas de AssessmentFODA
Caribbean University Departamento de Estudios
Graduado Programa Doctoral en Filosofía en
Currículo y Enseñanza
Assessment
  • Preparado por
  • Lucille Oliver Cebollero
  • EDUC 802 Assessment en el salón de clases
  • Principios y práctica para una instrucción
    efectiva
  • Dr. Wilfredo Ortiz
  • 31 de marzo de 2016

2
Técnica de AssessmentFODA
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
3
Los orígenes del modelo de análisis FODA
  • Alan Chapman realiza un estudio sobre el origen
    del análisis FODA
  • Todo comenzó en el 1949, como una tendencia de
    planificación corporativa en la DuPont
    Pharmaceuticals.
  • Un equipo de investigadores del Research
    Institute, constituido por Marion Dosher, Dr.
    Otis Benepe, Albert Humphrey, Robert Stewarty
    y Birger Lie (1960 y 1970) establecen la
    necesidad de descubrir qué falla en la
    planificación corporativa.
  • Entre las empresas permeaba la idea de que la
    planificación corporativa no estaba funcionando,
    no se recuperaba la inversión, y era una gasto
    exagerado y fútil.
  • En el 1960, Robert F. Stewart de SRI en Menlo
    Park, California, lideró un equipo de
    investigadores para tratar de descubrir qué
    estaba mal en la planificación corporativa.
  •  

C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
4
Los orígenes del modelo de análisis FODA
(continuación)
  • Se diseño un cuestionario de 250 preguntas para
    ser completado por unos 5000 ejecutivos.
  • Revelaron siete hallazgos que definió una Cadena
    de lógica, que se convirtió en el sistema
    medular diseñado para arreglar el eslabón
    necesario para obtener la aprobación y
    compromiso.
  • Valores
  • Evaluar
  • Motivación
  • Búsqueda
  • Selección
  • Programar
  • Actuar

C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
5
Los orígenes del modelo de análisis FODA
(continuación)
  • Descubrieron que no podían cambiar los valores
    del equipo, ni establecer los objetivos para el
    mismo, así se comenzó como primer paso, haciendo
    la pregunta de evaluación, es decir qué hay de
    bueno y de malo sobre las operaciones?,qué hay
    de bueno y de malo sobre el presente y el futuro?
  • Lo que es bueno en el presente es Satisfactorio,
    bueno en el futuro Oportunidad, malo en el
    presente es Falta, y malo en el futuro es
    Amenaza. Esto se convirtió en el análisis SOFA
    (SOFT en inglés).
  • Urick y Orr en 1964, en el seminario de
    planificación a largo plazo en el Dolder Grand en
    Zurich, Suiza, cambiaron la F a W, y lo denominó
    análisis SWOT. Se tradujo al español como FODA y
    en algunos lugares hispanoparlantes se denomina
    DOFA.
  • El SWOT (FODA) fue entonces promovido en Gran
    Bretaña por Urick y Orr como ejercicio. Pero
    como tal, no era de utilidad. Lo que hacía falta
    es ordenar los asuntos en las categorías de
    planificación.
  •  
  •  

C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
6
Los orígenes del modelo de análisis FODA
(continuación)
  •  Se establecieron las siguientes categorías
  • Producto (qué estamos vendiendo)
  • Proceso (cómo lo estamos vendiendo)
  • Cliente (a quién le estamos vendiendo)
  • Distribución (cómo se lo hacemos llegar)
  • Finanzas (cuales son los precios, costos e
    inversiones)
  • Administración (y cómo administramos todo esto)
  • Establecieron 3 factores que separan la
    excelencia de la mediocridad
  • Atención especial a la procura (adquisición,
    compra)
  • Planes departamentales para mejorar a corto
    plazo, por escrito.
  • Educación continua de los altos ejecutivos.
  •  

C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
7
Análisis FODA
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
8
Qué es un análisis FODA ?
En el proceso de análisis FODA, se consideran los
factores económicos, políticos, sociales y
culturales que representan las influencias del
ámbito externo a la organización, que inciden
sobre su quehacer interno.
  • Es un método para analizar
  • Fortalezas.
  • Oportunidades.
  • Debilidades.
  • Amenazas.

C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
9
Cómo crear un análisis FODA?
  • Designar un líder o facilitador del grupo.
  • Designar un registrador de la información para
    respaldar al líder si su grupo es amplio.
  • Introducir el método FODA y su propósito en su
    organización.
  • Permitir que todos los participantes se presenten
    a si mismos.
  • Hacer que cada grupo designe a un registrador de
    información que dirija el análisis FODA.

C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
10
Cómo crear un análisis FODA? (continuación)
  • Reorganizar el grupo en el momento acordado para
    compartir los resultados.
  • Discutir y registrar los resultados.
  • Preparar un resumen escrito del análisis FODA
    para proporcionar a los participantes.

C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
11
Cuándo utilizar un análisis FODA?
  • Explorar posibilidades en problemas.
  • Tomar decisiones para su iniciativa.
  • Determinar dónde es posible el cambio.
  • Ajustar y refinar los planes a medio plazo.
  • Identificar los asuntos o problemas que usted
    intenta cambiar.
  • Establecer o reafirmar metas.
  • Crear un plan de acción.
  • Para convertir tus ideas en proyectos.

C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
12
Qué Permite Análisis FODA?
Nota. Elaboración propia. 12 de marzo de 2016
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
13
Quién puede hacer un análisis de FODA?
Nota. Gráfica obtenida de Análisis FODA. ppt
Universidad Oriente-Núcleo Experimental Bolivar
FODA nos ayuda a analizar la organización siempre
y cuando podamos responder tres preguntas
  1. Lo que estoy analizando, es relevante?
  2. Está fuera o dentro de la organización?
  3. Es bueno o malo para mi empresa u organización?

C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
14
Cuáles son los pasos de un análisis FODA?
Nota. Elaboración propia. 12 de marzo de 2016
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
15
Análisis de FODA
Fortalezas
Son las capacidades especiales con las que cuenta
la organización, y gracias a las cuales tiene una
posición privilegiada frente a la competencia.
FORTALEZAS
están relacionadas con
ACTIVIDADES que se desarrollan POSITIVAMENTE
RECURSOS que se controlan
HABILIDADES y CAPACIDADES que se poseen
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
16
Análisis de FODA
Oportunidades
Son aquellos factores que resultan positivos,
favorables, explotables, que se deben descubrir
en el entorno en el que actúa la organización y
que permiten obtener ventajas competitivas.
Factores económicos
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
17
Análisis de FODA
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
18
Análisis de FODA
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
19
Pasos para la construcción del análisis FODA
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
20
Análisis de FODA
Luego de hacer el análisis de FODA se debe
obtener una lista que nos permita determinar los
principales elementos de las fortalezas,
oportunidades, debilidades y amenazas
Nota. Gráfica obtenida de http//negocios.uncomo.
com/articulo/como-hacer-un-analisis-dafo-o-foda-22
941.html
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
21
La Matriz FODA
Coloque el nombre del proyecto
Nota. Gráfica obtenida de http//www.deguate.com/
artman/publish/gestion_merca/El_an_lisis_FODA_463.
shtml.VuTi4pwrKHs
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
22
Matriz de Planeación Estratégica FODA
Nota. Gráfica obtenida de http//www.gensolmex.co
m/foda.jpg
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
23
La dimensión del tiempo y la matriz FODA
Nota. Gráfica obtenida de Análisis FODA. ppt
Universidad Oriente-Núcleo Experimental Bolivar
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
24
Estrategias FO
Se basa en el uso de fortalezas internas de la
organización con el propósito de aprovechar las
oportunidades externas. Este tipo de estrategia
es el más recomendado. La organización podría
partir de sus fortalezas y a través de la
utilización de sus capacidades positivas,
aprovecharse del mercado para el ofrecimiento de
sus bienes y servicios.
Estrategias FO (Maxi - Maxi)
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
25
Estrategias DO
Tiene por finalidad mejorar las debilidades
internas, aprovechando las oportunidades
externas, una organización a la cual el entorno
le brinda ciertas oportunidades, pero no las
puede aprovechar por sus debilidades, podría
decidir invertir recursos para desarrollar las
áreas deficientes y así poder aprovechar las
oportunidades.
Estrategias DO (Mini - Maxi)
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
26
Estrategias FA
Mejorar las debilidades internas para tomar
ventajas de las oportunidades externas. Trata de
disminuir al mínimo el impacto de las amenazas
del entorno, valiéndose de las fortalezas.
Estrategias FA (Maxi - Mini)
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
27
Estrategias DA
Tiene como propósito disminuir las debilidades y
neutralizar las amenazas a través de acciones de
carácter defensivo. Generalmente este tipo de
estrategia se utiliza solo cuando la organización
se encuentra en una posición altamente amenazada
y posee muchas debilidades, en este caso la
estrategia va dirigida a la sobrevivencia.
Estrategias DA (Mini - Mini)
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
28
Qué hacemos con los datos cualitativos obtenidos
en la Matriz de Planeación Estratégica?
Nota. Gráfica obtenida de http//ofslides.com/gue
st18655a0-46903/presentation-48644
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
29
Qué hacemos con los datos cualitativos obtenidos
en la Matriz de Planeación Estratégica?
Nota. Gráfica obtenida de http//www.efdeportes.c
om/efd195/estudio-del-proceso-de-comunicacion-del-
equipo-03.jpg
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
30
Análisis FODA
  • Ventajas
  • Desventajas
  1. Costo reducido
  2. Resultados valiosos
  3. Nuevas ideas
  4. Es un método sencillo y rápido
  5. Fácil de comprender
  6. Es de uso frecuente
  7. Ampliamente difundido
  8. Útil para construir plan estratégico
  • No es un análisis integral
  • No permite jerarquizar las diferentes.
  • Tiene dificultad para generar estrategias a largo
    plazo.
  • En ocasiones es imprescindible efectuar el
    análisis con objetividad y sentido crítico.

C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
31
Conclusiones que podemos obtener con el análisis
FODA
  • Si Ud. utilizó correctamente la metodología se
    encontrará frente a un panorama real acerca de la
    situación de su empresa y organización.
  • La elaboración de los planes de acción ayuda a
    aprovechar las Fortalezas y Oportunidades de la
    empresa y a evitar las Debilidades y Amenazas.
  • Recuerde que lo importante es la Acción, el
    análisis sin acción no sirve. Que la acción
    siga a tu palabra L.M.M. (1967)

C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
32
Ejemplo de un Análisis FODA
  • Obtenido de Prof. C.U. Juan Eduardo Flores
  • Presentación Prezi

C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
33
Ejemplo Universidad Tercer Milenio
  • Fortalezas
  • Excelente imagen.
  • 100 de los docentes cuentan como mínimo con
    licenciatura.
  • Optimización de las instalaciones que permite
    brindar mejor atención a alumnos.
  • Convenios Internacionales.
  • Debilidades
  • La deserción en el nivel superior representa
    problemas.
  • Contrato de personal docente sin el perfil idóneo
    para impartir programas de alta calidad.
  • Sistemas educativos virtuales no son todavía una
    alternativa real a la educación tradicional.

C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
34
Ejemplo Universidad Tercer Milenio
  • Oportunidades
  • Cambio del perfil demográfico.
  • Aumento de la demanda de universidades
    calificadas.
  • Actualmente la educación superior es considerada
    como un factor determinante.
  • Amenazas
  • Incursión de Universidades extranjeras en el
    mercado nacional.
  • Migración rápida del modelo de educación
    presencial al virtual.
  • Inestabilidad económica en el núcleo familiar,
    situación que provoca temprana deserción.

C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
35
Fortalezas F1 Excelente imagen. F2 100 de docentes con licenciatura. F3 Optimización de instalaciones. F4 Convenios Internac Debilidades D1 Deserción en nivel superior. D2 Contrato docente sin nivel idóneo. D3 Educación Virtual ineficiente.
Oportunidades O1 Perfil demográfico. O2 Demanda de buenas universidades O3 Universidad factor determinante. Consolidar oferta educativa. Integrar nuevos modelos educativos. Fomento intercambios. Diseñar medidas de retención de alumnos. Impulsar el estudio postgrado a docentes. Congruencia entre planes de estudio y demandas del país.
Amenazas A1 Jóvenes sin tendencia vocacional A2 Desempleo. A3 Sit. Eco. del estudiante. Optimizar instalaciones eliminando obstáculos a innovaciones tecnológicas. Fomentar el trabajo antes de concluir estudios. Promoción de un programa de orientación vocacional y de apoyo económico. Revisión del Modelo Educativo de acuerdo a necesidades productivas
Factores Internos
Factores Externos
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
36
Ejemplo done se asigna código numérico
Nota. (n.d.) (s.f.). FODA ppt Recuperada de
https//www.google.com/search?hlensiteimghptbm
ischsource
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
37
RETO!
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
38
Cómo transferimos el Análisis FODA de la
Industria a el Departamento de Educación y al
Salón de Clases?
n
Nota. Elaboración propia con gráfica obtenida
de https//www.google.com/search?hlensiteimghp
tbmischsource
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
39
Uso del análisis FODA como Assessment en el
Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
40
Niveles del Assessment en el Sistema Educativo
  • Institucional impacta todas las Secretarías,
    Regiones y Distritos del Departamento de
    Educación, según establecidas en la Carta
    Circular Número 29-2015-16
  • Departamental impacta los programas académicos
    Ciencia, Matemáticas, Inglés, Español, Estudios
    Sociales, Salud, Bellas Artes, Educación Física,
    Educación Especial y Programas Vocacionales
    (modificar programas, revisión curricular, entre
    otros)
  • Salón de clases impacta al salón de clases
    (modificar instrucción para garantizar que se
    evidencie aprendizaje al contestar las Preguntas
    Esenciales (PE) y Comprensión Duradera (CD).

C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
41
(No Transcript)
42
  • Justificamos el uso del Análisis FODA como
    Assessment en el Proceso Educativo fundamentado
    en la Teoría Constructivista del Aprendizaje

Nota. Clip art obtenido de http//www.envivopr.
com/2012/10/estudiantes-preocupados-por-su-salud-p
or-presencia-de-ratas
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
43
Marco Teórico
  • Constructivismo

44
Qué es el Constructivismo?
  • Todo proceso de enseñanza-aprendizaje activo,
    basado en la reflexión de las personas, de manera
    que el educando va construyendo mentalmente su
    entendimiento de la realidad, con base al
    conocimiento previo y a las nuevas experiencias.

C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
45
Exponentes del Constructivismo
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
46
Jean Piaget
  • Los niños construyen activamente su mundo al
    interactuar con él y pone énfasis en el rol de la
    acción en el proceso de aprendizaje

Nota. Recuperado de https//actividadesludicas201
2.files.wordpress.com/2012/11/piaget1.gif
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
47
John Dewey
  • Es considerado como el verdadero creador de la
    escuela activa y fue uno de los primeros autores
    en señalar que la educación es un proceso
    interactivo. El aprendizaje se realiza sobre todo
    a través de la práctica.

Nota. Recuperado dehttp//deconceptos.com/ciencia
s-sociales/constructivismo
Nota. Recuperado http//4.bp.blogspot.com/-Sict3yI
lBrg/TfQS0WOM3RI/AAAAAAAAAVc/TD2QwB7Sb0g/s1600/inn
ovacion_equipo255B1255D.jpg
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
48
Jerome Bruner
  • Todo conocimiento real es aprendido por uno
    mismo, auto descubrimiento.

Nota. Recuperado de http//4.bp.blogspot.com/-TBc
__FKTFD8/UCyCTPRdXdI/AAAAAAAAABU/bruner.jpg
Nota. Recuperado de http//educrea.cl/wp-content/
uploads/2013/08/images-3.jpg
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
49
Lev Vigostky
  • Da al estudiante un rol activo en el proceso de
    aprendizaje. Se logra desviar la atención desde
    el aprendizaje memorístico y mecánico, hacia el
    significado de los aprendizajes para el sujeto, y
    la forma en que éste los entiende y estructura.

Nota. Recuperado de http//biblioteca.ucm.es/revc
ul/e-learning-innova/adi382.jpg
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
50
Ejemplo de la utilización del Análisis FODA en la
Sala de Clases
51
Autorización de Foto/Video menores
  • Formulario

52
FODA como assessment formativo en la clase de
Química
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
53
FODA como Assessment en la sala de clase
54
Ejercicio de práctica
  • Instrucciones
  • Tomando en cuenta CARTA CIRCULAR 19-2014-2015
    Política Pública sobre la equidad de género y su
    integración en el currículo del Departamento de
    Educación de PR como instrumento para promover la
    dignidad del ser humano y la igualdad de todas y
    todos ante la ley, construiremos una matriz FODA
    y realizaremos su análisis.
  • Crearemos 4 grupos. A cada grupo se le asignará
    describir uno de los componentes de la estrategia
    FODA Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y
    Amenazas.

C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
55
Referencias
Aguirre, M. (2002). Assessment en la Sala de Clases. Hato Rey Publicaciones Yuquiyú
Chapman, A. (2004). Origen del análisis FODA. Degerencia.com. Recuperado de http//www.businessballs.com/ swotanalysisfreetemplate.htm enlace al artículo riginalhttp//www.degerencia.\com/Articulo/analisis_dofa_y_ nalisis_pest
Flores, J.E. (2012). Análisis FODA. Presentación Prezi. Recuperado de https//prezi.com/.../prof-cu-juan-eduardo-flores/
Miranda, M., Ovelle, E., Restrepo, E., Zaldarriaga, Z. (2011). La evaluación diagnóstica, formativa y sumativa. Recuperado de http//www.slideshare.net/johana2050/la-evaluacion-diagnosticaformativa-y-sumativa-10160774
Núñez, M. y Guillemard, L. (2004). Avalúo en el salón de clases. Recuperado de http//www.uprm.edu/ideal/avaluo-sala.swf
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
56
Referencias
Talancón, H. P. (2006). La matriz FODA una alternativa para realizar diagnósticos y determinar estrategias de intervención en las organizaciones productivas y sociales. Contribuciones a la Economía, 2
University of Kansas. (2014). Análisis FODA Fuerzas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas. Caja de Herramientas Comunitarias. Recuperado de https//communityhealth.ku.edu
C/LOC EDUC 802 Assessment en la sala de clases
Principios y práctica para una educación efectiva
Caribbean UniversityPonce
57
(No Transcript)
58
Acuerdo de divulgación (Disclosure)
  • Esta presentación o parte de la misma puede ser
    utilizada, reproducida o modificada, sólo con
    propósitos educativos o de entrenamiento. Se
    requiere mención referencial de la autora y del
    departamento de estudios doctorales de la
    universidad.
  • Cita APA Oliver, L. (2016). Assessment FODA en
    la sala de clases. Presentación Slideshare.
    Programa Doctoral en Educación en Filosofía
    Currículo y Enseñanza. Caribbean University.
    Recuperado de http//www.slideshare.net/lucil
    leoliver/educ-802-boleto-de-salida
  • La presentación de Assessment Boleto de Salida
    la puede encontrar publicada en internet en las
    siguientes direcciones
  • WordPress Shortcode slideshare
    id59533769doceduc802foda-160314143516
  • Slideshare link http//www.slideshare.net/lucille
    oliver/assessment-foda-en-educacin
  • Embed code ltiframe src"//www.slideshare.net/slid
    eshow/embed_code/key/oa0hWADrMg5eCn" width"595"
    height"485" frameborder"0" marginwidth"0"
    marginheight"0" scrolling"no" style"border1px
    solid CCC border-width1px margin-bottom5px
    max-width 100" allowfullscreengt lt/iframegt ltdiv
    style"margin-bottom5px"gt ltstronggt lta
    href"//www.slideshare.net/lucilleoliver/assessmen
    t-foda-en-educacin" title"Assessment FODA en
    educación" target"_blank"gtAssessment FODA en
    educaciónlt/agt lt/stronggt from ltstronggtlta
    target"_blank" href"//www.slideshare.net/lucille
    oliver"gtlucilleoliverlt/agtlt/stronggt lt/divgt
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com