Curso de farmacia hospitalaria - PowerPoint PPT Presentation

1 / 7
About This Presentation
Title:

Curso de farmacia hospitalaria

Description:

-Sistema nico de Gesti n de ... CURSO DE FARMACIA HOSPITALARIA La Farmacia Hospitalaria es ... Establecer un programa de control de calidad interno del ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:48
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 8
Provided by: Window87
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Curso de farmacia hospitalaria


1
Curso de farmacia hospitalaria
  • SUGMI
  • -Sistema Único de Gestión de Medicamentos e
    Insumos-
  • de la Dirección Provincial de Salud de Pichincha,
  • presenta el

Quito Ecuador 2011
2
CURSO DE FARMACIA HOSPITALARIA
  • La Farmacia Hospitalaria es una especialidad que
    se ocupa de servir a la población en sus
    necesidades farmacéuticas, a través de la
    selección, preparación, adquisición, control,
    dispensación, información de medicamentos y otras
    actividades orientadas a conseguir una
    utilización apropiada, segura y costo-efectiva de
    los medicamentos y productos sanitarios, en
    beneficio de los pacientes atendidos en el
    hospital y en su ámbito de influencia.

3
OBJETIVOS
  • Impartir temas relacionadas con la gestión
    farmacéutica de hospital, a fin de que los
    profesionales tengan una panorámica concreta de
    las actividades que se deben desempeñar
  •  
  • Establecer criterios y desarrollar métodos para
    realizar una adecuada selección de medicamentos,
    teniendo en cuenta su eficacia, seguridad,
    calidad, costo y la aplicación de protocolos
    terapéuticos.
  • Gestionar la adquisición y establecer normas para
    el almacenamiento y conservación con el fin de
    cubrir adecuadamente las necesidades del hospital
    y asesorar sobre la adquisición de material
    sanitario.
  • Establecer el sistema de dispensación,
    distribución y utilización de medicamentos más
    seguro y efectivo de acuerdo con las
    características del hospital.
  • Establecer vías de comunicación
    farmacéutico-paciente adecuadas, así como
    efectivas interrelaciones con los órganos
    directivos y otros profesionales sanitarios y
    lograr la conformación de comités de farmacia y
    terapéutica que apoyen la gestión.

4
OBJETIVOS
  • Validar las fuentes de información.
  • Realizar estudios sobre utilización de
    medicamentos.
  • Impulsar, coordinar y participar en programas de
    nutrición artificial.
  • Participar en los programas de farmacocinética
    clínica.
  • Participar en los programas de farmacovigilancia.
  • Realizar estudios farmacoeconómicos.
  • Establecer un programa de control de calidad
    interno del servicio y participar en los
    programas de garantía de calidad asistencial en
    los que su competencia pueda ser de utilidad.

5
PLANTA DOCENTE
  • Dr. Juan Carlos Zapata, Clínica Pasteur
  • Dra. Irma Cisneros, Área de Salud No. 10
  • Dra. Mónica Ramos, Hospital Militar
  • Dr. Pedro Fernández, Hospital De los Valles
  • Dr. David Escalante, Hospital de la Policía
  • Dr. Santiago Almeida, SUGMI
  • Dra. Tahína Paredes, Hospital Vozandes
  • Dra. Adriana Páez, Hospital C. Andrade Marín
  • Dra. Catalina Rodríguez, Hospital E. Espejo
  • Dra. Liliana Naranjo, Facultad de CCQQ
  • Dra. Katherine Barba, Hospital G.O. Isidro Ayora

6
FECHAS, HORARIO Y LUGAR
  • Fechas Jueves 27, Viernes 28 y Sábado 29 de
    enero de 2011
  • Horario De 08h00 a 17h00
  • Lugar Auditorio del Hospital Dermatológico
    Gonzalo González, Vicentina Baja

7
PROGRAMA
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com