Instituto de Investigaciones Neuropsicol - PowerPoint PPT Presentation

1 / 23
About This Presentation
Title:

Instituto de Investigaciones Neuropsicol

Description:

Instituto de Investigaciones Neuropsicol gicas y Neuropedag gicas Argentino I I N N U A R Villa Carlos Paz - C rdoba * * LA EVALUACION NEUROPSICOL GICA Entrevista ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:88
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 24
Provided by: Usuario5
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Instituto de Investigaciones Neuropsicol


1
Instituto de Investigaciones Neuropsicológicas y
Neuropedagógicas Argentino
I I N N U A R
Villa Carlos Paz - Córdoba
2
  • LA
  • EVALUACION
  • NEUROPSICOLÓGICA

3
Anamnesis Con familiar
Informe de La Escuela
Informacion Indicaciones del Médico tratante
Observación Del niño, Conducta, fenotipo
Ficha del Niño
Entrevista Clínica
Exám clinicos Tomografías EEG, estud genéticos Est
Plomo, etc
Observación cuadernos
Historia Clínica Computarizada
Hipótesis Diagnóstica
4
Evaluación del Proceso Neurocognitivo
Recursos del sujeto
Entrevista Clínica
Historia perinatal Médica, escolar, Familiar y
actual
Análisis de los tipos de error
Baterías estandarizadas
Confirmar Hipótesis Diagnóstica
Evaluar
Descubrir Fortalezas y debilidades
Informe de Evaluación
Elaborar Hipótesis sobre ZDP
Elaborar Programa de Reeducación Plurisensorial
Informar a los padres Derivar, orientar
Plantear Objetivos y estrategias
5
EXPLORACION DEL SUSTRATO NEURONAL CORTICAL
RESPONSABLE DE LA CONDUCTA Y EL APRENDIZAJE.
6
(No Transcript)
7
(No Transcript)
8
(No Transcript)
9
(No Transcript)
10
Somatosensorial
Motora
Wernicke Comprensión
Motora Leng. Broca
Visual Terciaria (Lect)
Visual Primaria
Auditiva Primaria
Cerebelo
11
(No Transcript)
12
Objetivos específicos de la Evaluación
Neuropsicológica
13
  • Conocer el perfil de habilidades
  • ( perfil NP), Conservadas y afectadas.
  • Obtener un inventario de lo que el niño puede
    hacer o no puede hacer con el fin de llegar a una
    prescripción Terapéutica precisa e individualizada
  • Obtener información puntual que contribuya al
    diagnóstico presuntivo o diferencial.

14
  • Brindar las bases para el programa de
    intervención psicoeducativa, neurocognitiva y
    conductual específico para cada paciente (métodos
    de rehabilitación, estrategias, orientación
    familiar y escolar, etc)
  • Evaluar la eficacia de los tratamientos
    (psicopedagogía, farmacoterapia, psicomotricidad,
    psicoterapeutico, etc. ) sobre el mejoramiento
    cognitivo y conductual, a corto, mediano y largo
    plazo. Monitorear el efecto de drogas usadas y
    sus eventuales consecuencias beneficiosas o
    nocivas sobre el comportamiento y la cognición.

15
  • Controlar la evolución del caso mejoría,
    detención o deterioro y sus efectos sobre la
    calidad de vida del paciente.
  • Prevenir problemas futuros mediante la
    identificación temprana de eventuales
    alteraciones.
  • Detectar la existencia de secuelas luego de una
    presunta curación del trastorno.

16
  • En el caso particular de la cirugía de la
    epilepsia, los exámenes Neuropsicológicos pre y
    post cirugía constituyen una parte muy importante
    en el abordaje integral del paciente, incluyendo
    el estudio de la lateralidad para el lenguaje
    (escucha dicótica, test de Wada, etc)
  • Investigación Estudio de grupos patológicos y de
    control . En epilepsia, déficit atencional,
    trastornos de atención, etc.

17
La evaluación NP ha demostrado brindar
información relevante para realizar diagnóstico y
tratamiento de los Trastornos del Desarrollo.
18
Pacientes con problemas de Aprendizaje o de
conducta Pero las alteraciones De las
funciones Corticales superiores No son de origen
lesional
TRASTORNOS ESPECIFICOS DEL DESARROLLO Trast del
aprendizaje Dislexia disgrafía discalculia Trast
de habil motoras Disfasias Trast
fonológicos Trast de Atención, Disfunción Ejecutiv
a y conducta disruptiva
Pacientes con examen Neurológico, RM y TAC
Normales O con alteraciones Leves e Inespecíficas
ENCEFALOPATIAS NO EVOLUTIVAS Con Retardo
Mental Con Parálisis Cerebral Con Epilepsia Con
Déficit sensoriales Con Déficit del lenguaje
ENCEFALOPATIAS PROGRESIVAS Con deterioro
neurológico Con epilepsia Con deterioro
cognitivo Con deterioro del lenguaje Con
deterioro de conducta Con asociaciones de Las
anteriores
TRAST MENTALES Depresión Psicosis Infantil,
TOC, Trastornos de Ansiedad Trastornos del Humor
TRAST PROFUNDOS Y PERSISTENTES Espectro Autista
incluido Síndrome de Asperger
PATOLOGIA. DESARR MOTOR Parálisis
Cerebral,Dispraxias Manifestaciones
Neurológicas De los EIM Espina Bifida Distofria
Muscular
EPILEPSIA RETARDO MENTAL SINDROME DE DOWN
19
Áreas específicas que se investigan en el examen
NP del niño.
  • Habilidad intelectual general
  • (cognición, metacognición, estilos cognitivos)
  • Habilidades perceptivas y psicomotoras, tono
    muscular, signos neurológicos leves, gnosias y
    praxias.
  • Lateralidad y especialización hemisférica
  • Lenguaje (expresión-recepción, fonología,
    sintaxis, semántica, pragmática)
  • Aprendizajes escolares (lectura, escritura,
    cálculo)
  • Atención y funciones ejecutivas.
  • Memoria y aprendizaje memorístico.
  • Conducta emocional y social
  • Calidad de Vida, AVD.

20
Qué es lo que nos interesa analizar de manera
fundamental en el proceso de evaluación?
Analizar las funciones en niveles inferiores de
complejidad, usar datos históricos, las
observaciones que registramos mientras el niño
ejecuta las tareas, como reacciona ante los
reactivos de las pruebas, su nivel de ansiedad o
frustración, etc Tratamos de conocer como el
cerebro de ese niño procesa la información, cual
es su modalidad propia de resolver una tarea, lo
que hoy dia llamamos su perfil neurocognitivo.
21
Esto permite hacer una discriminación funcional
entre niños que han sido agrupados según un mismo
nivel de rendimiento numérico, pero sin tener en
cuenta las diferentes estrategias que cada uno
pondrá en juego. No todos los niños cuyo CI los
ubica en rango de deficientes lo son y no todos
los niños con rendimiento promedio son normales
22
IINNUAR Especialistas en
Neurorehabilitación
Neuropsicología
Rehabilitación Neurocognitiva
Psicología Psicoterapia
Neurología Infantil
Kinesiología y Fisioterapia
Fonoaudiología
Reeducación Estimulación Temprana
Rehabilitación Asistida por computadora
Neuropedagogía Integración escolar
Reeducación Razonamiento Y matemáticas
Psicomotricidad
23
/
Tel. 03541 43 42 67-
Ameghino 210
iinnuar_at_gmail.com www.iinnuar.blogspot.com
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com