"Agroturismo: Desarrollo del Proyecto de Promoci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 24
About This Presentation
Title:

"Agroturismo: Desarrollo del Proyecto de Promoci

Description:

... Centro de Turismo Rural y Posada Real Torre del Mayorazgo Empresas asistentes al seminario: Bellavista, S.L., Hotel Bellavista Prado Gargantilla, ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:67
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 25
Provided by: IRM57
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: "Agroturismo: Desarrollo del Proyecto de Promoci


1
"Agroturismo Desarrollo del Proyecto de
Promoción de productos agroalimentarios a través
del sector tur?ístico".
2
1- DE QUÉ SE TRATA?
El proyecto Agroturismo desarrollo del proyecto
de promoción de productos agroalimentarios a
través del sector tur?ístico? se trata de un
proyecto incluido dentro del Programa de Apoyo a
la Innovación de las Pequeñas y Medianas Empresas
2007-2013 (Programa InnoEmpresa) en el Ámbito de
la comunidad de Castilla y León cofinanciado por
el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
3
Con el Proyecto se pretende
Aprovechar los recursos agroalimentarios y el
sector del turismo abulense para potenciar un
crecimiento económico mediante la innovación
empresarial que permita mejorar las condiciones
de las PYMEs agroalimentarias y mejoren el
microtejido empresarial del sector en la
provincia.
4
2- OBJETIVOS DEL PROYECTO
  • Cooperación territorial entre los sectores
    agroalimentario y tur?ístico.
  • Diseño de soluciones y herramientas técnicas y
    organizativas que favorezcan el intercambio
    cultural, social, económico y de innovación.
  • Impulso de estrategias de intercambio y
    cooperación conjuntas a favor de la potenciación
    de productos agroalimentarios.

5
  • Dotación a los productores adheridos al
    proyecto, de información necesaria para mejorar
    la imagen del producto.
  • Promoción de los productos aprovechando un medio
    de gran repercusión social, el turismo.
  • Obtención de un valor añadido, en la oferta de
    los establecimientos turísticos, a través de la
    degustación de productos autóctonos vinculándolos
    a su zona geográfica de producción.
  • Potenciación del desarrollo turístico y del
    consumo de productos autóctonos de calidad
    mediante la configuración de una serie de
    itinerarios agroalimentarios y turísticos.

6
3- PRODUCTOS DEL PROYECTO
a)Informe con la propuesta de 7 itinerarios
(rutas) agroalimentarios y turísticos para
promover el desarrollo turístico y el consumo de
productos autóctonos.
  • Ruta Blanca - Ruta Azul
  • Ruta Roja - Ruta Dorada
  • Ruta Naranja - Ruta Granate
  • Ruta Verde

7 Itinerarios
7
CONTENIDO DE CADA UNA DE LAS RUTAS
  • Mapa
  • Productos agroalimentarios
  • Territorios productores mención del patrimonio
    histórico-cultural más destacado de las zonas
    productoras.
  • Patrimonio natural elementos naturales
    destacados, figuras de protección existentes y
    actividades turísticas ofertadas para su
    disfrute.
  • Alojamiento y restauración breve explicación de
    los tipos de establecimientos existentes en las
    zonas productoras.

8
RUTA BLANCA
Comprende los territorios de Valle del Tiétar,
Valle del Alberche, Sierra de Ávila y La
Moraña. En éstos lugares se podrá disfrutar de
sus espléndidos quesos de cabra y oveja
Ávila capital
9
RUTA ROJA
Comprende los territorios de La Moraña, Valle de
Amblés, Sierra de Ávila, Valle del Corneja y
Valle del Tormes-Gredos. En ellos degustarás sus
variados y afamados productos cárnicos
(embutidos, chuletones, etc).
10
RUTA NARANJA
Comprende los territorios de Valle del Tiétar,
Valle del Alberche, Tierra de Pinares, Valle del
Tormes-Gredos, Valle del Corneja y La
Moraña. Saborearás sus productos del bosque
setas, miel, castañas, nueces y piñones.
11
RUTA VERDE
Comprende los territorios de Valle del Tiétar,
Valle del Alberche y Valle del Tormes-Gredos. Te
deleitarás con sus frutas y hortalizas
manzanas, melocotones, higos, cerezas, sandías,
judías y pimentón.
12
RUTA AZUL
Comprende los territorios de Valle del Corneja y
Valle del Tormes-Gredos. En ellos podrás
saborear sus reconocidas judías blanca redonda,
morada larga, judión, etc.
13
RUTA DORADA
Comprende los territorios de Valle del Tiétar y
Valle del Alberche. Podrás conocer el aroma y
sabor de su aceite
14
RUTA GRANATE
Comprende los territorios de Valle de
Alberche. En estos lugares podrás paladear el
vino blanco, rosado y tinto.
15
b) Folletos y carteles, necesarios para la
promoción conjunta del proyecto y para favorecer
la venta de la imagen del producto
16
c) Acceso directo desde la página Web de la
Diputación de Ávila.
Utilizar las nuevas tecnologías para dar a
conocer el proyecto y sus productos,
promocionando el sector turístico y
agroalimentario conjuntamente.
SE PRETENDE
Desde la página web se accederá al proyecto, a
las diferentes rutas, al folleto, a los carteles,
a los establecimientos colaboradores, etc.
17
d) Jornadas informativas del Proyecto
Mediante
  • Seminario conjunto entre empresas turísticas y
    agroalimentarias.
  • Visita representativa con la prensa.

18
Seminario conjunto entre empresas turísticas y
agroalimentarias.
Se pretende promover intercambios y cooperación
para potenciar la producción local
Lugar de celebración Parador Nacional de
Gredos Día 18 de noviembre del 2010. Hora 1700
h
19
Empresas asistentes al seminario
  • Posada Rural El Molino S.L., Posada Real El
    Molino del Cubo
  • Casa Rural de Alquiler El Higueral de las
    Sayuelas
  • Riocerezo S.L., Hotel Mirador del Tiétar
  • Fucovi Servicios Empresariales y Tur?ísticos,
    S.L., Centro de Turismo Rural Abejaruco
  • V. Dosio, S.L., Centro de Turismo Rural Las
    Casas de Agapito
  • Lo Alto Turismo, S.L., Centro de Turismo Lo
    Alto?
  • Torre del Mayorazgo de Villatoro, S.L., Centro
    de Turismo Rural y Posada Real Torre del Mayorazgo

20
  • Bellavista, S.L., Hotel Bellavista
  • Prado Gargantilla, S.L., Hotel Real de Bohoyo
  • Posada Doña Cayetana
  • Hornazart, S.L., Panadería?, bollería Rafael
    Hernández
  • Aula Museo Abejas del Valle
  • Queserías del Tiétar, S.L.
  • Quesos artesanos Ladera de Gredos?
  • Explotaciones Las Vergaras, S.L.
  • Fábrica de Embutidos y Carnicería? Mart?ín
    Mart?ín Blazquez
  • Fábrica de Embutidos Ramón Caro, S.L.
  • La dehesa de Arévalo, S.L.
  • Distribuciones Mena de La Fuente
  • Alimentación Manuel Mena
  • La Vinoteca Mayor 2 y Valle del Tiétar Natural,
    S.L.

21
Visita representativa con la prensa
Realización de una ruta representativa de
carácter promocional con la prensa, en la que se
mostrarán distintos ejemplos de empresas
agroalimentarias y empresas turísticas de la
provincia de Ávila.
Fecha de realización 24 de Noviembre de 2010
22
En la visita representativa con la prensa se hará
una degustación de productos en alguno de los
establecimientos visitados ese día.
23
  • e) Encuesta en el Seminario conjunto, para
  • Conocer las necesidades comunes de ambos
    sectores (agroalimentario y turístico), en cuanto
    a tecnología y competitividad en el mercado.
  • Favorecer la cooperación entre ambos sectores
    mediante el diseño de soluciones técnicas y
    organizativas.
  • Establecer un Plan de competitividad para la
    puesta en valor de los recursos agroalimentarios.

24
MUCHAS GRACIAS POR LA ASISTENCIA Y COLABORACIÓN
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com