MISION Y VISION - PowerPoint PPT Presentation

1 / 19
About This Presentation
Title:

MISION Y VISION

Description:

... del pa s el tratamiento adecuado, para evitar el desarrollo de la enfermedad ... del pa s, y as poder establecer la estrategias de prevenci n de la enfermedad. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:227
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 20
Provided by: dredmundoe
Category:
Tags: mision | vision | enfermedad | la

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: MISION Y VISION


1
PROGRAMA NACIONAL DE ZOONOSIS Y RABIA
CONTROL DE RABIA URBANA Y SILVESTRE 2004
2
PROGRAMA NACIONAL DE ZOONOSIS Y RABIA
  • MISION
  • Actualizar, emitir y monitorear las normas de
    atención técnico normativas de Rabia y otras
    enfermedades zoonóticas para que sean aplicadas
    en todos los niveles de atención de la Dirección
    General del SIAS.
  • VISION
  • Mantener el control de Rabia y otras
    enfermedades zoonóticas, así como prevenir la
    transmisión del virus de los animales al ser
    humano, brindando a todos los habitantes del país
    el tratamiento adecuado, para evitar el
    desarrollo de la enfermedad

3
ESTRATEGIAS OPERACIONALES
  • CONTROL DE RIESGO
  • VACUNACION ANTIRRABICA Y CONTROL DE LA POBLACION
    CANINA, COBERTURAS ARRIBA DE 80.
  • VACUNACION PRE EXPOSICION DEL PESRONALEN RIESGO.
  • DIAGNÓSTICO TEMPRANO Y TRATAMIENTO ADECUADO DEL
    PACIENTE EXPUESTO.
  • PARTICIPACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y LA
    COMUNIDAD EN LAS ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN,
    MONITOREO Y CAPACITACION.
  • COORDINACIÓN Y PARTICIPACIÓN INTERINSTITUCIONAL
  • INFORMACIÓN, EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN A LA
    POBLACIÓN.

4
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
  • GENERALES
  • Erradicar la transmisión de rabia al ser humano
  • ESPECIFICOS
  • Elaborar y actualizar las normas técnico
    normativas para la atención del paciente expuesto
    al virus de Rabia.
  • Elaborar las estrategias para la prevención y la
    transmisión de las enfermedades zoonóticas.
  • Actualizar la información de nuevos biológicos
    antirrábicos humano y animal.
  • Elaborar y autorizar los protocolos de
    investigación operativa en casos de brotes
    rábicos y otras enfermedades zoonóticas
  • Desarrollar en los niveles de atención la
    capacidad de planificación, ejecución y
    supervisión del programa, así como, en el manejo
    de indicadores, coordinación interinstitucional,
    capacitación y difusión de la información

5
ACTIVIDADES INTERINSTITUCIONALES
  • Ministerio de Gobernación
  • Ministerio de la Defensa Nacional
  • Ministerio de Agricultura, Ganadería y
    alimentación
  • Facultad de Medicina Veterinaria
  • Oficina Sanitaria Panamericana
  • Escuela de Biología de USAC.
  • Sociedades Protectoras de Animales.
  • Sociedad Mundial Protectora de animales.
  • CONAP.

6

COORDINACION CON OTROS DEPARTAMENTOS
  • DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA
  • La información producida por las direcciones
    de las áreas de salud del país es compartida para
    establecer el comportamiento y perfil
    epidemiológico del país, y así poder establecer
    la estrategias de prevención de la enfermedad.
  • LABORATORIO NACIONAL DE SALUD
  • Coordinación de normas de conservación,
    envío, recepción e información de los resultados
    de muestras procesadas para la investigación de
    rabia y tras enfermedades zoonóticas que se
    realizan en el país y las muestras para
    tipificación viral que se envían al extranjero
    para su análisis.

7
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
Consultaría OPS
Jefatura del Programa
Enfermería
Análisis Epidemiológico
Capacitación
Bodega (cuartos fríos)
8
Rabia humana, casos por año Guatemala 1,991
2,004
9
Coberturas de Vacunación Antirrábica Canina
Guatemala, 1997-2004
10
Casos Positivos por especie Animal
11
Numero de muestras enviadas e índice de
positividad
12
Cobertura de vacunación canina a nivel Urbana 2004
Cobertura mayor 80
Cobertura menor 80
13
Cobertura de vacunación canina a nivel Rural 2004
Cobertura mayor 80
Cobertura menor 80
14
AREA FRONTERIZA GUATEMALA -BELICE
  • COBERTURAS DE VACUNACION TCC GUATEMALA BELICE
  • MELCHOR DE MENCOS 94
  • SAN LUIS 83
  • LIVINGSTON IZABAL 97

1
BELICE
  • VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
  • MELCHOR DE MENCOS
  • 6 MUESTRAS, O POS.
  • SAN LUIS
  • 14 MUESTRAS 0 POS.
  • LIVINGSTON IZABAL
  • 6 MUESTRAS 0 POS.

2
3
HONDURAS
15
PROCESAMIENTO DE MUESTRAS E INFORMES DE FOCOS
RABICOS
TOMA DE LA MUESTRA
ENVIO DE MUESTRA AL LNS
ANALISIS DE LA MUESTRA LNS
ENVIO RESULTADO AL PROGRAMA DE ZOONOSIS
NOTIFICACION AL AREA QUE ORIGINA EL FOCO RABICO

ELABORA ENFORME SEMANAL, SE INFORMA AL DEPTO
DE EPI..
SE REALIZA CONTROL DE FOCO RABICO
AREA NOTIFICA DE LO REALIZADO
16
INDICADORES
  • Porcentaje de exposiciones leves
  • Porcentaje de exposiciones graves
  • Tratamientos antirrábicos iniciados
  • Tratamientos antirrábicos terminados
  • Abandono de tratamiento
  • Cobertura de vacunación canina
  • Número de muestras enviadas
  • Porcentaje de positividad
  • Número de Focos Controlados
  • Número de personas expuestos

17
METAS
18
(No Transcript)
19
Focos rábicos 2001
FOCOS RABICOS -136
AREAS SIN FOCOS RABICOS
AREAS SIN VIGILANCIA
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com