Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 9
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Diapositiva 1 – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:76
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 10
Provided by: pre7
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Vicerrectoría de Investigación
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN
2
PLAN ESTRATEGICO DE INVESTIGACIÓN 2005-2017
Centros de Investigación de Excelencia al 2017
Vicerrectoría de Investigación
  • Materiales
  • Energía
  • Modelamiento y simulación
  • Tecnología de la información
  • Estudios ambientales
  • Bioquímica
  • Recursos genéticos
  • Biología molecular y celular
  • Ciencias médicas
  • Ciencias del cuidado
  • Salud Pública
  • 12. Métodos cuantitativos
  • 13. Matemática teórica y aplicada
  • 14.Estudios económicos
  • 15.Administración
  • 16.Estudios políticos
  • 17.Estudios jurídicos
  • 18.Estudios sociales de las culturas
  • 19.Estudios urbanos
  • 20.Educación
  • 21.Teoría y creación artística

3
PLAN ESTRATEGICO DE INVESTIGACIÓN
2005-2017Programas Doctorales al 2017
Vicerrectoría de Investigación
9. Matemática aplicada 10.Neurociencias 11.Electró
nica y telecomunicaciones 12.Ciencia
política 13.Administración 14.Arquitectura 15.Soci
ología 16.Derecho y ciencias jurídicas 17.Antropol
ogía 18.Geografía
  • 1. Historia y Teoría del arte
  • 2. Biotecnología
  • 3. Ciencias biomédicas
  • 4. Geociencias
  • 5. Agroecología
  • 6. Ciencias ambientales
  • 7. Biología molecular
  • 8. Psicología

4
SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DE COLOMBIAPolíticas
Vicerrectoría de Investigación
1.Liderazgo dentro del Sistema Nacional de
Ciencia y Tecnología,

y el Sistema Nacional de
Innovación. 2.Socialización y visibilización de
toda la investigación que se realiza en la
Universidad en los diferentes ámbitos, tanto a
nivel nacional como internacional. 3.Apoyo a la
investigación de acuerdo con las necesidades del
país, teniendo en cuenta las especificidades
regionales en articulación con el sector
productivo y estatal. 4.Apoyo a la producción
académica derivada de la investigación y a las
publicaciones seriadas, tanto impresas como
electrónicas, de la Universidad. 5.Creación de
los incentivos necesarios para elevar la labor
investigativa al estatus que le corresponde y
estimular a los investigadores en su vinculación
a tal labor.
5
CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAPolíticas
Vicerrectoría de Investigación
6.Búsqueda de la calidad de la investigación
mediante el establecimiento de procedimientos de
evaluación y seguimiento, que empleen
indicadores claramente definidos, para la
asignación de recursos a través de convocatorias.
7.Distribución de los recursos para la
investigación según las prioridades y necesidades
de las diferentes Sedes de la Universidad. 8.Finan
ciamiento de la investigación con recursos
externos e internos en proporciones definidas de
acuerdo con los diferentes campos y temáticas
investigativas. 9.Fomento al desarrollo
articulado de grupos de investigación asociados
a los programas de posgrado y pregrado. 10.Evaluac
ión periódica del SIUN, implementando para ello
parámetros de calidad internacional.
6
CREACIÓN FONDO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DE COLOMBIAUSO DE LOS RECURSOS
Vicerrectoría de Investigación
  • Proyectos de investigación
  • Centros de Investigación de Excelencia
  • Programas de doctorado
  • Becas de posgrado
  • Cofinanciación de proyectos con la industria y el
    Estado
  • Laboratorios de docencia e investigación
  • Patentes, registros y modelos de utilidad
  • Publicaciones seriadas (UN)
  • Eventos académicos nacionales e internacionales

7
RED DE MACROUNIVERSIDADES DE AMÉRICA LATINA Y EL
CARIBE
Vicerrectoría de Investigación
Participación en áreas temáticas prioritarias de
investigación regional
  • Energía
  • Innovación, desarrollo tecnológico y económico
  • Alimentos ciencias geonómicas y biotecnología
  • Sociedad civil, democracia y gobernabilidad
  • Educación, cultura y sociedad del conocimiento
  • Salud pública y enfermedades previsibles
  • Medio ambiente, desarrollo sustentable y
    mitigación de desastres
  • Estudios multiculturales e identidad nacional
  • Neurociencias
  • Nanotecnologías y nuevos materiales

8
ALIANZAS ESTRATEGICAS
Vicerrectoría de Investigación
9
CONVOCATORIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN 2006
Vicerrectoría de Investigación
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com