PROCESO DE COMUNICACI - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

PROCESO DE COMUNICACI

Description:

Comunicaci n en donaci n y trasplante An lisis critico - Desaf os Lic. Roxana Fontana Jornada Internacional Trasplantes y sistemas de salud – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:69
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: mbaroneea
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: PROCESO DE COMUNICACI


1
Comunicación en donación y trasplante
Análisis critico - Desafíos Lic. Roxana Fontana
Jornada Internacional Trasplantes y
sistemas de salud Universidad ISALUD
2
La Historia
Década del 80 cortos publicitarios con famosos
(LOWE) / Folleto Ayudar a vivir / charlas en
las escuelas Década del 90 Existe vida
después de la muerte Consejo publicitario
argentino -1991 / Plantar un árbol Ogilviy
1999 / pacientes organizados / charlas en las
escuelas / eventos / prensa
3
Año 2000
Campañas publicitarias orientadas a cambios de
conductas en la comunidad Es tiempo de
participar Ley Nacional 25.505 - De
inscripción de donantes de órganos Consulta el
carnet de conductor Eventos con la comunidad
Presencia en los medios crece de manera
exponencial Creció la producción de materiales
y aparecieron nuevos públicos sistema educativo
/ profesionales de los medios de comunicación /
pacientes
4
  • Publico priorizado Comunidad Es un error
    frecuente pensar en los ciudadanos como único
    destinatario de las acciones de comunicación y
    suponer que las campañas publicitarias son
    instrumento para la concientización y el cambio.
    Priorizar el publico comunidad, es depositar en
    la decisión ciudadana la concreción del
    trasplante sin identificar los actores de
    incidencia y el ámbito de resolución del
    problema.

5
  • Acciones como respuesta a demanda El plan de
    comunicación debe potenciar la identidad
    institucional , contemplar el mapa de actores ,
    identificar objetivos y necesidades especificas,
    establecer públicos con intereses diversos y
    planificar acciones sustentables y ejecutables
  • Escaza comunicación del contexto institucional
    la temática requiere que se haga visible lo que
    se hace, como se hace y para quien se hace en un
    marco organizacional como vector generador de
    confianza publica.

6
Año 2003
Argentina experimenta un sostenido crecimiento en
la disponibilidad de órganos para trasplante (
Programa Federal de Procuración ) Coordinador
Hospitalario ( actividad intrahospitalaria )
Visibilidad de un Sistema de Procuración (
Mayor protagonismo provincial ) Impacto en la
agenda publica
7
Publico ausente
Hosp.A 16 donantes / Hosp.B 6 donantes /
Hosp.C 2 donantes / Hosp.D 0 donantes
Comunidad hospitalaria
8
Sistema Sanitario
La actitud institucional y la implicación de los
profesionales de la medicina juegan un rol
preponderante en las posibilidades de evolución y
fortalecimiento de la práctica de donación
trasplante y es sin duda una intervención crítica
Tendencia a eludir la responsabilidad y evitar
participar en el proceso
9
Sistema Sanitario
Trabajo de investigación con el propósito de
conocer la percepción, el conocimiento fáctico,
las barreras subjetivas y los intereses que
atraviesan el tema en el ámbito del sistema de
salud (Programa Carta Compromiso con el
Ciudadano) Hugo Haime y
Asoc. Prog. Carta Compromiso. Estudio Cualitativo
INCUCAI 2009
10
Lo que manifestaba el personal sanitario
  • Es una responsabilidad (especialidad) de otros
  • Falta de información y capacitación
  • Luego de la muerte no corresponde ninguna
  • otra intervención
  • No se debe poner a la familia en esa situación
    (aumenta el dolor no supone ningún beneficio)
  • Hugo Haime y Asoc. Prog. Carta
    Compromiso. Estudio Cualitativo INCUCAI 2009

11
Algunos aspectos revelados por el estudio
Falta de jerarquización de la tarea la
procuración es pensada como una especialidad sólo
en función de evitar asumir el rol / no es
considerada una especialidad / es visualizada
como un sacrificio y una carga / sin
reconocimiento de pares. Imposibilidad de
visualizar la finalidad y los resultados no
tienen elementos para imaginar un desenlace que
atenúe la complejidad del evento, ni incentivo
que sirva de estímulo o de justificación, falta
de cierre del procedimiento (proceso
valorativo) Hugo Haime y Asoc. Prog.
Carta Compromiso. Estudio Cualitativo INCUCAI 2009
12
Algunos aspectos revelados por el estudio
Leyendas, rumores populares, mitos urbanos a
que se ven enfrentados muchos actores sociales,
entre ellos los propios médicos Concepto de
muerte la muerte encefálica contradice la idea
popular de la muerte, aún apegada al paro cardio
respiratorio y sus imágenes acompañantes. La
donación implica un cambio en las
representaciones sociales, donde se requiere un
pasaje de la idea de morir y ser enterrado, a una
idea diferente. Hugo Haime y Asoc.
Prog. Carta Compromiso. Estudio Cualitativo
INCUCAI 2009
13
Algunos aspectos revelados por el estudio
Práctica asociada a una concepción utilitarista
asociado al concepto de biopoder de Foucault el
cuerpo humano devenido objeto de una gestión
instrumental y racional para el poder de la vida
colectiva e individual. Trabajar con la muerte
Surgen de manera frecuente mecanismos de
negación. La interpelación sobre el tema genera
desconcierto e instala la dificultad en pensar en
la propia muerte. Esta idea se colectiviza Si
no estoy convencido de donar tampoco voy a dejar
que un familiar sea donante Hugo
Haime y Asoc. Prog. Carta Compromiso. Estudio
Cualitativo INCUCAI 2009 Michel
Foucault, La Historia de la Sexualidad, Volumen
I La Voluntad de Saber
14
Año 2010 Hospital Donante
Incorporar la procuración como una actividad
propia de los establecimientos hospitalarios para
incrementar la disponibilidad de órganos y
tejidos destinados al trasplante Formular los
objetivos de la comunicación en concordancia con
el proyecto institucional y metas a alcanzar
. Focalizarse en este publico como ámbito de
incidencia para contribuir a la construcción de
un modelo de procuración asumido por el mundo
hospitalario
15
MADURAR UN NUEVO PARADIGMA
Sistema de procuración (comunicación interna)
proyecto común visión compartida - líneas de
intervención uniformes e integrales Visualizar
al sistema de salud como un ámbito de incidencia
y a la comunidad hospitalaria como un actor
determinante para la generación de donantes -
Establecer alianzas, articular e involucrarlos
Transferir la procuración a nuevos reeditores
Además de impactar en los resultados de la
procuración, la comunidad hospitalaria resultará
ser un promotor de valor para la
comunidad. Situar las acciones en un nuevo eje
escénico el hospital
16
Ejes para el desarrollo del plan
Movilizar para involucrar Motivar , generar
interés , modificar conductas , construir lazos
Capacitar para articular Desarrollo de
capacidades y validación de roles en el proceso
intercambio de saberes
Comunicar para Informar Publico interno
Usuarios
17
El desafío de la comunicación
Orientarse al fortalecimiento de la estrategia
Hospital donante Ser un instrumento en el
proceso de cambio de paradigma Contribuir a la
articulación e intercambio de saberes de
distintos sectores del sistema de salud Incidir
en la comunidad hospitalaria para su intervención
en la resolución de un problema de salud
18
  • Muchas Gracias
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com