GESTI - PowerPoint PPT Presentation

1 / 26
About This Presentation
Title:

GESTI

Description:

GESTI N AMBIENTAL LOCAL I. MUNICIPALIDAD DE CALERA DE TANGO Seminario Nueva Institucionalidad, Instrumentos de Gesti n Ambiental y Experiencias Locales ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:68
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 27
Provided by: Maka150
Category:
Tags: gesti | mascotas

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: GESTI


1
GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL
  • I. MUNICIPALIDAD DE CALERA DE TANGO

Seminario Nueva Institucionalidad, Instrumentos
de Gestión Ambiental y Experiencias Locales-
Asociación Chilena de Municipalidades. Septiembre
2011
2
INTRODUCCIÓN
  • La comuna de Calera de Tango corresponde a una
    comuna rural, ubicada en la provincia del Maipo
    de la Región Metropolitana.
  • Superficie Total 73,2 Km2 
  • Población18.235 habitantes según censo año 2002.

Seminario Nueva Institucionalidad, Instrumentos
de Gestión Ambiental y Experiencias Locales-
Asociación Chilena de Municipalidades. Septiembre
2011
3
INTRODUCCIÓN
  • Uso del suelo según el PRMS
  • 1 de la superficie comunal está considerada para
    el desarrollo urbano
  • 85 corresponde al área silvo-agropecuaria
    exclusiva
  • 14 de áreas de Preservación Ecológica (Cerro
    Lonquén) y Rehabilitación Ecológica (Cerro
    Chena)

Seminario Nueva Institucionalidad, Instrumentos
de Gestión Ambiental y Experiencias Locales-
Asociación Chilena de Municipalidades. Septiembre
2011
4
RECURSOS NATURALES
  • Dentro de los límites comunales se ubican los
    cerros islas Lonquén, perteneciente al cordón
    Santa Elena y cerro Chena, caracterizados por su
    alto valor ambiental y biológico e identificados
    como sitios prioritarios para la conservación de
    la biodiversidad en la Región Metropolitana según
    el actual Ministerio del Medio Ambiente.
  • Cerro Chena (950 mts.) Tiene una extensión de
    1.188 Hás.
  • Administrativamente se encuentra entre las
    comunas de San Bernardo y Calera de Tango.

Seminario Nueva Institucionalidad, Instrumentos
de Gestión Ambiental y Experiencias Locales-
Asociación Chilena de Municipalidades. Septiembre
2011
5
RECURSOS NATURALES
  • Cerro Lonquén (1.028 mts.) Tiene una extensión
    de 4.296 Hás.
  • Administrativamente, se encuentra en las
    comunas de Talagante, San Bernardo, Calera de
    Tango e Isla de Maipo.
  • . Estos cerros tienen la característica de
    estar situados en el acceso sur poniente de
    Santiago, sitio por donde ingresa el aire y los
    vientos que vienen de la costa. Ambos tienen alta
    riqueza de especies de flora y fauna, albergan
    los pocos parches de vegetación nativa y pueden
    ser sitios claves para el mejoramiento de la
    calidad del aire de la ciudad.

Seminario Nueva Institucionalidad, Instrumentos
de Gestión Ambiental y Experiencias Locales-
Asociación Chilena de Municipalidades. Septiembre
2011
6
GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL
  • Desde el año 2005, la I. Municipalidad de
    Calera de Tango inició un programa de gestión
    ambiental local, incorporando la protección del
    medio ambiente, de la salud pública y de las
    mascotas de nuestra comuna.
  • Objetivos
  • Mejorar la calidad de vida de los habitantes.
  • Fomentar la educación ambiental en la comunidad.
  • Proteger y mejorar la salud de nuestros animales
    domésticos.
  • Proteger la fauna y flora nativa.
  • Fomentar el desarrollo sustentable de la comuna.
  • Procurar el cumplimiento de la legislación
    ambiental y protección animal a nivel nacional y
    local.

Seminario Nueva Institucionalidad, Instrumentos
de Gestión Ambiental y Experiencias Locales-
Asociación Chilena de Municipalidades. Septiembre
2011
7
GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL
  • Unidad a Cargo Oficina de Medio Ambiente y
    Zoonosis.
  • Líneas de acción estratégicas
  • Gestión Ambiental intra-municipal
    Transversalidad en la gestión y capacitación a
    funcionarios.
  • Gestión Ambiental Territorial
  • Educación.
  • Biodiversidad.
  • Zoonosis.
  • Tenencia Responsable de Mascotas.
  • Valorización Residuos sólidos domiciliarios y
    protección del medio.
  • Fiscalización.
  • Fomento de prácticas amigables con el ambiente.
  • Regulación a través de Ordenanzas

Seminario Nueva Institucionalidad, Instrumentos
de Gestión Ambiental y Experiencias Locales-
Asociación Chilena de Municipalidades. Septiembre
2011
8
GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

PROGRAMA VETERINARIO Centro Veterinario Municipal
Programa Veterinario a tu Barrio
Seminario Nueva Institucionalidad, Instrumentos
de Gestión Ambiental y Experiencias Locales-
Asociación Chilena de Municipalidades. Septiembre
2011
9
GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

PROGRAMA VETERINARIO Ordenanza Protección Canina
- Censo Animales Domésticos
Seminario Nueva Institucionalidad, Instrumentos
de Gestión Ambiental y Experiencias Locales-
Asociación Chilena de Municipalidades. Septiembre
2011
10
GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

PROGRAMA EDUCACIÓN AMBIENTAL Talleres Ambientales
en aula
Seminario Nueva Institucionalidad, Instrumentos
de Gestión Ambiental y Experiencias Locales-
Asociación Chilena de Municipalidades. Septiembre
2011
11
GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

PROGRAMA EDUCACIÓN AMBIENTAL Talleres Ambientales
al aire libre
Seminario Nueva Institucionalidad, Instrumentos
de Gestión Ambiental y Experiencias Locales-
Asociación Chilena de Municipalidades. Septiembre
2011
12
GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

PROGRAMA DE VALORIZACIÓN DE RSD Reciclaje
inorgánicos en escuelas
Seminario Nueva Institucionalidad, Instrumentos
de Gestión Ambiental y Experiencias Locales-
Asociación Chilena de Municipalidades. Septiembre
2011
13
GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

PROGRAMA DE VALORIZACIÓN DE RSD Compostaje en
Escuelas
Seminario Nueva Institucionalidad, Instrumentos
de Gestión Ambiental y Experiencias Locales-
Asociación Chilena de Municipalidades. Septiembre
2011
14
GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

PROGRAMA DE VALORIZACIÓN DE RSD Reciclaje
Municipal y Puntos Limpios
Seminario Nueva Institucionalidad, Instrumentos
de Gestión Ambiental y Experiencias Locales-
Asociación Chilena de Municipalidades. Septiembre
2011
15
GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL
  • LÍNEA ESTRATÉGICA CONSERVACIÓN DE LA
    BIODIVERSIDAD
  • Área prohibida de caza

En Enero de 2006 se logró la declaración de estos
cerros como área prohibida de caza llamada
Pucarás del Maipo (Superficie total 12.000 hás).
Decreto Supremo.
Seminario Nueva Institucionalidad, Instrumentos
de Gestión Ambiental y Experiencias Locales-
Asociación Chilena de Municipalidades. Septiembre
2011
16
GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL
  • LÍNEA ESTRATÉGICA CONSERVACIÓN DE LA
    BIODIVERSIDAD
  • Programa conservación de la biodiversidad

En Noviembre de 2006 comenzamos a trabajar para
el desarrollo de un plan maestro sobre
conservación y restauración de los cerros islas.
En el año 2007 se obtiene el anteproyecto de
conservación con apoyo de la Universidad Católica
de Chile.
Seminario Nueva Institucionalidad, Instrumentos
de Gestión Ambiental y Experiencias Locales-
Asociación Chilena de Municipalidades. Septiembre
2011
17
GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL
  • LÍNEA ESTRATÉGICA CONSERVACIÓN DE LA
    BIODIVERSIDAD
  • 2007 Primer Simposio Municipal Cambios
    Ambientales Globales

Seminario Nueva Institucionalidad, Instrumentos
de Gestión Ambiental y Experiencias Locales-
Asociación Chilena de Municipalidades. Septiembre
2011
18
GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL
  • LÍNEA ESTRATÉGICA CONSERVACIÓN DE LA
    BIODIVERSIDAD
  • Plan de Acción Pucarás del Maipo
  • 2010-2014

Seminario Nueva Institucionalidad, Instrumentos
de Gestión Ambiental y Experiencias Locales-
Asociación Chilena de Municipalidades. Septiembre
2011
19
GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL
  • LÍNEA ESTRATÉGICA CONSERVACIÓN DE LA
    BIODIVERSIDAD
  • Investigaciones sobre
  • Diversidad y amenazas de la flora y fauna (cerros
    Chena y Lonquén)
  • Poblaciones aves rapaces en cerro Lonquén
  • Percepción comunidad sobre fauna silvestre local

Seminario Nueva Institucionalidad, Instrumentos
de Gestión Ambiental y Experiencias Locales-
Asociación Chilena de Municipalidades. Septiembre
2011
20
GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL
  • LÍNEA ESTRATÉGICA CONSERVACIÓN DE LA
    BIODIVERSIDAD
  • 2010- Libro Calera de Tango, Reserva de Vida
  • 2011- Guía de Aves Rapaces de Calera de Tango

Seminario Nueva Institucionalidad, Instrumentos
de Gestión Ambiental y Experiencias Locales-
Asociación Chilena de Municipalidades. Septiembre
2011
21
GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL
  • LÍNEA ESTRATÉGICA CONSERVACIÓN DE LA
    BIODIVERSIDAD
  • Próximamente Lanzamiento del primer documental en
    Chile sobre Aves Rapaces

Seminario Nueva Institucionalidad, Instrumentos
de Gestión Ambiental y Experiencias Locales-
Asociación Chilena de Municipalidades. Septiembre
2011
22
GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL
  • CERTIFICACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL
  • ALCALDE SUSCRIBE ACUERDO CON CONAMA EL
    2009 PARA IMPLEMENTAR Y PARTICIPAR EN TODAS LA
    ETAPAS CERTIFICACIÓN BÁSICA (2009)
  • CERTIFICACIÓN INTERMEDIA (2010)
  • CERTIFICACIÓN DE EXCELENCIA (2011)
  • SISTEMA VOLUNTARIO QUE BUSCA QUE LA ORGÁNICA
    MUNICIPAL INTEGRE EL FACTOR AMBIENTAL Y QUE
    FUNCIONE COMO MODELO DE GAL, INCORPORANDO
    MECANISMOS DE PAC Y TRANSPARENCIA, IMPULSADO POR
    EL ACTUAL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE.

Seminario Nueva Institucionalidad, Instrumentos
de Gestión Ambiental y Experiencias Locales-
Asociación Chilena de Municipalidades. Septiembre
2011
23
GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL
  • CERTIFICACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL
  • PRINCIPALES LOGROS OBTENIDOS
  • 1.DIAGNÓSTICO DETALLADO SITUACIÓN AMBIENTAL,
    ECONÓMICA Y SOCIAL.
  • 2. CREACIÓN DE
  • 2.1. CAM (COMITÉ AMBIENTAL MUNICIPAL ?
    DIRECTORES Y FUNCIONARIOS)
  • 2.2. CCA (COMITÉ COMUNAL AMBIENTAL)

Seminario Nueva Institucionalidad, Instrumentos
de Gestión Ambiental y Experiencias Locales-
Asociación Chilena de Municipalidades. Septiembre
2011
24
GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL
  • CERTIFICACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL
  • PRINCIPALES LOGROS OBTENIDOS
  • 3.CREACIÓN ESTRATEGIA AMBIENTAL MUNICIPAL CON
    PAC, COMPUESTA POR 5 LÍNEAS FUNDAMENTALES
  • Mejorar hábitos y conciencia ambiental
  • Reducir y eliminar basurales y focos infecciosos
  • Tenencia responsable de mascotas y salud pública
  • Mejoramiento de la gestión sustentable de RSD
  • Fortalecer la protección de la naturaleza de
    Calera de Tango
  • APROBACIÓN POR CONCEJO MUNICIPAL
  • APROBACIÓN PRESUPUESTO AMBIENTAL

Seminario Nueva Institucionalidad, Instrumentos
de Gestión Ambiental y Experiencias Locales-
Asociación Chilena de Municipalidades. Septiembre
2011
25
GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL
  • CERTIFICACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL
  • PRINCIPALES LOGROS OBTENIDOS
  • 4. MANUAL DEL BUEN FUNCIONARIO.
  • 5. CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS.
  • 6. INCORPORACIÓN GRADUAL TEMÁTICA AMBIENTAL EN
    UNIDADES MUNICIPALIDAD. TRANSVERSALIDAD.
  • 7. INCORPORACIÓN DE ESTRATEGIA AMBIENTAL
    EN PLADECO
  • 8. INCORPORACIÓN DE LA EDUCACIÓN
    AMBIENTAL EN PADEM

Seminario Nueva Institucionalidad, Instrumentos
de Gestión Ambiental y Experiencias Locales-
Asociación Chilena de Municipalidades. Septiembre
2011
26
Makarena Roa CornejoMédico VeterinarioMagister
en Recursos NaturalesEncargada Oficina de Medio
Ambiente y Zoonosismroa_at_calera-detango.clwww.cal
era-detango.cl
  • I. MUNICIPALIDAD DE CALERA DE TANGO

Seminario Nueva Institucionalidad, Instrumentos
de Gestión Ambiental y Experiencias Locales-
Asociación Chilena de Municipalidades. Septiembre
2011
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com