COMPETENCIAS B - PowerPoint PPT Presentation

1 / 10
About This Presentation
Title:

COMPETENCIAS B

Description:

COMPETENCIAS B SICAS (en breve) OBJETIVOS QUE RETENDE - Mejorar los rendimientos educativos de todo el alumnado andaluz. - Favorecer la cooperaci n e integraci n ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:81
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: Lui148
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: COMPETENCIAS B


1
COMPETENCIAS BÁSICAS (en breve)
2
OBJETIVOS QUE RETENDE
  • - Mejorar los rendimientos educativos de todo el
    alumnado andaluz.
  • - Favorecer la cooperación e integración de los
    esfuerzos de todos los componentes de la
    comunidad educativa.
  • - Conocer el grado de logro de los objetivos
    educativos y la incidencia que puedan tener en
    ellos los procesos educativos y los factores
    contextuales.
  • - Potenciar modelos de evaluación formativa para
    la mejora del rendimiento

3
PROYECTO (DeSeCo)
  • Según el citado informe son necesarios tres
    criterios para seleccionar una competencia como
    básica o esencial
  • Que contribuya a obtener resultados de alto valor
    personal y social
  • Que sean aplicables a un amplio abanico de
    contextos y ámbitos relevantes.
  • Que sean importantes para todas las personas para
    superar con éxito las exigencias complejas.
  • Resumiendo, las competencias básicas
  • tienen que ser beneficiosas para la totalidad de
    la población.
  • deben respetar los valores de la sociedad en la
    que se inscriben.
  • deben contribuir a la formación de ciudadanos
    democráticos, justos y solidarios.

4
Finalmente
  • Entendemos por competencias básicas aquellas que
    van a permitir a la persona, en esta sociedad del
    conocimiento, lograr una realización de su ser
    individual, social, (ciudadanía activa) y su
    inclusión en el mundo laboral.
  • El objetivo final de la escolarización es
    preparar a los jóvenes estudiantes para que
    puedan actuar eficazmente fuera del contexto
    escolar.
  • En consecuencia, los currículos deberían prestar
    mayor atención a los conocimientos, destrezas y
    competencias básicas que puedan ser transferidos
    a situaciones reales de vida.

5
COMPETENCIAS CLAVE
  • Son aquellas que todas las personas precisan para
    su realización y desarrollo personales, así como
    para la ciudadanía activa, la inclusión social y
    el empleo.
  • Siguiendo las recomendaciones del parlamento y
    del Consejo Europeo, las competencias clave para
    el aprendizaje permanente son ocho
  • 1. Comunicación en lengua materna.
  • 2. Comunicación en lenguas extranjeras.
  • 3. Competencia matemática y Comp. básicas en
    ciencia y tecnología.
  • 4. Competencia digital.
  • 5. Aprender a aprender.
  • 6. Comp. interpersonales, interculturales y
    sociales y competencia cívica.
  • 7. Espíritu de empresa.
  • 8. Expresión cultural.

6
Niveles de CompetenciaInterpretación de
resultados
  • Nivel 1
  • El alumno elige una respuesta totalmente
    incorrecta, sin nada cierto.
  • Nivel 2
  • El alumno elige una respuesta claramente
    equivocada, y lejanamente hace alguna alusión
    aceptable.
  • Nivel 3
  • El alumno elige una respuesta incorrecta que,
    sólo parcialmente, recoge algún aspecto cierto.
  • Nivel 4
  • El alumno elige una respuesta que no es completa,
    aunque lo que recoge es cierto.
  • Nivel 5
  • El alumno elige una respuesta muy próxima a lo
    reflejado en el texto, pero sin concretarlo.
  • Nivel 6
  • El alumno elige la respuesta correcta, que es la
    más completa posible.

7
(No Transcript)
8
(No Transcript)
9
(No Transcript)
10
La definición de competencias básicas que el
alumnado debe alcanzar al término de la
escolarización obligatoria, es un referente para
la programación y para la evaluación, en cada
etapa educativa.
QUÉ CONOCIMIENTOS DEBE LOGRAR
EL ALUMNADO ? CÓMO LO PUEDE
LOGRAR? Cómo desarrollar y aplicar con
eficacia lo logrado ?
Objetivos
Capacidades, aptitudes y mecanismos mínimos que
debe poner en marcha para su logro.
Competencia integración de los conocimientos
adquiridos en todas sus dimensiones cognitivas y
sociales (actitudes, motivación, emociones,
referencias éticas, capacidad crítica, etc.)
El evaluador puede partir de este elemento
(competencia) para decidir, determinar y
reflexionar sobre
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com