Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 22
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDR S FACULTAD DE CIENCIAS GEOL GICAS CARRERA DE GEOLOG A Y MEDIO AMBIENTE Rodolfo Ayala S nchez Ph.D. rasayala_at_hotmail.com – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:72
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 23
Provided by: Rodo182
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE
CIENCIAS GEOLÓGICAS CARRERA DE GEOLOGÍA Y MEDIO
AMBIENTE
HERRAMIENTAS ESPACIALES PARA LA GESTIÓN DEL AGUA
Rodolfo Ayala Sánchez Ph.D. rasayala_at_hotmail.com
2011
2
COMPLEJIDAD DEL CICLO HIDROLÓGICO
3
CONTEXTO MUNDIAL DEL AGUA DULCE
Fuente GARDNER-OUTLAW, T. y Engleman, R.(1997)
Sustaining water, easing scarcity A second
update. Washington, D.C., Population Action
International, P.10
Distribución del agua en el Mundo. Fuente LEAN,
G. y HINRICHSEN, D. (1994).
Rodolfo Ayala Sánchez Ph.D. - 2011
4
VINCULOS ENTRE LA POBLACIÓN Y EL AGUA DULCE
En América Latina y el Caribe dos terceras partes
de la región se clasifican como áridas o
semiáridas, las cuales incluyen grandes partes
del centro y norte de México, el nordeste de
Brasil, Argentina, Chile, Bolivia y Perú.
En la región de América Latina y el Caribe, cerca
de 80 millones de personas no tienen acceso
al agua entubada.
Rodolfo Ayala Sánchez Ph.D. - 2011
5
GEOMÁTICA
La Geomática es una moderna disciplina que
constituye un conjunto de técnicas en las cuales
se integran los medios para la captura,
tratamiento, análisis, interpretación, difusión y
almacenamiento de información espacial
referenciada (geoespacial o georeferenciada).
Esta información proviene de ciencias como
Geodesia y Topografía, Cartografía,
Teledetección, Fotogrametría, Geoestadistica,
Sistemas de Navegación por Satélite y Sistemas de
Información Geográfica (SIG). Se aplica en todas
las disciplinas de la GEOCIENCIAS que dependen de
los datos espaciales, incluyendo navegación,
Geología, Geofísica, Gestión del Riesgo de
Desastres, Minería, Ingeniería Civil, Medio
Ambiente, Desarrollo Urbano, Manejo de Tierras,
Arqueología, Turismo y otros.
6
TENDENCIAS SATELITES EN LA RESOLUCIÓN ESPACIAL
Meteorológicos de órbita geoestacionaria (?5 km2)
Meteorológicos de órbita polar (?1 km2)
1000 100 10 1 0.1
Recursos Naturales (? 1 Ha)
Recursos Naturales (? 0.1 Ha)
Tamaño del píxel (m)
Alta resolución civil (?1 m2)
1960 1970 1980
1990 2000
7
DISTINTOS RANGOS DE RESOLUCIÓN ESPACIAL
(a) 1 m (b) 5 m (c) 10 m (d) 30 m
8
PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN DIGITAL PARA AYUDA EN
LA TOMA DE DECISIONES
9
MONITOREO CLIMÁTICO EN TIEMPO REAL
IMAGEN SATÉLITE GOES TEMPERATURA DE TOPES NUBOSOS
(Fuente SENAMHI)
Rodolfo Ayala Sánchez Ph.D. - 2011
10
MAPAS HIDROGRAFICO, MIROCUENCAS e HIDROGEOLÓGICO
DE BOLIVIA
Fuente USGS
11
INTEGRACIÓN EN UN SIG PARA CUANTIFICAR LOS
RECURSOS HIDRICOS
IMAGEN SATELITAL DE LA CORDILLERA REAL CIUDADES
DE LA PAZ Y EL ALTO
MANEJO DE UN ACUIFERO
12
MONITOREO DEL DERRETIMIENTO DEL HIELO DE LA
ANTÁRTIDA
Durante el verano del 2007 se observó la capa de
hielo más pequeña jamás registrada, es decir, 4,2
millones de km cuadrados de los 7,8 km cuadrados
en 1980, cuando se había establecido una marca
similar. Esto llevó a los expertos a predecir que
para el verano del 2013 no habrá hielo en el
Ártico.
MONITOREO DEL DERRETIMIENTO DE LAS MASAS DE HIELO
DE LA ANTÁRTIDA
IMAGEN SATELITAL DE LA ANTÁRTIDA (FUENTE NASA,
2005)
13
AMENAZA POR SEQUIA
Durante la sequía de 2005, la selva amazónica
presentó una drástica reducción de las
precipitaciones promedio (en rojo en la imagen).
 
14
MAPA DE ISOYETAS Y MAPA DE AMENAZA DE SEQUIA
Rodolfo Ayala Sánchez Ph.D. - 2011
15
AMENAZAS ANTRÓPICAS DERRAMES PETROLEROS
Imagen multitemporal ERS del naufragio del Mar
Egeo cerca de la Coruña mostrando el derrame de
petróleo (diciembre de 1992)
(Fuente ESA)
16
CONTAMINACIÓN DEL LAGO TITCACA
Imagen satelital de la contaminación de la Bahía
de Puno
Bahía de Cohane, contaminación del Lago en el
Lago Tititicaca.
17
AMENAZA POR TSUNAMI
Tsunami debido al terremoto de magnitud 9.0 se
produjo el 26 de diciembre de 2004 frente a las
costas de Sumatra a la 005849 UTC (075849
hora local). 228000 victimas y un millón
damnificados.  Imágenes del satélite Quickbird
para dos fechas diferenciadas después y antes del
tsunami en una playa de Skri Lanka (Fuente NASA).
Rodolfo Ayala Sánchez Ph.D. - 2011
18
ANTES Y DESPUÉS DEL TERREMOTO Y TSUNAMI DEL JAPÓN
DEL 11-4-2011
Ciudad de Sendai Fuente GeoEye
Rodolfo Ayala Sánchez Ph.D. - 2011
19
INTEGRACIÓN EN UN SIG PARA GENERAR MODELOS DE
INUNDACIÓN
MODELO DIGITAL DE ELEVACIÓN DEL TERRENO DE LA
PARTE NORTE DE LA CIUDAD DE LA PAZ MOSTRANDO AS
ZONAS INUNDABLES
20
ESTIMAR LA MAGNITUD DE LA INUNDACIÓN
Área inundable 92607 km2 (año 2008)
77503 km2 (año
2007) Diferencia 15104 km2

21
CONCLUSIÓNES
  • El proceso hidrológico es, de por sí, complejo, y
    está en interacción con todos los componentes de
    un ecosistema y forma parte de todas las
    actividades humanas.
  • Todos los expertos coinciden en que las cuencas
    hidrograficas son el espacio territorial idóneo
    para el manejo no sólo del agua, sino también del
    resto de los recursos naturales.
  • La gestión integral del agua abarca un uso
    eficiente y responsable de los recursos hídricos
    que comienza a ser en muchas regiones escasos.
  • La Geomatica brinda tecnologías y herramientas
    poderosas para apoyar una gestión integral del
    agua.

Rodolfo Ayala Sánchez Ph.D. - 2011
22
GRACIAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com