Universidad de Guadalajara - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Universidad de Guadalajara

Description:

Universidad de Guadalajara Comercio Internacional Mtro Miguel Gonzalo Ferrer Bojorquez Din mica de Clase Entrada a clase 7:00 am Tolerancia 7:15 am Examen de lectura ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:69
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 23
Provided by: Gabriela84
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Universidad de Guadalajara


1
Universidad de Guadalajara
  • Comercio Internacional
  • Mtro Miguel Gonzalo Ferrer Bojorquez

2
Contenido
Academia I
Academia II
Bibliografía
Presentación
Evaluación
Perfil
Curriculum
Objetivo
Dinámica
3
Nombre de la Materia COMERCIO INTERNACIONAL Clave
de la Materia MN105 Prerrequisitos EN114
(Economía II) Seriación MN121 (Logística
de Comercio Internacional) Área de
Formación Básica particular y
Especializánte selectiva Departamento Merca
dotecnia y Negocios Internacionales
4
Modalidad de la Asignatura Presencial Tipo de
Asignatura Curso-taller Carga
Horaria Teoría 40 Práctica
40 Total 80 Créditos 6 Nivel de
Formación Licenciatura
5
PRESENTACIÓN El curso de comercio internacional
se ofrece a varias carreras del CUCEA y en él se
estudian en primer término La importancia de
las relaciones económicas en el mundo, la forma
de registrar los flujos comerciales y los
procesos de integración que se están
desarrollando en la actualidad para después pasar
al estudio de las estrategias necesarias que
deben adoptar las empresas exportadoras. El
curso de comercio internacional incluye la teoría
del comercio internacional, los aspectos
monetarios del comercio donde se estudia la
balanza comercial, la balanza de pagos y otros
registros de los flujos comerciales, los procesos
de cooperación e integración comercial, las
estrategias competitivas y la estructura de la
empresa exportadora.
6
  • PERFIL FORMATIVO
  • Al finalizar el programa de estudios el alumno
    podrá contar con el siguiente perfil formativo
  • CONOCIMIENTOS. Conocerá y explicará lo que son
    los principios del comercio internacional y la
    forma de registros de los flujos comerciales y el
    funcionamiento de las empresas en el mundo actual
    y su importancia en la toma de decisiones.
  • b) CAPACIDADES. Identificará las características
    específicas del comercio en el entorno
    internacional y sus diferencias con el de un país
    específico. Elaborar planes de comercio para las
    empresas que deseen participar en los mercados
    externos. Comprenderá la información comercial y
    de los mercados internacionales y presentada en
    las revistas y periódicos especializados en esta
    disciplina.
  • ACTITUDES. El estudiante adquirirá a través del
    curso una mayor confianza, responsabilidad y
    servicio hacia las instituciones donde
    desarrollará su vida profesional y con la
    sociedad.
  • VALORES. A través del estudio del comercio
    internacional encontrará un campo de desempeño
    profesional para servir a su país y considerarse
    como una parte importante del mundo actual.

7
OBJETIVO GENERAL Conocer los fundamentos del
comercio internacional, con sus alcances y
limitaciones, así como sus ventajas y
desventajas. Además la comprensión de las etapas
de desarrollo, las relaciones económicas entre
los países y la ubicación de México en el entorno
comercial internacional en los tiempos actuales.
Unidad 1. Conocer los principios fundamentales
del comercio internacional. Unidad 2. Conocer y
analizar las partes de la balanza de pagos, las
causas de desequilibrios en los flujos
comerciales y su relación con el mercado de
divisas. Unidad 3. Conocer las tendencias
actuales de la economía mundial, la formación de
bloques comerciales y las relaciones comerciales
en el mundo actual.
8
OBJETIVO GENERAL Unidad 4. Conocer y analizar
las diferentes estrategias que deben aplicar las
empresas para competir con éxito en el comercio
internacional, aprovechando los apoyos
internacionales y nacionales a la
exportación. Unidad 5. Analizar las actividades
que deben realizar las empresas que pretenden
incursionar en los mercados internacionales.
Unidad 6. Presentar una investigación en
equipos de alumnos para aplicar los conocimientos
adquiridos en el curso mediante la realización de
estudios sectoriales de exportación o la
presentación de proyectos de exportación
9
Contenido Temático UNIDAD I. FUNDAMENTOS DEL
COMERCIO INTERNACIONAL.UNIDAD II. FLUJOS
MONETARIOS RELACIONADOS CON EL COMERCIO
INTERNACIONAL UNIDAD III. RELACIONES
COMERCIALES INTERNACIONALES UNIDAD IV.
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS EN EL COMERCIO
INTERNACIONAL UNIDAD V. PARTICIPACIÓN DE LAS
EMPRESAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL UNIDAD
VI. PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DESARROLLADOS EN EL
CURSO
10
Contenido Temático 1. FUNDAMENTOS DEL COMERCIO
INTERNACIONAL 1.1 Definición y antecedentes del
comercio internacional. 1.2 Principios teóricos
que promueven el comercio internacional 1.3
Política comercial internacional 1.3.1
Estrategias proteccionistas 1.3.2 Estrategias de
libre comercio 2. FLUJOS MONETARIOS
RELACIONADOS CON EL COMERCIO INTERNACIONAL 2.1
Forma de medir el comercio internacional 2.2
Concepto y estructura de la balanza de pagos 2.3
Desequilibrios de la balanza de pagos y forma de
corregirlos 2.4 Mercado de divisas y tipo de
cambio
11
Contenido Temático 3. RELACIONES COMERCIALES
INTERNACIONALES 3.1 Formas de relaciones
económicas y comerciales entre países 3.2
Tendencias actuales de la economía y el comercio
mundial 3.3 Integración económica y comercial
3.3.1 Concepto de integración económica y sus
etapas 3.3.2 Procesos de integración regional
(Bloques comerciales). 3.4 Cooperación comercial
internacional 3.4.1 Cooperación multilateral
3.4.1.1 GATT-OMC 3.4.1.2 UNCTAD 3.4.1.3 OCDE
3.4.1.4 APEC 3.4.2 Cooperación bilateral 3.5
Tratados de libre comercio firmados por México.
12
Contenido Temático 4. ESTRATEGIAS COMPETITIVAS EN
EL COMERCIO INTERNACIONAL 4.1 Globalización y
competitividad 4.1.1 Globalización 4.1.2
Competitividad 4.1.3 Estrategias generales de
las empresas que participan en el comercio
internacional 4.2 Apoyos internacionales a la
exportación. 4.2.1 Centro de Comercio
Internacional 4.2.2 Cámara de Comercio
Internacional y los incoterms 4.2.3 Organización
Mundial de Aduanas y la clasificación arancelaria
de las mercancías (Sistema armonizado). 4.3
Apoyos a la exportación en México 4.3.1
Secretaría de Economía 4.3.2 Banco Nacional de
Comercio Exterior (Bancomext). 4.3.3 Consejo
Mexicano de Comercio Exterior (COMCE).
13
Contenido Temático 5. PARTICIPACIÓN DE LAS
EMPRESAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL 5.1 Métodos
generales de exportación. 5.2 Estructura y
funciones del departamento de exportación 5.3
Marco legal de las exportaciones e importaciones
en México. 5.4 Planeación de negocios y
proyectos orientados a la exportación 5.5
Participación de México en el comercio
internacional.(Ubicación y características de los
clientes y proveedores de México) 6.
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DESARROLLADOS EN EL
CURSO
14
(OBLIGATORIO) 1. VÁZQUEZ, M. Y R.J. MADRIGAL.
COMERCIO INTERNACIONAL Texto orientado a las
carreras de gestión empresarial. Editorial
Patria. 2007 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA 1.
TORRES GAYTÁN, RICARDO. ... TEORIA DEL COMERCIO
INTERNACIONAL. EDITORIAL SIGLO XXI (TOR 382.104).
(OBLIGATORIO) 2. Lerma Kirchnner, Alejandro E,
COMERCIO y MERCADOTECNIA INTERNACIONAL. THOMPSON
(LER 382.1) (OBLIGATORIO) 3. Ledesma Carlo y
Zapata Cristina. ... NEGOCIOS Y COMERCIALIZACION
INTERNACIONAL. ... Ediciones Macchi. (LED 382)
4. Martínez Peinado, Javier y José María Vidal
Villa.... ECONOMÍA MUNDIAL.... McGraw Hill (VID
337) 5. Schettino, Macario .... ECON0MIA
INTERNACIONAL.... Grupo Editorial
Iberoamérica.(SCH 337) 6. Minervini, Nicola ...
LA INGENIERÍA DE LA EXPORTACIÓNManual del
Exportador... McGraw Hill (MIN 382.6) 7.
Samuelson, Nordhaus, Dieck y Salazar....
MACROECONOMÍA CON APLICACIONES A MEXICO....
McGraw Hill (MAC 339). 8. Carbaugh, Robert J.
... ECONOMÍA INTERNACIONAL, 9a. Edición. Thompson
9. Arese, Héctor Félix. ... COMERCIO Y MARKETING
INTERNACIONAL.... Ed. Norma. (FEL 382)
15
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA 10. GUÍA DEL
EXPORTADOR... Bancomext.(GUI 382). 11
Colaiacovo, J. L.... COMERCIALIZACIÓN
INTERNACIONAL Y DESARROLLO DE EXPORTACIONES....
Ediciones Macchi ( COL 382.1 ) 12. Krugman, Paul
R. y Maurice Obstfeld.... ECONOMÍA
INTERNACIONAL....5a. edición 2001.... Addison
Wesley (Pearson). 13. Mercado, Salvador....
COMERCIO INTERNACIONAL. .... LIMUSA (MER 382.2)
14. Acosta Roca, Felipe... CLASIFICACIÓN
ARANCELARIA DE LAS MERCANCÍAS (SISTEMA
ARMONIZADO)... Ediciones fiscales ISEF 15.
Gúzman Orozco, Marco Antonio. ... SISTEMA
ARMONIZADO DE DESIGNACIÓN Y CODIFICACIÓN DE
MERCANCÍAS.... Confederación de Asociaciones de
Agentes Aduanales de la República Mexicana. 16.
Páginas de Internet de organismos internacionales
y dependencias públicas relacionadas con el
comercio internacional.
16
  • Actividades extracurriculares
  • Entre las actividades extracurriculares que
    tienen que ver con esta signaturas e encuentran
    las siguientes
  • Asistencia a conferencias sobre la materia
    organizadas por el Departamento
  • Las visitas guiadas a empresas u organizaciones
  • las tutorías que reciben los alumnos que las
    solicitan a este Departamento vía el coordinador
    de carrera del programa educativo específico.
  • Lecturas de artículos y bibliografía actualizada
    en otro idioma, principalmente en inglés.
  • Asistir a la IX semana de la mercadotecnia y
    negocios internacionales (NEGOMARKET) del 11 al
    14 de Noviembre de 2008.

17
Evaluación del aprendizaje Para acreditar el
curso se requiere 80 de asistencia para período
ordinario. 65 de asistencia para período
extraordinario. Participar en las actividades del
curso como exposiciones, tareas, trabajos
individuales y en equipo. La ponderación de la
calificación se hará sobre la base de los
siguientes elementos Participación en clase
10 Trabajos en equipo, tareas y su
exposición 30 Examen departamental en su
horario de clases 20 Exámenes de Rápidos
20 Examen Parcial 20 TOTAL
100 Actividades adicionales Asistir a
la XI semana de la mercadotecnia y negocios
internacionales (NEGOMARKET) del 11 al 14 de
Noviembre de 2008.
18

NOMBRE Mtro. Miguel Gonzalo Ferrer
Bojorquez CARRERAS Maestría en
Administración Licenciatura en Comercio
Internacional TEMAS DE TITULACIÓN Estrategias
para el posicionamiento de una empresa
farmacéutica en Centro América (Maestría), El
desarrollo de las exportaciones en la industria
farmacéutica Mexicana (Licenciatura) CURSOS
EXTRACURRICULARES Habilidades en el uso de
Internet con fines educativos Introducción al
diseño y desarrollo de multimedia
educativa Institución Universidad de Guadalajara
(PICASA) DIPLOMADO EN COMERCIO INTERNACIONAL Insti
tución ITESO DIPLOMADO EN COMERCIO EXTERIOR Ley
de Comercio Exterior Ley aduanera Clasificación
Arancelaria Acuerdos internacionales Infracciones
y Sanciones en materia de Comercio
Internacional Instituto Günter Marker Ciudad de
México
19

OBJETIVO PROFESIONAL Dirigir y supervisar
equipos enfocados a entregar resultados alineados
a las necesidades y metas de una organización en
el área comercial y/o en logística internacional,
a través de mas de 13 años de experiencia y
conocimientos en los mercados Latinoamericana.
Responsable del diseño y administración de
departamentos de exportaciones y logística
internacional, maestro en administración con un
enfoque en el desarrollo y consolidación de
proyectos de comercialización y operaciones,
bilingüe, asertivo y persuasivo en integrar
grupos, crear y sostener relaciones con diversas
culturas y costumbres. EXPERIENCIA
LABORAL EMPRESAS Universidad de
Guadalajara Empresas Guadalupe
S.A. Laboratorios PiSA S.A. de C.V. Rincón
Musical S.A. BANCO NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR
(Bancomext)
20
Dinámica de Clase
  • Entrada a clase 700 am
  • Tolerancia 715 am
  • Examen de lectura 705 al 715 am
  • Receso 830 am
  • Final de la clase 955 am
  • Mecánica presentación de equipo con apoyo del
    profesor durante la misma ampliando y aclarando
    dudas.

21
Elaboración de equipos de trabajo
  • Nombramiento de representante de Grupo
  • Entregar lista con 9 integrantes por equipo
  • Entregar tema de proyecto final
  • Exposiciones y presentaciones en pagina Web
    http//mx.geocities.com/miguelferrerb/

22

GRACIAS Y BUENOS DIAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com