REUNI - PowerPoint PPT Presentation

1 / 15
About This Presentation
Title:

REUNI

Description:

REUNI N DE PADRES 6 A O SECUNDARIA SUPERIOR Comprender la identidad como una manera de ser, decir y hacer A o del 50 aniversario de la Comunidad de trabajo de ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:43
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 16
Provided by: Usuario66
Category:
Tags: reuni | identidad

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: REUNI


1
REUNIÓN DE PADRES6º AÑO SECUNDARIA SUPERIOR
  • Comprender la identidad como una manera de ser,
    decir y hacer
  • Año del 50º aniversario de la Comunidad de
    trabajo de escuelas argentino alemanas (AGDS)
  • 18 de marzo de 2015

2
6º AÑO CIENCIAS NATURALES
SEXTO AÑO C.H. Semanal
Matemática-Ciclo Superior 4
Literatura 3
Inglés 4
Alemán 4
Educación Física 2.40
Filosofía e Historia de la Ciencia y la Tecnología 2
Técnicas de Investigación 1(Cuatrimestral)
Química del Carbono 3
Biología, Genética y Sociedad 3
Computación 1
Física Clásica y Moderna 3
Trabajo y Ciudadanía 2
Ambiente, Desarrollo y Sociedad 2
Total 34.40
3
6º AÑO CIENCIAS SOCIALES
SEXTO AÑO C.H. Semanal
Matemática-Ciclo Superior 4
Literatura 3
Inglés 4
Alemán 4
Educación Física 2.40
Historia 2
Geografía 2
Trabajo y Ciudadanía 2
Filosofía 2/3
Computación 1
Proyectos de Investigación en Ciencias Sociales 4
Arte 2
Técnicas de Investigación 1 (Cuatrimestral)
Total 34.40
4
Comunicación a las familias del proceso y de los
resultados
  • Carpetas del alumno, evaluaciones
  • Planillas conceptuales
  • Boletín de calificaciones
  • Atención a las disposiciones sobre parciales (5º
    y 6º año) y Monografías (6º año)
  • Atención a las condiciones de ingreso a los
    estudios superiores (6º año)

5
Técnicas de investigación - Monografía
  • ELECCIÓN DEL TEMA El tema podrá presentarse
    hasta el 4 de abril. Deberá entregarse por
    escrito de acuerdo a las indicaciones de la
    cátedra y por duplicado, a la profesora de la
    cátedra y al profesor / a guía respectivamente.
    No se aceptarán temas que no hayan sido
    previamente aprobados por los profesores
    correspondientes luego de haber sido presentada
    la propuesta.
  • ENTREGA OBLIGATORIA DE BORRADORES los alumnos
    deberán armar una carpeta de supervisión de
    monografías en la cual se irán recopilando los
    borradores entregados y sus correcciones y el
    presente reglamento y disposiciones sobre el
    trabajo monográfico. La presentación debe ser
    correcta, prolija, legible (en computadora) y
    completa, sujeta a los requerimientos de la Prof.
    de la cátedra y del tutor/a.
  • Las fechas de entrega son las siguientes
  • Primer borrador 4 de mayo
  • Segundo borrador 8 de junio
  • Tercer borrador 6 de julio
  • Borrador final hasta el 21 de septiembre
  • La entrega de los borradores en tiempo y forma es
    responsabilidad del alumno.
  • ENTREGA DE LA MONOGRAFÍA (soporte papel y CD) 2
    de octubre
  • COLOQUIOS octubre, en fecha a confirmar.

6
Sobre el reglamento y disposiciones
  • REGLAMENTO Y DISPOSICIONES para la elaboración y
    entrega del trabajo así como también para su
    defensa oral en el coloquio, los alumnos deben
    atenerse a lo expresado en el reglamento y
    disposiciones sobre el trabajo monográfico y a
    las indicaciones y criterios impartidos en esta
    cátedra.
  •  
  • EVALUACIÓN como criterios generales se espera
    que el alumno demuestre capacidad para
  • Definir y delimitar un tema adecuado
  • Formular una hipótesis o tópico de investigación
  • Seleccionar y utilizar recursos apropiados
  • Analizar y evaluar con sentido crítico cualquier
    material pertinente
  • Exponer en forma lógica y coherente una
    argumentación bien organizada
  • Sacar conclusiones relevantes y bien razonadas
  • Redactar la investigación de forma personal e
    imaginativa (aunque no necesariamente original)
  • Documentar las fuentes y recopilar una
    bibliografía apta
  • Ceñirse a la extensión prescripta y a las normas
    de presentación indicadas
  •  
  •  

7
Qué es importante saber sobre el egreso del
nivel y las inscripciones en el ciclo superior?
  • Emisión de certificados analíticos en papel de la
    Casa de la moneda. Viene legalizado por las
    autoridades provinciales. Otras legalizaciones
    (consultar en las facultades). Nunca debe
    entregarse el original.
  • Cuándo se emiten las constancias de analíticos
    en trámite? Cuando el alumno ha concluido sus
    estudios sin adeudar materias. Sirve como
    constancia hasta que se reciban los certificados
    analíticos.
  • Constancias de alumno regular. Se emiten cuando
    el alumno adeuda materias y hasta la finalización
    del ciclo lectivo correspondiente.
  • Es importante que el alumno se informe con
    anticipación sobre sistemas y requisitos de
    inscripción en las distintas universidades y
    facultades
  • Instancias de examen para completar carrera. Una
    vez finalizadas las instancias regulares de
    diciembre y febrero, el alumno puede pedir esta
    instancia . La solicitud de mesa es por escrito y
    debe consultar cuáles son las fechas disponibles.
  • Monografías adeudadas. La monografía forma parte
    de los requisitos que nuestros alumnos deben
    cumplir para obtener su título. Si no se presenta
    en la fecha fijada por cronograma, se considera
    materia adeudada.

8
SISTEMA DE CALIFICACIÓN, ACREDITACIÓN Y PROMOCIÓN
  • Calificación trimestral por promedio. Nota de
    promoción 7 puntos
  • Promoción con 7 puntos de promedio final y una
    calificación no menor a 4 puntos en el último
    trimestre
  • Mesas de examen ante Comisión instancias del
    calendario escolar diciembre/febrero. Todo el
    programa de la materia. Aprobación con 4 puntos.
  • Instancias para completar carrera

9
Modelo de boletín de calificaciones
1º 2º 3º P F Acredita Examen ante CE en
5 7 8 6,66 NO Diciembre
8 7 6 7 SÍ ------------
6 7 8 7 SÍ ------------
4 3 4 3,66 NO Diciembre
10 9 2 7 NO Diciembre
10
Cuaderno de comunicacionesAlumnos presentarlo
diariamente , cuidarlo. Padres control y
notificación
  • Reglamento interno de la escuela
  • Régimen académico
  • Acuerdos institucionales de convivencia
  • Proyectos solidario y ambiental. Uso del
    laboratorio de ciencias
  • Acreditación de Inasistencias y tardanzas
  • Acreditación de Sanciones disciplinarias
  • Normativa sobre parciales y monografías
  • Reglamento de Educación Física
  • Datos de la familia/alumno y registro de firmas
  • Ficha de salud
  • Autorizaciones para salidas
  • Constancia de conocimiento y aceptación
  • Himno alemán

11
Asistencia y puntualidad
  • Es necesario
  • Conocer la normativa vigente.
  • No es posible realizar autorizaciones por vía
    telefónica (retiros anticipados, excursiones,
    etc.)
  • Los alumnos que hayan cumplido los 18 años podrán
    solicitar justificadamente a la dirección un
    retiro anticipado, previo aviso telefónico a la
    familia.
  • Es formativo
  • No permitir que los alumnos falten a clase sin
    causa justificada
  • No retirar a los alumnos anticipadamente sin
    causa justificada
  • No justificar ausencias a evaluaciones sin causa
    justificada
  • Inculcar el valor de la puntualidad
  • Atención viajes personales programados durante
    el ciclo lectivo

12
Acuerdos de convivencia
  • Se basan en los valores expresados en el ideario
    y los objetivos institucionales.
  • Son formativos.
  • Constituyen una condición indispensable para la
    enseñanza y el aprendizaje.
  • Regulan la convivencia entre los miembros de
    nuestra comunidad.
  • Previenen la aparición de conflictos.
  • Implican compromiso y responsabilidad.
  • Fomentan la participación de los alumnos a través
    de sus representantes (Consejo de Convivencia).

13
Departamento de orientación
  • Detección y seguimiento de dificultades
    individuales y grupales.
  • Reuniones de orientación y contención de familias
    y alumnos.
  • Derivación de casos cuando merezcan una atención
    especializada y posterior interacción con el
    profesional externo.
  • Reuniones con familia y alumnos con bajo
    rendimiento académico.
  • Orientación vocacional para la elección de la
    orientación en el ciclo superior (3 año).
  • Orientación vocacional para estudiantes
    preuniversitarios
  • Programación de charlas y talleres
    psicoeducativos para la prevención de
    problemáticas actuales. Para 6º año Educación
    vial. Programa Despertar vocacional

14
Otras cuestiones importantes
  • Solicitamos
  • Uso del celular no realizar llamadas a los
    celulares ni pedir a los alumnos que llamen a la
    familia en horario escolar. El celular es un
    poderoso elemento distractor.
  • Supervisar el uso de internet y redes sociales.
  • Respetar los lineamientos institucionales,
    colaborar con la escuela conversando en casa,
    supervisando y poniendo límites Ej. previa del
    último primer día de clases, último día de
    clase y demás previas.
  • Enviar a los alumnos con el uniforme
    reglamentario. Zapatos marrones
  • Proyectos propios de los alumnos de 6º año. Es
    importante interesarse, participar
  • Viaje de egresados (debe hacerse durante el
    receso de invierno).
  • Fiesta de egresados. Es una celebración, no un
    conflicto. Atención al calendario escolar.
  • Matinées. Responsabilidad de los padres
  • Proyectos institucionalespara los alumnos de 6º
    año

15
  • El último año de la escuela tiene características
    especiales. Por un lado supone el duelo de
    terminar una etapa de gran cohesión y contención
    grupal y por otro, la emoción que conlleva el
    prever un camino más propio y personal.
  • El acompañamiento del adulto es fundamental
  • Muchas gracias por su participación
  • y colaboración
  • Muy buen año para todos!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com