Cobertura, calidad, pertinencia y eficiencia - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Cobertura, calidad, pertinencia y eficiencia

Description:

* * * * * * * * * * * * * * * * * * Cobertura, calidad, pertinencia y eficiencia Cinco acciones que transformaron la educaci n en Colombia Educaci n incluyente a lo ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:64
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 27
Provided by: cd797
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Cobertura, calidad, pertinencia y eficiencia


1
(No Transcript)
2
(No Transcript)
3
Cobertura, calidad, pertinencia y eficiencia
4
Cinco acciones que transformaron la educación en
Colombia
Educación incluyente a lo largo de toda la vida
Una educación que mejora las oportunidades
educativas de los más pobres, empieza desde el
nacimiento y continúa durante toda la vida.
5
  • Amplía las oportunidades educativas a todos los
    niveles

6
Atención Integral a la Primera Infancia 2007-2008
152,443 Estudiantes preescolar, básica y media
2002 9,994,404 2008 11,061,141
(crecimiento10.67) Bachilleres 2002
414,424 2008 638,077 (crecimiento54) 800,224
Adultos alfabetizados Estudiantes educación
superior 2002 1,000,148 20081,463,955
(crecimiento46.3) Participación educación
técnica y tecnológica en la matrícula de
e.superior 2002 18.3 200831.1 Municipios
con oferta en educación superior 2003
21.8 2007 39.3 (no incluye SENA) CERES 141
creados, 108 en funcionamiento. 22,412
estudiantes Formación para el trabajo 2.778
instituciones y 9.859 programas en el sistema de
Información SIET
7
  • Busca continuidad y permanencia de la persona en
    el sistema educativo

Alimentación Escolar
2002 2.229.687 (29) 2008 3.893.056 (47)
Familias en Acción
        2002 507,062  2008 2,249,645  
Gratuidad a partir de 2008 4.598.071 Sisbén 1 y
2, desplazados e indígenas
  • Atiende las necesidades de todos los grupos
    poblacionales

Población rural
2002 2,344,000 2008 2,689,000 (crecimiento14)
2008 415.849
Población desplazada
Grupos étnicos minoritarios
2008 331.761
Población con necesidades educativas especiales
2008 109.195
8
  • Amplía las posibilidades de financiamiento

Gasto Público en Educación
2002 2008 Variación
Gasto público en educación (millones 2009) 14,189,223 19,322,574 36.18
Total Educación Básica Sector Público Nacional 11,246,173 14,947,059
Total Educación Superior Sector Público Nacional 2,923,704 4,289,466
Incluye, además del presupuesto del sector,
Sena, ICBF, Familias en Acción y Computadores
para educar.
Créditos ICETEX
2002 88,869 2008 226,839
Matrícula de e.superior financiada
2002 7,05 2008 15,49
Infraestructura educativa
2003 - 2007 314.226 millones
1.231 proyectos aprobados 1.405 instituciones
educativas 489.900 metros cuadrados
intervenidos 5.852 aulas
2008 107.457 millones 355 proyectos aprobados
para ejecución en 2009, para llegar a 1760
instituciones (27,2)
9
Cinco acciones que transformaron la educación en
Colombia
Educación de calidad para innovar y competir
La educación como prioridad para el desarrollo
del país, vinculada a la realidad de las
regiones, del país y del mundo.
10
Entiende el aprendizaje como el desarrollo de
competencias con referentes de calidad nacionales
e internacionales
COMPETENCIAS CIUDADANAS
FORMACIÓN DURANTE TODA LA VIDA
11
  • Formulación de referentes de calidad

Estudiantes Los estándares en competencias
básicas Orientaciones en tecnología y educación
artística, Para el 2009, filosofía y educación
física. Docentes y directivos Perfil del
docente para ascenso y orientadores Establecimien
tos educativos Orientaciones para la
implementación del sistema institucional de
evaluación. Publicación de currículos y planes de
estudio. Secretarías de educación Perfiles
12
  • Sistema de evaluación

Estudiantes Evaluaciones censales centradas en
el desarrollo de competencias SABER y
Estado. Participación muestral en evaluaciones
internacionales TIMMS, PISA y SERCE. Docentes y
directivos Ingreso, ascenso y
desempeño Evaluación del nivel de lengua de los
docentes de inglés. Establecimientos
educativos Autoevaluación Institucional
Evaluación de modelos flexibles
13
  • Bilingüismo, MTIC e investigación

Bilingüismo
  • 5,620 docentes de inglés formados en B1 (39)
  • 800 contenidos de inglés en el portal Colombia
    aprende
  • 2 cursos virtuales en inglés con 487 docentes
    matriculados
  • 407,000 estudiantes en cursos virtuales de inglés
    en el SENA

TIC
Estudiantes por computador
Matrícula conectada
Más de tres cuartas partes de la matrícula tiene
acceso a internet
140,753 maestros con inducción básica en el uso
de medios y TIC y 76,940 en cursos de
profundización
14
  • Medios audiovisuales e impresos

140,753 maestros con inducción básica en el uso
de medios y TIC y 76,940 en cursos de
profundización 1133 contenidos de radio y
televisión educativa con lineamientos de uso para
el desarrollo de competencias en el sistema
público de televisión 16.663 contenidos
educativos digitales en el portal Colombia
Aprende 9120 instituciones educativas con
estrategias institucionales de uso de medios y
TIC en sus planes de mejoramiento institucional
15
  • Investigación

Formación del Recurso Humano Altamente
Calificado. Estudiantes en Maestrías
20026,776 2008 16,317 (141) Estudiantes en
Doctorados 2002 350 2008 1,532
(338) Becarios en el exterior 2002
2.141 2008 3.499 (63.4) Grupos de
Investigación universitarios reconocidos por
Colciencias 2003 809 2006 1,456
16
  • Fortalecimiento de la Educación Técnica y
    Tecnológica

Programas por ciclos propedéuticos 2004 32
2008 437
  • Programas técnicos para la competitividad
  • 36 alianzas
  • 119 nuevos programas con registro y 100 en
    trámite
  • en 49 sectores estratégicos de la economía
  • Observatorio Laboral
  • Información para estudiantes, instituciones y
    empleadores
  • Seguimiento a 884.893 graduados (periodo
    2001-2007)
  • Artículación de la educación media con la
    superior
  • 2407 instituciones articuladas con el SENA,
    263.127 estudiantes
  • 324 instituciones de media articuladas con
    educación superior
  • 2329 estudiantes de media con subsidios para
    articulación con programas técnico profesionales.

17
Cinco acciones que transformaron la educación en
Colombia
Fortalecimiento de la institución educativa
Un sistema de gestión de la calidad centrado en
el fortalecimiento de la institución educativa,
su autonomía, sus directivos, sus docentes y su
gobierno escolar.
18
Planes de mejoramiento y planes de apoyo
10.284 planes de mejoramiento acompañados
(66) 1.584 en establecimientos de bajo logro
(58) 46 Secretarías de educación con
acompañamiento focalizado y 34 con seguimiento
de indicadores de gestión.
Docentes y Directivos Docentes
  • Capacitación de directivos
  • 2.894 directivos capacitados en gestión y
    liderazgo (6)
  • Acompañamiento a 80 secretarías en sus los planes
    de formación territorial

19
Docentes y Directivos Docentes
  • Fortalecimiento de las escuelas normales
    superiores
  • Acompañamiento a 86 en la transformación de
    sus currículos
  • Evaluación de las condiciones básicas de las
    137- Nueva normatividad
  • Formarte proyecto de fortalecimiento que
    vincula la dotación y el uso de MTIC
  • Carrera docente
  • 49,727 docentes y directivos docentes vinculados
    por concurso (16)
  • 14,265 docentes y directivos docentes con
    evaluación de desempeño
  • Intercambio de experiencias
  • 5 Foros educativos nacional y 76 foros locales
    acompañados anualmente
  • 240 experiencias documentadas en gestión y
    competencias básicas
  • En 2009 Foro de pertinencia

20
Formación para el Docente
  • Formación para el docente
  • 116,478 docentes capacitados en programas para
    el desarrollo de competencias (37,71)
  • 27,792 con programas de acompañamiento en el aula
    para fortalecer las competencias disciplinares y
    pedagógicas y las competencias de los estudiantes
    (9)

Programa Talleres de socialización Acompañamiento en aula
Competencias comunicatvas 6,928 132
Competencias científicas 22,587 39
Competencias matemáticas 3,122 25
Competencias ciudadanas 4,669 3,624
Desarrollo de competencias con programas transversales   10,751
Bilingüismo (Formación de docentes en ingles en niveles B1 y B2) 6,068 5,620
Etnoeducación   525
Desarrollo de competencias laborales y formación para el trabajo 49,271 3,689
Fortalecimiento de la gestión escolar 23,833 3,387
TOTAL 116,478 27,792
Porcentaje del total de maestros 37.71 9.00
Este dato es aproximado puesto que 1 maestro
puede participar en más de un programa de
formación
21
Ambientes de aprendizaje
Estándares infraestructura Financiamiento
ambientes de aprendizaje bajo las normas ICONTEC
NTC 4595 para el planeamiento y diseño de
instalaciones y ambientes escolares. El
mobiliario escolar cumple las normas NTC para
muebles escolares. Diseños Asistencia técnica a
la entidades territoriales, por parte de firmas
consultoras, en cuanto a estudios técnicos y de
viabilizacion.
Gobierno escolar
  • Decreto de evaluación
  • Recursos de gratuidad para los Fondos de
    Servicios Educativos
  • Elaboración de la cartilla de padres de familia

22
Cinco acciones que transformaron la educación en
Colombia
Modernización permanente del sector
Una educación que incorpora mejores prácticas de
gestión en todos los niveles del sistema,con
herramientas adecuadas e innovadoras, capaz de
responder a las expectativas del país
23
  • Fortalece la gestión de las Entidades
    Territoriales
  • 85 Secretarías en proceso de modernización
  • Sistema de Información de Matrícula 76
    secretarías, 100 de la matrícula (Bogotá,
    Caldas, Medellín y Cundinamarca tienen sistemas
    propios)
  • Sistema de recursos humanos 67 secretarías
  • Sistema de atención al ciudadano 70 secretarías
  • Uso eficiente de los recursos
  • Asignación de recursos per cápita en educación
    básica y media
  • Sistema de estímulos al desempeño en las
    universidades públicas
  • Información y la tecnología claves de la gestión
  • SINEB, SIMAT, SNIES, SACES, SPADIES
  • Trámites en línea MEN, ICFES e ICETEX
  • En 2009 SIGCE, sistema de gestión de calidad
    educativa.

24
Cinco acciones que transformaron la educación en
Colombia
Gestión participativa
Una educación que incluye todas las voces, con
referentes comunes y un modelo operativo para
la participación social en la construcción de
la agenda sectorial.
25
Escenarios de discusión, debate y negociación
sobre temas de la agenda pública educativa
  • Plan Nacional Decenal de Educación
  • Foros Educativos
  • Consultas en línea y Foros Virtuales del Portal
    Colombia Aprende
  • Encuentros con Secretarios de Educación
  • Encuentros con rectores de las IES
  • Instancias de coordinación sectorial e
    intersectorial (CESU Juntas con Empresarios por
    la Educación, etc.)
  • Proyectos normativos

26
GRACIAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com