Fuentes de datos geogr - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Fuentes de datos geogr

Description:

LANDSAT Thematic Mapper (TM). 1974- Sat lite semi-comercial. ... Landsat 7 lanzado hace un a o. SPOT (franc s) Sat lite comercial. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:118
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 40
Provided by: sig120
Category:
Tags: datos | fuentes | geogr | landsat

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Fuentes de datos geogr


1
Fuentes de datos geográficos
  • Indice
  • Fuentes secundarias mapas
  • Fuentes primarias
  • Datos raster de imágenes de satélite
  • Datos vectoriales de satélites GPS

2
Fuentes secundarias de datos
  • Datos recogidos por otros
  • Importados, convertidos de otros formatos
  • Digitalizados desde papel
  • escaneo de mapas y planos (ficheros raster)
  • vectorización opcional
  • digitalización manual en mesa
  • proceso lento y tedioso
  • potencialmente mejor control de calidad

3
Fuentes secundarias de datos (II)
  • Es todavía el método más común para la
    introducción de datos en el SIG
  • Problemas con los datos secundarios
  • Fiabilidad de quiénes son los datos?
  • Calidad cómo han sido recogidos?
  • Coste frecuentemente precios de monopolio
  • Privacidad cuánto saben de nuestros datos?

4
Fuentes primarias de datos
  • Datos recogidos por nosotros mismos
  • O que no han pasado por las manos de nadie.
  • Trabajo de campo, levantamiento topográfico
  • creación de mapas in situ
  • normalmente sobre papel
  • Los satélites nos ofrecen otra alternativa

5
Satélites y datos raster
  • Obtención de ficheros raster
  • Digitalización de material impreso (escáner)
  • Conversión de ficheros vectoriales
  • Algoritmos de conversión al raster ? Inf. Gráfica
  • Teledetección ? Imágenes de satélite
  • La adquisición digital en los satélites facilita
    la integración entre Teledetección, S.I.G., y
    Sistemas de procesamiento de imágenes (S.P.I.)

6
Conceptos básicos
  • Teledetección (percepción remota)
  • Obtener información a distancia
  • Medición de energía electromagnética
  • Sensores activos y pasivos
  • Bandas del espectro electromagnético

firmas
Visible
Ultravioleta
Rayos
Infrarrojo
?Ondas TV-Radio
7
Firma o respuesta espectral
  • Imágenes pancromáticas--hiperespectrales
  • Respuesta de distintos tipos de terreno en las
    bandas del espectro
  • Aplicaciones
  • Interpretación de las imágenes
  • Base de los procesos de clasificación
  • Creación de mapas raster

8
(No Transcript)
9
Satélites multi espectrales
  • Uso de sensores fotográficos y espectrales
  • Satélites de observación de la tierra
  • Guardan el valor del resel (valores 8-bits)
  • Características
  • Resolución espectral rango bandas reconocidas
  • Resolución espacial tamaño de resel y amplitud
  • Resolución temporal frecuencia (revisita)

10
Ejemplos de los satélites
  • LANDSAT Thematic Mapper (TM). 1974-
  • Satélite semi-comercial. Proporciona 7 bandas con
    resolución de 30-50 m. (B, G, R, IRc, 2 IRm,
    IRt), cubriendo una franja de 185 Km.
  • Landsat 7 lanzado hace un año.
  • SPOT (francés)
  • Satélite comercial. Menos bandas, más resolución
    espacial 10 y 20 m.

11
Ejemplos de los satélites
  • IRS-1C
  • Satélite semi-comercial del gobierno de la India
  • Multiespectral, resolución de 23,5 m. (25m)
  • NOAA AVHRR
  • Satélite público, para la climatología,
    estudios de vegetación (escala continental)
  • Resolución espacial de 1,1 Km.

12
Procesamiento digital de imágenes
  • Aplicación de técnicas informáticas a las
    imágenes multi espectrales de satélite
  • Realce de imágenes
  • Ajuste de contraste, composición y filtrado
  • Clasificación
  • Obtención de categorías (mapa raster)
  • Supervisada y no supervisada

13
(No Transcript)
14
Realce de imágenes
  • Ajuste de contraste
  • Interpretación de bandas aisladas. En IDRISI se
    implementa mediante HISTO y STRETCH
  • Composición
  • Color natural y composición falsa. En IDRISI se
    implementa mediante COMPOSITE
  • Filtrado
  • Filtros de media, mediana, etc.

15
Clasificación
  • Interpretación asistida por ordenador
  • Necesidad de realizar visitas de campo
  • Clasificación supervisada
  • Uso de ejemplos clases de entrenamiento
  • Análisis de firmas y caracterización estadística
  • Clasificación no supervisada
  • Agrupación mediante métodos estadísticos

16
Clasificación en IDRISI
  • Definición de clases de entrenamiento
  • Digitalización en pantalla, MAKESIG
  • Análisis de firmas
  • SCATTER, MINDIST, MAXLIKE
  • Clasificación no supervisada
  • CLUSTER

17
(No Transcript)
18
Satélites de observación Futuro
  • 2000 10 satélites de alta resolución
  • 1 metro escalas de gris (foto aérea)
  • 3 metros multi espectral
  • Primero, IKONOS, lanzado (septiembre 99)
  • vistas disponible vía web
  • Cobertura global y 24 horas/día
  • www.Terraserver.microsoft.com
  • 4 terabytes de imágenes.

19
(No Transcript)
20
(No Transcript)
21
Sistemas de Posicionamiento por Satélite
  • SPS GPS, Glonass, GNSS
  • Repaso de conceptos del GPS
  • Modos cinemático y diferencial
  • Aplicaciones GPS
  • El futuro

22
Sistemas de Posicionamiento por Satélite
  • También conocido genéricamente por GPS
  • Global Positioning System (GPS) EE.UU
  • Glonass Rusia
  • GNSS-2 Europa
  • GPS es el término más conocido y utilizado...

23
GPS
  • Proyecto Navstar del Depto Defensa (EE.UU.),
    creó el sistema GPS
  • Constelación de 24 satélites en 6 planos
    orbitales a 20.200 Km sobre el geocentro órbita
    de 12 horas
  • Normalmente hay 4 o más satélites visibles
    desde cualquier lugar
  • Emiten señales de su posición por radio y el
    tiempo de emisión (según un reloj atómico de alta
    precisión...100 ns)

24
(No Transcript)
25
GPS (II)
  • Receptores GPS
  • Tamaño de una calculadora
  • Antena, pantalla, teclado, puertos ?PC
  • De 40.000 a varios millones Pta. Según
    capacidades, precisión, interfaces
  • Reciben señales de gt4 satélites y calculan por
    triangulación la posición x,y,z, t, sobre el
    datum internacional WGS-84

26
GPS (III)
  • Receptores
  • El tamaño de las unidades portátiles depende de
    la pantalla, teclado...
  • Recepción GPS un chip de 3 cm2
  • Recepción estacionaria o cinemática
  • Precisión topográfica o para navegación

27
GPS (IV)
  • Precisión y errores
  • Errores atmosféricos (difusión)
  • Errores por la degradación sistemática (selective
    availability, SA)
  • Errores pequeños entre los dos relojes
  • Errores multipath (reflectancia local)
  • Total unos 15 metros error por satélite

28
GPS radio de error
Promedio de 100 m
29
GPS radio de error (II)
Promedio de 100 m
30
GPS error oficial
  • Un 95 (2 d.e.) de las señales tienen
  • 100 metros precisión horizontal (con SA) 30
    metros sin SA
  • 156 metros vertical
  • 340 nanosegundos en el tiempo
  • ...esto, en teoría.

31
GPS mejorando la precisión
  • Función promedio calcular una posición media
    entre centenares de señales 100 m ? 50 m
  • Métodos GPS diferencial
  • Uso de receptores móviles y fijos (base)
  • Mejora la precisión mediante más triangulaciones,
    con un punto conocido.
  • También existen datos para postprocesamiento....

32
(No Transcript)
33
Glonass
  • Sistema ruso, 1993
  • Aceptado internacionalmente en 1996
  • Similares fines que GPS, otra tecnología, otras
    frecuencias, otro datum
  • 24 satélites en 8 órbitas de 19.100 Km
  • Mayor precisión a priori, por no incluir ningúna
    señal degradante tipo SA

34
GPS Glonass
  • Existen receptores duales los dos sistemas
  • Mejora la precisión más satélites visibles
  • Mejora el problema sombra, por ejemplo de
    montañas, entre edificios, etc.

35
GNSS-2
  • Proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA),
    para su propia constelación de satélites para la
    navegación (mercado 40.000 MegaEuro en 2005)
  • Se convierte en proyecto Galileo
  • 2000-2006
  • 2.100 millones de Euro !
  • www.esa.int/Press/99/press17.html

36
Aplicaciones GPS
  • Colección in situ de datos geográficos
  • Permite digitalizar mapas en el campo, punto por
    punto
  • Normalmente por medio de métodos cinemáticos
    (desde coche, helicóptero)
  • Topografía rapidez, sencillez, precisión
  • Medida del monte Everest

37
Aplicaciones GPS (II)
  • La navegación
  • En carretera París-Dakar, etc.
  • Control de flotas, logística
  • Barcos de todo tipo
  • Aviación civil autonomía del sistema de torres
    de navegación
  • Agricultura de precisión
  • Control de tractores, reparto de químicos

38
Aplicaciones GPS (III)
  • Sistemas móviles !!!
  • Teléfonos móviles con GPS en el año 2001
  • PDAs, laptops, cámaras, coches, niños....
  • Ingrediente clave en la Computación Ubíquita
  • Aparatos inteligentes, conectados en red, y
    localizados por GPS

39
Repaso
  • Fuentes primarias más fáciles de controlar
  • Satélites de alta resolución para la observación
    de la tierra
  • Creación de mapas raster mediante la
    clasificación de imágenes
  • Satélites GPS para la colección de datos
    vectoriales (puntuales)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com