Y DESPU - PowerPoint PPT Presentation

1 / 31
About This Presentation
Title:

Y DESPU

Description:

Title: PowerPoint Presentation Last modified by: Departamento de Orientaci n Created Date: 1/1/1601 12:00:00 AM Document presentation format: Presentaci n en pantalla – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:60
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 32
Provided by: ieslosped
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Y DESPU


1
Y DESPUÉS DE BACHILLERATO,QUÉ?
  • Dpto. Orientación
  • I.E.S. Los Pedroches

2
Posibilidades
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
FIN DE BACHILLERATO
P.A.U.
UNIVERSIDAD
MUNDO LABORAL .- AUTOEMPLEO .-
CUENTA AJENA
3
C. FORMATIVOS GRADO SUPERIOR
OBJETIVO ADQUIRIR COMPETENCIA PROFESIONAL PARA
DESARROLLAR FUNCIONES ORGANIZACIÓN, COORDINACIÓN
Y PLANIFICACIÓN.
.- DURACCIÓN VARIABLE 1300 Y 2000h
.- FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO.
.- 1 O 2 CURSOS. DIVIDIDO EN TRIMESTRES
FAMILIAS
SALIDAS
TITULO
ACCESO
4
C.F.G.S. FAMILIAS. (22)
CN/S
T
A
H / CS
FAMILIAS.
CN/S
1.- A. AGRARIAS.
T
2.- A. FISICAS Y DEPORTIVAS.
CN/S
H / CS
3.- A. MARITIMO-PESCERAS.
CN/S
T
4.- AMINISTRACIÓN.
H / CS
5.-A. GRÁFICAS.
CN/S
A
T
6.- COMERCIO Y MARKETIG.
H / CS
CN/S
7.- COMUNIC., IMAGEN Y SONIDO.
H / CS
CN/S
T
8.- EDIFICACIÓN Y OBRA CICIL.
CN/S
T
9.- ELECETRICIDAD Y ELECTRÓNIC.
CN/S
T
10.- FABRICACIÓN MECÁNICA.
CN/S
T
11.- HOSTELERÍA Y TURISMO.
H / CS
A
5
C.F.G.S. FAMILIAS. (22)
FAMILIAS.
H / CS
CN/S
T
A
12.- IMAGEN PERSONAL.
CN/S
H / CS
13.- IND. ALIMENTARIAS.
CN/S
T
14.- INFORMÁTICA.
CN/S
T
15.- MADERA Y MUEBLE.
CN/S
T
A
16.- MANT. VEHICULOS AUTOPRO.
CN/S
T
17.- MANT. Y SERV. PRODUCCIÓN
CN/S
T
18.- QUÍMICA.
CN/S
T
19.- SANIDAD.
CN/S
T
CN/S
20.- SER. SOCIOCULT. Y a la COMU.
CN/S
T
21.- TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL.
CN/S
T
22.- VIDRIO Y CERÁMICA
6
C.F.G.S. ACCESO
FECHA Solicitud 1 15 JUNIO
ACCESO CON TITULO BACHILLERATO. .- No tiene que
realizar Pruebas NOTA MEDIA EXPTE. .-
PRIORIDAD Bch. Relacionado. .- 80 plazas
están reservadas para este alumnado, Técnicos
superiores y Titulados universitarios.
ACCESO SIN TITULO BCH. .- P. ACCESO 7
Junio. .- Requisitos 20 años / C.F.G.M. de la
misma familia
1ª) GENERAL Leng., Mat., Idiom. 2ª) ESPECIFICA
2 Materias
7
C.F.G.S. TITULO Y SALIDAS
TÉCNICO SUPERIOR EN LA ESPECILIDAD
MUNDO LABORAL .- Cuenta Ajena. .- Autoempleo.
UNIVERSIDAD .-Vinculada Directamente. .- No
Vinculada P.A.U.
8
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS.
  • DE QUÉ SE COMPONEN.
  • DÓNDE SE CURSAN.
  • CÓMO SE ACCEDE.
  • A QUÉ CARRERAS PUEDO ACCEDER.
  • CÓMO TOMO ESTA DECISIÓN
  • DÓNDE HAY INFORMACIÓN.

9
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS.
DE QUÉ SE COMPONEN
  • .- Primer ciclo o Ciclo corto (2-3 años)
  • .- Primer y segundo ciclo o Ciclo largo (4-6
    años)
  • .- Segundo Ciclo (2-3 años).
  • .- Tercer Ciclo preparación para investigación
    y docencia.

10
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS.
DE QUÉ SE COMPONEN
M. TRONCALES Comunes a todas las universidades.
M. OBLIGATORIAS Definidas por la universidad.
M. OPTATIVAS Definidas por la universidad. El
Alumno debe elegir varias materias para completar
los CREDITOS DE OPTATIVIDAD.
M. LIBRE CONFIGURACIÓN El Alumno debe elegir
hasta Completar los CRÉDITOS DE L.C. A) Asig.
otra carrera B) Asig. Opt. C) Asig. Oferta
Especifica
11
DÓNDE SE CURSAN
  • ESCUELAS UNIVERSITARIAS
  • .- SOLO PRIMER CICLO.
  • .-DIPLOMADO, ARQUITECTO TÉCNICO O INGENIERO
    TÉCNICO.

FACULTADES UNIVERSITARIAS O ESCUELAS TÉCNICAS
SUPERIORES .- LOS TRES CICLOS. .-
LICENCIADO, ARQUITECTO O INGENIERO.
12
CÓMO SE ACCEDE P.A.U.
EJERCICIO I
1.- Análisis de un texto de lengua española 1,30h
2.- Análisis de un texto en lengua extranjera 1h
3.- Análisis de un texto histórico 1,30h
EJERCICIO II
Pruebas de 3 Materias obligatoriamente 1,30h
cada una .- Vinculadas al Bch. y Optativas. .-
Dos Modelos a elegir 1.
13
CÓMO SE ACCEDE P.A.U.
VINCULADAS
OPTATIVAS
TIPO BCH.
Científico Técnico
.- Matemáticas II .- Física.
.- Dibujo Tcn. .- Mecánica. .- Electrotecnia .-
Tecnología Ind.
Ciencias de la salud
.- Biología. .- Química
.- C.T.M.A. .- Dibujo Tcn. .- Matemáticas II .-
Física.
Humanidades
.- Latín II
.- Matemáticas Aplicadas a CCSS Las 4 Materias
comunes CCSS
Ciencias Sociales
.- Matemáticas Aplicadas CCSS
.- Latin II Econ. y Org. Em Geografía Hª
Arte Hª Filosofía
Arte.
.- Dibujo Art. II .- Hª Arte.
.- Imagen .- Fund. Diseño .- Técnicas Exp.
Gráfico-Plásticas
14
P.A.U. La Calificación.
LA CALIFICACIÓN DE LAS P.A.U.
EJERECIO I LAS MEDIA DE LAS 3 PRUEBAS.
EJERECIO II MEDIA PONDERADA 40 VINCULADAS/
20 OPT.
GLOBAL LAS MEDIA EJERCICIO I Y II. (gt 4)
LA CALIFICACIÓN DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD.
LAS MEDIA OBTENIDA ENTRE (gt5) .- LA
CALIFICACIÓN GLOBAL P.A.U (gt4) .- NOTA MEDIA
EXPTE. BACHILLERATO
15
A QUÉ CARRERAS PUEDO ACCEDER Áreas de
Conocimiento.
I .- CIENCIAS SOCIALES, JURÍDICAS Y ECONÓMICAS.
II.- CIENCIAS HUMANAS Y ENSEÑANZAS ARTISTICAS.
III.- CIENCIAS EXPERIMENTALES Y DE LA SALUD.
IV .- ESTUDIOS TÉCNICOS, INGENIERIAS Y
ARQUITECTURA.
16
I.- CIENCIAS SOCIALES, JURÍDICAS Y ECONÓMICAS.
Estudio del hombre como individuo y en relación
con su entorno, las leyes y la política, la
economía y el comercio, la enseñanza y la
comunicación.
El carácter generalista de la formación
Empleabilidad.
Ciencias Sociales
Hay futuro en la Adm. Y Gest. Empres.
Ciencias Económicas y Empresariales
Los RRHH.
Ciencias de la Información
Nueva Revolución de la CCII con NTIC
Saturado. Buscar nuevas especialidades
Ciencias Jurídicas
17
CARRERAS A LAS QUE SE PUEDE ACCEDER DESDE TODAS
LAS OPCIONES
  • MAGISTERIO,
  • BIBLIOTECONOMÍA,
  • CC DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE,
  • GEOGRAFÍA,
  • PEDAGOGÍA Y
  • TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN.

18
OPCIÓN CIENCIAS SOCIALES
  • ADM. DIRECC. EMP.
  • CIENCIAS EMPRESA.
  • CC. POLÍTICAS Y DE LA ADM.
  • COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.
  • DERECHO.
  • ECONOMÍA.
  • EDUCACIÓN SOCIAL.
  • GESTIÓN Y ADM. PÚBLICA.
  • HISTORIA.
  • HISTORIA DEL ARTE.
  • HUMANIDADES.
  • INGENIERO TEC. EN DIS. IND.
  • LOGOPEDIA.
  • PEDAGOGÍA.
  • PEDIORISMO.
  • PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS.
  • RELACIONES LABORALES.
  • TERAPIA OCUPACIONAL.
  • TRABAJO SOCIAL.
  • PSICOLOGÍA.
  • SOCIOLOGÍA.
  • ESTADÍSTICA.
  • TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN.
  • TURISMO.

19
II.- CIENCIAS HUMANAS Y ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS.
Peores perspectivas de inserción laboral. Es
necesario buscar alternativas en
especializaciones expertos en ling., escritores
creativos, diseñadores gráficos, etc
Oportunidad preocupación por el patrimonio
cultural.
Ciencias Humanas y del Lenguaje
Conocimiento del hombre oriegen, hª civil.,
pensamiento, lenguaje, etc.
Enseñanzas Artísticas
Muy prácticas arte drámático, restauración,
conserv., diseño, etc..
Artesanales carpintería, escultura y libro.
Artes Plásticas y Diseño
20
OPCIÓN ARTE.
  • CC. POLÍTICAS Y DE LA ADM.
  • COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.
  • DERECHO.
  • BELLAS ARTES.
  • HISTORIA.
  • HISTORIA DEL ARTE.
  • HUMANIDADES.
  • INGENIERÍA TÉCNICA EN DISEÑO INDUST.
  • PEDIORISMO.
  • PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS.
  • TERAPIA OCUPACIONAL.
  • TURISMO.
  • FILOSOFÍA.
  • TRABAJO SOCIAL.

21
OPCIÓN HUMANIDADES
  • CC. POLÍTICAS Y DE LA ADM.
  • COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.
  • DERECHO.
  • EDUCACIÓN SOCIAL.
  • GESTIÓN Y ADM. PÚBLICA.
  • HISTORIA.
  • HISTORIA DEL ARTE.
  • HUMANIDADES.
  • PEDIORISMO.
  • PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS.
  • PSICOLOGÍA.
  • TURISMO.
  • FILOSOFÍA.
  • TODAS LAS FILOLOGÍAS.
  • RILOLOGÍA VASCA.

22
III.- CIENCIAS EXPERIMENTALES Y DE LA SALUD.
Estudios con perspectivas eminentemente
científicas y técnicas.
Perspectivas favorables de inserción laboral a
medio plazo.
Contenidos Básicos de Matemáticas y Física.
Salidas profesionales sectores de ciencia y
tecnología.
Ciencias Exactas y Experimentales.
Estudios relacionados con la Sanidad.
Estudios de Medicina, Farmacia o Enfermería.
Nuevas oportunidades sanidad laboral y cuidado
personal.
23
IV.- ESTUDIOS TÉCNICOS, INGENIERÍAS Y
ARQUITECTURA.
La sociedad actual la tecnología aplicada a los
diversos campos profesionales. Amplia formación
generalista para adaptarse a cualquier sector de
la economía.
Las Mejores perspectivas laborales.
Desde La Ingeniería en Telecomunicaciones
hasta La Arquitectura Técnica.
Desarrollo de capacidades y habilidades muy
apreciadas en la Empresas.
Valores capacidad de análisis, orientación a al
resolución de problemas y hábito de trabajo.
24
OPCIÓN CIENTIFICO-TÉCNICA
  • ADM. DIRECC. EMP.
  • GESTIÓN Y ADM. PÚBLICA.
  • ARQUITECTURA.
  • ARQUIT. TÉCNICA.
  • BIOLOGÍA.
  • CC. AMBIENTALES
  • CC. DEL MAR
  • CC EMPRESARIALES
  • FÍSICA
  • GEOLOGÍA
  • QUÍMICA
  • ECONOMÍA.
  • ESTADÍSTICA.
  • PSICOLOGÍA.
  • ESTADÍSTICA.
  • TODAS LAS INGENIERÍAS Y TODAS LAS INGENIERÍAS
    TÉCNICAS.
  • EXPLOSIVOS.
  • MARINA CIVIL
  • MÁQUINAS NAVALES
  • OPTICA Y OPTOMETRÍA
  • MATEMÁTICAS

25
OP. CIENCIAS DE LA SALUD II
  • I.T. HIDROLOGÍA, HORTOFRUTICOLA Y JARDINERÍA,
    INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS, EN INDUST.
    FORESTALES, I.T. FORESTALES.
  • LOGOPEDIA
  • MEDICINA
  • NAVEGACIÓN MARÍTIMA.
  • ODONTOLOGÍA.
  • OPTICA Y OPTOMETRÍA.
  • PODOLOGÍA
  • TERAPIA OCUPACIONAL.
  • VETERINARIA
  • MÁQUINAS NAVALES
  • RADIOELECTRÓNICA NAVAL.

26
OPCIÓN CIENCIAS DE LA SALUD I
  • ARQUIT. TÉCNICA.
  • BIOLOGÍA.
  • CC. AMBIENTALES
  • CC. DEL MAR
  • FÍSICA GEOLOGÍA QUIMICAS
  • ENFERMERÍA FARMACIA
  • FISIOTERAPIA
  • INGENIERÍA AGRÓNOMA.
  • INGENIERÍA DE MONTES.
  • INGENIERÍA QUÍMICA.
  • INGENIERÍA TÉNCIA AGRÍCOLA.
  • I.T. EN EXPLOTACIÓN DE MINAS, AGROPECUARIAS,
    FORESTALES.
  • ING. INDUSTRIAL, I.T. EN ELECTRÓNICA INDUS,
    ESTRUCTURAS MARINAS, MECÁNICA, PROPULSIÓN Y SERV.
    DEL BUQUE, I.T. ELECTRICIDAD, INDUSTRIAL, EN
    INGENIERÍA TEXTIL.

27
Cómo será el mercado de trabajo para un titulado
universitario?
I .- TRABAJO EN EQUIPO.
II.- ESPECILIZACIÓN.
III.- IDIOMAS.
IV.- NUEVAS TECNOLOGÍAS.
V.- DISPONIBILIDAD GEOGRÁFICA.
VI.- FORMACIÓN PERMANENTE.
28
CÓMO TOMO LA DECISIÓN?
CRITERIO FUNDAMENTAL VOCACIÓN gt MERCADO LABORAL
1º.- AUTOCONOCIMIENTO Qué es lo que me gusta?
Qué es lo que valoro? Cuáles son la materias
que mejor/peor se me dan? En qué me dicen que
soy bueno/a?Cual son mis habilidades? Cómo me
gusta verme en el futuro?
MARCATE UNOS PLAZOS PARA CADA PASO!!!
2º.- CONOZCOS LAS OPCIONES QUE MÁS ME ATRAEN
Materias principales?Salidas profesionales?
Dónde se estudia? Nota de Corte?
3º.- SELECCIONO unas pocas alternativas las
evalúo (pros y contras) y elijo la más
satisfactoria.
29
DÓNDE ME INFORMO.
SOBRE TITULACIONES Y SUS SALIDAS
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Recursos de
información www.orientared.com www.educateca.com w
ww.Educateca.com
UNIVERSIDADES Y FORMACIÓN PROFESIONAL
www.juntadeandalucia.es/educacionyciencia Las
páginas Web de las Universidades de cada
provincia.
UNED www.uned.es/webuned/home.htm M.E.C.
www.mec.es
30
DÓNDE ME INFORMO.
SOBRE EL MUNDO LABORAL AUTOEMPLEO Y CUENTA AJENA
SERVICIO ORIENTA (S.A.E.) Servicio Telemático de
Orientación. www.lospedroches.org
U.T.D.L.T. (S.A.E.) www.juntadeandalucia.es/emple
oydesarrollotecnologico
INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER www.juntadeandaluci
a.es/institutodelamujer/
INSTITUTO ANDALUZ DE JUVENTUD www.juntadeandaluci
a.es/institutodelajuventud/
31
Y DESPUÉS DE BACHILLERATO,QUÉ?NO ESPERES AL
FINAL, EMPIEZA A DECIDIR AHORA.
  • Dpto. Orientación
  • I.E.S. Los Pedroches

ÁNIMO!!!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com