Informaci - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Informaci

Description:

Su objetivo es mejorar el monto de las pensiones futuras e incrementar ... Considera los dep sitos que son enterados por primera vez en un plan de ahorro ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:54
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 12
Provided by: CSo56
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Informaci


1
Información sobre APV y APVC a Marzo 2014
2
Objetivo
  • Este informe es una publicación conjunta de las
    Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos e
    Instituciones Financieras (SBIF) y de Valores y
    Seguros (SVS).
  • Su objetivo es dar a conocer la evolución del
    Ahorro Previsional Voluntario (APV) y Ahorro
    Previsional Voluntario Colectivo (APVC) en las
    distintas instituciones autorizadas para
    ofrecerlo.

3
Antecedentes
  • El 1 de marzo de 2002 entró en vigencia la nueva
    normativa que creó el APV. Su objetivo es mejorar
    el monto de las pensiones futuras e incrementar
    el ahorro nacional. Esta normativa contempla lo
    siguiente
  • Autorización para que las cotizaciones libremente
    enteradas por un trabajador a través de este
    producto, puedan retirarse en cualquier momento
    de su vida laboral, bajo las condiciones
    tributarias que la Ley señala.
  • Incremento del monto máximo de ahorro voluntario
    que goza de incentivos tributarios, desde 48 a 50
    UF mensuales.

4
Antecedentes(Continuación)
  • Ampliación del beneficio tributario a
    trabajadores independientes e imponentes del
    Instituto de Previsión Social (IPS).
  • Autorización para que el APV - que con
    anterioridad a la Ley N 19.768 sólo podía ser
    ofrecido por las Administradoras de Fondos de
    Pensiones - se pueda contratar también en las
    Administradoras de Fondos de Inversión, de Fondos
    para la Vivienda, Compañías de Seguros de Vida,
    Bancos, Intermediarios de Valores y otras
    entidades que autorice la SVS.
  • Desde octubre de 2008 se incorpora nuevo régimen
    tributario para los aportes de ahorro previsional
    voluntario (artículo 20L, letra a) del D.L.
    3.500, de 1980) y el ahorro previsional
    voluntario colectivo (APVC).

5
Monto Total Acumulado de Ahorro Previsional
Voluntario por Industria
INDUSTRIA Saldo acumulado Mar.14 ( MM) Saldo acumulado Mar.14 ( MM) de participación en el Sistema Saldo acumulado Mar.13 ( MM) Saldo acumulado Mar.13 ( MM) de participación en el Sistema
INDUSTRIA Art. 20L Letra a) Art. 20L Letra b) de participación en el Sistema Art. 20L Letra a) Art. 20L Letra b) de participación en el Sistema
AFP 116.115 2.262.941 54,5 77.933 2.067.329 55,7
BANCOS 0 1.412 0,0 0 1.432 0,0
COMPAÑÍAS DE SEGUROS 70.197 721.895 18,2 63.788 659.231 18,8
FONDOS MUTUOS 34.684 616.111 14,9 23.398 557.215 15,1
FONDOS PARA LA VIVIENDA 85 3.937 0,1 65 3.911 0,1
INTERMEDIARIOS DE VALORES 29.552 507.911 12,3 14.504 383.384 10,3
SISTEMA 250.633 4.114.208 100 179.687 3.672.502 100
Nota Las estadísticas en el caso de las AFP
consideran los aportes efectuados como depósitos
convenidos y cotizaciones voluntarias con
anterioridad a la Ley N 19.768. Cifras en pesos
de cada período. Las variaciones en las cifras de
compañías de seguros, se deben a correcciones de
la compañía de seguros Cruz del Sur para el año
2013.
6
Número de Cuentasde Ahorro Previsional
Voluntario por Industria
INDUSTRIA Número de cuentas Mar.14 de participación en el Sistema Número de cuentas Mar.13 de participación en el Sistema
AFP 931.149 57,7 828.054 57,8
BANCOS 3.206 0,2 3.230 0,3
COMPAÑÍAS DE SEGUROS 335.618 20,8 320.778 22,4
FONDOS MUTUOS 201.836 12,5 174.389 12,2
FONDOS PARA LA VIVIENDA 1.902 0,1 1.930 0,1
INTERMEDIARIOS DE VALORES 140.622 8,7 103.734 7,2
SISTEMA 1.614.333 100 1.432.115 100
Nota Las variaciones en las cifras de compañías
de seguros respecto del informe a Diciembre 2013
se deben a correcciones de la compañía de seguros
Cruz del Sur para el año 2013.
7
Monto de los Depósitos y Retiros de Ahorro
Previsional Voluntario por Industria(Promedio
mensual trimestre enero - marzo 2014)
INDUSTRIA Monto depósitos por Industria (MM) de participación en el Sistema Monto retiros por Industria (MM) de participación en el Sistema
AFP 26.490 51,5 8.232 59,5
BANCOS 18 0,0 8 0,1
COMPAÑÍAS DE SEGUROS 12.230 23,8 2.662 19,3
FONDOS MUTUOS 6.951 13,5 1.783 12,9
FONDOS PARA LA VIVIENDA 19 0,0 6 0,0
INTERMEDIARIOS DE VALORES 4.821 11,2 1.131 8,2
SISTEMA 51.477 100 13.822 100
Considera los depósitos que son enterados por
primera vez en un plan de ahorro previsional
voluntario.
8
Número de personas con cuentas de Ahorro
Previsional Voluntario por Industria y
Género(marzo 2014)
INDUSTRIA Depósitos de APV y Cotizaciones Voluntarias Depósitos de APV y Cotizaciones Voluntarias Depósitos Convenidos Depósitos Convenidos
INDUSTRIA Hombres Mujeres Hombres Mujeres
AFP 516.566 296.039 89.623 28.921
BANCOS 2.095 940 119 52
COMPAÑÍAS DE SEGUROS 145.995 83.533 63.371 33.515
FONDOS MUTUOS 50.464 32.270 11.241 4.040
FONDOS PARA LA VIVIENDA 462 266 611 539
INTERMEDIARIOS DE VALORES 71.338 28.096 31.121 6.420
SISTEMA 786.920 441.144 196.086 73.487
  • Depósitos de APV son las sumas destinadas a los
    planes de APV ofrecidos por las Instituciones
    Autorizadas. Cotizaciones Voluntarias son las
    sumas que los trabajadores afiliados o no al
    Sistema de Pensiones, enteren voluntariamente en
    una AFP.
  • Las variaciones en las cifras de compañías de
    seguros respecto del informe a Diciembre 2013 se
    deben a correcciones de la compañía de seguros
    Cruz del Sur para el año 2013.

9
Evolución del Saldo de Ahorro Previsional
Voluntario y Número de Cuentas (marzo 2002
marzo 2014)
10
Contratos, cuentas y saldo de Ahorro Previsional
Voluntario Colectivo por Industria
INDUSTRIA Número de contratos de APVC Mar.14 Número de cuentas de APVC Mar.14 Saldo total en M Saldo total en M Saldo total en M
INDUSTRIA Número de contratos de APVC Mar.14 Número de cuentas de APVC Mar.14 Empleador Trabajador Art. 20L Letra a) Trabajador Art. 20L Letra b)
AFP 8 514 243.548 193.117 177.180
BANCOS 0 0 0 0 0
COMPAÑÍAS DE SEGUROS 0 0 0 0 0
FONDOS MUTUOS 119 1.697 124.479 168.678 323.280
FONDOS PARA LA VIVIENDA 0 0 0 0 0
INTERMEDIARIOS DE VALORES 0 0 0 0 0
SISTEMA 127 2.211 368.027 361.795 500.460
11
Información Complementaria
  • Para acceder a estadísticas adicionales, utilice
    el archivo excel que acompaña esta presentación.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com