La energ - PowerPoint PPT Presentation

1 / 45
About This Presentation
Title:

La energ

Description:

Title: Slide 1 Author: Sinauer Last modified by: uam Created Date: 8/15/2002 2:43:22 PM Document presentation format: Presentaci n en pantalla Company – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:39
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 46
Provided by: Sinauer
Category:
Tags: antenas | energ

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: La energ


1
La energía vital depende de la captación de la
energía lumínica por los organismos
fotosintéticos
2
Los primeros organismos fotoautótrofos oxigénicos
(cianobacterias) fueron responsables de la
atmósfera actual
3
Espectro electromagnético
4
Naturaleza dual de la luz
5
En el espectro visible se encuentra la radiación
fotosintéticamente activa (PAR)
6
Excitación de pigmentos y desexcitación por
pérdida de energía o emisión de luz
7
Excitación de pigmentos y desexcitación por
transferencia de energía (acoplamiento) o por
fotoquímica (transferencia del electrón
excitado) Fotosistemas
8
Pigmentos fotosintéticos
9
Expresión de genes de síntesis de carotenoides en
Escherichia coli
10
Espectros de absorción de los pigmentos
fotosintéticos
11
Cloroplastos
12
Organización de las membranas en el cloroplasto
13
Membranas tilacoidales
Tilacoides de grana
Tilacoides de estroma
14
Organización del aparato fotosintético
15
Organización de los complejos proteicos del
aparato fotosintético en las membrana
tilacoidales
16
Fotosistemas.La luz roja origina un gran poder
oxidante en el fotosistema II, que puede romper
la molécula de agua (1er donador de electrones)
17
Fotosistemas. La luz roja lejana origina un gran
poder oxidante en el fotosistema I, que puede
reducir entre otros al NADP
18
Centro de reacción del fotosistema II
19
Centro de reacción del fotosistema I
20
Antenas o LHC (light harvesting complex).
Estructura de la LHCII
21
Organización de las antenas en asociación con los
fotosistemas
22
Canalización de energía en las antenas
23
Estructura del citocromo b6f
24
Citocromo b6f. Grupos prostéticos redox de los
citocromos tipo b y tipo f (o tipo c)
25
Citocromo b6f. Proteína de Rieske
Fe
S
S
Fe
26
Diagrama conceptual del transporte de electrones
fotosintético desde el agua hasta el NADP
(esquema en Z)
27
Transporte electrónico fotosintético
28
Fotolisis del agua. Cluster de manganeso en el
fotosistema II
29
Estados de oxidación de los Mn del centro
liberador de oxígeno durante la fotolisis del agua
30
Oxidación del centro de reacción. La energía para
la fotolisis del agua deriva de la energía
fotónica que llega al centro de reacción
31
El uso de inhibidores específicos permite
estudiar el transporte de electrones
32
Transporte electrónico en el fotosistema II
33
Estructura y reacción redox de las plastoquinonas
34
Transporte electrónico en el cit b6f. Ciclo de
las quinonas
35
Transporte electrónico en el fotosistema I
36
El transporte electónico genera un gradiente
electroquímico al introducir H al lumen
37
Demostración de la fosforilación de ATP por
fuerza protón motriz (teoría quimiosmótica)
38
Estructura y actividad ATP-sintasa
39
La síntesis de ATP en el complejo CF1 tiene lugar
por cambios conformacionales al girar el canal
CF0 por el paso de H
40
Saturación del aparato fotosintético
41
Dinámica del aparato fotosintético y estructura
de los tilacoides
42
Defensa contra el exceso de radiación y
reparación del daño como prevención de la
fotoinhibición
43
Regulación por intensidad lumínica del ciclo de
las xantofilas
44
Reparación del aparato fotosintético
45
Transporte cíclico de electrones en torno al
fotosistema I sin rendimiento de poder reductor
pero sí de ATP (fotofosforilación cíclica)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com