nuevas tendencias en el tratamiento/gesti - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

nuevas tendencias en el tratamiento/gesti

Description:

nuevas tendencias en el tratamiento/gesti n de documentos de archivo electr nicos el nuevo paradigma Dr. Eduardo Peis Universidad de Granada – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:62
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 16
Provided by: Eduardo159
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: nuevas tendencias en el tratamiento/gesti


1
nuevas tendencias en el tratamiento/gestión de
documentos de archivo electrónicos
  • el nuevo paradigma

Dr. Eduardo Peis Universidad de Granada
2
el impacto tecnológico
  • revolución de la información electrónica
  • reducción (anulación) de las distancias
    espacio-temporales, e incluso, las barreras
    jerárquicas
  • cambios sobre el modo de trabajar, jugar,
    socializar, organizar, enseñar...
  • cambios para los sistemas de archivo/gestión
  • nuevas prácticas de comunicación
  • nuevas formas documentales
  • cambio en la estructura organizativa

3
modificación de los métodos de trabajo
  • recreación de la organización y sus actividades
    de un modo tecnológicamente accesible 24 horas al
    día, desde cualquier lugar y sin barreras
    jerárquicas (Bearman)
  • instantaneidad (Dollar)
  • descentralización organizativa ? comunicaciones
    horizontales espacio virtual de trabajo común
    (Zuboff)
  • los ficheros de datos, en sí mismos, dejan de ser
    estáticos entorno service-delivery (Kesner)

4
cambio en la forma del documentoel documento
electrónico
  • fácilmente manipulable, enlazable interna y
    externamente, rápidamente transformable,
    intrínsecamente localizable, instantáneamente
    transportable e infinitamente replicable
    (Schamber)
  • no es una entidad física inerte, con la
    estructura lógica y las relaciones físicas
    interdependientes
  • sus atributos físicos son, en gran medida,
    función del software y están separados del
    contenido informativo o del contexto del documento

5
inadaptación de los principios y prácticas
tradicionales
  • principio de procedencia
  • los métodos por los que la oficina creadora puede
    usar los registros no reflejan almacenamiento
    físico, son establecidos por las funcionalidades
    software.
  • lo que preserva el orden físico son las
    asociaciones lógicas entre los registros
  • selección y valoración
  • no tiene sentido hablar de master file, ni del
    ciclo de vida
  • instantaneidad, multiplicidad y contínua
    variabilidad

6
inadaptación de los principios y prácticas
tradicionales
  • retención y conservación
  • conservación soporte físico ? continuidad de uso
  • organización y descripción
  • física e intelectual La ordenación física de los
    documentos electrónicos es de escasa importancia
  • descripción contextual
  • acceso y uso
  • descripción a posteriori control intelectual
    colectivo
  • sistemas de acceso basados en la oferta

es necesaria una respuesta
7
evolución de las respuestas
  • necesidad de hacer frente a los registros
    electrónicos ? adaptación de las prácticas
  • modificación radical ? nuevas actitudes

el nuevo paradigma (Bearman, Cook, Cox, Dollar,
Hedstrom...)
8
el nuevo paradigma
  • movimiento teórico-práctico hacia la reinvención
    de los archivos
  • contenido del registro ? contexto
  • registro en sí mismo ? función
  • preservación y acceso ? intervención en la
    creación
  • el contexto y el entorno funcional
  • importancia de la valoración
  • no custodia

9
la estrategiaregistros como evidencia
  • los registros son evidencia de transacciones
  • los registros son conocidos por sus metadatos
  • los metadatos ideales de los registros pueden ser
    definidos desde la comprensión social del acto de
    registrar
  • cualquier registro sera mejor/peor (mayor/menor
    riesgo) si tiene completos/incompletos sus
    metadatos
  • el metadato es sobre contenido, contexto y
    estructura

10
la estrategia el records continuum
11
la estrategia asegurar evidenciaobjetivos
  • crear evidencia
  • es posible desarrollar diseños, implementaciones
    y normas de sistemas que garanticen la creación
    de evidencia de todas las transacciones
  • identificar evidencia
  • identificación como selección apriorística de
    transacciones, no de registros ? historicidad
    evidencial
  • valoración más importante y funcional no análisis
    de registros ? incorporar la valoración al diseño
    del sistema (metadatos)

12
la estrategia asegurar evidenciaobjetivos
  • documentar actividad
  • autodescripción de las transacciones que
    representan los registros (objetos informativos
    encapsulados)
  • mantener evidencia
  • continuidad de utilización frente a permanencia
    de objeto físico? asegurar legibilidad e
    inteligibilidad
  • posibilitar uso
  • servicios como estructuras de intermediación
    orientados a la demanda ? difusión en red de
    información registrada

13
posibles aplicaciones
  • negociaciones jerárquicas (NAC)
  • valoración funcional (Holanda)
  • autodescripción (Banco Mundial)
  • GILS
  • custodia y responsabilidad de las agencias
    (Australian Archives)

14
posibles aplicacionesmodelos generales
  • norma AS-4390
  • modelo Electronic Work Environment (EWE)
  • Pittsbourgh Electronic Records Project
  • Functional Requirements for Evidence in
    Recordkeeping
  • Reference Model for Business Acceptable
    Communications

15
conclusiones
  • impacto revolucionario modificación de la
    forma del documento y de los métodos de trabajo ?
    nueva estrategia
  • cuestiones de archivo/gestión incorporadas a las
    consideraciones previas de diseño de políticas,
    sistemas y aplicaciones
  • contenido de un registro ? contexto / registro ?
    función de dicho registro / preservación y acceso
    ? intervención en el proceso de creación
  • de esta estrategia pueden surgir modelos eficaces
    para la gestión de documentos electrónicos
  • en todas estas aplicaciones, subyace como
    estructura lógica para su desarrollo, un modelo
    metadatos
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com