Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 34
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

Presentacin de PowerPoint – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:62
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 35
Provided by: imagendigi
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
Coordinación General del Sistema Nacional e-México
Seminario de Digitalización del Patrimonio del
Instituto de Investigaciones Estéticas de la
UNAM Foro Digitalización y Patrimonio
Políticas para la Digitalización
Ing. Javier Pérez Mazatán Coordinador General del
Sistema Nacional e-México
2
Sociedad de la Información y el Conocimiento
La Sociedad de la Información es un sistema
económico y social, donde el conocimiento y la
información constituyen fuentes fundamentales de
bienestar y progreso
Fuente Declaración de Bávaro, Noviembre 2002.
3
La Cultura del Mundo
Patrimonio Cultural de los Pueblos
  • Expresiones
  • Arquitectura
  • Música
  • Literatura
  • Objetos históricos
  • Documentos y manuscritos
  • Sitios Arqueológicos
  • Cultura popular
  • Creatividad
  • Lenguaje
  • Tradiciones
  • Información
  • Audiovisuales
  • Pluralidad
  • Monumentos
  • Arte
  • Historia
  • Objetos de Museo

4
Cultura de Digitalización
La Digitalización Una nueva cultura en la
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Digitalización
5
Retos de la Cultura de Digitalización
  • Derechos de Autor y Propiedad Intelectual
  • Interoperabilidad de plataformas bajo estándares
  • Identificación de mejores prácticas y su difusión
  • Derechos Comunitarios
  • Integración de Acervos

6
Sistema Nacional e-México
Conectividad
7
Conectividad
  • 3,200 CCDs instalados en el 2003, cubriendo más
    de 2,400 municipios
  • 4,300 CCDs en 2004
  • Más de 10,000 CCDs en el 2006

8
Datos relevantes de la Red de Conectividad
Comunitaria e-México
  • Mapa interactivo y buscador de CCDs en el Portal
    e-México
  • Más de 7 mil 500 Centros Comunitarios Digitales
    (CCDs) e-México
  • Cobertura en más de 2 mil 400 cabeceras
    municipales del país
  • Más de 5 millones de visitantes al mes
  • Más de 220 millones de páginas desplegadas
    durante Septiembre
  • Uso global de la red de CCDs con más de 8 mil 800
    GB en el mes de Septiembre
  • Más del 75 del uso de la Red con fines
    educativos en Septiembre

9
Sistema Nacional e-México
Contenidos
10
Contenidos y Servicios Digitales e-México
  • Plataforma de 12 Portales del Sistema Nacional
    e-México
  • 10,984 contenidos y servicios digitales en línea
    al mes de Septiembre
  • Plataforma de Portales con más de 2.3 millones de
    páginas desplegadas en el mes de Septiembre
  • Más de 32 mil usuarios registrados
  • 13 Comunidades virtuales
  • (Adultos Mayores, Campesinos, Educación
    Especial, Empresarios, Estudiantes, Familia,
    Indígenas, Jóvenes, Migrantes, Mujeres, Niños, No
    Discriminación, Visitantes)
  • Plataforma CapaciNET con 25 cursos gratuitos en
    línea, 35 guías y manuales y acceso a más de 200
    cursos

11
Portal e-México
12
Plataforma de Portales y Comunidades e-México
13
Sistema Nacional e-México
Sistemas
14
Sistemas
  • Tablero de Mando
  • Centro de Datos e-México
  • Intranet Gubernamental
  • Plataforma de Desarrollo de Servicios Digitales
  • Customer Relationship Management (CRM) Integral
  • Plataforma de Cursos Virtuales Gratuitos en Línea
    CapaciNET
  • Mesa de Ayuda y Monitoreo de Centros Comunitarios
    Digitales
  • Plataforma de Desarrollo de Portales y
    Comunidades e-México

15
Sistema Nacional e-México
Procesos de Adopción Tecnológica
16
Estrategias para la Adopción Tecnológica
  • Difusión en comunidades
  • Comunidad de Promotores
  • Desarrollo de contenidos
  • Capacitación continua
  • Grupos de enfoque
  • Monitoreo de uso
  • Centros Estatales e-México
  • Centros Comunitarios Digitales
  • como generadores de contenidos

17
Sistema Nacional e-México
Efectos del Sistema Nacional e-México
18
Efectos Sociales
  • e-Aprendizaje
  • Apoyo a un nuevo modelo educativo en México, ya
    que el 80 CCDs están ubicados en escuelas
    primarias, secundarias, preparatorias,
    bibliotecas y Centros del INEA-CONEVyT
  • Digitalización de contenidos de apoyo para la
    labor docente
  • Contenidos multimedia de apoyo a estudiantes
  • Red Nacional de Bibliotecas
  • Cursos virtuales gratuitos en línea
  • e-Salud
  • Mayor difusión de información para el cuidado de
    la salud
  • Mayor cobertura de los servicios de salud e
    información para migrantes, indígenas, mujeres,
    personas con capacidades especiales
  • Telesalud, Telemedicina y cita médica por Internet

19
Efectos Sociales
  • e-Economía
  • Oportunidad de crecimiento económico en
    comunidades apartadas
  • Incremento en la productividad por el
    aprovechamiento de TICs
  • Integración de cadenas productivas digitales
  • Impulso al comercio electrónico
  • e-Gobierno
  • Coadyuvando con las Estrategias de Buen Gobierno
    que cueste menos, de calidad total, profesional,
    digital, con mejora regulatoria, honesto y
    transparente
  • Mayor cercanía entre el ciudadano y su gobierno
  • Incremento en la participación ciudadana
  • Oferta de servicios digitales en línea
  • Disponibilidad de información y servicios 24 7
    365
  • Combate de la Corrupción

20
Sistema Nacional e-México
Monitoreo de los Servicios
21
Contenidos en la Plataforma de Portales
del Sistema Nacional e-México
22
Páginas Desplegadas en el Portal e-México
23
Páginas Desplegadas en el Portal e-México
  • Páginas Desplegadas en el Portal e-México por
    lugar de consulta

24
Usuarios Registrados en el Portal e-México
25
Páginas web desplegadas por mes en la Red de
Centros Comunitarios Digitales e-México
26
Contenidos y servicios más consultados del Portal
e-México en el mes de Septiembre 2005
27
Páginas de Gobierno en Internet más visitadas en
la Red de Centros Comunitarios Digitales e-México
en Septiembre 2005
28
Sistema Nacional e-México
Indicadores de México ante el resto del mundo
29
Índice de e-Participación
  • Selección de los 10 primeros países

Fuente UN Global e-Government Survey 2004
Infrastructure database based on ITU
Telecommunications data
30
Servicios Transaccionales
  • Porcentaje de servicios en línea que son
    transaccionales por país

Fuente UN Global e-Government Survey 2004
Infrastructure database based on ITU
Telecommunications data
31
Sistema Nacional e-México
Hacia el Futuro
32
Nuevas Tecnologías
www Internet
Red Satelital e-México
10,000 CCDs
Intranet Gubernamental
Centro de Datos e-México
Tablero de Mando
33
Fases y Cobertura del Sistema Nacional e-México
Sociedad de la Información
34
Coordinación General del Sistema Nacional e-México
Seminario de Digitalización del Patrimonio del
Instituto de Investigaciones Estéticas de la
UNAM Foro Digitalización y Patrimonio
Políticas para la Digitalización
Ing. Javier Pérez Mazatán Coordinador General del
Sistema Nacional e-México
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com