Dra'Cs' Maricela Torres Espern' - PowerPoint PPT Presentation

1 / 20
About This Presentation
Title:

Dra'Cs' Maricela Torres Espern'

Description:

Implementaci n del Programa del M dico y Enfermera de la Familia ... M dicos. 69 713. 62,7 x 10 000 hab. CAPITAL HUMANO EN EL SNS (2005) Estomat logos. 10 554 ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:61
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 21
Provided by: inde6
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Dra'Cs' Maricela Torres Espern'


1
Desarrollo de la EnfermerĂ­a en el Sistema de
Salud de Cuba
Dra.Cs. Maricela Torres EsperĂłn.
2
EVOLUCION DEL SNS DURANTE LAS ULTIMAS 4 DECADAS
Dra.Cs. Maricela Torres EsperĂłn.
3
EVOLUCIĂ“N DEL SNS
  • Sistema Ăšnico
  • Gratuito
  • RegionalizaciĂłn
  • CreaciĂłn del servicio medico rural
  • CreaciĂłn de los PoliclĂ­nicos
  • REFORMA UNIVERSITARIA

DĂ©cada 60
  • Modelo de medicina Comunitaria
  • ExtensiĂłn de la enseñanza

DĂ©cada 70
4
  • ImplementaciĂłn del Programa del MĂ©dico y
    Enfermera de la Familia

U N I V E R S I T A R IA
REFORMA
DĂ©cada 80
5
EVOLUCIĂ“N DEL SNS
  • Fortalecimiento de la AtenciĂłn Primaria de Salud
  • Desarrollo de los Consejos de Salud
  • RevitalizaciĂłn de los Hospitales
  • Perfeccionamiento de los Recursos Humanos de Salud

DĂ©cada 90
6
EVOLUCIĂ“N DEL SISTEMA SNS
  • DescentralizaciĂłn
  • ParticipaciĂłn Comunitaria
  • Inter-sectorialidad
  • SuperaciĂłn de los directivos
  • Reforma Universitaria (MunicipalizaciĂłn de la
    enseñanza)
  • Movimiento por la Excelencia de los servicios

Inicios del Siglo 21
7
PRINCIPIOS GENERALES DEL SNS
UNICO y GRATUITO
SOCIAL
S I N D I S T I G U I R
PARTICIPACION COMUNITARIA
ACCESIBLE
  • LocaciĂłn Geográfica
  • Raza
  • GĂ©nero
  • ReligiĂłn
  • AfiliaciĂłn polĂ­tica

COOPERACION INTERNACIONAL
8
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Ministerio de Salud PĂşblica (organĂ­smo central)
Asamblea Municipal del Poder Popular
DirecciĂłn Municipal
9
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Ministerio de Salud PĂşblica
Ministro
VICEMINISTERIOS
Asistencia médica
Docencia e investigaciĂłn
Asistencia social
EconomĂ­a y servicios
EpidemiologĂ­a
D I R E C C I O N E S
  • Materno-infantil
  • EnfermerĂ­a
  • EstomatologĂ­a
  • Ambulatorio
  • Hospitales
  • Sistema integrado de urgencias
  • Docencia
  • Postgrado
  • Ciencia y tecnologĂ­a

10
INDICADORES GENERALES 2005
11 257 105 10.7 7.5 6.2 5.4 76.0
  • Total de poblaciĂłn
  • Tasa de natalidad (x 1 000 hab)
  • Tasa de Mortalidad (x 1 000 hab)
  • Tasa de Mortalidad Infantil (x 1 000 NV)
  • Indice de Bajo Peso al Nacer ()
  • Expectativa de vida al nacer (años)

11
PRIMERAS 1O CAUSAS DE MUERTE (Año 2005)
Enfermedades del CorazĂłn
Tumores Malignos
Enfermedades Cerebro vasculares
Influencia y neumonĂ­as
Accidentes
Enfer de Arterias, arteriolas y capilares
Enfer crĂłnicas vĂ­as resp inferiores
Tasa x 100 000 hab
Demencia y Alzheimer
Diabetes mellitus
Lesiones autoinfligidas intencionalmente
12
Unidades Seleccionadas (1989 2005)
13
CAPITAL HUMANO EN EL SNS (2005)
447 023 TRABAJADORES
Hombres
29.8
70.2
Mujeres
397,1 por 10 000 hab.
14
CAPITAL HUMANO EN EL SNS (2005)
MĂ©dicos 69 713
62,7 x 10 000 hab.
EstomatĂłlogos 10 554
9.4 x 10 000 hab.
15
CAPITAL HUMANO EN EL SNS (2005)
Personal de EnfermerĂ­a
89 462
Masculinos 10.6
Femeninas 89.4
125 hab. por cada personal de enfermerĂ­a
16
CAPITAL HUMANO EN EL SNS (2005)
Personal de EnfermerĂ­a
POSTGRADO
Por 10 000 hab.
Universitarias 25 022
22.2
72.8
FORMACIĂ“N
TĂ©cnicas 56 818
50.6
79.5
Básicos 7 482
6.6
17
CAPITAL HUMANO de ENFERMERĂŤA
Una representación gráfica del nuevo modelo
formativo
Autor Dr. José A. Fernández Sacasas
18
CAPITAL HUMANO EN EL SNS (2005)
Matricula curso 2005-2006
TecnologĂ­a de la salud
5 1 608
N A C I O N A L E S
Licenciatura en EnfermerĂ­a
31 556
Medicina
31 047
EstomatologĂ­a
3 339
E X T R A N J E R O S
10 084
Medicina
TecnologĂ­a de la salud
376
134
Licenciatura en EnfermerĂ­a
19
CAPITAL HUMANO en el SNS
Personal de EnfermerĂ­a
Especialidades
POSTGRADO
Doctorado
Ciencias básicas Ciencias de la salud Ciencias de
enfermerĂ­a
MaestrĂ­as
Diplomados
Cursos
20
El capital humano puede más que el capital
financiero. Capital humano implica no sĂłlo
conocimientos, sino también y muy
esencialmente- conciencia, Ă©tica, solidaridad,
sentimientos verdaderamente humanos, espĂ­ritu de
sacrificio, heroĂ­smo, y la capacidad de hacer
mucho con poco Agosto/2005
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com