Gesti - PowerPoint PPT Presentation

1 / 18
About This Presentation
Title:

Gesti

Description:

Gesti n escolar en la perspectiva nacional Desde la Corporaci n Educacional APRENDER M nica Jim nez de la Jara – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:88
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: Rece228
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Gesti


1
Gestión escolar en la perspectiva nacionalDesde
la Corporación Educacional APRENDER
Mónica Jiménez de la Jara
2
Quiénes somos?
  • Un grupo de personas comprometidas con la
    superación de la pobreza
  • Que ofrecemos educación en un colegio de la
    comuna de La Pintana (Colegio Polivalente de La
    Pintana) y recientemente en la comuna Pedro
    Aguirre Cerda (Liceo Esteban Kemeny).

3
Cuál es nuestro compromiso?
  • Ofrecer educación de calidad a niños y niñas de
    familias de escasos recursos, e instruirlos en
    especialidades técnicas que les permitan obtener
    un trabajo o, si es el caso, continuar con éxito
    sus estudios al finalizar su enseñanza media.

4
Cuál es nuestro compromiso?
  • Educar personas en un sentido integral,
    ofreciendo desarrollo equilibrado de las
    distintas áreas de formación (afectiva,
    cognitiva, social y ética) y entregarles
    herramientas para integrarse con éxito a la vida
    laboral como trabajadores responsables con
    iniciativa propia, con firmes valores y
    preparados técnicamente.

5
Cuáles son las características de nuestro
colegio?
  • Particular subvencionado
  • Financiamiento compartido, 5.640 mensual por
    niño, con 40 de becados
  • Inversión total por niño 40.000 mensuales
  • JEC
  • Mixto
  • Básica y Media

6
Cuáles son las características de nuestro
colegio?
  • 20 cursos
  • 790 alumnos
  • 32 docentes
  • 4 profesionales (psicólogos y psicopedagoga)
  • 3 docentes directivos
  • 3 administrativos
  • 7 auxiliares

7
Cuáles son las características de nuestro
colegio?
  • 1640 horas anuales de enseñanza en básica
  • 1760 horas anuales de enseñanza en media
  • Incorporación de distintos profesionales en la
    institución
  • Buena infraestructua

8
Cuáles son las características de las familias?
  • En su mayoría trabajo informal
  • Ingresos por persona mes de 35.000
  • 30 de cesantía
  • Baja escolaridad de padres
  • Familias con 4 a 6 miembros
  • Oficios vinculados a la construcción y a la venta
    en ferias
  • Vivienda mínima en bloques de departamentos

9
Cuáles son las características de las familias?
  • Alto número de familias reconstituidas
  • Edad padres entre 20 y 45 años
  • Alto porcentaje presenta patologías sociales
    (alcoholismo, consumo de drogas, etc.)
  • Regular compromiso con el proceso educativo de
    sus hijos
  • Fuertemente condicionados por la satisfacción de
    necesidades básicas (alimentación, techo y salud)

10
Cuáles son las características de nuestros
niños?
  • Niños con inteligencia normal.
  • 30 de ellos con dificultades de aprendizaje,
    conducta, problemas emocionales y adaptativos en
    general, por lo que reciben atención
    psicopedagógica, neurológica y psicológica al
    interior del establecimiento.
  • Son niños inquietos, pero muy afectuosos.
  • Presentan gran identificación con el colegio y un
    fuerte compromiso con las actividades que se les
    proponen.

11
Cuáles son nuestros resultados?
  • Tasa de aprobación entre 98.41 y 100
  • Promedios Escolares entre 5.68 y 5.93
  • Deserción Escolar entre 0.8 y 1.00
  • Número de alumnos matriculados 790
  • Simce entre 241 y 299
  • PAA entre 400 y 460

12
Cuáles son nuestros resultados?
  • Clima escolar positivo, ordenado y estimulante,
    buena convivencia.
  • Involucramiento progresivo de padres y comunidad
  • Profesionalismo y trabajo en equipo
  • Autonomía en la gestión. Equipo directivo
    empoderado y líder

13
Vínculos de nuestro colegio con el Consejo
Nacional de Certificación de la Calidad de la
Gestión Escolar
  • Directora Ejecutiva es miembro del Consejo
    Nacional de Certificación.
  • El equipo directivo del Colegio participa en el
    diplomado en Gestión Escolar que realiza la
    Universidad del Desarrollo y la Fundación Chile.

14
Qué beneficios hemos tenido?
  • Estamos conociendo el modelo y confrontándolo
    con la gestión realizada hasta hoy
  • Sostenedor, equipo directivo y comunidad
    escolar, cohesionados en torno al aprendizaje y
    al mejoramiento continuo
  • Con los instrumentos desarrollados en el modelo
    ya vivimos la etapa de auto-evaluación de los
    sistemas de gestión.
  • Desarrollamos el perfil de competencias
    profesionales para los distintos cargos
  • del colegio

15
Qué beneficios hemos tenido?
  • Tenemos un diagnóstico donde participaron
    alumnos, padres, profesores y equipo directivo
  • Tenemos visión estratégica, proyecto educativo y
    capacidad de incluir las sugerencias de todos
    los sectores en el plan anual 2004
  • Nos hemos focalizado en áreas especificas de
    mejoramiento
  • Trabajaremos especialmente en gestión de
    resultados

16
Qué beneficios hemos tenido?
  • Sabemos que alumnos, padres y profesores están
    muy satisfechos y más que satisfechos con la
    gestión de procesos, la planificación, las
    competencias profesionales de los docentes, el
    liderazgo directivo y la orientación hacia la
    familia y la comunidad.
  • Sabemos que el equipo directivo y los profesores
    quieren mejorar la gestión de resultados, aunque
    padres y alumnos estén satisfechos.

17
Qué beneficios hemos tenido?
  • Para nosotros, creadores y miembros de la
    Corporación APRENDER, que queremos tener escuelas
    eficaces y ofrecer en comunas de escasos
    recursos, educación de Calidad, la existencia del
    Modelo y su posibilidad de aplicación nos da
    gran confianza, ya que nos entrega orientaciones
    acerca de las áreas que requieren mayor atención.

18
Qué beneficios hemos tenido?
  • Para postular a ser sostenedores del Liceo
    Esteban Kemeny de la Población La Victoria,
    usamos el Modelo e hicimos la propuesta con
    participación del equipo directivo del liceo.
  • Ellos también serán alumnos del diplomado el año
    2004. Están muy motivados.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com