Geociencias - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Geociencias

Description:

La m s com n es la de Mercator, muestra las l neas de longitud (siempre igual) y latitud (est n espaciadas al norte sur del Ecuador) del globo como l neas rectas. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:93
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 25
Provided by: DiegoMa7
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Geociencias


1
Geociencias
  • Dos de sus ramas es la Geodesia y Cartografía.
  • La Geodesia se preocupa, entre otras cosas, de
    medir el tamaño y forma del planeta tierra, es
    decir, relación geométrica y física entre la
    superficie terrestre y el elipsoide de
    referencia.
  • La Cartografía tiene como fundamento la
    proyección de la superficie analítica de la
    Tierra, el elipsoide, con su representación
    cartográfica.
  • Es decir, existe una relación entre superficie
    terrestre v/s elipsoide.

2
Problema Dimensional De la circunferencia al
plano
  • Se quiere proyectar una esfera terrestre al
    plano que tenga las mayores equivalencias de
    distancia y espacio al plano, para ser utilizada
    como medios de navegación y estudio geográfico.

3
Proceso Llegada a la representación plana de la
superficie terrestre
4
Proyecciones Cartográficas
  • Proceso relacional que la Cartografía resuelve
    por medio de
  • Elaboración de sistemas de proyección para
    definir una correspondencia matemática entre los
    puntos del elipsoide y sus transformados en el
    plano.
  • En relación de la reducción de distancias
    elipsoidales a la proyección, se considera el
    factor de escala cartográfico (PC, Formales,UTM)
  • Características Generales
  • Transferencia de la imagen de la superficie curva
    a una plana por medio de proyecciones
    cartográficas.
  • Distorsión, deformación o anamorfis ninguna
    proyección muestra la superficie de una esfera
    con proporciones correctas.
  • Mientras mas reducida es el área que se
    cartografía en el mapa (ciudad), presentará
    menor distorsión que el mapa de un área mayor
    (mundo).
  • Proyecciones cartográficas más comunes se basan
    en figuras geométricas de superficies
    desarrollables o reglada Cilindro, Conos y
    planos.

5
Proyecciones Cartográficas
  • Características Especificas se clasifican,
  • Según la Forma de construcción
  • Cilíndrica cuando se transfiere el contenido del
    globo a un cilindro de papel.
  • Cónica transferencia de las características de
    la superficie del globo al cono que al
    desplegarse forma una superficie plana.
  • Plana (Azimutal) transferencia del contenido del
    globo a un plano, tocándolo en un solo punto.
  • Según la cualidad de la superficie terrestre que
    conservan
  • Equidistante conservan correctamente las
    distancias entre los lugares terrestres, a partir
    del centro de la proyección (P.Plana)
  • Equivalente verdaderas superficies de los
    continentes u océanos pero la forma de estos
    está distorsionada .( P. cilíndrica).
  • Conforme conservan la forma de continentes y
    océanos , sin embargo distorsiona las
    superficies. (Mercator)

6
según la Forma de Construcción
  • Para entender como se hacen las proyecciones
    cartográficas, imaginar que la tierra es un globo
    traslúcido con una luz dentro, si se sostiene un
    trozo de papel contra el globo, aparecen sombras
    en el papel.
  • Estas muestran marcas en el globo, como los
    continentes, los océanos y las líneas de latitud
    y longitud.
  • Según la forma de sostener el papel contra el
    globo determina la clase de proyección
    cartográfica que se realiza.

7
Proyección Cónica
  • Construida a partir de un cono, los meridianos se
    juntan en un punto y los paralelos son curvos. Es
    útil para representar latitudes medias.
  • A lo largo del paralelo que toca el cono
    (tangente) se encuentra el sector con menos
    deformación.
  • Es adecuada para hacer mapas de grandes masas de
    tierra que tienen mayor área de este a oeste.

8
Proyección Cilindrica
  • Proyección construida a partir de un cilindro,
    paralelos y meridianos son rectos. Permiten
    representar toda la superficie de la Tierra. El
    sector con menos deformación es la línea
    ecuatorial.
  • La más común es la de Mercator, muestra las
    líneas de longitud (siempre igual) y latitud
    (están espaciadas al norte sur del Ecuador) del
    globo como líneas rectas.
  • Debido a este espaciamiento, las zonas mas
    cercanas a los polos parecen más anchas y más
    largas en el mapa que en el globo terráqueo.

9
Proyección Plana o Azimutal
  • Proyección construída a partir de un plano.
    Representan un hemisferio y su línea externa es
    un círculo. Estas pueden ser polares, si uno de
    los polos está en el centro de la proyección el
    sector más preciso es alrededor del polo.
  • La distorsión de la dirección, la distancia y la
    forma aumenta a medida que se aleja del punto de
    contacto.
  • Esta proyección se suele ocupar para hacer mapas
    en las zonas del globo que estan mas cerca de los
    polos.

10
Tipos de Proyecciones Azimutales
  • También las proyecciones planas pueden ser
    ecuatoriales, cuando un punto de la línea
    ecuatorial ocupa el centro de la proyección.
  • Oblicuas el centro corresponde a un punto
    intermedio, entre un polo y el ecuador.

11
Azimutales de Perspectiva (geométrico)
  • Proyección Ortográfica (Hiparco) cuando un
    hemisferio se proyecta sobre el plano con una
    distancia infinita. Por su gran distorsión no se
    ocupa para elaborar mapas, solo para su
    representación desde el espacio exterior.

12
azimutales de Perspectiva
  • Gnómica (Tales de Mileto) cuando el centro de
    proyección es el centro de la esfera con el plano
    tangente. Sus ángulos latitudinales conforman una
    orientación para el calculo del reloj de sol con
    los meridianos y su plano de tangencia (15º1H).

13
azimutales de Perspectiva
  • Estereográfica (Ptolomeo) centro de proyección
    es el punto opuesto al de tangencia, paralelos,
    meridianos y goedésicas son proyectadas como
    circunferencias excepto las que pasan por su
    centro.

14
Según la cualidad de la superficie terrestre que
conservan
  • Proyección equidistante tiene la cualidad de
    mostrar correctamente, a partir del centro de la
    proyección, las distancias entre los distintos
    lugares de la Tierra

15
Proyección equivalente
  • Representa las verdaderas superficies de los
    continentes u océanos es posible comparar
    superficies dentro del mapa. La forma de los
    continentes y océanos está distorsionada. En este
    caso, la proyección fue construida a partir de un
    cilindro.

16
Proyección conforme
  • Es capaz de representar correctamente los ángulos
    que tienen entre sí los paralelos y los
    meridianos en el globo terrestre, por esto es la
    que mejor reproduce la forma de continentes y
    océanos sin embargo distorsiona las superficies.
    La proyección Mercator, creada especialmente con
    el fin de facilitar la navegación, es de este
    tipo.

17
Proyeccion de Mercator
  • La proyección Mercator fue creada con
    fines náuticos en el siglo XVI por Gerhard
    Kremer, el geógrafo más destacado de su época,
    nacido en Flandes. Hasta esa fecha, los
    navegantes contaban sólo con las cartas
    portulanas.
  • Mercator representa los meridianos como líneas
    rectas y equidistantes los paralelos también son
    líneas rectas, pero se separan entre sí
    matemáticamente a medida que se alejan del
    ecuador. Este distanciamiento de los paralelos
    hace que, a partir del ecuador, las superficies
    de océanos y continentes se agranden
    paulatinamente, de tal modo que, por ejemplo, la
    isla de Groenlandia aparece tan grande como
    América del Sur.

18
Proyeccion de Mercator y Equivalencia Angular
  • La separación de los paralelos está calculada
    especialmente para que los ángulos entre
    meridianos y paralelos sean correctos y para que
    la loxodrómica se represente con una línea recta.
  • La loxodrómica es una línea que intersecta a
    todos los meridianos con el mismo ángulo, de modo
    que con ella se puede navegar con un rumbo
    constante.

19
Proyección Mercator y el Rumbo
  • Supongamos que un buque debe viajar entre los dos
    puertos indicados (A y B). La línea marcada en la
    carta de navegación es la derrota o camino que
    debe seguir el buque. En este caso, la línea
    resulta con un ángulo de 45º respecto a los
    meridianos.
  • Como el compás siempre marca hacia el norte,
    significa que la quilla del buque deberá
    mantenerse constantemente a 45º en relación al
    norte. En el ejemplo, el buque se moverá hacia el
    noreste, lo que igualmente se expresa N 45º E.

20
Proyección UTM
  • Como la Proyección Universal Transversal de
    Mercator (UTM) tiene su base en la proyección
    cilíndrica de Mercator, ha sido modificada para
    adaptar la superficie terrestre y eliminar la
    casi totalidad de las deformaciones terrestre en
    la representación cartográfica.
  • Esta proyección es dividida en 60 husos de 6º
    cada uno, estos poseen un uso central o meridiano
    0, origen o eje del huso, siendo el ancho de 3º
    al Oeste y 3º al Este del meridiano central,
    utilizando un sistema de coordenadas planas que
    se expresan en Kilómetros.
  • Las coordenadas están conformadas por una red
    sobrepuesta a las coordenadas geográficas,
    coincidente en el ecuador y con el meridiano
    central del huso, asignándole a cada huso un
    valor de 10.000 km (10.000.000 mt).

21
La Controversia de Peters
  • Arno Peters, autor Alemán de la Proyección de
    Peters, suscita una polémica que ha tenido
    repercusiones a nivel social y politico.
  • Pone de manifiesto una controversia al plantear
    que los mapas son ante todo además de
    representaciones técnicas, mapas ideológicos, es
    decir, adscritos a un sentido social, político o
    cultural.

22
Argumentando que, la proyección Mercator.
  • Tiende a centrar el mundo en Europa,
    sobrevalorando al hombre blanco.
  • Distorsiona el tamaño relativo de las masas
    continentales, para ventaja de los colonialistas.
  • Resultado División ideológica entre los
    Cartógrafos que defienden la soberania de las
    mentes que parten de la imagen que se cuelga en
    las paredes, de los que lo atacan por
    provocador, perverso y descabellado.

23
Dicotomía Ideológico-Cartográfica
  • Sentido social permite que el mapa se desmarque
    de la mentalidad Eurocentrica del mapa de
    Mercator, que no se critica al pertenecer a la
    tradición cartográfica.
  • La Critica a Peters.
  • Contexto Interno cuestionamientos a la
    construcción de la proyección, sobre datos
    geográficos, generalización planimetrica, escala,
    sistemas de coordenadas.
  • Contexto Interno La distorsión afecta o no a
    nuestra visión del mundo?
  • Que cultura produce un mapa y porque?
  • Que fuerzas sociales modelan la creación de un
    mapa y porqué?
  • Que ideas politicas e ideológicas modelan el
    mapa?

24
La Controversia en la actualidad
  • Una resolución de 1989 de siete grupos
    geográficos norteamericanos desecharon el uso de
    todos los mapamundis de coordenadas rectangulares
    (cilíndricas), incluyendo la Mercator y la de
    Peters.
  • Google Maps y Virtual Earth , actualmente usan la
    proyección de Mercator. A pesar de sus relativas
    distorsiones de escala, esta proyección es
    bastante indicada para un mapa interactivo en que
    se hacen desplazamientos y zooms en regiones
    pequeñas, donde las formas se distorsionan
    relativamente poco.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com