Antecedentes de Salud y Enfermedad - PowerPoint PPT Presentation

1 / 15
About This Presentation
Title:

Antecedentes de Salud y Enfermedad

Description:

Antecedentes de Salud y Enfermedad La salud es el aspecto m s importante de cualquier ser humano, es que mediante ella nos podemos desenvolver correctamente en ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:65
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 16
Provided by: Illu163
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Antecedentes de Salud y Enfermedad


1
Antecedentes de Salud y Enfermedad
  • La salud es el aspecto más importante de
    cualquier ser humano, es que mediante ella nos
    podemos desenvolver correctamente en nuestro
    medio. Siempre hablamos de la salud como uno de
    los valores más importantes que podemos poseer en
    nuestra vida, pero qué es la salud?

2
Antecedentes de Salud y Enfermedad
  • La salud se ha definido durante mucho tiempo como
    ausencia de enfermedades e invalideces

3
Antecedentes de Salud y Enfermedad
  • Debido a que la anterior definición está dada en
    términos negativos (ausencia de enfermedades), La
    Organización Mundial de la Salud (OMS) en su
    Constitución de 1948, define salud como el
    estado de completo bienestar físico, mental,
    espiritual, emocional y social, y no solamente la
    ausencia de afecciones o enfermedades

4
Antecedentes de Salud y Enfermedad
  • por lo tanto, la salud implica que todas las
    necesidades fundamentales de las personas estén
    cubiertas biológicas, afectivas, sanitarias,
    nutricionales, sociales y culturales.

5
Antecedentes de Salud y Enfermedad
  • La definición establecida por la OMS tiene el
    mérito de
  • a) Presentar un carácter positivo.
  • b) Ser universalmente válida.
  • c) Ampliar el concepto de salud más allá de una
    definición de contenido puramente biomédico.
  • d) Contemplar por primera vez las áreas mental y
    social.

6
Antecedentes de Salud y Enfermedad
  • No obstante, se ha criticado por ser
    excesivamente amplia, idealista y por no tener un
    criterio práctico ya que en estos términos, esta
    definición resultaría utópica, pues se estima que
    según parámetros mundiales sólo entre el diez y
    veinte por ciento de la población mundial se
    encuentra completamente sana.

7
Antecedentes de Salud y Enfermedad
  • Por tanto, hay que reconocer que la salud es un
    concepto multidimensional, vago y dinámico que
    depende del juicio de la persona que lo emite
    médico, enfermo, familia o comunidad.

8
Antecedentes de Salud y Enfermedad
  • En 1986, en la Carta de Ottawa, la OMS volvió a
    definir la salud como un recurso para la vida
    cotidiana, no el objetivo de la vida en sí. Un
    concepto positivo que hace hincapié en los
    recursos personales, sociales y culturales además
    de las capacidades físicas, siendo la salud un
    medio que permite a las personas llevar una vida
    individual, social y económicamente productiva.
    Es decir, la habilidad de un individuo de
    alcanzar su potencial y responder de manera
    positiva a los desafíos de su entorno.

9
Antecedentes de Salud y Enfermedad
  • Así mismo, establece la salud como un derecho
    humano fundamental y menciona condiciones y
    recursos fundamentales para la salud paz,
    refugio, educación, alimento, ingresos,
    ecosistema estable, recursos sostenibles, equidad
    y justicia social.

10
Antecedentes de Salud y Enfermedad
  • El reconocimiento de estos requisitos subraya las
    relaciones tan estrechas que existen entre las
    condiciones económicas y sociales, el medio
    ambiente físico, el estilo de vida individual y
    la salud. Reconocer estos lazos es fundamental
    para entender la extensa definición del concepto
    salud.

11
Antecedentes de Salud y Enfermedad
  • Esta amplia concepción tiene una implicación
    importante todas las políticas e intervenciones
    (proyectos de desarrollo, por ejemplo) deben de
    tener en cuenta que los cambios socioeconómicos
    tendrán un importante impacto sobre la salud y el
    bienestar individual y colectivo.

12
Antecedentes de Salud y Enfermedad
  • Desde las ciencias sociales, se suele diferenciar
    entre definiciones positivas y negativas del
    concepto salud. El concepto positivo de la
    salud, ya mencionado anteriormente, habla de un
    estado de salud que va más allá de la mera
    ausencia de síntomas. Habitualmente incluye
    calidad de vida y desarrollo del potencial de la
    condición humana. También pueden incluirse la
    autorrealización y la vitalidad necesaria para
    vivir y crear. Este enfoque va más allá de
    simplemente hacer frente a la vida y habla de la
    noción de prosperar.

13
Antecedentes de Salud y Enfermedad
  • Por su parte, las definiciones de salud física
    que se basan en el deterioro fisiológico se
    denominan a menudo definiciones negativas,
    porque la vinculan conceptualmente a la
    enfermedad biológica o, más exactamente, con su
    ausencia. Con este criterio, las necesidades de
    salud física del individuo quedan cubiertas si no
    padece de manera aguda y prolongada una o más
    dolencias específicas

14
Antecedentes de Salud y Enfermedad
  • La definición negativa de la salud es enormemente
    concreta y, a primera vista, es de aplicación
    universal, sirviendo de base de comparación, de
    entendimiento y, en ocasiones, para las acciones
    de mejora de la salud física de las personas en
    contextos sociales diferentes en resumen, la
    salud física en su sentido negativo (es decir, la
    falta de salud) está menos sometida a
    interpretaciones derivadas de las diferencias
    culturales.

15
Antecedentes de Salud y Enfermedad
  • En conclusión, el objetivo de alcanzar la salud,
    no solamente corresponde a la medicina, sino
    también a los políticos, a la sociedad y al
    individuo. En los países en vías de desarrollo,
    la salud empezaría a conseguirse cuando se
    satisfagan sus necesidades de alimentación,
    infecciones, vivienda, trabajo y, en definitiva,
    sus problemas económicos, mientras que, en los
    países desarrollados, la salud se consigue
    previniendo los efectos secundarios que la
    riqueza produce como la obesidad, la ausencia de
    ejercicio físico, los accidentes de tráfico, el
    tabaquismo, la depresión, la contaminación, etc.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com