Gesti - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Gesti

Description:

Gesti n de Proyectos Master en Evaluaci n de Proyectos ITBA UCEMA Programaci n de Proyectos * Master en Evaluaci n de Proyectos Gesti n de Proyectos – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:71
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 34
Provided by: Pedr131
Category:
Tags: gesti | pont

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Gesti


1
Gestión de Proyectos
  • Master en Evaluación de Proyectos
  • ITBA UCEMA
  • Programación de Proyectos

2
(No Transcript)
3
Programación de Proyectos
  • Pasos en la Gestión de Proyectos
  • Actividades, secuencias y dependencias
  • Elaboración Redes
  • Fechas tempranas y tardías
  • Rutas camino crítico y holguras
  • Aceleración de proyectos

4
Métodos de Planificación de Red
  • Consideran al Proyecto como un conjunto de
    actividades relacionadas entre sí
  • que pueden representarse por un diagrama de red
  • formado por nodos y arcos que representan las
    relaciones
  • PERT creada en la década del 50 para el Proyecto
    del misil Polaris de la Marina de Guerra de EEUU,
    participaron alrededor de 3000 proveedores y
    contratistas
  • CPM creada en la década del 50, desarrollada por
    Remington Rand y Du Pont, para la programación de
    operaciones de mantenimiento durante la
    suspensión de actividades

5
Gestión de Tiempos
  • VENTAJAS DE LOS METODOS DE REPRESENTACION GRAFICA
  • Ofrecer visibilidad de las operaciones o
    procesos
  • Proveer una base para tomar decisiones en el
    avance del Proyecto
  • Fuente para determinar las necesidades de
  • Personal
  • Materiales
  • Equipos
  • Capital
  • Permitir análisis para un mejor uso de los
    recursos o el mejor resultado esperable con los
    recursos disponibles
  • Facilitar la determinación de interdependencias
    entre actividades
  • Proveer la estructura básica para el sistema de
    información del Proyecto
  • Permitir análisis qué pasa si....?
  • Visualizar el camino de mayor duración o camino
    crítico

6
Pasos en la Gestión de Proyectos
  1. descripción del proyecto
  2. elaboración del diagrama de red
  3. estimación del tiempo de terminación
  4. monitoreo de los progresos del proyecto

7
1.- Descripción del Proyecto
  • Punto final producto / servicio
  • Descripción de todos los aspectos que lo componen
  • Actividades y relaciones de precedencia
  • Actividad unidad más pequeña de esfuerzo y
    trabajo que consume tiempo y recursos y que puede
    programarse y controlarse
  • Precedencia secuencia de actividades

8
Gestión de Tiempos
Actividad tienen un principio fin claramente
definido utilizan uno o más
recursos, en forma exclusiva o
compartida
Tarea
FtF fecha más temprana en que una actividad
puede finalizar
FTF fecha máxima en que una actividad puede
finalizar
Fti fecha más temprana en que una actividad
puede iniciarse
FTi fecha máxima en que una actividad puede
iniciarse
  • Es un suceso o acontecimiento crítico para el
    proyecto
  • No tienen duración
  • Ejemplos fecha aprobación
  • transferencia de fondos

Hito
9
Gestión de Tiempos
  • SECUENCIAS OBLIGADAS
  • Inherentes a la naturaleza del trabajo a realizar
  • A menudo implican limitaciones físicas
  • Lógica Hard
  • SECUENCIAS ELEGIDAS
  • Definidas por el equipo de programación
  • Se contempla que no afecte opciones futuras de
    programación
  • A menudo se basan en el conocimiento o
    experiencia
  • buenas prácticas
  • Lógica Soft o preferencial
  • DEPENDENCIAS EXTERNAS
  • Relación de actividades del proyecto con
    actividades que se producen o desarrollan
    externamente al mismo
  • Ejemplo condiciones ambientales para preparar un
    terreno donde se iniciará una construcción

10
Gestión de Tiempos
  • DEPENDENCIAS TIPICAS EN SECUENCIAMIENTO
  • DE FINALIZAR PARA INICIAR
  • DE INICIO A INICIO
  • DE FINAL A FINAL
  • DE INICIO A TERMINACION
  • DE COMPLETO

Actividad 1
Actividad 2
Actividad 1
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 1
Actividad 2
Restricción
11
2.- Elaboración del diagrama de red
  • Red de actividades en arcos (AOA)
  • Actividades arcos
  • Nodos eventos

1
S
U
3
4
S y T deberán completarse antes de que se inicie U
2
T
12
2.- Elaboración del diagrama de red
  • Red de actividades en nodos (AON)
  • Enfoque orientado a actividades

S
S y T deberán completarse antes de que se inicie U
U
T
13
Traslado de Hospital
14
Actividad en los nodos
Actividad
Duración de la actividad dE
15
Red AON para el proyecto del Hospital
16
3.- Estimación del tiempo de terminación
  • Fecha temprana de comienzo Ftc
  • es el tiempo de terminación más próximo de la
    actividad que la precede en forma inmediata
  • cuando la preceden varias actividades FtC es el
    mayor de los tiempos
  • Fecha temprana de finalización Ftf
  • es la fecha temprana de inicio, más su duración
    esperada dE
  • Ftf Ftc dE

17
Nodos Fechas tempranas
Actividad
Fecha temprana de finalización Ftf
Fecha temprana de comienzo Ftc
Duración de la actividad dE
18
Rutas A-I , A - F
19
Ruta A C G
20
Rutas B D H , B E - J
21
Llegada al nodo J
22
Llegada al nodo K
23
Camino Crítico secuencia de actividades, entre
comienzo y final, que requiere más tiempo
24
Estimación de tiempos de terminación
  • Fecha Tardía de Finalización FTF
  • es igual al tiempo de inicio más lejano de la
    actividad que la sigue en la secuencia en forma
    inmediata.
  • Si existen más de una actividad que la siguen en
    forma inmediata la FTF será el más próximo de los
    tiempos de inicio más lejanos de esas actividades
  • Fecha Tardía de Comienzo FTC
  • es igual al tiempo de terminación más lejano
    menos la duración esperada de la tarea
  • FTC FTF dE

25
Representación completa del nodo
Actividad
Fecha temprana de finalización Ftf
Fecha temprana de comienzo Ftc
Fecha Tardía de Finalización FTF
Fecha Tardía de Comienzo FTC
Duración de la actividad dE
26
(No Transcript)
27
Llegada al nodo A
28
Llegada al nodo B
29
Holgura
  • La holgura de una actividad (H) es la máxima
    cantidad de tiempo que una actividad puede
    retrasarse sin afectar la duración total del
    proyecto
  • Se puede calcular de dos modos
  • H FTF Ftf
  • H FTC - Ftc

30
Traslado Hospital
31
Cálculo de Holguras
32
4.- Monitoreo de los avances del Proyecto
  • Supuestos
  • Duración real de A 16 en vez de 12 (4 sem )
  • Duración real de B 10 en vez de 9 (1 sem )

33
4.- Monitoreo de los avances del Proyecto
  • Para terminar en la semana 69, el gerente de
    proyectos tendrá que ahorrar dos semanas en
    C-G-J-K , una de las dos semanas tendrá que ser
    en D-H
  • Si consigue ese ahorro habrá dos caminos
    críticos C-G-J-K Y D-H-J-K
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com