Title: Diseo y Rediseo: DIUM
1Diseño y Rediseño DIUM
- Mediadora
- María de Lourdes Acedo de Bueno
2Qué es Rediseño?
Rediseño
Desarrollo Didáctico
Uso de la Tecnología
3Desarrollo Didáctico
- Desarrolla el autoaprendizaje.
- Busca un aprendizaje amplio y profundo de los
conocimientos.
- Desarrolla de manera intencional y programada
habilidades para generar conocimientos aplicarlos
en la realidad.
4- Enfatiza el conocimiento de la realidad del
estudiante, del país y del mundo.
- Promueve las actitudes y valores que facilitan el
trabajo colaborativo e individual.
- Utiliza una amplia variedad de procesos
didácticos.
- Se sirve de una plataforma tecnológica para
apoyar dichos procesos didácticos.
5- El profesor se convierte en un guía y
facilitador.
- Amplía el ámbito de la interacción humana a
través de la tecnología.
- Incorpora al alumno en el proceso de evaluación
de su aprendizaje.
- Replantea las actividades a llevar a cabo en el
salón de clase.
6Uso de la Tecnología
- La Tecnología computacional fortalece los
procesos didácticos - Internet
- correo electrónico
- páginas electrónicas
- conferencias electrónicas
- Multimedios
- otros.
7- Tener acceso a una multitud de datos y a una
información actualizada.
- Llevar a cabo proyectos comunes con alumnos y
profesores de otros campus o de otras
universidades tanto de nuestro país como del
extranjero.
La plataforma tecnológica permite
- Establecer comunicación regular y permanente con
el profesor y con los compañeros del curso.
- Aprender al ritmo individual.
- Dar seguimiento a cada alumno y ofrecerle
asesoría individualizada en forma constante.
8En la Unimet el diseño de cursos permite
- Operacionalizar programas de cursos existentes,
que requieren básicamente de nuevos diseños
instruccionales. - Re-pensar estrategias educativass de soporte, que
permitan crear ambientes de colaboración. - Determinar proyectos por asignatura.
9El diseño de cursos en plataforma persigue
- Crear Ambientes Distribuidos.
- Fomentar colaboración abierta entre estudiantes
y profesores.
- Usar tecnologías para mejorar estrategias y
recursos docentes.
10Diseño Instruccional y Rediseño
Diseño de Instrucción Herramienta que permite
lograr una enseñanza completa, eficaz y
mejorable, producto de una reflexión previa, ya
sea individual o en grupo y de las diferentes
aportaciones que ofrece la pedagogía y la
psicología de la instrucción (Zabalza, 1987)
11Necesidades del diseño
- Enriquecimiento profesional
- Es motivo de reflexión sobre la práctica
- Es un esquema-guía flexible para una acción
consciente de los profesores.
- Es un recurso que acerca la práctica docente a
las características de los alumnos y al medio.
- Es fuente para decidir las características
generales del proceso de enseñanza
12- Actuar en la práctica, proporcionando seguridad
al docente. - Lograr un marco para la creatividad e
improvisación del profesor.
Los planes flexibles permiten
- La búsqueda previa de los materiales adecuados
que necesitarán profesores y alumnos.
13 La comunicación
- Los diseños sirven para propiciar la comunicación
interprofesional. Los diseños escritos se
utilizan para intercambiar ideas e impresiones.
- Comentar los diseños con los alumnos les
compromete a implicarse en la actividad,
entendiendo la labora del docente como el
orientador y guía de la práctica educativa.
14- Si los diseños se realizan para anticipar a la
práctica y no para cumplir exigencias
burocráticas serán recursos para conocer lo que
se hace dentro de las instituciones. Esto
permitirá una mejor evaluación de los procesos
educativos con el fin de optimizar el sistema
educativo
Para anticipar la práctica
Conocimiento de las instituciones
15Fases del Diseño Instruccional
16Algunos modelos Dick and CareyHannifan and
PeckKnirk and Gustafson Jerrold KempGerlach and
ElyRapid Prototyping
Clasificación Niveles de experticia Orientación E
structura del conocimiento Contexto Propósito y
usos Bases teóricas
17(No Transcript)
18(No Transcript)
19(No Transcript)
20(No Transcript)
21(No Transcript)
22(No Transcript)
23El Modelo Educativo AcAd
Modelo AcAd
24MODELO DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL
Selección de las Experiencias del Aprendizaje
Selección del contenido
Formulación de los objetivos
Evaluación
Diagnóstico de las Necesidades
25El Modelo Educativo AcAd
- Diseño Instruccional Unimet (DIUM)
DIUM
Modelo Pentagonal
26El Modelo Educativo AcAd
Diseño Instruccional Unimet (DIUM)
27Diseño Instruccional Unimet (DIUM)
El Modelo Educativo AcAd
28El Modelo Educativo AcAd
Diseño Instruccional Unimet (DIUM)
29El Modelo Educativo AcAd
Diseño Instruccional Unimet (DIUM)
30El Modelo Educativo AcAd
Diseño Instruccional Unimet (DIUM)
31Necesidades del alumno
En orden de complejidad
DIUM
Modelo Pentagonal
Diagnóstico
Intereses y
necesidades
Contexto
Estudiante
Profesor