SST en CC en Peru - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

SST en CC en Peru

Description:

Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector LELIO BALAREZO Evaluaci n de Trabajadores EsSalud a o 1998 - Obra de Construcci n Poblaci n 188 trabajadores ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:45
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 42
Provided by: Enrique129
Category:
Tags: sst | ocupacional | peru | salud

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: SST en CC en Peru


1
Seguridad y Salud Ocupacional en el
Sector
CONSTRUCCION
LELIO BALAREZO
2
SSO en la Construcción en el Perú Introducción
  • Proceso de globalización
  • Eliminar las pérdidas
  • Sistemas de gestión

Promover el desarrollo nacional y mejorar la
calidad de vida de los ciudadanos a través de la
construcción
3
SSO en la Construcción en el Perú
  • Política y Legislación
  • Estudio de Evaluación OIT - 1998
  • Accidentabilidad y Enfermedades del Trabajo
  • Fiscalización y Control
  • Actores involucrados
  • Foro Tripartito en SSO en CC

4
NORMAS DE SEGURIDAD EN CONSTRUCCION
OIT Convenio Nro. 62 Ratificado por R.L.14033
(24 Febrero 1962)
MTPE Normas básicas de seguridad e higiene en
obras de edificación R.M.
021-83-TR (23 Marzo 1983)
Ley General de Inspección del Trabajo y Defensa
del Trabajador D.L. 910 (16 Abril
2001) Reglamento de Seguridad y Salud en el
Trabajo
MVCS Norma E - 120
Seguridad durante la construcción
R.M. 427-2001-MTC/15.04
(19 Setiembre 2001)
MINSA Normas Técnicas del Seguro Complementario
de Trabajo de Riesgo D.S. 003-98-SA (15 Abril
1998)
5
NORMA TECNICA E 120 SEGURIDAD DURANTE LA
CONSTRUCCION
  • Plan de Seguridad y Salud en cada obra
  • Llevar Estadísticas de Accidentes
  • Formato de Reporte de Accidentes
  • Incluir la evaluación del desempeño en
    Prevención en la Calificación Técnica de los
    postores en las licitaciones públicas
  • Señalización según normas internacionales
  • Fiscalización del cumplimiento a cargo del MTPS

6
SSO en la Construcción en el Perú
  • Política y Legislación
  • Estudio de Evaluación OIT - 1998
  • Accidentabilidad y Enfermedades del Trabajo
  • Fiscalización y Control
  • Actores involucrados
  • Foro Tripartito en SSO en CC

7
EVALUACION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN LA
CONSTRUCCION
Cuenta Ud. con prendas de protección ?
( Población 476 Trabajadores )
Fuente Documento 129 OIT
8
EVALUACION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN LA
CONSTRUCCION
Conoce Ud. normas o reglamentos de seguridad ?
( Población 476 Trabajadores )
Fuente Documento 129 OIT
9
EVALUACION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN LA
CONSTRUCCION
Recibe capacitación de seguridad durante la obra?
( Población 476 Trabajadores )
Fuente Documento 129 OIT
10
EVALUACION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN LA
CONSTRUCCION
Instituciones de capacitación en Seguridad y
Salud en el Trabajo
Considera importantes los cursos de Seguridad
en las carreras profesionales vinculadas a la
construcción ?
Fuente Documento 129 OIT
11
EVALUACION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN LA
CONSTRUCCION
Cuenta su empresa con un programa de seguridad
para cada proyecto?
Fuente Documento 129 OIT
12
EVALUACION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN LA
CONSTRUCCION
Empresas consultoras en riesgos del trabajo
Fuente Documento 129 OIT
13
SSO en la Construcción en el Perú
  • Política y Legislación
  • Estudio de Evaluación OIT - 1998
  • Accidentabilidad y Enfermedades del Trabajo
  • Fiscalización y Control
  • Actores involucrados
  • Foro Tripartito en SSO en CC

14
(No Transcript)
15
(No Transcript)
16
(No Transcript)
17
(No Transcript)
18
MAPFRE PERU VIDA
19
Fuentes Documento 129 OIT y MAPFRE PERU VIDA
20
MAPFRE PERU VIDA
21
Caso de una Empresa Constructora
22
Incremento de Factores de Riesgo en una Obra Caso
de una Empresa Constructora
  • Plazo de ejecución de la obra corto impuesto por
    el Cliente.
  • Imposición por parte del Sindicato de
    Trabajadores y de Organizaciones de Desocupados
    de contratar a personal de su bolsa de trabajo.

23
Partes del Cuerpo Lesionadas Según Actividad
Económica - 2002
Fuente EsSalud
24
Evaluación de TrabajadoresEsSalud año 1998 -
Obra de Construcción Población 188 trabajadores
EAO
34
EPC
15
ES
ENO
21
30
25
Enfermedades Asociadas a la OcupaciónEsSalud año
1998 - Obra de ConstrucciónPoblación 188
trabajadores
26
SSO en la Construcción en el Perú
  • Política y Legislación
  • Estudio de Evaluación OIT - 1998
  • Accidentabilidad y Enfermedades del Trabajo
  • Fiscalización y Control
  • Actores involucrados
  • Foro Tripartito en SSO en CC

27
Fuente EsSalud, MAPFRE, RIMAC
28
Fuente EsSalud, MAPFRE, RIMAC
29
ACTIVIDAD CONSTRUCTORA EN EL PERU
60
AUTO
CONSTRUCCION
Fuente Documento 129 OIT
30
SECTOR 1 - Miraflores 2 - San Isidro 4 - Surco,
S. Borja 5 - JM, Lince, Mag.,PL, SM 6 - Barranco,
Chorrillos, Surquillo 3 - La Molina 15 -
Ventanilla
Fuente CAPECO
31
SSO en la Construcción en el Perú
  • Política y Legislación
  • Estudio de Evaluación OIT - 1998
  • Accidentabilidad y Enfermedades del Trabajo
  • Fiscalización y Control
  • Actores involucrados
  • Foro Tripartito en SSO en CC

32
COMITÉ DE PRODUCTIVIDAD Y SEGURIDAD DE CAPECO (1)
Objetivos - Política que integre la
Productividad, la Calidad y la Seguridad. -
Evaluar las normas de SST y proponer mejoras. -
Promover el cumplimiento de la fiscalización y
control en SST en el sector. -Implementar
sistemas de gestión en SST.
33
COMITÉ DE PRODUCTIVIDAD Y SEGURIDAD DE CAPECO (2)
Objetivos (continuación) - Promover la
capacitación de los profesionales y técnicos del
sector en SST a nivel de pre grado y post grado.
- Promover la capacitación de los
trabajadores. - Promover el análisis de la
siniestralidad para tomar acciones preventivas y
correctivas.
34
FEDERACION DE TRABAJADORES DECONSTRUCCION CIVIL
DEL PERU
OBJETIVOS - Obtener y promover las
reivindicaciones sociales y económicas que
mejoren las condiciones de vida y de empleo de
todos los trabajadores. - Vigilar el estricto
cumplimiento de las Disposiciones Laborales, las
de Seguridad Social, Seguridad e Higiene
Ocupacional, el respeto de los Derechos Humanos y
Sindicales, etc.
35
CEPRIT LIMA
  • OBJETIVOS
  • Contribuir a disminuir los Accidentes de Trabajo
    y Enfermedades Ocupacionales
  • Contribuir a sistematizar la prevención en las
    empresas
  • Lograr la satisfacción de las empresas adherentes

36
SSO en la Construcción en el Perú
  • Política y Legislación
  • Estudio de Evaluación OIT - 1998
  • Accidentabilidad y Enfermedades del Trabajo
  • Fiscalización y Control
  • Actores involucrados
  • Foro Tripartito en SSO en CC

37
I FORO NACIONAL TRIPARTITO EN SSO EN CONSTRUCCION
CIVIL
Objetivos - Analizar la situación actual de la
SSO en el sector. - Formular estrategias para el
mejoramiento de las condiciones de SST. -
Establecer acuerdos y compromisos en SST.
38
I FORO NACIONAL TRIPARTITO EN SSO EN CONSTRUCCION
CIVIL
Compromisos 1. Política y Legislación. 1.1
Solicitar la ratificación de los Convenios 155,
161 y 167 de la OIT. 1.2 Propiciar la elaboración
de un Reglamento en SST en el sector. 1.3
Propiciar la creación del Consejo Nacional de
SST. 1.4 Revisar y actualizar la Norma E 120 -
Seguridad durante la Construcción. 1.4 Difundir
los resultados del Foro.
39
I FORO NACIONAL TRIPARTITO EN SSO EN CONSTRUCCION
CIVIL
Compromisos 2. Fiscalización y Control. 2.1
Diseñar un procedimiento de inspección específico
para obras. 2.2 Realizar cursos de capacitación
para inspectores. 2.3 Difundir las normas de SST
en construcción.
40
I FORO NACIONAL TRIPARTITO EN SSO EN CONSTRUCCION
CIVIL
Compromisos 3. Formación y Capacitación. 3.1
Elaborar una cartilla básica de inducción para
trabajadores en obra. 3.2 Realizar capacitación
en obra. 3.3 Continuar las acciones formativas de
cada institución. 3.4 Convocar al Ministerio de
Educación para el desarrollo del sistema
educativo en SSO a nivel escolar.
41
I FORO NACIONAL TRIPARTITO EN SSO EN CONSTRUCCION
CIVIL
Pronunciamiento ( En Revisión ) FTCCPO - CAPECO
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com