Desarrollo Profesional y Capacitacin en Contratacin Pblica El Caso de Per - PowerPoint PPT Presentation

1 / 32
About This Presentation
Title:

Desarrollo Profesional y Capacitacin en Contratacin Pblica El Caso de Per

Description:

Desarrollo Profesional y Capacitaci n en Contrataci n P blica. El Caso de Per ... MADRE DE DIOS. PUNO. 193. CUSCO. 256. APUR MAC. 149. AYACUCHO. HUANCAVELICA. 179 ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:48
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 33
Provided by: CONSU46
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Desarrollo Profesional y Capacitacin en Contratacin Pblica El Caso de Per


1
Desarrollo Profesional y Capacitación en
Contratación Pública El Caso de Perú
  • Ricardo Salazar Chávez
  • Presidente
  • CONSUCODE
  • Quito Ecuador
  • Setiembre - 2006

2
Las Contrataciones Públicas en Perú
7,000 millones de Dólares el 2006
3
CONSUCODE impulsa diez líneas de acción
simultáneas
  • 1.- Desarrollo doctrinario.
  • 2.- Vinculación entre los actores de la
    contratación.
  • 3.- Trato equitativo a proveedores.
  • 4.- Fortalecimiento del Sistema Contractual.
  • 5.- Unidad de la normativa contractual.
  • 6.- La Contratación Pública como instrumento para
    el desarrollo.
  • 7.- Participación ciudadana en Contratación.
  • 8.- Evaluación periódica del régimen normativo.
  • 9.- Integración entre países.
  • 10.- Cultura de Transparencia

4
OBJETIVO DE LA CAPACITACIÓN
Formar a los agentes públicos y privados
vinculados a la Contratación del Estado
5
PÚBLICO OBJETIVO DE LA CAPACITACIÓN
  • SECTOR PRIVADO
  • 90,000 Personas naturales y jurídicas inscritas
    en el Registro de Proveedores. Es el mínimo
    número de personas del Sector Privado que deben
    conocer de contratación pública
  • SECTOR PUBLICO
  • 2,706 entidades
  • 27,000 servidores públicos como mínimo que deben
    conocer de contratación pública (2706 X 10)

6
POLÍTICA DE CAPACITACIÓN
  • 1.- Difusión masiva y de libre acceso de las
    normas y prácticas sobre Contratación Pública.
  • 2.- Especialización de los agentes públicos y
    privados que participan directamente en la
    contratación, en todo el país.
  • 3.- Contenido de la capacitación dirigida a la
    formación integral de la persona (contenido
    técnico, legal y ético).
  • 4.- Liderazgo y acción compartidos, mediante
    convenios y alianzas con entidades universitarias
    y empresas privadas de capacitación.
  • 5.- Política de precios variable en función de
    heterogeneidad del país.

7
ESTRATEGIA GENERAL DE CAPACITACIÓN
  • Respecto de la programación y contenidos
  • Capacitación estructurada por niveles.
  • Capacitación de contenido gradual y sistematizado.
  • Respecto de los medios
  • Formación permanente de Capacitadores en el país.
  • Capacitación como actividad propia de CONSUCODE y
    mediante alianzas con universidades y empresas
    educativas privadas.
  • Precios sin fin de lucro para CONSUCODE y de
    oportunidad de negocio para universidades y
    empresas educativas.

8
ESTRATEGIAS ESPECÍFICAS DE CAPACITACIÓN
  • A.- Programas de Difusión e Información
  • B.- Programas de Capacitación

 
9
ESTRATEGIAS ESPECÍFICAS
  • A.- Programas de Difusión e Información
  • Proporcionar a los usuarios públicos y privados
    información sobre la normativa básica y técnicas
    generales de contratación.
  • Son acciones de índole informativa.
  • Manuales e información de libre acceso en web
  • Charlas
  • Conferencias
  • Video conferencias

10
ESTRATEGIAS ESPECÍFICAS
  • B.- Programas de Capacitación
  • Lograr que los participantes se desarrollen
    profesionalmente y adquieran nuevos conocimientos
    y prácticas sobre contratación.
  • Se realiza a 3 niveles
  • Nivel Básico Seminarios, conversatorios y
    cursos
  • Nivel de Perfeccionamiento Talleres
  • Nivel de Especialización Diplomados

11
Programas de Capacitación(niveles)
  • Nivel Básico.- Actividades dirigidas al
    conocimiento y/o actualización de temas básicos y
    generales sobre contratación pública. Modalidades
    de seminarios, conversatorios y cursos.
  • Nivel de Perfeccionamiento.- Actividades
    dirigidas a profundizar y perfeccionar el
    conocimientos y prácticas sobre temas puntuales
    de la Contratación del Estado. Modalidad de
    talleres especializados por temas.
  • Nivel de Especialización.- Actividades de nivel
    académico superior, que comprende el estudio y
    análisis de conceptos, procedimientos y métodos,
    así como el uso de herramientas y técnicas en la
    gestión de las contrataciones. Actualmente bajo
    la modalidad de diplomados de 300 horas promedio
    de capacitación, con proyección a futura Maestría
    en Contratación del Estado.

12
CARACTERÍSTICAS DE LA CAPACITACIÓN EN
CONTRATACIÓN PÚBLICA
  • Sistematizada, continua e integrada.
  • Orientada a la especialización.
  • Procura integrar conocimientos con experiencia.
  • Orientada a reforzar la transparencia y
    eficiencia de las contrataciones públicas.

13
PERFIL DE CAPACITADOR EN CONTRATACIÓN PÚBLICA
  • Capacidad para organizar conocimiento
  • Aptitud para comunicar.
  • Habilidad metodológica.
  • Actitud ética.
  • Identificación con los principios que rigen la
    contratación pública.
  • Interés para actualizarse en conocimientos y
    prácticas.

14
RESULTADOS A LA FECHA
15
Programa de Capacitación2001 2006Número de
Capacitados por Región
TUMBES 771
LORETO 2302
AMAZONAS 515
PIURA 3834
CAJAMARCA 1310
TOTAL NACIONAL 62,998 capacitados
SAN MARTÍN 542
LAMBAYEQUE 1838
LA LIBERTAD 1939
HUÁNUCO 365
UCAYALI 644
ANCASH 1038
PASCO 657
MADRE DE DIOS 262
JUNÍN 2402
LIMA ESPECIALIZACION 528 PROVINCIAS
ESPECIALIZACIÓN 138
LIMA 35624
HUANCAVELICA 707
CUSCO 1383
AYACUCHO 482
APURÍMAC 925
ICA 704
PUNO 1030
AREQUIPA 2110
Enero - Junio 2006
TACNA 999
MOQUEGUA 477
16
NÚMERO DE PARTICIPANTES2000 - 2006
Enero - Junio 2006
17
NÚMERO DE EVENTOS DE CAPACITACIÓN 2000 2006
Enero - Junio 2006
18
Programa de Capacitación 2006Enero -
JunioNúmero de Capacitados por Región
TUMBES
LORETO 187
AMAZONAS
PIURA 264
CAJAMARCA 78
TOTAL NACIONAL 4,047 capacitados
LAMBAYEQUE 274
SAN MARTÍN
LA LIBERTAD
HUÁNUCO 52
UCAYALI
PASCO 133
ANCASH 240
MADRE DE DIOS
JUNÍN
LIMA 1697
HUANCAVELICA 179
CUSCO 256
AYACUCHO
APURÍMAC 149
ICA
PUNO 193
AREQUIPA
MOQUEGUA 104
TACNA 103
19
El Proyecto Transparencia en las Adquisiciones
Estatales (CONSUCODE USAID)
  • Ha elaborado
  • 11 materiales de enseñanza sobre la ley de
    contratación pública.
  • 13 folletos explicativos de la ley (bajo formato
    de historietas)
  • 5 videos educativos sobre contratación
  • 5 manuales y un compendio de normas
  • SPICE (Sistema Peruano Informático de
    Contratación Estatal en implementación)
  • Estos materiales han sido distribuidos
    gratuitamente a nivel del Estado
  • Adicionalmente 114,664 veces ha sido visitada la
    página de descarga de estos materiales,

20
El Proyecto Transparencia en las Adquisiciones
Estatales (CONSUCODE USAID)
  • Ha formado 53 profesionales capacitadores que
    luego han dictado cursos en 8 regiones (San
    Martín, Huánuco, Pasco, Junín, Ucayali, Ayacucho
    y Cusco)
  • Ha capacitado 3,716 funcionarios en 43 talleres.
    537 municipalidades beneficiadas.
  • Ha capacitado a 6,063 personas en 45 eventos
    para proveedores.
  • Realizó 23 eventos para Veedores Ciudadanos a los
    que asistieron 1,624 personas.

21
PROYECTO TRANSPARENCIA EN LAS ADQUISICIONES
ESTATALES EN LA REGIÓN FRONTERIZA PERÚ
ECUADOR(CONSUCODE invitado a ejecutar por USAID)
  • Capacitación a 59 profesionales quienes luego
    dictarán cursos de Contratación Estatal.
  • Capacitación a funcionarios estatales y a
    proveedores.
  • Ámbito de aplicación 135 distritos de 05
    regiones, ubicados en la zona de frontera entre
    Perú y Ecuador.

22
Alianzas con Universidades y Empresas Educativas
  • Universidad de Lima
  • Diplomado presencial ( 240 alumnos ya graduados
    y 40 alumnos estudiando).
  • Universidad de San Martín de Porres
  • Diplomado presencial (90 alumnos estudiando).
  • Universidad Católica Sedes Sapientiae
  • Diplomado virtual (900 alumnos 70 del interior
    del país, 30 de Lima 7 del extranjero). Se
    inicia un grupo cada 15 días.

23
Alianzas con Universidades y Empresas Educativas
  • Universidad Ricardo Palma
  • Diplomado presencial sobre Arbitraje Contractual
    del Estado (45 alumnos estudiando).
  • APTECH WORLDWIDE SAC.
  • Curso permanente sobre el SEACE (3200 alumnos
    ya capacitados).
  • Se ha auspiciado 10 eventos de empresas privadas,
    previa coordinación de contenidos.
  • Cualquier interesado puede celebrar alianza
    similar.
  • Los alumnos de diplomado graduados (492 hoy),
    ingresan a una Bolsa de Trabajo en la Página Web
    de CONSUCODE.

24
  • Capacitados
  • - 70 del Sector Público y 30 del Sector
    privado.
  • - 57 en Lima y 43 en el interior del país.
  • - 77 en la Costa, 16 en la Sierra y 7 en la
    Selva.
  • Capacitadores
  • En el 2000 CONSUCODE tenía once (11) expositores
    de planta en el 2006 tiene 49. Además cuenta con
    100 expositores externos formados.

25
OPINIÓN DE USUARIOS SOBRE EVENTOS DE CAPACITACIÓN
  • Sobre eventos del Nivel Básico
  • - 70 considera que el contenido y exposición
    son buenos o muy buenos.
  • - 75 considera que los capacitadores dominan
    el tema.
  • - 74 expresa satisfacción (52 considera que
    sus expectativas han sido totalmente cubiertas
    y el 22 satisfactoriamente cubiertas).
  • Sobre eventos de Perfeccionamiento y
    Especialización
  • - 58 consideran el contenido y exposición
    buenos y/o muy buenos.
  • - El 82 considera que capacitadores muestran
    dominio del tema.
  • - 85 expresa satisfacción (63 considera que
    sus expectativas han sido totalmente cubiertas
    y el 22 satisfactoriamente cubiertas).

26
ANUNCIOS
  • Lanzamiento en Setiembre 2006 de un Curso Virtual
    gratuito sobre Cómo Contratar con el Estado, para
    90,000 proveedores inscritos en el Registro
    Nacional de Proveedores. Libre presentación de
    alumnos por cada proveedor y certificación de
    CONSUCODE a quien apruebe el examen.
  • Organización de diplomado y curso de Contratación
    Pública con apoyo de la Televisión del Estado y
    una Radio del Estado. Con certificación.

27
ANUNCIOS
  • Se establecerá un método para que CONSUCODE
    auspicie o celebre alianzas con entidades
    capacitadoras en contratación pública (similar a
    acreditación).
  • Desarrollo y consolidación de una red nacional de
    capacitadores en contratación pública.
  • Celebración de Convenios de Capacitación con
    entidades pares en la Región.

28
Lecciones Aprendidas
  • La Capacitación debe partir de una concepción de
    Contrato del Estado que vincula a diferentes
    actores entidad contratante, proveedor, Sector
    Público, Sector Privado, Destinatario del
    Contrato, Entidades de Promoción y Supervisión,
    Sociedad en general y Comunidad Internacional.
  • Por lo tanto tiene que haber disponible
    información y capacitación de fácil acceso para
    todos los actores públicos y privados vinculados
    por la contratación pública.
  • En consecuencia la capacitación debe ser masiva y
    diversificada en cuanto a destinatarios, métodos
    y tecnologías, según las realidades del país.

29
Lecciones Aprendidas
  • Es recomendable que la estrategia de Capacitación
    contenga Programas de Difusión e Información, así
    como Programas de Capacitación Especializada.
  • El contenido debe ser integral, comprendiendo
    aspectos doctrinarios, normativa, prácticas
    contractuales y reforzamiento ético.

30
Lecciones Aprendidas
  • La Capacitación Especializada puede estructurarse
    por niveles, con contenido gradual y
    sistematizado. A manera de carrera por etapas.
  • Es conveniente desarrollar una red de
    capacitadores en contratación pública a nivel de
    todo el país.
  • La Capacitación debe afirmarse como una
    actividad principal de las instituciones
    centrales de contratación, cuando ello sea
    posible.

31
Lecciones Aprendidas
  • Las instituciones centrales de contratación deben
    celebrar alianzas con universidades (estatales o
    privadas) y empresas educativas privadas para
    capacitar en Contratación Pública. El universo de
    capacitados es amplio.
  • Los costos de capacitación deben ser accesibles,
    pues, los interesados tienen diversa condición
    financiera.
  • La capacitación es un importante factor
    preventivo para generar eficiencia y
    transparencia en la Contratación Estatal.
  • Las instituciones centrales de contratación de la
    Región debemos intercambiar experiencias
    permanentemente y realizar acciones conjuntas de
    capacitación.

32
  • Muchas gracias
  • www.consucode.gob.pe
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com