Title: LOS TIEMPOS DEL PASADO
1LOS TIEMPOS DEL PASADO
- Pretérito perfecto / pretérito indefinido /
Imperfecto
2NARRAR EN PASADO
3USOS DE LOS PASADOS
4Pretérito PERFECTO
5MORFOLOGIA PRET. PERFECTO
- VERBO HABER PRESENTE
- Yo he
- Tú has
- Él ha PARTICIPIO
- Nosotros hemos
- Vosotros habéis
- Ellos han
6Contraste it/esp uso auxiliar HABER
- Como AUXILIAR para formar todos los tiempos
compuestos de los verbos transitivos e
intransitivos (en italiano con los verbos
intransitivos se usa essere) - He comprado un traje nuevo (transitivo)
- Ho comprato un vestito nuovo
- He ido al cine (intransitivo)
- Sono andato al cinema
- N.B. el PARTICIPIO después del auxiliar haber es
INVARIABLE (no concuerda nunca con el sustantivo
al que se refiere) - Ejemplos has comprado las manzanas?
- Hai comprato le mele?
- Sí, las he comprado
- Sì, le ho comprate
7PARTICIPIO COMO AUXILIAR. MORFOLOGIA
- PARTICIPIOS IRREGULARES
- Romperroto
- Escribirescrito
- Morirmuerto
- Abrirabierto
- Ponerpuesto
- Hacerhecho
- Decirdicho
- Etc.
8MARCADORES TEMPORALES DE PRETÉRITO PERFECTO
- hoy, a las 4, a las 6
- esta mañana, esta tarde, esta semana
- este mes, este año
- este invierno, este otoño
- todavía no, aún no, ya
- hasta ahora, últimamente
- en mi vida
- nunca
- por fin
- siempre
- alguna vez?
- cuántas veces?
- Con los marcadores escritos en letra negrita se
puede utilizar también el pretérito
pluscuamperfecto
9Pretérito Indefinido
- Verbos regulares e irregulares
10Pretérito Indefinido
- I. Verbos regulares
- 1.2.Cambios en la primera conjugación
- 1.3.Segunda y tercera conjugación
- II. Vamos a practicar
- III. Verbos irregulares
- 3.1.Raíces irregulares A
- 3.2.Raíces irregulares B
- 3.3.Tres verbos especiales
- IV. Verbos irregulares
- 4.1.Cambio vocálico A
- 4.2.Cambio vocálico B
- V. Vamos a practicar
11Formación 1ªconjugación Verbos Regulares
- 1ª conjugación gt ar (estudiar, saltar, bailar,
etc.)
yo estudi-é
tú estudi-aste
él-ella Ud. estudi-ó
nosotros-as estudi-amos
vosotros-as estudi-asteis
ellos-as Uds. estudi-aron
12Cambios en la 1ªconjugación
- Cambio en la 1ª p. singular
- c gt que ltkgt
- SACAR
- saqué
- sacaste
- sacó
- sacamos
- sacasteis
- sacaron
- Cambio en la 1ª p. singular
- g gt gu ltggt
- JUGAR
- jugué
- jugaste
- jugó
- jugamos
- jugasteis
- jugaron
-
comunicar explicar indicar fabricar tocar chocar
practicar ...
pagar apagar llegar tragar ...
13Formación 2ª y 3ª conjugación Verbos Regulares
2ª y 3ª conjugacíón gt er, ir (correr, comer,
vivir, escribir, etc.)
Correr
yo corr-í
tú corr-iste
él-ella Ud. corr-ió
nosotros-as corr-imos
vosotros-as corr-isteis
ellos-as Uds. corr-ieron
Vivir
yo viv-í
tú viv-iste
él-ella Ud. viv-ió
nosotros-as viv-imos
vosotros-as viv-isteis
ellos-as Uds. viv-ieron
14Vamos a practicar
- Cuenta lo que hizo Marta en pretérito indefinido
- Marta (levantarse) ayer a las 800 y
(ducharse) - Después, (desayunar) . y
(arreglarse) - para ir a trabajar. A mediodía (quedar)
- con una amiga para comer. Cuando (terminar
ellas) , - las dos (coger) un autobús y (volver)
a sus - trabajos. Marta (terminar) de trabajar a
las 2000. Su - amiga, Cristina, (salir) . de la oficina a
las 1930. Las dos - (llegar) muy cansadas a casa y (acostarse)
............................. - pronto.
se levantó
se duchó
desayunó
se arregló
quedó
terminaron
cogieron
volvieron
terminó
salió
llegaron
se acostaron
15Verbos con raíces irregulares
- Terminación lt cir Cambio a lt j
- - conducir lt conduj
- - decir lt dij
- - producir lt produj - e
- - traducir lt traduj - iste
- - o
- Terminación lt aer Cambio a lt j - imos
- - atraer lt atraj - isteis
- - distraer lt distraj - eron
- - traer lt traj
- - caer (excepción)
16Verbos con Raíces Irregulares
- - e
- - iste
- - o
- - imos
- - isteis
- - ieron
- - andar lt anduv
- - caber lt cup
- - estar lt estuv
- - hacer lt hic
- - poder lt pud
- - poner lt pus
- - querer lt quis
- - saber lt sup
- - tener lt tuv
- - venir lt vin
-
17Tres verbos especiales
Dar Ir Ser
yo di fui fuiste fue fuimos fuisteis fueron fui fuiste fue fuimos fuisteis fueron
tú diste fui fuiste fue fuimos fuisteis fueron fui fuiste fue fuimos fuisteis fueron
él-ella Ud. dio fui fuiste fue fuimos fuisteis fueron fui fuiste fue fuimos fuisteis fueron
nosotros-as dimos fui fuiste fue fuimos fuisteis fueron fui fuiste fue fuimos fuisteis fueron
vosotros-as disteis fui fuiste fue fuimos fuisteis fueron fui fuiste fue fuimos fuisteis fueron
ellos-as Uds. dieron fui fuiste fue fuimos fuisteis fueron fui fuiste fue fuimos fuisteis fueron
18Cambio vocálico en 3ª persona singular y plural
- Verbos como pedir, repetir, seguir, servir,
reír, etc. Cambio de E gt I - Verbos como dormir, morir, etc. Cambio de O gt
U -
-
-
Pedir Dormir
yo ped-í dorm-í
tú ped-iste dorm-iste
él-ella Ud. pid-ió durm-ió
nosotros-as ped-imos dorm-imos
vosotros-as ped-isteis dorm-isteis
ellos-as Uds. pid-ieron durm-ieron
19Cambio vocálico en 3ª persona singular y plural
- Verbos acabados en lt uir
- Ejemplo construir, concluir, contribuir,
sustituir, etc. - Algunos verbos con vocal antes de la terminación
- Ejemplo leer, oír, caer, traer, etc.
- Cambio gt y
-
Construir Leer
yo constru-í le-í
tú constru-íste le-íste
él-ella Ud. construy-ó ley-ó
nosotros-as constru-ímos le-ímos
vosotros-as constru-ísteis le-ísteis
ellos-as Uds. construy-eron ley-eron
20Vamos a practicar
- Rellena la historia de estos amigos utilizando el
pretérito indefinido. -
- Laura, Raquel y Alfonso (hacer)
rápidamente las - maletas (meter) . calcetines gordos,
jerséis de lana y - demás ropa de abrigo porque iban a Finlandia.
- Laura (dormir) en casa de Raquel y Alfonso
para salir juntos - al día siguiente. A las 500 (sonar) el
despertador. Raquel no lo - (oír) y Alfonso (tener) que
despertarla. Raquel - (hacer) todo lo posible por levantarse. Los
tres (ir) . - al aeropuerto en un taxi. (Andar). como
locos hasta - encontrar su puerta de embarque.
(Despegar).. con dos - horas de retraso.
- Cuando el avión (aterrizar) , el termómetro
en Helsinki - marcaba 28C.
hicieron
metieron
durmió
sonó
oyó
tuvo
hizo
fueron
anduvieron
despegaron
aterrizó
21MARCADORES TEMPORALES DE PRETÉRITO INDEFINIDO
- ayer, anteayer
- el otro día
- anoche, anteanoche
- la semana pasada
- el mes, el año pasado
- aquel año, aquella primavera
- en año/mes
- hace cantidad de tiempo que indefinido
22(No Transcript)
23Pretérito IMPERFECTO
24PARADIGMA Y USOS DEL IMPERFECTO
-
- -AR -ER -IR SER IR
- vol-aba com-ía viv-ía era iba
- vol-abas com-ías viv-ías eras ibas
- vol-aba com-ía viv-ía era iba
- vol-ábamos com-íamos viv-íamos eramos ibamos
- vol-ábais com-íais viv-íais erais ibais
- vol-aban com-ían viv-ían eran iban
- EXPRESA ACCIONES HABITUALES EN EL PASADO soler
infinitivo - De niña, mi madre, iba a la escuela a pie.
- Cuando era pequeña, solía ir a la playa todos
los veranos - DESCRIBIR PERSONAS O COSAS EN EL PASADO.
- Cuando era pequeña tenía el pelo corto y era
muy bajita. - DESCRIPCION DEL CONTEXTO (TIEMPO, CLIMA,
SITUACION) DONDE SE DESARROLLA LA ACC. PRINCIPAL
OCURRIDA EN EL PASADO. - Había mucha nieve cuando fuimos de vacaciones a
los Pirineos. - UNA ACCION EN DESARROLLO EN EL PASADO
(imperfecto) INTERRUMPIDA POR UNA ACCION PUNTUAL
(indefinido) - Ayer, mientras yo comía, se fue la luz.
- CUANDO QUEREMOS EXPRESAR LA CAUSA DE UNA ACCION
EN EL PASADO. - No fui a clase porque tenía mucha fiebre
25Un mes después el lobo (volver)___________________
a las montañas. Otra vez todas las cabras
(estar)___________________ asustadas y le
(pedir)___________________ a la cabra más joven
una solución. Ella les ___________________
(decir) - Si queréis una solución, tenéis que
darme todo vuestro dinero para vencer al
lobo. Con todo el dinero la cabrita blanca
___________________ (irse) para hablar de nuevo
con el lobo. Pasó un día, pasaron dos, tres...
Las cabras ___________________ (sentirse)
preocupadas por la más joven. Por fin la cabrita
___________________ (volver), ___________________
(estar) contenta y ___________________ (sonreir)
feliz. Todas las cabras ___________________ (ir)
a saludarle y a preguntarle qué había pasado con
el lobo. Unos días después, cuando el lobo
regresó, todas las cabras (huir)__________________
_ excepto la más joven, que (ir)__________________
_ hacia él y le (hablar)___________________ sin
miedo -Señor Lobo, verdad que hoy no
___________________ (comer) y tiene el estómago
vacío? - Tienes razón, por eso ___________________
(venir). Y veo que no necesito correr mucho
porque tú vas a ser mi comida. - No, señor Lobo,
yo no soy tonta. No ___________________ (venir)
aquí para ser su comida. Quiero proponerle algo
mejor que la carne de cabra. Por qué no viene
conmigo y se come la mejor comida de su vida? El
lobo ___________________ (estar) sorprendido,
pero ___________________ (aceptar) la propuesta
de la joven cabra. Ella lo ___________________
(llevar) en el coche del pastor al mejor
restaurante de la ciudad. El lobo
___________________ (estar) muy contento.
26Un mes después el lobo (volver)_____VOLVIÓ_____ a
las montañas. Otra vez todas las cabras
(estar)___ESTABAN___ asustadas y le
(pedir)___PIDIERON________ a la cabra más joven
una solución. Ella les ____DIJO_________
(decir) - Si queréis una solución, tenéis que
darme todo vuestro dinero para vencer al
lobo. Con todo el dinero la cabrita blanca
_____SE FUÉ______ (irse) para hablar de nuevo con
el lobo. Pasó un día, pasaron dos, tres... Las
cabras ___SE SINTIERON_____ (sentirse)
preocupadas por la más joven. Por fin la cabrita
___VOLVIÓ______ (volver), ____ESTABA___ (estar)
contenta y __SONREÍA____ (sonreir) feliz. Todas
las cabras __FUERON_____ (ir) a saludarle y a
preguntarle qué había pasado con el lobo. Unos
días después, cuando el lobo regresó, todas las
cabras (huir)____HUYERON_____ excepto la más
joven, que (ir)____FUÉ______ hacia él y le
(hablar)___HABLÓ_____ sin miedo -Señor Lobo,
verdad que hoy no __HA COMIDO_ (comer) y tiene
el estómago vacío? - Tienes razón, por eso ___HE
VENIDO__ (venir). Y veo que no necesito correr
mucho porque tú vas a ser mi comida. - No, señor
Lobo, yo no soy tonta. No __HE VENIDO__ (venir)
aquí para ser su comida. Quiero proponerle algo
mejor que la carne de cabra. Por qué no viene
conmigo y se come la mejor comida de su vida? El
lobo __ESTABA_____ (estar) sorprendido, pero
___ACEPTÓ__ (aceptar) la propuesta de la joven
cabra. Ella lo ___LLEVÓ______ (llevar) en el
coche del pastor al mejor restaurante de la
ciudad. El lobo ___ESTABA_____ (estar) muy
contento!.