LA MISION INSTITUCIONAL - PowerPoint PPT Presentation

1 / 13
About This Presentation
Title:

LA MISION INSTITUCIONAL

Description:

La autoevaluaci n no puede practicarse sino. desde ese punto de partida. Por ello es que ... La misi n tiende a definirse en forma nost lgica ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:61
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: Usuario01
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: LA MISION INSTITUCIONAL


1
TERCER TALLER
LA MISION INSTITUCIONAL
2
LA MISION INSTITUCIONAL
3
LA MISION ES EL SUEÑO COMPARTIDO DE LA
UNIVERSIDAD DESEADA Y POSIBLE La autoevaluación
no puede practicarse sino desde ese punto de
partida. Por ello es que la conversación sobre la
misión debe hacerse de forma razonada y explícita.
4
Para promover la conversación sobre la misión,
puede ser útil un marco ordenador que admite dos
grandes ejes A) El primer eje es de tipo
sistémico y abarca desde el polo del clima
interno (ethos académico) hasta el polo del
entorno (la sociedad) B) El segundo eje es de
tipo histórico y se desarrolla desde el polo de
la historia pasada (la tradición) hasta el polo
del futuro (las metas o desafíos)
5
Los polos de la discusión sobre la misión
institucional
Entorno
Desafios del Futuro
Logros del Pasado
Medio Interno
6
Los logros del pasado.
La misión tiende a definirse en forma
nostálgica cuando la discusión se concentra en el
polo de los logros del pasado. Se percibe a la
Universidad en un aura de esplendor, cargada de
historia. Esta visión tiende a darse en las
Instituciones que tienen una larga vida desde su
fundación.
7

Los desafíos del futuro
Cuando la discusión se concentra en los
desafíos que la Institución se ha trazado a sí
misma como grandes metas, la visión de la misión
tiende a ser utópica. Esta discusión es
característica de las instituciones jóvenes, que
ciertamente carecen de historia.

8
El entorno medio externo
Cuando la discusión se concentra en las demandas
del entorno, la visión de la misión se hace
centrífuga, pues la institución se moviliza
principalmente para responder a las necesidades
de actores y agentes externos. Estas demandas
pueden asociarse tanto a las exigencias del
mercado como a las necesidades de la
sociedad. La Institución ideológicamente
comprometida, así como la Institución
pragmáticamente oportunista responden a este
polo.
9
El entorno medio interno
Cuando la discusión se concentra en los rasgos
del medio interno, algo así como la cultura
propia del quehacer académico, la visión de la
misión tiende a ser autoreferida. La Institución
que resulta de esta visión ensimismada corresponde
a la clásica figura de la torre de marfil
10
COROLARIO
La discusión sobre la misión institucional debe
equilibrar los cuatro polos de la conversación,
de manera que no se llegue a visiones
extremistas de la misión que van a ser incapaces
de sustentar el proyecto de institución deseada y
posible. Como estos polos están a veces
encarnados en personas, la conversación debe dar
cabida a todas las voces de la comunidad.
11
AHORA ESTAMOS EN CONDICIONES DE CONVERSAR SOBRE
LA CALIDAD DE LA INSTITUCION
12
  • PRINCIPIO BASICOLa vara que nos permite
    autoevaluarnos es nuestra definición (muchas
    veces implícita) de CALIDAD, pues sólo así
    podemos saber si lo estamos haciendo bien o mal.
  • La CALIDAD no es un concepto unívoco, de modo que
    debemos distinguir las diversas maneras de
    entender lo que es CALIDAD.

13
Los Criterios de Calidad
  • La Calidad como excelencia
  • La Calidad como optimización de recursos
  • La Calidad como satisfacción de criterios
  • La Calidad como logro de metas autoimpuestas
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com