Agua y Salud - PowerPoint PPT Presentation

1 / 52
About This Presentation
Title:

Agua y Salud

Description:

La Tierra se la llama 'Planeta Azul', ya que el 70% del globo est cubierto ... hombre con malaria, fiebre amarilla, dengues, enfermedad del sue o y filariasis. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:768
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 53
Provided by: ensein
Category:
Tags: agua | dengues | salud

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Agua y Salud


1
Agua y Salud
Dra. Blanca Virginia Franco Acosta Julio 2005
2
Agua y Salud
3
Agua y Salud
  • La Tierra se la llama "Planeta Azul", ya que el
    70 del globo está cubierto por agua. Sólo el
    2,5 de toda el agua del planeta es agua dulce,
    mientras que el 97,5 son océanos. Y sólo el 0,3
    de este agua dulce está disponible en ríos, lagos
    y embalses, el 30 en agua subterránea, y el
    resto está congelada en glaciares lejanos, placas
    de hielo, zonas montañosas - lugares todos ellos
    a los que nosotros apenas podemos acceder.

4
El Agua Un elemento esencial para la vida
  • Debemos insistir en la relación entre el agua y
    la salud. La disponibilidad y la calidad del agua
    determinan el grado de salud e higiene de
    cualquier sociedad. El agua y la salud son dos
    aliados estratégicos y contribuyen al
    sostenimiento y a la calidad de la vida.
  • El agua es necesaria no sólo para beber, sino
    también para la limpieza, la producción de
    alimentos, las actividades industriales, la
    pesca, el transporte de desechos, la generación
    de energía hidráulica y a un sinnúmero de otras
    actividades sociales.
  • Los seres humanos no pueden sobrevivir sin
    consumir agua por mas de cuatro días.

5
Agua y Salud
Dos tercios del peso corporal corresponden al
agua. Una persona que pesa 70 kilogramos tiene
aproximadamente 40 litros de agua en el cuerpo.
De éstos, entre 23 y 26 están en el interior de
las células, 7,5 en el espacio que las rodea y
una cantidad ligeramente inferior a 4 litros
(aproximadamente el 8 por ciento de la cantidad
del agua total) está en la sangre.
6
Agua y Salud
Este volumen de agua, relativamente pequeño en
la sangre, es muy importante para el
funcionamiento del cuerpo y debe mantenerse
constante. El agua que está fuera de la sangre,
actúa como un depósito para reponer o absorber el
exceso de agua de la sangre, en caso necesario.
7
El agua entra en el cuerpo principalmente por la
absorción desde el aparato digestivo y lo
abandona como orina que excretan los riñones.
Éstos pueden excretar varios litros de orina al
día, o bien conservar el agua excretando menos de
500 mililitros diarios.
Agua y Salud
8
Alrededor de 750 mililitros de agua, también se
pierden cada día por evaporación a través de la
piel y los pulmones. La sudación intensa, tal
como sucede durante el ejercicio vigoroso o en
los climas cálidos, puede aumentar notablemente
el volumen perdido en la evaporación.
Normalmente, se pierde poca agua por el aparato
digestivo sin embargo, puede perderse una
cantidad igual o superior a 4 litros al día por
vómitos prolongados o por una diarrea intensa.
Agua y Salud
9
Agua y salud
  • El agua desempeña un papel primordial en las
    numerosas religiones y creencias del mundo.
    Fuente de vida, el agua representa el
    (re)nacimiento. El agua limpia el cuerpo y, por
    extensión, lo purifica. Estas dos cualidades
    principales otorgan al agua un estatus simbólico,
    incluso sagrado. El agua es por consiguiente un
    elemento clave en las ceremonias y cultos
    religiosos.

10
Agua y salud
Niveles de saneamiento del agua a nivel mundial
11
Agua y Salud Metas
  • En años recientes se han formulados importantes
    metas para garantizar el suministro de agua y el
    saneamiento para todos. Estas incluyen El
    Segundo Foro Mundial del Agua La Haya, 2000
    adoptó las siguientes metas
  • Para el 2015 reducir a la mitad la proporción de
    personas sin acceso a instalaciones sanitarias
    higiénicas,
  • Para el 2015 reducir a la mitad la proporción de
    personal sin acceso sustentable a cantidades
    adecuadas de agua segura y asequible,
  • Para el 2025 poder brindar agua, saneamiento e
    higiene para todos.

12
Agua y Salud Metas
  • La Declaración del Milenio de las Naciones
    Unidas, adoptada por todos los Estados Miembros
    de las Naciones Unidas en septiembre 2000, hace
    suya la meta de "para el 2015 reducir a la mitad
    la proporción de personas sin acceso sustentable
    al agua potable segura". La Cumbre Mundial
    sobre Desarrollo Sustentable (WSSD en ingles) de
    2002, reafirmó la Meta de Desarrollo del Milenio
    de Naciones Unidas, y agregó "para el 2015
    reducir a la mitad la proporción de personas que
    no tienen acceso al saneamiento básico".

13
Erradicar la pobreza extrema y el hambre
1
Agua y Salud
  • Reducir a la mitad el porcentaje de personas
    cuyos ingresos sean inferiores a 1 dólar por día
  • Reducir a la mitad el porcentaje de personas que
    padecen hambre

14
Lograr la enseñanza primaria universal
2
Agua y Salud
  • Velar por que todos los niños y niñas puedan
    terminar un ciclo completo de enseñanza primaria

15
Promover la igualdad entre los géneros y la
autonomía de la mujer
3
Agua y Salud
  • Eliminar las desigualdades entre los géneros en
    la enseñanza primaria y secundaria,
    preferiblemente para el año 2005, y en todos los
    niveles de la enseñanza para 2015.

16
Reducir la mortalidad infantil
4
Agua y Salud
  • Reducir en dos terceras partes la tasa de
    mortalidad de los niños menores de 5 años

17
Mejorar la salud materna
5
Agua y Salud
  • Reducir la tasa de mortalidad materna en tres
    cuartas partes

18
Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras
enfermedades
6
Agua y Salud
  • Detener y comenzar a reducir la propagación del
    VIH/SIDA
  • Detener y comenzar a reducir la incidencia del
    paludismo y otras enfermedades graves

19
Fomentar una asociación mundial para el
desarrollo
Agua y Salud
7
  • Desarrollar aún más un sistema comercial y
    financiero abierto, basado en normas, previsible
    y no discriminatorio.
  • Atender las necesidades especiales de los países
    menos adelantados.
  • Atender a la necesidades especiales de los países
    en desarrollo sin litoral y de los pequeños
    Estados insulares en desarrollo.
  • Encarar de manera general los problemas de la
    deuda de los países en desarrollo con medidas
    nacionales e internacionales a fin de hacer la
    deuda sostenible a largo plazo.
  • Elaborar y aplicar estrategias que proporcionen a
    los jóvenes un trabajo digno y productivo
  • Proporcionar acceso a los medicamentos esenciales
    en los países en desarrollo
  • Velar por que se puedan aprovechar los beneficios
    de las nuevas tecnologías, en particular, los de
    las tecnologías de la información y de las
    comunicaciones

20
Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente
8
Agua y Salud
  • Incorporar los principios de desarrollo
    sostenible en las políticas y los programas
    nacionales invertir la pérdida de recursos del
    medio ambiente
  • Reducir a la mitad el porcentaje de personas que
    carecen de acceso al agua potable
  • Mejorar considerablemente la vida de por lo menos
    100 millones de habitantes de tugurios para el
    año 2020

21
Agua y Salud
  • En las zonas más ricas del mundo, la relación
    entre el agua, la higiene y la salud es algo que
    se da por descontado. Pero para una mayoría menos
    afortunada, el acceso al agua limpia y en
    cantidades adecuadas es una lucha diaria.

22
Agua y Salud
  • El suministro de agua y el saneamiento son
    esenciales para satisfacer las necesidades
    básicas. La importancia de promover y proteger la
    salud ha ascendido al tope de la agenda política
    y ello ha resultado en grandes avances.

23
Agua y Salud
  • No obstante, millones de personas carecen aún de
    un derecho humano fundamental y subsisten enormes
    retos para satisfacer numerosas promesas hasta
    ahora incumplidas.

24
Agua y Salud
  • Mil millones de personas carecen de acceso a
    servicios mejorados de suministro de agua, y 2.4
    mil millones carecen de adecuados servicios de
    saneamiento. Aquellos que no tienen suministro de
    agua adecuado y asequible son los más pobres de
    la sociedad.

25
Agua y Salud
  • A pesar de las promesas que se han hecho en los
    últimos diez años y que el derecho al agua ha
    sido internacionalmente reconocido como un
    derecho humano, una sexta parte de la población
    del planeta aún no dispone de agua y dos quintas
    partes viven sin saneamiento.

26
Agua y Salud
  • Un centenar de científicos y expertos de 16
    países suscribieron recientemente, en la sede del
    Consejo Superior de Investigaciones Científicas
    (CSIC), la Declaración Europea por una Nueva
    Cultura del Agua, que apuesta por una nueva
    política del agua en el mundo, por un modelo de
    gestión en el que el protagonismo sea para la
    conservación de los ecosistemas, el ahorro y la
    mejora en la eficiencia, y los procesos de
    modernización de las redes.

27
Agua y Salud
  • El agua y el saneamiento son unos de los
    principales motores de la Salud Pública.
  • Garantizar el acceso al agua salubre y a
    instalaciones sanitarias adecuadas para todos
    independientemente de la diferencia de sus
    condiciones de vida.
  • Se habrá ganado una importante batalla contra
    todo tipo de enfermedades.

Dr. Lee jong-wook, Director General OMS
28
Agua y Salud
  •  Abastecimiento de Agua y Saneamiento en EEUU y
    Europa se gastan 17 billones en alimentos para
    mascotas en Europa se gastan anualmente 105
    billones en bebidas alcohólicas diez veces la
    suma requerida para asegurar el agua, el
    saneamiento y la higiene para todos.

29
Agua y Salud
  • Qué es lo que hay que hacer? Muchos políticos
    no razonan que al facilitar el acceso a los
    servicios de saneamiento, que son relativamente
    poco costosos, reducirán a la mitad la tasa de
    mortalidad de aquellas personas que actualmente
    no gozan de este derecho humano fundamental.

30
Agua y Salud
  • Pero la acción no debe provenir únicamente de los
    administradores y tomadores de decisiones.
  • En muchas culturas, las normas y creencias
    también tienen un impacto negativo sobre los
    esfuerzos por mejorar el saneamiento, ya que la
    discusión muchas veces se ve entorpecida por los
    tabúes culturales que la gente tiene sobre el
    tema.
  • Los problemas no pueden resolverse y las
    actividades educativas relativas a la higiene
    están restringidas por el silencio que las rodea.
  • La difusión de cambios fundamentales en el
    comportamiento es la clave para integrar el uso
    apropiado de los servicios en la rutina diaria y
    requiere que se inicie en la infancia.
  • Los programas educativos escolares sobre salud e
    higiene constituyen, por lo tanto, una parte
    esencial de todo programa de agua y saneamiento.

31
Agua y Salud
  • La falta de suministro de agua y de saneamiento
    refuerza el ciclo de pobreza e indefensión que
    mantiene atrapada a la gente, y enlentece la
    capacidad de desarrollo de la sociedad. Existen
    soluciones en materia de gestión del agua que
    pueden tener un impacto significativo en el
    combate contra la enfermedad y la pobreza.
    Unicamente se requiere ponerlas en práctica. Lo
    que resulta más difícil, sin embargo, es
    encontrar la voluntad de hacerlo. Si deseamos
    alcanzar nuestras metas no debemos descansar
    hasta que los privilegios de los más afortunados
    se hayan extendido a los millones que aún no
    tienen agua, ni saneamiento ni salud.

32
Agua y salud
  • Las enfermedades relacionadas con el agua son una
    tragedia humana que cada año causa la muerte a
    más de 5 millones de personas - 10 veces más que
    las víctimas de guerra.

33
Agua y salud
  • Aproximadamente 2.300 millones de personas
    padecen enfermedades relacionadas con el agua.
  • Un 60 por ciento de la mortalidad infantil
    mundial es causada por enfermedades infecciosas y
    parasitarias, la mayoría relacionadas con el
    agua.

34
Agua y Salud
  •  Abastecimiento de Agua y Saneamiento Unos 6.000
    niños mueren cada año a causa de enfermedades
    asociadas con la falta de acceso al agua potable
    segura, al saneamiento inadecuado y a la higiene
    insuficiente.

35
Agua y Salud
  • Agua y mujer La distancia media que cada mujer en
    Africa y Asia debe recorrer para traer agua es de
    6 km. El peso del agua que transporta sobre su
    cabeza la mujer en Africa y Asia equivale a los
    20 kilos permitidos en los aeropuertos para el
    equipaje por pasajero

36
Agua y salud
  • Enfermedades transmitidas por el agua.
  • Enfermedades con base en el agua.
  • Enfermedades de origen vectorial relacionadas con
    el agua.
  • Enfermedades vinculadas a la escasez de agua.

37
Agua y salud Enfermedades transmitidas por el
agua
  • Son aquellas enfermedades causadas por el agua
    contaminada por desechos humanos, animales o
    químicos.
  • Las enfermedades transmitidas por el agua
    incluyen entre otras el cólera, la fiebre
    tifoidea, la shigellosis, la poliomelitis, la
    meningitis, la hepatitis A y E y la diarrea. Son
    enfermedades producidas por aguas residuales. La
    mayoría se pueden prevenir con un tratamiento
    previo a su uso.

38
Agua y SaludDiarrea
  • Cada día mueren en el mundo unas 6.000 personas a
    causa de la diarrea, sobre todo niños menores de
    cinco años.
  • En 2001 murieron 1,96 millones de personas por
    diarrea infecciosa 1,3 millones eran niños
    menores de cinco años.
  • La diarrea ha provocado la muerte de más niños en
    los últimos diez años que en todos los conflictos
    armados que han tenido lugar desde la Segunda
    Guerra Mundial.
  • Entre 1.085.000 y 2.187.000 de las muertes
    producidas por diarrea pueden atribuirse al
    factor riesgo 'agua, sanidad e higiene'. El 90
    de estas muertes corresponde a niños menores de
    cinco años.
  • En China, India e Indonesia, mueren dos veces más
    personas de diarrea que del virus del sida.
  • Con simples medidas de higiene como lavarse las
    manos después de ir al baño o antes de preparar
    la comida, se evitaría la mayor parte de estas
    muertes.

39
Agua y salud Enfermedades con base en el agua
  • Son aquellas enfermedades causadas por organismos
    acuáticos que pasan una parte de su ciclo vital
    en el agua y otra parte como parásitos de
    animales. Las enfermedades con base en el agua
    incluyen el gusano de Guinea, la paragonimiasis,
    la clonorquiasis y la esquistosomiasis. Las
    causantes de estas enfermedades son una variedad
    de gusanos trematodos gusanos trematodos, tenias,
    lombrices intestinales y nematodos del tejido,
    denominados colectivamente helmintos que infectan
    al hombre. Aunque estas enfermedades normalmente
    no son mortales, impiden a las personas llevar
    una vida normal y merman su capacidad para
    trabajar. El predominio de enfermedades con
    base en el agua suele aumentar cuando se
    construyen presas, pues el agua estancada tras
    las presas es ideal para los caracoles, huéspedes
    intermediarios de muchos tipos de gusanos. Por
    ejemplo, la Presa de Akosombo, en el Lago Volta,
    en Ghana, y la Alta Presa de Asuán, en el Nilo,
    Egipto, han contribuido al enorme incremento de
    la esquistosomiasis en estas zonas.

40
Agua y salud Enfermedades de origen vectorial
relacionadas con el agua
  • Son aquellas enfermedades transmitidas por
    vectores, como los mosquitos y las moscas tsetsé,
    que se crían y viven cerca de aguas contaminadas
    y no contaminadas. Millones de personas padecen
    infecciones transmitidas por estos vectores que
    infectan al hombre con malaria, fiebre amarilla,
    dengues, enfermedad del sueño y filariasis. La
    malaria, la enfermedad más extendida, es endémica
    en 100 países en vías desarrollo, arriesgando la
    vida de unos 2.000 millones de personas. Sólo en
    África Subsahariana, se estima que el coste anual
    de la malaria es de 1.700 millones de dólares
    americanos en tratamientos y pérdidas de
    productividad. La incidencia de estas
    enfermedades parece estar aumentando. Hay muchas
    razones para ello la gente está desarrollando
    resistencia a los medicamentos que ayudan a
    combatir la malaria los mosquitos están
    desarrollando resistencia al DDT, el insecticida
    de mayor uso los cambios medioambientales están
    creando nuevos lugares de cría por otra parte la
    migración, el cambio climático y la creación de
    nuevos hábitats provocan que menos gente
    desarrolle una inmunidad natural a estas
    enfermedades.

41
Agua y salud Enfermedades de origen vectorial
relacionadas con el agua
  • Malaria Más de 1 millón de personas muere de
    malaria cada año, cerca del 90 por ciento de la
    tasa anual de muertes por malaria tienen lugar en
    África Subsahariana.
  • La malaria causa por lo menos 300 millones de
    casos de enfermedad aguda cada año.
  • La enfermedad le cuesta anualmente a África más
    de 12 millones de dólares americanos y retrasa el
    crecimiento económico de los países africanos un
    1,3 por ciento al año.
  • Dormir bajo mosquiteros sería una manera simple y
    eficaz de prevenir muchos casos de malaria, sobre
    todo en niños menores de cinco años.

42
Agua y salud Enfermedades vinculadas a la
escasez de agua
  • Estas enfermedades, que incluyen el tracoma y la
    tuberculosis, se propagan en condiciones de
    escasez de agua dulce y sanidad deficiente.
  • Para abastecer a los 5.000 millones más de
    habitantes que se estima vivirán en el planeta en
    el año 2050, hace falta ofrecer sistemas de
    alcantarillado para los 383.000 nuevos
    consumidores diarios.
  • Estas enfermedades avanzan sin parar a través del
    mundo. Pero pueden controlarse fácilmente con una
    mejor higiene, para lo cual es imprescindible
    disponer de suministros adecuados de agua
    potable.

43
Agua y Salud
  • LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Los ríos, lagos y
    mares recogen, desde tiempos inmemoriales, las
    basuras producidas por la actividad humana.  El
    ciclo natural del agua tiene una gran capacidad
    de purificación. Pero esta misma facilidad de
    regeneración del agua, y su aparente abundancia,
    hace que sea el vertedero habitual en el que
    arrojamos los residuos producidos por nuestras
    actividades. Plaguicidas, desechos químicos,
    metales pesados, residuos radioactivos, entre
    otros, se encuentran, en cantidades mayores o
    menores, al analizar las aguas. Muchas aguas
    están contaminadas hasta el punto de hacerlas
    peligrosas para la salud humana, y dañinas para
    la vida. En este siglo es cuando se ha extendido
    este problema a ríos y mares de todo el mundo.
    Primero fueron los ríos, las zonas portuarias de
    las grandes ciudades y las zonas industriales las
    que se convirtieron en zonas, cargadas de
    productos químicos, espumas y toda clase de
    contaminantes.

44
Agua y Salud
45
Agua y Salud
  • Contaminantes Químicos Generalmente provienen de
    desechos de industrias o productos fabricados por
    el ser humano, son muy tóxicos y dañinos para la
    salud, y se diluyen en el agua a niveles o
    concentraciones muy bajas y tardan varios años en
    evidenciar su daño al medio ambiente, animales y
    al ser humano. Entre las fuentes importantes de
    contaminantes químicos destacan los desechos y/o
    efluentes y derrames de las industrias o
    fábricas. Estos desechos tóxicos también pueden
    infiltrarse en el suelo y contaminar el agua
    subterránea que alimenta los pozos de la
    comunidad. Otra fuente de contaminación son los
    agroquímicos como plaguicidas y fertilizantes,
    que se usan en los campos de cultivo, y por
    escurrimientos de agua llevan estos productos a
    las quebradas, ríos y lagos y se infiltran hasta
    llegar a contaminar el agua subterránea.

46
Agua y Salud
  • Contaminantes Orgánicos Provienen de desechos
    industriales, excrementos de animales y seres
    humanos. Se llama materia orgánica a todo
    compuesto que contiene carbón, como la mayoría de
    los alimentos, seres vivientes, plantas y los
    desechos de éstos. Algunos compuestos Orgánicos
    pueden dañar la salud. La mayoría no son
    deseables en el agua porque son una fuente de
    alimentación para plantas acuáticas y otros seres
    vivientes en el agua (microorganismos) y su
    presencia puede resultar en su crecimiento
    excesivo y agotamiento del oxígeno en el agua,
    alterando la vida acuática.

47
Agua y Salud
  • Contaminantes Microbiológicos Los
    microorganismos tienen un papel importante en el
    ciclo de vida. Muchos microorganismos descomponen
    materia orgánica. Esto quiere decir que
    convierten a un animal muerto o una planta en
    tierra, energía (calor), y nutrimentos y son
    fuente de alimentación para otros organismos en
    la cadena alimenticia. Sin embargo, ciertos
    microorganismos pueden hacer daño a otros seres
    vivos. Un microorganismo que causa enfermedad se
    le llama patógeno y puede vivir en el agua. El
    agua que consumimos puede contaminarse en la
    fuente, pero también puede contaminarse después
    de ser recaudada. La contaminación puede ocurrir
    en el transporte del agua, en su almacenaje, y/o
    en el hogar.

48
Agua y salud
  • Otros tipos de contaminación Pueden ocurrir por
    derrame de petróleo, vertido de desechos sólidos,
    aguas con altas temperaturas, sustancias
    radioactivas, etc.

49
Agua y salud
  • MEDIDAS PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN
  • No botar residuos sólidos (por ejemplo,
    plásticos, papeles, cartones, botellas, restos de
    comidas, trapos, vidrios, tarros, etc.)
    directamente a los cuerpos de agua (ríos y mares)
  • No verter combustibles (petróleo, parafina,
    bencina, aceite,...) directamente a cursos de
    agua y/o suelo
  • No talar, ni quemar nuestros bosques
  • Educar a la población con programas educativos
    referentes a la toma de conciencia a la
    problemática de la contaminación y sus
    consecuencias
  • La participación y corresponsabilidad de la
    sociedad es condición indispensable para evitar
    la contaminación del agua

50
Agua y salud
  • Agua Ahora o Nunca
  • El mundo necesita establecer estrategias para la
    conservación y saneamiento del agua, de lo
    contrario el Apocalipsis llegará inevitablemente.

51
Agua y salud
  • Cuando sabes que nada en la Tierra puede vivir
    sin agua dulce, que un ser humano no puede
    sobrevivir más de tres días sin beber, te das
    cuenta de lo precioso que es este recurso, y
    hasta qué punto necesitamos protegerlo.

52
Agua es salud
Muchas Gracias.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com