Energ - PowerPoint PPT Presentation

1 / 19
About This Presentation
Title:

Energ

Description:

II Jornada. Registro Empresarial Energ a y Sostenibilidad. La Energ a y el Medio Ambiente en la Uni n Europea Jes s Abad a Director de Medio Ambiente y ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:68
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 20
Provided by: pendiented
Category:
Tags: energ | kioto | protocolo

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Energ


1
Energía y Sostenibilidad.La Energía y el Medio
Ambiente en la Unión Europea
IV Semana de la Ciencia Madrid 2006 II Jornada.
Registro Empresarial
  • Jesús Abadía
  • Director de Medio Ambiente y Desarrollo
    Sostenible
  • Endesa

Madrid, 14 de Noviembre de 2006
2
Los grandes retos de la política energética y
ambiental de la UE
  • Reducir las emisiones de gases de efecto
    invernadero
  • Aumentar la diversificación energética y la
    seguridad de abastecimiento.
  • Fomentar la ID de tecnologías en tecnologías
    limpias y de captura y almacenamiento de CO2.

3
Demanda de energía primaria Mundial
  • El consumo de energía mundial en 2030 será un 60
    superior al del año 2002.
  • Los combustibles fósiles continuarán abasteciendo
    la mayor parte de la demanda de energía mundial,
    cubriendo en 2030 el 82 de la demanda primaria.

Source International Energy Agency
4
Emisiones mundiales de CO2
  • Las emisiones de CO2 crecerán hasta 2030 un 65
    respecto al año 2002, lo que implica un
    crecimiento superior al de la demanda de energía
    en este mismo periodo, que sería del 60.
  • El mayor crecimiento de emisiones de CO2 se debe
    fundamentalmente al consumo de combustibles
    fósiles en países en vías de desarrollo.

KYOTO
65
Source International Energy Agency
Source International Energy Agency
5
En 2012, las emisiones globales emissions pueden
ser del orden de 30 billones de t CO2e/a
25.0
Crecimiento de las Emisiones 2003-2010
Emisiones de CO2e globales
Asia Oceania
2.9
  • Serán necesarias reducciones importantes
  • Todos los países deben de contribuir.

29.4
10 billones reducción
North America
4.4
0.6
25.0
Europe
0.3
E. Europe former USSR
-0.3
Objetivo de Kyoto (emisiones 1990 20.7)
Latin America
0.3
Middle East
0.4
0.1
Africa
4.4
Total
2010
2003
6
Emisiones de CO2 por países
La lucha contra el cambio climático requiere
necesariamente una respuesta a nivel mundial
UE
Otros
USA
El nivel de emisiones actual en Rusia se sitúa en
niveles de 1990, debido a la disminución de su
actividad industrial
Rusia
China India Brasil
La UE sólo representa un 16 de las emisiones
globales de CO2
7
Emisiones de CO2 de la UE por sectores
y entre distintos sectores de actividad
  • Sector energético 17
  • Metalúrgico
  • Cementero
  • Papelero
  • Cerámico

Otros
Sectores Directiva
Residencial
Agricultura
Transporte
Los sectores incluidos en la Directiva sólo
representan un 38 de las emisiones de la UE
8
...que no se está produciendo
Países Anexo I Unión Europea (25)
Australia Bielorrusia Bulgaria Canadá Croacia Est
ados Unidos Federación Rusa Islandia Japón Liechte
nstein Mónaco Nueva Zelanda Rumania Suiza Ucrania
Turquía Países no Anexo I Resto de países.
Media UE 10 ton CO2 / hab /año
Francia 7 ton CO2 / hab /año
España 9 ton CO2 / hab /año
EE.UU 20 ton CO2 / hab /año
China 2 ton CO2 / hab /año
Países Anexo I(1) Ratificación del Protocolo
(61,6 de emisiones)
Países Anexo I Paises que no han ratificado el
Protocolo
9
Despues de 2012, se requerirá un acuerdo global
para la reducción de las emisiones de CO2
146
debe reflejarse en los límites a cada país.
Las enormes diferencias en emisión acumulada
CO2 Emissions 1850-2000. Metric Tones
CO2/habitant
1,352
1,118
  • Límites para todos los países y sectores
  • Pero basados en GDP per capita y/o CO2 per capita

1,049
703
Lux
USA
Ge
EU
Ru
Nt
Sw
Jap
Sp
Ir
Pt
UK
Be
Can
Dk
Au
Fr
Fin
Nor
It
Gr
10
Ninguna opción debe excluirse
Mecanísmos de mercado
Ningún esquema por si sólo es suficiente para
afrontar el problema del cambio climático
ID, especialmente la captura y almacenamiento de
carbono.
Mix energético equilibrado (renovables, nuclear,
carbón..)
Programas de eficiencia energética
11
1.200
El esquema MDL está funcionando Número de
proyectos CDM en proceso de aprobación en UNFCCC
  • 1.400 M t CERs en proceso con una valor de mas
    de 12 billones
  • Más de 4 billones en Fondos de carbono y compras
    de gobiernos en 2006

2004
2005
Octubre 2006
Total Octubre 2006
Government Purchases Programs Source UNEP
Riso Center, UNFCC, Press
12
Diversificación y seguridad de suministro de
energía
  • La actual dependencia energética de la UE del 50
    puede llegar al 70 en 20 años.
  • La mitad del suministro de gas a la UE procede de
    tres países (Noruega, Argelia y Rusia).
  • La tercera parte de la electricidad de la UE
    procede de centrales térmicas de lignito y hulla.
  • Un tercio de la electricidad es de origen nuclear

Necesidad de fijar un objetivo estratégico
global en energía Un determinado nivel mínimo
del mix global de la UE se obtuviese mediante
fuentes de energía seguras y con bajas emisiones
de CO2.
Libro Verde Estrategia europea para una energía
sostenible, competitiva y segura. Marzo 2006
13
España tiene una de las mayores tasas de
dependencia energética de la Unión Europea
Demanda de energía primaria (Mtoe)
Renovables
Nuclear
Gas Natural
En España, la dependencia energética se sitúa en
torno al 75, un nivel muy superior a la media
europea y con una senda alcista
66
77
Petróleo
Carbón
14
Líneas básicas de un mix energético viable a
largo plazo
  • Desarrollo máximo viable de las energías
    renovables
  • Para permitir minimizar las emisiones de CO2 y
    asegurar una cuota suficiente de energías
    autóctonas
  • Apuesta por la generación térmica con gas
  • Como energía que permite asegurar la garantía de
    potencia de forma medioambientalmente eficiente
  • Número limitado de horas de funcionamiento
  • Mantenimiento de la generación con carbón
  • Asegura el mínimo coste y la estabilidad de
    precios
  • Garantiza la seguridad de suministro y la
    diversificación
  • Ofrece garantía de potencia
  • Reconsiderar la política de energía nuclear

15
Desarrollo de programas de IDi
  • Europa
  • VI Programa Marco (ver participación de Endesa
    en pag. siguientes)
  • Zero Emission Fossil Fuel Plant Platform
  • Programas de ID de CECA.
  • Iniciativa española ELCOGAS.
  • Estado Unidos
  • Planta FutureGen de carbón con emisiones cero y
    producción de electricidad e hidrógeno. Diseñada
    para reducir drásticamente las emisiones a la
    atmósfera y con captura y almacenamiento de gases
    de CO2.
  • Carbon Sequestration Leadership Forum.
  • International Partnership for the Hydrogen
    Economy (IPHE).
  • Japón
  • Japan Coal Energy Centre (http//www.ccuj.or.jp/)
    desarrollo de proyectos de combustión limpia
    EAGLE
  • Coal-based, zero-emissions electricity and
    hydrogen power Integrated gasification combined
    cycle fuel cell. Planta piloto de
  • 8 MW de Wamasaku (Japón). Genera
  • electricidad en una celda de combustión
  • de óxido sólido alimentada con el hidrógeno
  • del gasificador de carbón.

16
El proyecto de la UE Zero Emission Fossil Fuel
Power Plants contempla plantas comerciales en 2020
17
Una visión de cero emisiones para el futuro
Cuándo se hará realidad este esquema ?
18
Revisión de la Estrategia Energética de la UE
(SER)(prevista su publicación en enero de 2007)
Análisis y discusión de las opciones
energéticas. Pros y contras de los distintos
combustibles primarios Nuevos objetivos de
energía libre de cabono
OBJETIVOS

Principales mensajes
  • Seguridad de suministro La futura dependencia
    energética
  • no es sostenible
  • Aumentar el grado de diversificación todas las
    energías deben participar
  • Nuevos objetivos para las renovables
  • Papel de la energía nuclear como fuente de baja
    emisión de CO2
  • Las centrales de carbón del 2020 tendrán sistemas
    de captura y
  • almacenamiento de CO2 (CCS) y antes todas las
    nuevas estarán preparadas
  • para ello
  • Cambio climático
  • Importancia de los objetivos de emisión post 2012
  • Necesidad de extender el esquema de comercio de
    emisiones a
  • otros sectores y países
  • Nuevos requerimientos de emisión al transporte

19
Conclusiones
  • Contribuir en la búsqueda de soluciones a los
    problemas a nivel mundial, desde la dimensión
    europea
  • Impulso de Programas de Eficiencia Energética
  • Desarrollo de Programas de IDi
  • Aprovechamiento de los Mecanismos Flexibles
    contemplados en el Protocolo de Kioto Comercio
    de Emisiones, Acción Conjunta y Mecanismos de
    Desarrollo Limpio
  • Apuesta por un mix de generación diversificado,
    flexible y equilibrado
  • Algunas tecnologías son claves para reducir la
    dependencia energética y garantizar el suministro
  • Apuesta equilibrada por las renovables
  • Apertura del debate nuclear
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com