ENERG - PowerPoint PPT Presentation

1 / 12
About This Presentation
Title:

ENERG

Description:

energ a solar contenido la energ a solar clasificaci n usos huertos solares centrales t rmicas solares ubicaci n ptima la energ a solar la energ a solar es ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:70
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 13
Provided by: lrom2
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ENERG


1
ENERGÍA SOLAR
2
CONTENIDO
  • LA ENERGÍA SOLAR
  • CLASIFICACIÓN
  • USOS
  • HUERTOS SOLARES
  • CENTRALES TÉRMICAS SOLARES
  • UBICACIÓN ÓPTIMA

3
LA ENERGÍA SOLAR
  • La energía solar es la energía obtenida mediante
    la captación de la luz y el calor emitidos por el
    Sol.
  • La radiación solar que alcanza la Tierra puede
    aprovecharse por medio del calor que produce,
    como también a través de la absorción de la
    radiación, por ejemplo en dispositivos ópticos o
    de otro tipo.
  • La potencia de la radiación varía según el
    momento del día, las condiciones atmosféricas que
    la amortiguan y la latitud. Se puede asumir que
    en buenas condiciones de irradiación el valor es
    de aproximadamente 1000 W/m² en la superficie
    terrestre.
  • La radiación es aprovechable en sus componentes
    directa y difusa, o en la suma de ambas.
  • La radiación directa es la que llega directamente
    del foco solar, sin reflexiones o refracciones
    intermedias.
  • La difusa es la emitida por la bóveda celeste
    diurna gracias a los múltiples fenómenos de
    reflexión y refracción solar en la atmósfera, en
    las nubes y el resto de elementos atmosféricos y
    terrestres.

4
CLASIFICACIÓN
  • Clasificación por tecnologías y su
    correspondiente uso más general
  • Energía solar pasiva Aprovecha el calor del sol
    sin necesidad de mecanismos o sistemas mecánicos.
  • Energía solar térmica Para producir agua
    caliente de baja temperatura para uso sanitario y
    calefacción.
  • Energía solar fotovoltaica Para producir
    electricidad mediante placas de semiconductores
    que se alteran con la radiación solar.
  • Energía solar termoeléctrica Para producir
    electricidad con un ciclo termodinámico
    convencional a partir de un fluido calentado a
    alta temperatura (aceite térmico)
  • Energía solar híbrida Combina la energía solar
    con otra energía. Según la energía con la que se
    combine es una hibridación
  • Renovable biomasa, energía eólica
  • Fósil.
  • Energía eólico solar Funciona con el aire
    calentado por el sol, que sube por una chimenea
    donde están los generadores.

5
USOS
  • Huerto solar
  • Central térmica solar
  • Potabilización de agua
  • Destilación.
  • Evaporación.
  • Fotosíntesis.
  • Secado.
  • Arquitectura sostenible.
  • Cubierta Solar.
  • Acondicionamiento y ahorro de energía en
    edificaciones.
  • Calentamiento de agua.
  • Calefacción doméstica.
  • Iluminación.
  • Refrigeración.
  • Aire acondicionado.
  • Energía para pequeños electrodomésticos.

6
HUERTO SOLAR
7
CENTRAL TÉRMICA SOLAR
  • Una central térmica solar o central termosolar es
    una instalación industrial en la que, a partir
    del calentamiento de un fluido mediante radiación
    solar y su uso en un ciclo termodinámico
    convencional, se produce la potencia necesaria
    para mover un alternador para generación de
    energía eléctrica como en una central térmica
    clásica.
  • Constructivamente, es necesario concentrar la
    radiación solar para que se puedan alcanzar
    temperaturas elevadas, de 300 º C hasta 1000 º C,
    y obtener así un rendimiento aceptable en el
    ciclo termodinámico, que no se podría obtener con
    temperaturas más bajas. La captación y
    concentración de los rayos solares se hacen por
    medio de espejos con orientación automática que
    apuntan a una torre central donde se calienta el
    fluido, o con mecanismos más pequeños de
    geometría parabólica. El conjunto de la
    superficie reflectante y su dispositivo de
    orientación se denomina heliostato.
  • Los fluidos y ciclos termodinámicos escogidos en
    las configuraciones experimentales que se han
    ensayado, así como los motores que implican, son
    variados, y van desde el ciclo Rankine (centrales
    nucleares, térmicas de carbón) hasta el ciclo
    Brayton (centrales de gas natural) pasando por
    muchas otras variedades como el motor de
    Stirling, siendo las más utilizadas las que
    combinan la energía termosolar con el gas natural.

8
CENTRAL TÉRMICA SOLAR
9
CENTRAL TÉRMICA SOLAR
10
UBICACIÓN ÓPTIMA
11
UBICACIÓN ÓPTIMA
  • La instalación de centrales de energía solar en
    la zonas marcadas en el mapa podría proveer algo
    más que la energía actualmente consumida en el
    mundo (asumiendo una eficiencia de conversión
    energética del 8), incluyendo la proveniente de
    calor, energía eléctrica, combustibles fósiles,
    etcétera.
  • Los colores indican la radiación solar promedio
    entre 1991 y 1993 (tres años, calculada sobre la
    base de 24 horas por día y considerando la
    nubosidad observada mediante satélites).

12
LOCALIZACIÓN
  • C/ Fuencarral, 45 5ª Planta
  • Madrid 28004
  • España
  • 034 91 531 06 06
  • 034 91 531 70 60

diseprosa_at_diseprosa.com www.diseprosa.com
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com