Title: Sin ttulo de diapositiva
1PAUTAS DE VACUNACIÓN EN INMIGRANTES
2 3EXPOSICIÓN
1.- Situación enfermedades en países con altas
corrientes migratorias 2.- Coberturas de
vacunación en dichos países 3.- Pautas de
actuación según calendario vacunal país/comunidad
de acogida 4.- Estrategias de captación de la
población inmigrante
4 CONOCER 1. SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA 2.
CARACTERÍSTICAS POBLACIÓN ADAPTACIÓN A
CALENDARIOS C.V.
5- PAÍSES PROCEDENCIA
- ESPAÑA
- MARRUECOS, ECUADOR, COLOMBIA, CHINA, ESTE EUROPA
- COMUNIDAD VALENCIANA
- UNIÓN EUROPEA, SUDAMÉRICA, ESTE EUROPA, MAGREB
- LA SAFOR (GANDÍA)
6Escolarització Immigrants Gandía. Curs 2003-2004
Regions procedència Percentatge
Latinoamèrica 55
Païssos Est 34,4
Europa 5
Africa 4
Xina 1,6
Font Ajuntament Gandía. Regiduría Educació.
Elaboració pròpia
Francisco M M
7IMMIGRACIÓ CENTRES ESCOLARS GANDÍA. Curs 2003-04
(Pre-esc.18EP 45ESO 31 Batx. 3) País
Escolaritzats (1335) Total
Bulgaria 247 18,5
Ecuador 211 15,8
Colòmbia 145 10,9
Bolivia 135 10,1
Argentina 117 8,8
Uruguai 86 6,5
Romània 40 3
Marroc 35 2,6
Armènia 30 2,2
Regne Unit 28 2,1
Francisco M M
Font Ajuntament Gandía. Regiduría Educació.
Elaboració pròpia
8- Países origen inmigrantes
-
- no incluyen vacunas
- - HEPATITIS B (Africa, SE Asia, EE, Paraguay)
- - Haemophilus influenzae tipo b (ídem, Perú)
- - MENINGITIS
- - Rubeola (Rumania, Rusia, Polonia)
-
- solo S monovalente (Paraguay, Perú)
- S en lt 12 meses (Africa)
- Mujeres edad fértil susceptibilidad a Rubeola
- (Africa, EE, SE Asia)
9Datos
- la mayoría carecen de registros de vacunación
- los que aportan registro no suelen estar
vacunados de - Rubéola, Hepatitis B , Haemophilus influenzae b
- Meningitis C
- .
10Pais 0m 1m 2m 3m 4m 5m 6m
9m 12m 15m 18m 2a 5a 6a
10a 12a 16a 25a
Bulgaria BCG HepB HepB HepB
DTPw DTPw DTPw DTPw MR
MR OPV OPV OPV OPV
OPV OPV Td
Hib MenC
Ecuador BCG DTPw DTPw DTPw DTPw HepBHepB
HepB MMR OPV OPV OPV OPV Td (4 dosis
tras primer contacto) YF (areas alto riesgo)
Hib MenC
Colombia BCG DTP-Hib-HepB
(2-4-6m) MMR OPV OPV OPV OPV YF
(areas alto riesgo) Td
MenC
Bolivia BCG DTP-Hib-HepB (2-4-6m) MMR
MMR OPV ÒPV OPV OPV YF (areas
alto riesgo) Td
MenC
http//www.who.int/vaccines/ http//www.cdc.org
11Pais 0m 1m 2m 3m 4m 5m 6m
9m 12m 15m 18m 2a 5a
6a 10a 12a 16a 25a Uruguay
BCG DTP-Hib-HepB (2-4-6-12m)
HepB OPV OPV OPV OPV MMR MMR
Td Varicella Romania
BCG DTPw DTPw DTPw 3a DTPw-HepB DTPw-HepB
HepB Hepb IPV IPV IPV IPV(or
fanatos) OPV OPV OPV OPV
OPV Measles Measles Rub
ella (xiques) DT Marruecos BCG VPO
VPO VPO VPO HepB HepB HepB Hib Hib
Hib Hib DTP DTP DTP DTP
DTP S S
http//www.who.int/vaccines/ http//www.cdc.org
12- datos que hacen pensar en registros falsificados
- vacunas administradas
- antes de la fecha de nacimiento,
- vacunas administradas siempre
- el mismo día del mes,
- vacunas con
- más dosis de las necesarias para su edad
13- Certificaciones vacunales
- Fiables P. Latinoamericanos
- India
- Corea
- No fiables Rusia
- Este Europa
- China
-
- Susceptibilidad niños adoptados
- Rusia, China, Rumania, Este E.
- Polio 35-40
- S, R y P 10-20
- Tosferina 50
- Difteria y Tétanos 65
14YA CONOCEMOS 1. SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA 2.
CARACTERÍSTICAS POBLACIÓN ADAPTACIÓN
VACUNACIÓN A CALENDARIOS C.V.
15CALENDARIO VACUNAL INFANTIL C. V.
(DOGV19/12/03)
16(No Transcript)
17(No Transcript)
18CALENDARIOS ACELERADOS O PAUTAS CORRECTORAS DE
VACUNACIÓN Confección individualizada
antecedentes de vacunación edad riesgos
específicos
según
19ANTECEDENTES DE VACUNACIÓN
20Nº dosis mínimas recomendadas para vacunación
correcta
Triple virica
Te ta nos(1)
Dif te ria(1)
Tos feri na(1)
H. Influen za b(2)
Polio(1)
Hep. B
Men C(3)
EDAD
3-4-5 3-4-5 3-4-5
3-4
2
1-4
3
1-2
4m - 6 a..
7 - 17 a.
2
3 3
3
3
1
3
3
3
1
3
gt 18 a.
(1) La 4ª Polio y la 4ª DTPa no son necesarias
cuando la 3ª dosis se puso después de los 4 años
de edadla 5ª DTPa no necesaria si la 4ª se puso
después de los 4 años. (2) 2-6 m. 3R 7-11m.
2R gt 1 a. 1 (3) lt 1 a. 2 gt 1 a. 1
21INTERVALOS ENTRE DOSIS
22(No Transcript)
23- Intercambiabilidad entre vacunas
- de diferentes fabricantes
- Hib, Hepatitis B, Hepatitis A SI
- DTPa ACIP
- Polio, Triple vírica, DTP se asume.
- Vacunas antimeningocócicas INH inglés
-
24PROTECCIÓN DE LA SALUD VACUNACIÓN UNIVERSAL
25(No Transcript)
26(1) No son necesarias cuando la 3ª dosis se puso
después de los 4 años de edad (2)No necesaria si
la 4ª se puso después de los 4 años (3)Según edad
inicio ( 2-6 m. 4 7-11 m. 3 gt 1 a 1 ) (4)
La 2ª TV se puede administrar después de un mes
de la 1ª. (3) Según edad inicio ( lt 1 a. 2 d. gt
1 a. 1 d)
Francisco M M
27SI VIH (no sintomático) Neumo-7 3
dosis(cada 2 meses) Varicela 1 dosis Gripe
gt 7 meses (anual)
28(No Transcript)
29(1)Provenientes países endémicos (Africa, SE
Asia) (2)Factores o prácticas Riesgo marcadores
previos Africa,SE Asia, Sudamérica
30Nº dosis mínimas recomendadas para vacunación
correcta
Triple virica
Te ta nos(1)
Dif te ria(1)
Tos feri na(1)
H. Influen za b(2)
Polio(1)
Hep. B
Men C(3)
Edad
3-4-5 3-4-5 3-4-5
3-4
2
1-4
3
1-2
4 m-6 a.
7 a 17 a.
2
3 3
3
3
1
3
3
3
1
3
gt 18 a.
(1) La 4ª Polio y la 4ª DTPa no son necesarias
cuando la 3ª dosis se puso después de los 4 años
de edad la 5ª DTPa no necesaria si la 4ª se
puso después de los 4 años. (2) 2-6 m.
3R 7-11m. 2R gt 1 a. 1 (3) lt 1 a. 2 gt 1
a. 1
31 Ya hay demasiada humillación en el mundo
contra ella y a favor de la dignidad, papeles
(VACUNAS) para todos, que ningún hombre o mujer
sea excluido de la comunidad humana.
José Saramago
32Ponencia/s en http//dgsp.san.gva.es/DgspWeb/centr
os
MOLTES GRÀCIES
Fco. Martinez Martinez
Gandía, 17 de Juny de 2004