Introduccin a la Economa de la Salud - PowerPoint PPT Presentation

1 / 70
About This Presentation
Title:

Introduccin a la Economa de la Salud

Description:

Depende de criterios o principios normativos: sociales, t cnicos, ... Estimaci n de magnitudes. Elecci n entre personas. Equivalencia sociotemporal (persona/a o) ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:87
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 71
Provided by: Sant245
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Introduccin a la Economa de la Salud


1
Introducción a la Economía de la Salud
Palma de Mallorca. 28 febrero 2005
2
Necesidades planteadas
3
Necesidades ilimitadas
Recursos limitados
ASIGNACION racional de los recursos
Minimizar los costes de oportunidad
4
Recursos disponibles para ser asignados
Alternativa (A) elegida
Alternativa (B) descartada
Los resultados de (B) perdidos a causa
de seleccionar (A)
5
Necesidades ilimitadas
Recursos limitados
Qué necesidades deben ser atendidas ?
Depende de criterios o principios
normativos sociales, técnicos, políticos,
individuales y económicos
6
Criterios para asignar recursos a necesidades
Principios en los que se fundamentan
SOCIAL
ETICA
TECNICO
CALIDAD
POLITICO
EQUIDAD
INDIVIDUAL
UTILIDAD
ECONÓMICO
EFICIENCIA
7
Qué necesidades prefiere la sociedad que sean
prioritariamente atendidas ?
Principio ETICA (del bien común) Naturaleza
SOCIAL Función ASIGNACION SOCIAL DE
LOS RECURSOS
8
Necesidades ilimitadas
Recursos limitados
Qué necesidades deben ser atendidas según una
consideración social ?
Aquellas que la colectividad decida que son
prioritarias !
9
Con qué bienes y servicios resultan mejor
atendidas ?
Principio CALIDAD Naturaleza TECNICA Función
IDONEA PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
10
Necesidades ilimitadas
Recursos limitados
Qué necesidades deben ser atendidas según una
consideración profesional ?
Aquellas que se sabe que van a quedar mejor
satisfechas !
11
Todos los colectivos van a ver atendidas sus
necesidades ?
Principio EQUIDAD Naturaleza POLITICA Función
EQUIDISTRIBUCION DEL ESFUERZO PRODUCTIVO
12
Necesidades ilimitadas
Recursos limitados
Qué necesidades deben ser atendidas según una
consideración política ?
Aquellas con las que se garantizan prestaciones
indiscriminadas !
13
En qué medida perciben los individuos que han
quedado satisfechas sus propias carencias ?
Principio UTILIDAD (particular) Naturaleza
INDIVIDUAL Función SATISFACCION DE NECESIDADES
PARTICULARES
14
Necesidades ilimitadas
Recursos limitados
Qué necesidades deben ser atendidas según una
consideración individual ?
Aquellas con las que mejor quedan satisfechas
las propias necesidades !
15
Como satisfacer más necesidades empleando
menos recursos ?
Principio EFICIENCIA
Naturaleza ECONOMICA
Función La GESTIÓN y ADMINISTRACIÓN eficiente
de los recursos
16
Necesidades ilimitadas
Recursos limitados
Qué necesidades deben ser atendidas con
prioridad según una consideración económica ?
Aquellas cuyos resultados justifiquen los
costes de alcanzarlos !
17
MACRO GESTION
Autoridades sanitarias
Política sanitaria
MESO GESTION
Directivos de instituciones
Gestión institucional
MICRO GESTION
Profesionales
Gestión clínica
18
Enfoques económicos del sector sanitario
POSITIVO
NORMATIVO
Mercados Oferta/Demanda Financiación Aseguramiento
Incentivos Planificación Gestión
contable Evaluación
19
Proceso productivo
Resultados (necesidades satisfechas)
Producir es transformar recursos y servicios en
productos, con el fin de añadir valor al proceso
20
Factores productivos
Recursos (humanos o materiales) y
servicios (propios o ajenos) empleados en
procesos que tienen por objeto la producción
de bienes o la prestación de servicios sanitarios
Servicios de mantenimiento
Material sanitario
Medicamentos
Equipamientos
Personal sanitario
Servicios de limpieza
Instalaciones
Material de oficina
21
Factores productivos
Personal
De consumo no inmediato
De consumo inmediato
De capital
Servicios
22
Factores productivos
Personal
Bien de consumo no inmediato
Bien de consumo inmediato
Bien de capital
Servicio exterior (ajeno)
Una estufa de cultivo
El agua corriente
La vigilancia concertada
Un profesional sanitario
Una mesa de quirófano
Un antibiótico
Un paquete de vendas
23
Productos intermedios
Conjunto de actividades y actuaciones sanitarias,
orientadas a la obtención de unos resultados que
satisfagan las necesidades de salud
Tratamientos
Visitas
Consultas
Pruebas diagnósticas
Intervenciones
Atenciones
Recomendaciones
Cuidados
24
Resultados finales
Impactos favorables atribuibles a una acción
sanitaria, respecto de estados o situaciones de
salud previos
Curaciones
Funciones físicas
Parámetros clínicos
Indicadores sanitarios
Bienestar o calidad de vida
Funciones sensoriales
Reducción del dolor
Satisfacción
25
Resultados
Subrogados
Finales (end point)
Se refieren a la mejora de estados de riesgos
y tienen capacidad de predecir
resultados finales
Se refieren a la mejora de fenómenos clínica
y sanitariamente relevantes
Reducción del colesterol Hábitos de vida
mejorados Control de la tensión
arterial Reacciones adversas evitadas
Vidas salvadas Enfermedades prevenidas/curadas Tie
mpo de vida ganado Calidad de vida aumentada
26
Factor
Producto
Resultado
Personal
Un farmacéutico
Un tratamiento para prevenir la malaria
Una espirometría
Final (end point)
Los años de vida ganados
Bien de capital
Una balanza de precisión
Subrogado
La reducción de un factor de riesgo
27
Gastos e Inversiones
Costes
Costes
28
Gastos
Gastos
Gastos
Inversiones
Gastos
29
Recursos humanos
Bienes de consumo
Bienes de capital
Servicios ajenos
30
De los diversos gastos e inversiones
considerados solo se transformarán en costes ...
El personal y los servicios que se utilicen (no
los que se contraten)
Los bienes corrientes que se consuman (no los que
se compren)
Las tecnologías que se desgasten (no las que se
adquieran)
31
COSTE
INVERSION
GASTO
El empleo efectivo

El compromiso retributivo
PERSONAL
El consumo

La compra
BIENES DE CONSUMO NO INMEDIATO
El consumo (la compra)

La compra (el consumo)
BIENES DE CONSUMO INMEDIATO
El desgaste (amortización)
La adquisición

BIENES DE CAPITAL
SERVICIOS Exteriores (ajenos)
La prestación (concertación)

La concertación (prestación)
32
Gasto
Inversión
Coste
Adquisición de un electrocardiógrafo
Compra de vacunas
Consumo de antihipertensivos
Compra de reactivos de laboratorio
Amortización de un Equipo informático
Adquisición de un equipo de radiología
33
Años de vida ganados Enfermedades
prevenidas Síntomas aliviados Calidad de vida
mejorada
Pruebas realizadas Intervenciones
practicadas Estancias causadas Tratamientos
aplicados
Personal sanitario Medicamentos Servicios
exteriores Tecnologías
34
A qué elemento afecta?
A qué disciplina concierne?
A cuánto asciende?
Contabilidad financiera
Contabilidad analítica
Evaluación económica
35
Contabilidad financiera
Contabilidad analítica
Evaluación económica
Factores productivos
Productos intermedios
Resultados finales
GASTOS e INVERSIONES
COSTES
COSTES
36
Eficiencia
Resultados
Costes
37
Resultados alcanzados EFICIENCI
A ---------------- Recursos
empleados
Determina el resultado que se alcanza por cada
unidad de recurso empleado
38
Recursos empleados EFICIENCIA
----------------
Resultados alcanzados
Determina el coste a que asciende cada unidad de
resultado alcanzado
39
Resultados o consecuencias derivados de
las intervenciones sanitarias
40
Clínico o sanitario
Físicas o naturales
EFECTOS
Objetivo
Individual o social
Calidad de vida
UTILIDADES
Subjetivo
Material
Monetarias
BENEFICIOS
Económico
41
Cómo se denominan ?
Enfermedades prevenidas
Parámetros clínicos mejorados
Tiempo de vida prolongado
EFECTOS
Curaciones logradas
Diagnósticos precoces conseguidos
Funciones sensoriales mejoradas
Resultados de naturaleza científico-técnica eviden
te, con valor probatorio objetivo y medibles en
unidades físicas o naturales
42
EFECTOS
EFICACIA
EFECTIVIDAD
43
Eficacia
Objetivos planteados
Resultados obtenidos (i)
El procedimiento estudiado puede ser seguro o
útil ?
44
Resultados obtenidos
(condiciones controladas) Eficacia
Objetivos planteados
45
Efectividad
Objetivos planteados
Resultados obtenidos (r)
El procedimiento estudiado resulta realmente
útil ?
46
Resultados obtenidos
(condiciones habituales) Efectividad
Objetivos planteados
47
En un ensayo controlado se ha demostrado que
el 90 de un grupo de enfermos se curaría si
siguiera adecuadamente un determinado
tratamiento. Pero en la población estudiada solo
se diagnostica certeramente el 60 de estos
enfermos, solo se trata correctamente el 80 y
solo cumplen fielmente el tratamiento el 70 de
los pacientes.
0,90
Cuál es su eficacia?
0,90 x 0,60 x 0,80 x 0,70 0,30
Cuál es su efectividad?
48
Cómo se denominan ?
Calidad de vida aumentada
Dolor reducido
Malestar aliviado
UTILIDADES
Bienestar acrecentado
Años de vida ajustados por calidad ganados
Sensación de salud mejorada
Resultados estimados, de naturaleza subjetiva y
medibles en unidades de calidad de vida
49
Nottingham health profile Sikness impact
profile Medical outcome study Duke health profile
Genéricas
De calidad de vida
Específicas
Arthritis impact scale Psychological welbeing
sch. Geriatric mental state
Medidas
Escalas visuales Juego estándar Equivalencia
temporal Estimación de magnitudes
Individuales
De preferencias entre estados de salud
Sociales
Elección entre personas Equivalencia
sociotemporal (persona/año)
50
El índice de la calidad de los años de vida
combina..
Aspectos relacionados con la calidad de
vida mejorada
Aspectos relacionados con la cantidad de
vida prolongada
.. en una médica única, expresiva del tiempo de
vida ganado ajustado según la calidad
51
A ños de V ida A justados por C alidad
Q uality A justed L ife Y ears
52
Años de vida ajustados por calidad
Calidad de vida
Tiempo (años)
53
Cómo se denominan ?
Absentismo laboral evitado
Costes sanitarios reducidos
Ahorros por cambios organizativos
BENEFICIOS
Ahorros por enfermedades prevenidas
Productividad laboral aumentada
Rendimientos laborales acrecentados
Aquellos de naturaleza financiera/económica
medibles en unidades monetarias
54
Beneficios
Directos (Ahorros por servicios sanitarios
evitados)
Indirectos (Rendimientos productivos estimulados)
Intangibles
55
(No Transcript)
56
Efecto
Utilidad
Beneficio
Esperanza de vida prolongada
Productividad aumentada por reducción de
incapacidades
Tensión arterial controlada
Años de vida ajustados por calidad ganados
Malestar reducido
Disminución del absentismo laboral
Reducción de la mortalidad evitable
57
Netos
Tipología de costes sociales
Sanitarios
No sanitarios
Indirectos
Intangibles
No relacionados
58
De qué clase de costes se trata ?

Dolor
Miedo
Ocio perdido
Intangibles
Incomodidad
Molestias
Ansiedad
Aquellos que no pueden ser valorados a través
de los mecanismos de precios del mercado
59
De qué clase de costes se trata ?

Desplazamientos para buscar atención
Alojamientos extraordinarios
Dietas especiales
Tangibles directos no sanitarios
Cobertura o apoyo doméstico
Readaptaciones en el hogar
Apoyos sociales
Aquellos que inciden sobre pacientes o enfermos,
pero que no implican factores o recursos
sanitarios
60
De qué clase de costes se trata ?

Tratamientos sustituidos
Estancias hospitalarias evitadas
Pruebas diagnósticas reemplazadas
Tangibles directos negativos
Ahorros de salarios profesionales
Intervenciones evitadas
Ahorros en servicios evitados
Aquellos que representan ahorros en los
recursos sanitarios
61
De qué clase de costes se trata ?

Amortización de las tecnologías sanitarias
Salarios del personal sanitario
Consumos de medicamentos
Tangibles directos sanitarios
Servicios exteriores prestados en instituciones sa
nitarias
Suministros en instituciones sanitarias
Consumos de materiales sanitarios
Aquellos que representan factores o
productos sanitarios que son utilizados, consumido
s o desgastados
62
De qué clase de costes se trata ?

Rendimientos disminuidos
Productividad reducida
Rentas perdidas
Tangibles indirectos
Tiempo laboral perdido
Interrupciones laborales
Inactividad laboral
Aquellos derivados de la reducción de la
capacidad para generar ingresos, la disminución
del rendimiento laboral o del aumento de los
costes empresariales
63
De qué clase de costes se trata?
T.D. Sanita.
T.D. No San.
Tangi. Indirec.
Intang.
Negativ.
Miedo a un tratamiento agresivo
Ahorros en atenciones no prestadas por la
prevención de enfermedades
Desembolsos particulares por desplazamientos en
busca de atención
Ahorros por evitación de estancias por cuidados
ambulatorios
Consumo de medicamentos en establecimientos
sanitarios públicos
Malestar por la reacción adversa a un fármaco
Retribuciones del personal en centros sanitarios
públicos
Pérdida de rentas o tiempo laboral por apoyos
familiares
64
Las intervenciones sanitarias
Mejoran la salud
Sacrifican recursos
RESULTADOS
COSTES
Efectos
Utilidades
Beneficios
Intangibles
Tangibles
Eficacia
Efectividad
Directos
Indirectos
Directos
Indirectos
Calidad de vida
Preferencias
Sanitarios
No sanitarios
AVAC
Negativos
65
Sanitaria
Socio-política
Medida de los impactos sobre la salud
individual y colectiva
Medida del respeto a los valores sociales y a
la garantía de acceso
Seguridad Efectividad
Etica Equidad
Evaluación de la tecnología sanitaria
Suficiencia Rentabilidad
Eficiencia
Medida de los impactos monetarios sobre
los recursos disponibles
Medida de la relación entre recursos aplicados y
resultados obtenidos
Financiera
Económica
66
EVALUACIONES FINANCIERAS
Tratan de determinar impactos presupuestarios y
sociofinancieros
Su objetivo es controlar gastos y rentabilizar
las decisiones
67
EVALUACIONES SANITARIAS
Tratan de determinar valores añadidos en calidad
Su objetivo es aumentar la eficacia, la
efectividad y la utilidad
68
EVALUACIONES ECONOMICAS
Tratan de determinar la relación entre lo que
vale y lo que cuesta
Su objetivo es recomendar las alternativas más
eficientes
69
(No Transcript)
70
Fin de la presentación
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com