EXPROPIACION - PowerPoint PPT Presentation

1 / 13
About This Presentation
Title:

EXPROPIACION

Description:

EXPROPIACION LIMITACION ADMINISTRATIVA A DERECHO DE PROPIEDAD: CONCILIA INTERESES PUBLICOS CON PRIVADOS (CJSJN): El derecho de propiedad no es absoluto sino relativo ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:39
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: Marcela98
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: EXPROPIACION


1
EXPROPIACION
2
LIMITACION ADMINISTRATIVA A DERECHO DE PROPIEDAD
  • CONCILIA INTERESES PUBLICOS CON PRIVADOS (CJSJN)
    El derecho de propiedad no es absoluto sino
    relativo y cumple una funcion social.
  • CONCEPTO instituto de derecho publico por el
    cual el Estado, con un fin de utilidad publica
    (declarada por ley), priva coactivamente de la
    propiedad de un bien a su titular, por un
    determinado procedimiento, pagando una
    indemnización previa, en dinero integralmente
    justa y unica.
  • (SOLO CON ESTAS CONDICIONES UN PARTICULAR PUEDE
    SER PRIVADO DE SU PROPIEDAD INVIOLABLE ART. 17
    CN)!!!

3
EFECTOS
  • 1)TRANSFERENCIA DEL DERECHO DE PROPIEDAD DEL
    EXPROPIADO AL EXPROPIANTE.
  • 2)NACIMIENTO DEL DERECHO A LA INDEMNIZACION A
    FAVOR DEL EXPROPIADO.
  • 3)EXTINCION DEL DERECHO DE PROPIEDAD SOBRE UN
    BIEN PARA DESTINARLO A LA SATISFACCION DE
    UTILIDAD PUBLICA.

4
ELEMENTOS
  • 1)FINAL UTILIDAD PUBLICA
  • 2)OBJETIVO BIEN EXPROPIABLE
  • 3)SUBJETIVO EXPROPIANTE , EXPROPIADO Y
    BENEFICIARIO
  • 4)MATERIAL INDEMNIZACION
  • 5)FORMAL PROCEDIMIENTO Y PLAZO

5
1)ELEMENTO FINALUTILIDAD PUBLICA
  • CALIFICACION DE UTILIDAD PUBLICA SOLO POR LEY
    FORMAL POR EL ORGANO LEGISLATIVO (nacional o
    provincial)no por el ejecutivo o judicial!!
  • Es una garantia constitucional de la propiedad
    privada
  • Es el fundamento legal de la expropiacion, no es
    un concepto rigido sino elastico.
  • Comprende todos los casos en que se procura por
    el Estado SATISFACER EL BIEN COMUN (de naturaleza
    material o espiritual).
  • No revisable judicialmente, salvo notoria
    arbitrariedad por excepcion , impugnable antes o
    durante la tramitacion del juicio de expropiacion
    (criterio restrictivo)

6
2)ELEMENTO OBJETIVOBIEN EXPROPIABLE
  • El objeto de la expropiacion es la propiedad de
    todos los bienes y derechos patrimoniales de
    contenido economico.
  • (bienes materiales e inmateriales susceptibles de
    valor economico art. 2312 Cod.Civil)
  • (Excluidos los derechos extrapatrimoniales
    innatos al ser humano, derechos de la
    personalidad, la libertad, honor, integridad
    fisica, nombre)
  • Objeto ilimitado inmuebles, muebles,
    semovientes, establecimientos industriales,
    inmuebles sometidos a propiedad horizontal

7
3)ELEMENTO SUBJETIVO EXPROPIANTE, EXPROPIADO Y
BENEFICIARIO
  • SUJETOS
  • 1)SUJETO ACTIVO EXPROPIANTE Nacion y provincias
  • Es el sujeto que ejecuta la declaracion de
    utilidad publica e impulsa el tramite para
    expropiar, pagando la indemnizacion al
    expropiado.
  • La declaracion de utilidad publica la realiza
    siempre el organo legislativo, pero la promocion
    de la expropiacion la pueden hacer entes publicos
    , estatales o no estatales, por delegacion.
  • 2)SUJETO PASIVO EXPROPIADO es el titular del
    bien que es objeto de la declaracion de utilidad
    publica.Puede tratarse de una persona privada o
    tambien publica.
  • 3)SUJETO BENEFICIARIO es la persona a quien se
    destina el objeto expropiado.Si el Estado
    expropia para que el bien se incorpore a su
    dominio, aquí se identifica la persona del
    expropiante con el beneficiario lo habitual.
    Sino el beneficiario puede ser otro ente
    (ejemplo empresas del estado, entidades
    autarquicasuna universidad por ejemplo, etc.)

8
4)ELEMENTO MATERIALINDEMNIZACION
  • La condicion que establece la CN para que se
    pueda privar de la propiedad al expropiado es que
    su patrimonio quede sin daño indemne.
  • Una expropiacion sin indemnizacion o sin justa
    indemnizacion es una confiscacion.
  • INDEMNIZACION 4 CONDICIONES
  • 1)JUSTA
  • 2)PREVIA
  • 3)UNICA
  • 4)EN DINERO

9
1)INDEMNIZACION JUSTA
  • Debe ser INTEGRAL dejar sin daño al expropiado
    indemne, darle en dinero el mismo valor que tiene
    la propiedad que se le priva, dejarlo en igual
    situacion economica.
  • INTEGRA LA INDEMNIZACION
  • 1)VALOR OBJETIVO DEL BIEN
  • 2)DAÑOS CONSECUENCIA DIRECTA E INMEDIATA DE
    EXPROPIACION
  • 3)DEPRECIACION MONETARIA
  • 4)INTERESES
  • NO INTEGRA LA INDEMNIZACION
  • 1)CIRCUNSTANCIAS DE CARÁCTER PERSONAL
  • 2)VALORES AFECTIVOS
  • 3)GANANCIAS HIPOTETICAS
  • 4)MAYOR VALOR QUE CONFIERA AL BIEN LA OBRA A
    CONSTRUIR
  • 5)LUCRO CESANTE

10
  • INDEMNIZACION JUSTA
  • a)VALOR OBJETIVO es lo que el bien vale para la
    generalidad del mercado para esa especie de bien,
    en el lugar del bien y al tiempo de la
    desposecion.
  • b)VALOR JUSTO valor equivalente al bien que se
    priva de modo actual e integral.
  • c)VALOR ACTUAL al momento de la
    desposecion,considerando la suma que debe
    invertirse para obtener al mismo tiempo un bien
    igual al expropiado.
  • d)VALOR INTEGRAL el expropiado debe ser
    resarcido de todo el valor que se le priva, no
    pudiendo ser disminuida la indemnizacion con
    deducciones deben indemnizarse la
    desvalorizacion monetaria y los intereses.
  • e)VALOR DE MEJORAS solo las necesarias.
  • f)VALORES EXCLUIDOS circunstancias de carácter
    personal, valores afectivos, ganancias
    hipoteticas (de realizacion incierta) y lucro
    cesante (explotacion futura del bien)
  • g)VALOR LLAVE Y VALOR EMPRESA EN MARCHA el
    valor derivado de la clientela de la empresa con
    relacion a sus competidoras o el valor de la
    empresa en plena produccion a veces es reconocido
    y a veces no, considerandoselo una ganancia
    hipotetica no indemnizable.
  • h)VALOR HISTORICO Y PANORAMICO si reconocido.
  • i)INDEMNIZACION Y TRIBUTOS los rubros
    integrantes de la indemnizacion estan excentos y
    impuestos y gravamenes que lesionarian la
    integralidad de la indemnizacion.
  • j)VALOR DE DISPONIBILIDAD (coeficiente de
    reduccion de disponibilidad por encontrarse
    ocupado el inmueble) no puede reducirse la
    indemnizacion en este caso.

11
  • 2)INDEMNIZACION PREVIA
  • Garantizado por el art. 17 CN el propietario
    seguira siendo tal mientras no perciba
    integramente su indemnizacion. La transferencia
    de dominio solo se opera despues del pago total
    de la indemnizacion.
  • 3)INDEMNIZACION UNICA
  • Lo que implica que el monto que tiene que abonar
    el expropiante es uno solo, siendo beneficiario
    exclusivo el expropiado. Se excluye a todo
    tercero afectado.
  • 4)INDEMNIZACION EN DINERO
  • La indemnizacion se pagara en dinero efectivo,
    salvo conformidad del expropiado. No se puede
    pagar en otra especie de valor ejemplo en
    titulos publicos o bonos del Estado (esto aun en
    situaciones de emergencia economica o financiera
    conforme jurispruencia reiterada)

12
5)ELEMENTO FORMAL PROCEDIMIENTO Y PLAZO
  • PROCEDIMIENTOS
  • 1)EXTRAJUDICIALprocedimiento administrativo
    amigable, de cesion amistosa o avenimiento las
    partes se ponen de acuerdo entre ellas sobre
    monto indemnizacion.
  • 2)JUDICIAL mediante un juicio de expropiacion
    ante el juez con competencia contencioso-administr
    ativo.
  • Procedimiento sumario.
  • Parte actora o demandante EXPROPIANTE (Estado).
  • Parte demandada EXPROPIADO.
  • Solo se puede discutir en el juicio el MONTO DE
    LA INDEMNIZACION, y por excepcion la causa de
    utilidad publica cuando la misma sea arbitraria.
  • Una vez consignado el importe ofrecido por el
    Estado se ordena la posesion del inmueble a su
    favor.

13
ACCION DE RETROCESION
  • Medio juridico de procedimiento por el cual el
    propietario de un bien expropiado pretende su
    recuperacion, por no haberse destinado el bien a
    la utilidad publica declarada o por haberse
    frustrado dicho destino, dentro de un plazo
    legal. Es el derecho del expropiado al reintegro
    del bien del que fue privado por causa de
    utilidad publica, restituyendo el importe de la
    indemnizacion recibida, cuando dentro del plazo
    legal no se cumplio el destino de la expropiacion
  • PROCEDIMIENTO DE RETROCESION
  • 1)EXTRAJUDICIAL por avenimiento o gestion
    administrativa.
  • 2)JUDICIAL por accion ante el juez.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com